PROBLEMA
La AAP es reconocida por el sector
educativo, por ser representantes del
Programa “Agua y Educación” en el país pero
no así por su proyecto Oficinas Verdes
OBJETIVO
Ser referentes en talleres de
educación ambiental para programas
de Responsabilidad Social Empresarial
PROMESA
Quienes asistan a los talleres brindados por la
AAP lograrán ampliar su visión y conocimiento
sobre el cuidado del medio ambiente.
APOYO A LA PROMESA:
La AAP cuenta con un equipo de biólogos, geólogos,
profesionales de ciencias ambientales y de ciencias de la
educación que son quienes diseñan y dictan las capacitaciones.
TONO DE LA
COMUNICACIÓN
§  Creativo, simple y formal
§  Fuerza en el contenido del mensaje
§  Mejorar la recordación de marca de una manera
cordial y amena
EJE DE LA COMUNICACIÓN:
La necesidad de educación y la falta de conciencia sobre el
cuidado del medio ambiente.
CAMPAÑA
DE COMUNICACIÓN
NUEVA
IMAGEN DE MARCA
CONCEPTO
“Las cosas son más simples de lo que parecen”
Busca transmitir que para cuidar el medio ambiente no hace
falta hacer grandes movilizaciones ni invertir demasiado tiempo
o dinero. Con pequeñas cosas todos podemos aportar ese
granito de arena que ayude a ciudar nuestro planeta.
Solamente hacen falta predisposición y responsabilidad.
Queremos comunicar que los talleres son simples y didácticos
BANNER
RADIO
BTL
•  Anamaría Alvarez B.
•  Macarena Alvarez K.
•  Adriana Baquerizo
•  Carolina Estevez G.
•  Paula Goncalves
•  Marina Ramella
MUCHAS
GRACIAS

Amigos de la Patagonia

  • 2.
    PROBLEMA La AAP esreconocida por el sector educativo, por ser representantes del Programa “Agua y Educación” en el país pero no así por su proyecto Oficinas Verdes
  • 3.
    OBJETIVO Ser referentes entalleres de educación ambiental para programas de Responsabilidad Social Empresarial
  • 4.
    PROMESA Quienes asistan alos talleres brindados por la AAP lograrán ampliar su visión y conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente. APOYO A LA PROMESA: La AAP cuenta con un equipo de biólogos, geólogos, profesionales de ciencias ambientales y de ciencias de la educación que son quienes diseñan y dictan las capacitaciones.
  • 5.
    TONO DE LA COMUNICACIÓN § Creativo, simple y formal §  Fuerza en el contenido del mensaje §  Mejorar la recordación de marca de una manera cordial y amena EJE DE LA COMUNICACIÓN: La necesidad de educación y la falta de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    CONCEPTO “Las cosas sonmás simples de lo que parecen” Busca transmitir que para cuidar el medio ambiente no hace falta hacer grandes movilizaciones ni invertir demasiado tiempo o dinero. Con pequeñas cosas todos podemos aportar ese granito de arena que ayude a ciudar nuestro planeta. Solamente hacen falta predisposición y responsabilidad. Queremos comunicar que los talleres son simples y didácticos
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 15.
    •  Anamaría AlvarezB. •  Macarena Alvarez K. •  Adriana Baquerizo •  Carolina Estevez G. •  Paula Goncalves •  Marina Ramella MUCHAS GRACIAS