Administración Industrial


      28.09% estudia
  Administración Industrial


40% hombres y
60% mujeres
Reprobados 75.17%
                                    Reprobación




                                                  no
                                                  24.8%




                                       si
                                   75.2%




   Prueba e IC para una proporción: REPROBAR
Evento = si

Variable     X     N   Muestra p         IC de 95%
REPROBAR   224   298    0.751678   (0.698586, 0.799689)
Independencia entre Reprobar y
Genero
H=reprobar y genero
                       Prueba Chi-cuadrada: mujeres,
son independientes     hombres

                       Reprobar       m    h Total
                        Si           123 101 224
P=0.003                           133.80 90.20
                                   0.872 1.293

Se      rechaza   la     No          55 19 74
                                   44.20 29.80
hipótesis                          2.638 3.913
Podemos afirmar que    Total         178   120   298
si influye el ser
                       Chi-cuadrada = 8.716,
hombre o mujer para    GL = 1, Valor P = 0.003
reprobar.
Promedio
                           REPROBAR
     PROMEDIO
                      SI                 NO
                      7.72               7.91
      Hombres
                (7.6301, 7.8157)    (7.603, 8.229)
                      7.42              8.1829
      Mujeres
                (7.3251, 7.5329)   (8.0275, 8.3325)
                      7.43               8.11
      General
                (7.3661, 7.5061)   (7.9740, 8.2546)



alumnos que mantienen su historial
académico sin reprobar se refleja en su
calificación, así también podemos corroborar
que las mujeres tienen un mejor
Actividad
                                         reprobar
Grupos de actividades
                                Si                    no

       Grupo 1
                        (0.703289, 0.812347) (0.187653, 0.296711)
     (pd, ae, ac)

      Grupo 2
                        (0.691511, 0.793478) (0.206522, 0.308489)
       (sa, t)




   Los intervalos de confianza de no
    reprobar por realizar una actividad esta
    por debajo de los de si reprobar y entre
    los grupo están muy relacionados.
Independencia actividad y
   reprobar
Prueba Chi-cuadrada: si, no      H    =   Actividades   y
            si      no   Total   reprobar             son
    1      191      60     251
        188.82   62.18           independientes
         0.025   0.076

    2      222      76    298
        224.18   73.82           P = 0.665
         0.021   0.064

Total      413     136     549
                                 Se acepta la hipótesis
Chi-cuadrada = 0.187
GL = 1, Valor P = 0.665          Podemos afirmar que no
                                 importa la actividad que
                                 realicen los alumnos, por
                                 igual reprueban.
Independencia genero y materias
             reprobadas
                                                H = genero y reprobar
Prueba Chi-cuadrada: hombres, mujeres           una materia son
    1
        hombres
            120
                   mujeres
                       130
                               Total
                                 250
                                                independientes
         120.99     129.01
          0.008      0.008

    2         19
           22.75
                         28
                      24.25
                                  47
                                                P = .0573
           0.617      0.578

    3          3          2        5
            2.42       2.58
           0.139      0.130                     Se rechaza la Hipótesis
    4         69         65      134
           64.85      69.15                     No tiene relación ser
           0.266      0.249

Total        211        225      436
                                                hombre o mujer para
Chi-cuadrada = 1.995, GL = 3, Valor P = 0.573
                                                reprobar alguna metería.
2 celdas con conteos esperados menores que 5.
Intervalos de confianza
 Materias
   materias        hombres                 mujeres
   grupo 1    (0.416632, 0.543848)   (0.456152, 0.583368)
   grupo 2    (0.263692, 0.557336)   (0.442664, 0.736308)
   grupo 3    (0.146633, 0.947255)   (0.052745, 0.853367)
   grupo 4    (0.427076, 0.602100)   (0.397900, 0.572924)


Materia                                    f             %
Calculo diferencial                        153       35.09
Probabilidad                               95        21.79
Integración y matemáticas financieras      81        18.58
Algebra lineal                             45        10.32
Estadística                                39        8.94
Calculo integral                           12        2.75
Métodos numéricos                          5         1.15
Calculo diferencial e integral             4         0.92
Matemáticas discretas                      2         0.46
Causas de los estudiantes
Causas de los Profesores

analisis estadistico

  • 1.
    Administración Industrial 28.09% estudia Administración Industrial 40% hombres y 60% mujeres
  • 2.
    Reprobados 75.17% Reprobación no 24.8% si 75.2% Prueba e IC para una proporción: REPROBAR Evento = si Variable X N Muestra p IC de 95% REPROBAR 224 298 0.751678 (0.698586, 0.799689)
  • 3.
    Independencia entre Reprobary Genero H=reprobar y genero Prueba Chi-cuadrada: mujeres, son independientes hombres Reprobar m h Total Si 123 101 224 P=0.003 133.80 90.20 0.872 1.293 Se rechaza la No 55 19 74 44.20 29.80 hipótesis 2.638 3.913 Podemos afirmar que Total 178 120 298 si influye el ser Chi-cuadrada = 8.716, hombre o mujer para GL = 1, Valor P = 0.003 reprobar.
  • 4.
    Promedio REPROBAR PROMEDIO SI NO 7.72 7.91 Hombres (7.6301, 7.8157) (7.603, 8.229) 7.42 8.1829 Mujeres (7.3251, 7.5329) (8.0275, 8.3325) 7.43 8.11 General (7.3661, 7.5061) (7.9740, 8.2546) alumnos que mantienen su historial académico sin reprobar se refleja en su calificación, así también podemos corroborar que las mujeres tienen un mejor
  • 5.
    Actividad reprobar Grupos de actividades Si no Grupo 1 (0.703289, 0.812347) (0.187653, 0.296711) (pd, ae, ac) Grupo 2 (0.691511, 0.793478) (0.206522, 0.308489) (sa, t)  Los intervalos de confianza de no reprobar por realizar una actividad esta por debajo de los de si reprobar y entre los grupo están muy relacionados.
  • 6.
    Independencia actividad y reprobar Prueba Chi-cuadrada: si, no H = Actividades y si no Total reprobar son 1 191 60 251 188.82 62.18 independientes 0.025 0.076 2 222 76 298 224.18 73.82 P = 0.665 0.021 0.064 Total 413 136 549 Se acepta la hipótesis Chi-cuadrada = 0.187 GL = 1, Valor P = 0.665 Podemos afirmar que no importa la actividad que realicen los alumnos, por igual reprueban.
  • 7.
    Independencia genero ymaterias reprobadas H = genero y reprobar Prueba Chi-cuadrada: hombres, mujeres una materia son 1 hombres 120 mujeres 130 Total 250 independientes 120.99 129.01 0.008 0.008 2 19 22.75 28 24.25 47 P = .0573 0.617 0.578 3 3 2 5 2.42 2.58 0.139 0.130 Se rechaza la Hipótesis 4 69 65 134 64.85 69.15 No tiene relación ser 0.266 0.249 Total 211 225 436 hombre o mujer para Chi-cuadrada = 1.995, GL = 3, Valor P = 0.573 reprobar alguna metería. 2 celdas con conteos esperados menores que 5.
  • 8.
    Intervalos de confianza Materias materias hombres mujeres grupo 1 (0.416632, 0.543848) (0.456152, 0.583368) grupo 2 (0.263692, 0.557336) (0.442664, 0.736308) grupo 3 (0.146633, 0.947255) (0.052745, 0.853367) grupo 4 (0.427076, 0.602100) (0.397900, 0.572924) Materia f % Calculo diferencial 153 35.09 Probabilidad 95 21.79 Integración y matemáticas financieras 81 18.58 Algebra lineal 45 10.32 Estadística 39 8.94 Calculo integral 12 2.75 Métodos numéricos 5 1.15 Calculo diferencial e integral 4 0.92 Matemáticas discretas 2 0.46
  • 9.
    Causas de losestudiantes
  • 10.
    Causas de losProfesores