consiste en unadescripción de los problemas que
motivan la consulta, síntoma más importante:
antecedentes de la enfermedad actual
de los antecedentes menstruales
obstétricos y sexuales,
y de los síntomas, los trastornos y los tratamientos
ginecológicos.
3.
Síntomas actuales: seexploran usando preguntas abiertas seguidas de
preguntas específicas sobre lo siguiente:
Dolor pelviano (localización, duración, carácter, calidad,
factores desencadenantes y que lo alivian)
Sangrado vaginal anormal (cantidad, duración, relación
con el ciclo)
Flujo vaginal (color, olor, consistencia) o irritación
4.
Antecedentes menstruales, incluidoslos siguientes:
• Edad de la menarca
• Número de días de la menstruación
• Longitud y regularidad del intervalo entre ciclos
• Día de comienzo del último período menstrual (fecha de la última
menstruación)
• Fechas del período precedente (período menstrual previo)
• Color y volumen del flujo
• Cualquier síntoma que aparezca durante la menstruación (p. ej., calambres,
diarreas)
5.
En general, elflujo menstrual
es rojo oscuro no rutilante, y
dura 5 (± 2) días con 21 a 35
días entre las menstruaciones;
el promedio de sangre perdida
es de 30 mL (rango, 13 a 80
mL), y la mayor pérdida se
produce el segundo día.
6.
Una toalla higiénicao un tampón
saturados absorben unos 5 a 15
mL.
Los calambres son comunes el día
anterior y el primer día de la
menstruación.
Un sangrado vaginal escaso,
indoloro y oscuro, anormalmente
corto o prolongado, o que ocurre
en intervalos irregulares
sugiere ausencia de
ovulación (anovulación).
7.
Antecedentes sexuales: debenobtenerse de una manera
profesional y sin emitir juicios, e incluyen lo siguiente:
Frecuencia de la actividad
sexual
Número y sexo de
los compañeros
Método
anticonceptivo
Participación en
sexo no seguro
Efectos de la
actividad sexual
(placer, orgasmos,
dispareunia)
Cuestiones sobre
el transgénero y la
disconformidad
de género
MATERIAL PARA LAINSPECCION
Bata
Sábanas
lámpara cuello de cisne
guantes desechables, lubricante…
ACTITUD DEL EXAMINADOR
El aprendizaje de la técnica adecuada y las prácticas repetidas le darán confianza
11.
PREPARACIÓN DE LAPACIENTE
Emocional,
relajación,
consentimiento,
ética.
“Comprender que
el examen pone a la
paciente en
posición muy
vulnerable”.
Amabilidad y
respeto;
información
adecuada.
“El interrogatorio se
realiza mejor
mientras la
paciente está
sentada, y no
cuando está en
posición de
litotomía”.
12.
La paciente nodebe haberse practicado lavados vaginales por lo menos 24
horas antes de la exploración.
Pedir a la paciente que orine antes de iniciar el examen, y debió de haber
evacuado el recto para la comodidad durante la exploración bimanual.
Mesa de exploración, sábana; los estribos hacia afuera en ángulo de 40
grados; las rodillas flexionadas unos 70 grados.
Posición de litotomía: paciente en posición supina, rodillas flexionadas,
caderas flexionadas y en abducción.
13.
INSPECCION
Buscar piojos oliendres en el vello púbico y
lesiones en la vulva: ulceraciones, signos de
infección…
En nulíparas, los labios están casi juntos, mientras
que en pacientes que ya han tenido hijos, están
separados.
La piel del área vulvar está un poco más
pigmentada.
14.
Existencia de agrandamientoen el clitoris, puede estar relacionado con
anormalidades endocrinas.
En mujeres mayores de edad la uretra a menudo está prolapsada y presenta
inflamación e hipersensibilidad. La carúncula uretral es un pequeño pólipo en
la superficie posterior de la uretra, en casos de uretritis crónica, sobre todo en
las mujeres menopáusicas.
El himen (o sus restos) está inmediatamente adentro del introito. En mujeres
vírgenes, su tamaño y grosor varía de manera considerable: en condiciones
normales admite un dedo, y en ocasiones dos o más. Observar si hay prolapso
uterino . Observar si hay inflamación, ulceración o flujo vaginal.
Horquilla. Observar si existen cicatrices de episiotomía, o sea la incisión que
suele practicarse durante el parto. Observar brevemente el ano.
15.
INSPECCION
DE GENITALES
EXTERNOS
Valoración dela madurez sexual en
adolescentes de acuerdo con la escala de
TANNER
vello púbico
desarrollo de mamas
Genitales; labios mayores y menores
Clítoris
vagina
y ovarios