ANATOMIA DE LA PARED
ABDOMINAL
Universidad De Cartagena
SITUADO ENTRE EL TORAX Y LA PELVIS
RECEPTACULO FLEXIBLE Y DINAMICO
PAREDES MUCULO APONEUROTICAS ANTEROLATERALES:
---- BORDE INFERIOR DEL ESQUELETO TORACICO SUPERIORMENTE
---- CINTURA PELVICA INFERIORMENTE
ABDOMEN ENVUELVE Y PROTEGE SU CONTENIDO, APORTA FLEXIBILIDAD PARA
LA RESPIRACION, LA POSTURA Y LOCOMOCION
Moore K.L. Anatomía Humana con Orientación Clínica Editorial Médica Panamericana
• CONTRACCION PARA AUMENTAR LA
PRESION INTRABDOMINAL.
• DISTENCION CONSIDERABLE PARA
DAR CABIDA A LAS EXPANSIONES
PROVOCADAS POR LA INGESTION,
EMBARAZO Y ACUMULACION DE
GRASA O LAS ENFERMEDADES.
• RECUBRIMIENTO POR PERITONEO
PAREDES
ABDOMINALES
• PARED
ANTEROLATERAL DEL
ABDOMEN
Pared musculoaponeurótica, excepto en su cara posterior, que incluye la porción lumbar de la
columna vertebral.
El límite entre las paredes laterales y anterior es indefinido.
• La pared anterolateral del abdomen se
extiende desde la caja torácica hasta la
pelvis.
• La pared anterolateral del abdomen
está limitada superiormente por los
cartílagos de las costillas 7ma a 10ma y
el proceso (apófisis) xifoides del esternón
• inferiormente por el ligamento inguinal y
los bordes superiores de las caras
anterolaterales de la cintura pélvica
(crestas ilíacas, crestas púbicas y sínfisis
púbica)
Piel y tejido subcutáneo
Moore K.L. Anatomía Humana con Orientación Clínica Editorial Médica Panamericana
líneas de Langer: Disposición transversal
•Musculo recto
abdominal
• músculo acintado, largo y ancho, es el principal
músculo vertical de la pared anterolateral
• ORIGEN: esternon y en el quinto al septimo
cartilagos costales.
• INSERCION: en la superficie anterior del hueso
pubiano
VAINA DEL
RECTO
Musculo
piramidal
• músculo triangular pequeño einconstante
que está ausente en un 20 % de las
personas.
• ORIGEN: porción inferior del recto del
abdomen
INSERCION: cara anterior del pubis y en el
ligamento anterior del pubis. Termina en la
línea alba, especialmente engrosada en una
distancia variable por encima de la sínfisis
del pubis.
• tensa la línea alba.
• Cuando el músculo está presente, los
cirujanos utilizan la inserción del piramidal
en la línea alba como punto de referencia
para la incisión abdominal mediana
MUSCULO OBLICUO
EXTERNO
mayor y más superficial de los tres músculos
planos abdominales anterolaterales
Sus fibras transcurren en sentido oblicuo hacia
adelante y abajo desde su origen en las
ultimas ocho costila y en la cresta iliaca
MUSCULO OBLICUO
INTERNO
plano abdominal intermedio y consiste en una
delgada lámina muscular que se abre
anteromedialmente en abanico.
Origen: Fibras se abren en abanico desde su
origen en los dos tercios anteriores de la cresta
iliaca, la parte externa del ligamento inguinal
y la fascia toracolumbar en la porte posterior
del flanco
Inserción: bordes inferiores de la 10 y 12
costilla línea alba.
•MÚSCULO TRANSVERSO DEL
ABDOMEN
• Las fibras del transverso del abdomen, el más interno de los tres
músculos abdominales planos discurren más o menos
horizontalmente, excepto las más inferiores, cuya dirección es
paralela a las del oblicuo interno.
• Su orientación transversa, circunferencial, es ideal para
comprimir el contenido abdominal, aumentando la presión
intraabdominal.
• Origen 6 cartílagos costales inferiores, la fascia toracolumbar, las
¾ partes anteriores de la cresta iliaca y el ligamento inguinal
lateral
• Inserción línea alba con la aponeurosis del MOI.
•Fascia transversal
• capa delgada de tejido fibroso se encuentra entre la
superficie interna del músculo transverso del
abdomen y la grasa preperitoneal
• En la parte inferior, la fascia transversal se pliega con
el periostio de los huesos púbicos.
• Desde el punto de vista quirúrgico, esta aponeurosis
se reconoce mejor como una capa que se separa
con disección roma o cortante de la superficie
anterior de la vejiga durante el acceso a la cavidad
abdominal. Ésta es la última capa de tejido que se
penetra para obtener acceso extraperitoneal hacia
el espacio retropúbico
•Irrigación sanguínea
• La arteria epigástrica superior, continuación
directa de la arteria torácica interna, entra
en la vaina del músculo recto del abdomen
superiormente, a través de su lámina
posterior; irriga la parte superior del recto
del abdomen y se anastomosa con la
arteria epigástrica inferior.
• L a arteria epigástrica inferior se origina en
la arteria ilíaca externa justo superior al
ligamento inguinal. Discurre superiormente
por la fascia transversal para entrar en la
vaina del músculo recto del abdomen
inferior a la línea arqueada.
• Entra en la porción inferior del recto del
abdomen y se anastomosa con la arteria
epigástrica superior
•Inervación
• Nervios toracoabdominales: son las
porciones abdominales, distales, de los
ramos anteriores de los seis nervios espinales
torácicos inferiores (T7-T11); son la
prolongación de los nervios intercostales
inferiores distalmente al arco costal.
• Ramos cutáneos laterales (torácicos): de los
nervios espinales torácicos T7-T9 o T10.
• Nervio subcostal: un ramo anterior grueso
del nervio espinal T12.
• Nervios iliohipogástrico e ilioinguinal: ramos
terminales del ramo anterior del nervio
espinal L1.

ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL CIRUGÍA GENERAL - GINECOLOGÍA

  • 1.
    ANATOMIA DE LAPARED ABDOMINAL Universidad De Cartagena
  • 2.
    SITUADO ENTRE ELTORAX Y LA PELVIS RECEPTACULO FLEXIBLE Y DINAMICO PAREDES MUCULO APONEUROTICAS ANTEROLATERALES: ---- BORDE INFERIOR DEL ESQUELETO TORACICO SUPERIORMENTE ---- CINTURA PELVICA INFERIORMENTE ABDOMEN ENVUELVE Y PROTEGE SU CONTENIDO, APORTA FLEXIBILIDAD PARA LA RESPIRACION, LA POSTURA Y LOCOMOCION Moore K.L. Anatomía Humana con Orientación Clínica Editorial Médica Panamericana
  • 3.
    • CONTRACCION PARAAUMENTAR LA PRESION INTRABDOMINAL. • DISTENCION CONSIDERABLE PARA DAR CABIDA A LAS EXPANSIONES PROVOCADAS POR LA INGESTION, EMBARAZO Y ACUMULACION DE GRASA O LAS ENFERMEDADES. • RECUBRIMIENTO POR PERITONEO PAREDES ABDOMINALES
  • 4.
    • PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN Paredmusculoaponeurótica, excepto en su cara posterior, que incluye la porción lumbar de la columna vertebral. El límite entre las paredes laterales y anterior es indefinido.
  • 5.
    • La paredanterolateral del abdomen se extiende desde la caja torácica hasta la pelvis. • La pared anterolateral del abdomen está limitada superiormente por los cartílagos de las costillas 7ma a 10ma y el proceso (apófisis) xifoides del esternón • inferiormente por el ligamento inguinal y los bordes superiores de las caras anterolaterales de la cintura pélvica (crestas ilíacas, crestas púbicas y sínfisis púbica)
  • 6.
    Piel y tejidosubcutáneo Moore K.L. Anatomía Humana con Orientación Clínica Editorial Médica Panamericana líneas de Langer: Disposición transversal
  • 7.
    •Musculo recto abdominal • músculoacintado, largo y ancho, es el principal músculo vertical de la pared anterolateral • ORIGEN: esternon y en el quinto al septimo cartilagos costales. • INSERCION: en la superficie anterior del hueso pubiano
  • 8.
  • 9.
    Musculo piramidal • músculo triangularpequeño einconstante que está ausente en un 20 % de las personas. • ORIGEN: porción inferior del recto del abdomen INSERCION: cara anterior del pubis y en el ligamento anterior del pubis. Termina en la línea alba, especialmente engrosada en una distancia variable por encima de la sínfisis del pubis. • tensa la línea alba. • Cuando el músculo está presente, los cirujanos utilizan la inserción del piramidal en la línea alba como punto de referencia para la incisión abdominal mediana
  • 10.
    MUSCULO OBLICUO EXTERNO mayor ymás superficial de los tres músculos planos abdominales anterolaterales Sus fibras transcurren en sentido oblicuo hacia adelante y abajo desde su origen en las ultimas ocho costila y en la cresta iliaca
  • 11.
    MUSCULO OBLICUO INTERNO plano abdominalintermedio y consiste en una delgada lámina muscular que se abre anteromedialmente en abanico. Origen: Fibras se abren en abanico desde su origen en los dos tercios anteriores de la cresta iliaca, la parte externa del ligamento inguinal y la fascia toracolumbar en la porte posterior del flanco Inserción: bordes inferiores de la 10 y 12 costilla línea alba.
  • 12.
    •MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN •Las fibras del transverso del abdomen, el más interno de los tres músculos abdominales planos discurren más o menos horizontalmente, excepto las más inferiores, cuya dirección es paralela a las del oblicuo interno. • Su orientación transversa, circunferencial, es ideal para comprimir el contenido abdominal, aumentando la presión intraabdominal. • Origen 6 cartílagos costales inferiores, la fascia toracolumbar, las ¾ partes anteriores de la cresta iliaca y el ligamento inguinal lateral • Inserción línea alba con la aponeurosis del MOI.
  • 13.
    •Fascia transversal • capadelgada de tejido fibroso se encuentra entre la superficie interna del músculo transverso del abdomen y la grasa preperitoneal • En la parte inferior, la fascia transversal se pliega con el periostio de los huesos púbicos. • Desde el punto de vista quirúrgico, esta aponeurosis se reconoce mejor como una capa que se separa con disección roma o cortante de la superficie anterior de la vejiga durante el acceso a la cavidad abdominal. Ésta es la última capa de tejido que se penetra para obtener acceso extraperitoneal hacia el espacio retropúbico
  • 14.
    •Irrigación sanguínea • Laarteria epigástrica superior, continuación directa de la arteria torácica interna, entra en la vaina del músculo recto del abdomen superiormente, a través de su lámina posterior; irriga la parte superior del recto del abdomen y se anastomosa con la arteria epigástrica inferior. • L a arteria epigástrica inferior se origina en la arteria ilíaca externa justo superior al ligamento inguinal. Discurre superiormente por la fascia transversal para entrar en la vaina del músculo recto del abdomen inferior a la línea arqueada. • Entra en la porción inferior del recto del abdomen y se anastomosa con la arteria epigástrica superior
  • 17.
    •Inervación • Nervios toracoabdominales:son las porciones abdominales, distales, de los ramos anteriores de los seis nervios espinales torácicos inferiores (T7-T11); son la prolongación de los nervios intercostales inferiores distalmente al arco costal. • Ramos cutáneos laterales (torácicos): de los nervios espinales torácicos T7-T9 o T10. • Nervio subcostal: un ramo anterior grueso del nervio espinal T12. • Nervios iliohipogástrico e ilioinguinal: ramos terminales del ramo anterior del nervio espinal L1.