AN
ATO
M
ÍA
RENAL
EN
GERIATRÍA.
DR. RAFAEL BARRAGAN HERRERA.
DR. YHONAN SALAS MORALES.
DR. MIGUEL HERNÁNDEZ ISLAS.
ANATOMIA
MICROSCOPICA
NEFRONA
● LA UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DEL PARÉNQUIMA RENAL.
● SU NÚMERO VARÍA DE 1,000.000 Y 1,300.000 EN CADA RIÑÓN.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
PARTES DE LA NEFRONA
● GLOMÉRULO O CORPÚSCULO DE MALPIGHI Y UN TÚBULO URINARIO
DIVIDIDO EN VARIOS SEGMENTOS:
○ TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL.
○ PORCIONES DESCENDENTE Y ASCENDENTE DEL ASA DE HENLE.
○ TÚBULO CONTORNEADO DISTAL.
○ TÚBULO COLECTOR.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
● CORTEZA:
○ SE LOCALIZAN GLOMÉRULOS.
○ LOS SEGMENTOS PROXIMAL Y DISTAL DE LOS TÚBULOS
CONTORNEADOS.
● MÉDULA:
○ SE LOCALIZAN LAS PORCIONES ASCENDENTES Y DESCENDENTES
DEL ASA DE HENLE.
○ LOS TÚBULOS COLECTORES.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
EXISTEN DOS VARIEDADES DE NEFRONES.
● NEFRONA CORTICAL.
○ MÁS CERCANOS A
LA SUPERFICIE
RENAL.
● NEFRONA
YUXTAMEDULAR.
○ MÁS CERCANOS A
LA MÈDULA.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
GLOMERULOS
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
● TIENEN FORMA ESFÉRICA CON DIÁMETRO DE 200 A 250 u (micras).
○ CONSTAN DE UN POLO VASCULAR POR DONDE PENETRA LA ARTERIOLA
AFERENTE.
○ UN POLO TUBULAR QUE SE CONTINÚA CON EL TÚBULO PROXIMAL.
● EL INTERIOR ESTÁ OCUPADO POR UN OVILLO O MADEJA DE 4 A 6 ASAS
CAPILARES ENGLOBADAS EN LA CÁPSULA DE BOWMAN.
● LA CÁPSULA DE BOWMAN:
○ ESTÁ CONSTITUIDA POR UNA MEMBRANA BASAL DE NATURALEZA
MUCOPOLISACARIDA.
● EL ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE LAS ASAS CAPILARES Y LA CÁPSULA SE
DENOMINA ESPACIO DE BOWMAN O ESPACIO URINARIO.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
EL GLOMÉRULO RENAL
Arteriola
Aferente
Capilares
glomerulares
Espacio de
Bowman
Cápsula de
Bowman
Arteriola
Eferente
Hoja
visceral
Hoja
Parietal
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
● LOS CAPILARES GLOMERULARES NACEN DE LAS ARTERIOLAS AFERENTES Y
DESEMBOCAN EN LAS EFERENTES.
● EN SU TOTALIDAD CONFORMAN UNA ÁREA CON SUPERFICIE APROXIMADA DE
1 A 1.5 METROS CUADRADOS EN ELADULTO.
● LAS 4 A 6 ASAS CAPILARES DE CADA GLOMÉRULO SE SUBDIVIDEN EN
NUMEROSAS RAMAS ANASTOMOSADAS ENTRE SÍ FORMANDO LÓBULOS:
○ CADA LÓBULO TIENE UN AXIS COMÚN DENOMINADO MESANGIO,
CONSTITUIDO POR MATRIZ Y CÉLULAS MESANGIALES CUYA
LOCALIZACIÓN ES INTERCAPILAR.
○ LO QUE PERMITE A CADA ASA CAPILAR TENER UNA PARED LIBRE EN
CONTACTO CON EL ESPACIO URINARIO.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
● LAS CÉLULAS MESANGIALES.
○ SE CONTINÚAN CON LAS
CÉLULAS DE LAS PAREDES
ARTERIOLARES AFERENTE Y
EFERENTE.
○ EN ESTA ZONA LAS CÉLULAS
MESANGIALES
EXTRAGLOMERULARES
CONSTITUYEN UN SISTEMA
INTEGRAL CONTINUO
DENOMINADO “APARATO
YUXTAGLOMERULAR”.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
EL APARATO YUXTAGLOMERULAR
✔ FUNCIONES:
• ÓRGANO RECEPTOR
• ÓRGANO ENDOCRINO: EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-
ALDOSTERONA.
• FUNCIÓN HOMEOSTÁTICA: NA+
, H2O, PRESIÓN ARTERIAL, LA
REACCIÓN ORTOSTÁTICA.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
APARATO YUXTAGLOMERULAR
Mácula Densa
Células yuxtaglomerulares
Células
mesangiales
T. C.
Distal
Art.
Aferente
Art.
Eferente
● LA PARED DEL CAPILAR GLOMERULAR ESTÁ CONSTITUIDO POR TRES PORCIONES:
○ LA INTERNA O PORCIÓN LUMINAL DE CÉLULAS ENDOTELIALES.
○ LA PORCIÓN EXTERNA O SUPERFICIAL DEL CAPILAR ESTÁ FORMADA POR
CÉLULAS EPITELIALES.
○ LA MEMBRANA BASAL PROPIAMENTE DICHA TIENE UN GROSOR DE
APROXIMADAMENTE 800 u Y QUEDA EMPAREDADAA MANERA DE SANDWICH.
● EL FILTRADO GLOMERULAR TIENE POR TANTO QUE ATRAVESAR EL ENDOTELIO, LA
MEMBRANA BASAL Y EL EPITELIO ANTES DE LLEGAR AL ESPACIO URINARIO DE
BOWMAN, DONDE SE INICIA SU RECORRIDO A TRAVÉS DEL SISTEMA TUBULAR.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
Luz capilar
glomerular
Espacio de
Bowman
Endotelio
Membrana Basal
Epitelio
BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
SISTEMA TUBULAR
El Túbulo Renal
✵ El Túbulo Contorneado Proximal
✵ El Asa de Henle (con sus ramas)
✵ El Túbulo Contorneado Distal
✵ El Túbulo Colector
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
SISTEMA TUBULAR
● DEL GLOMÉRULO, POR EL POLO OPUESTO A LA ENTRADA Y SALIDA DE
LAS ARTERIOLAS, SALE EL TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL QUE
DISCURRE UN TRAYECTO TORTUOSO POR LA CORTICAL.
● POSTERIORMENTE EL TÚBULO ADOPTA UN TRAYECTO RECTILÍNEO EN
DIRECCIÓN AL SENO RENAL Y SE INTRODUCE EN LA MÉDULA HASTA
UNA PROFUNDIDAD VARIABLE SEGÚN EL TIPO DE NEFRONA
(SUPERFICIAL O YUXTAMEDULAR).
● FINALMENTE, SE INCURVA SOBRE SÍ MISMO Y ASCIENDE DE NUEVO A
LA CORTEZA. A ESTE SEGMENTO SE LE DENOMINA ASA DE HENLE.
● EN UNA ZONA PRÓXIMA AL GLOMÉRULO SIGUE NUEVAMENTE UN
TRAYECTO TORTUOSO, DENOMINADO TÚBULO CONTORNEADO
DISTAL, ANTES DE DESEMBOCAR EN EL TÚBULO COLECTOR QUE VA
RECOGIENDO LA ORINA FORMADA POR OTRAS NEFRONAS, Y QUE
DESEMBOCA FINALMENTE EN EL CÁLIZ A TRAVÉS DE LA PAPILA.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
● TÚBULOS:
○ EL TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL ESTÁ COMPUESTO POR
CÉLULAS EPITELIALES IRREGULARMENTE CUBOIDEAS.
○ CONTINUACIÓN DIRECTA PERO MODIFICADA DEL EPITELIO
PARIETAL DE LA CÁPSULA DE BOWMAN.
○ SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES LA PRESENCIA EN EL BORDE
BASAL CON CÉLULAS CUBOIDEAS CON RIBETES EN FORMA DE
CEPILLO.
○ CADA CÉLULA CUENTA CON MÚLTIPLES MITOCONDRIAS.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
● LA PORCIÓN DELGADA DESCENDENTE DELASA DE HENLE:
○ TIENE CÉLULAS EXTREMADAMENTE DELGADAS Y PLANAS CON
CITOPLASMA CLARO Y NÚCLEOS PROMINENTES.
○ CERCA DE 2/3 PARTES DE LA PORCIÓN ASCENDENTE DELASA DE HENLE
ESTÁ CONSTITUIDA POR CÉLULAS CUBOIDALES Y SE CONOCE COMO
PORCIÓN GRUESA.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
ASA DE HENLE
Asa delgada
o
descendente
Asa
propiamente
dicha
Asa gruesa o
ascendente
• Se encuentra en la médula
• Revestido por células
cúbicas muy bajas
• P. Delgada: Diseñado
especialmente para
concentrar la orina
• P. Gruesa: Impermeable al
agua, transporte activo de
Cloruro
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
● EL TÚBULO CONTORNEADO DISTAL:
○ CONSTA DE CÉLULAS CUBOIDALES DE MENOR TAMAÑO QUE EL
PROXIMAL CON ESCASAS Y PEQUEÑAS MICROVELLOSIDADES.
○ SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES LA GRAN CANTIDAD DE
MITOCONDRIAS COLOCADAS DE MANERA PERPENDICULAR A LA
MEMBRANA BASAL TUBULAR Y LAS INVAGINACIONES PROFUNDAS DE LA
MEMBRANA PLASMÁTICA CELULAR INTRODUCIENDO ENTRE LAS
MITOCONDRIAS.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
TÚBULO CONTORNEADO DISTAL
• Se encuentra en la corteza renal
• Se encuentra distal al glomérulo
renal
• Revestida por c. Epiteliales
bajas sin ribete en cepillo
• Diseñada especialmente para
excreción y reabsorción
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
● EL TÚBULO COLECTOR:
○ AUNQUE FUNCIONALMENTE FORMA PARTE DE LA NEFRONA,
EMBRIOLÓGICAMENTE DERIVA DE LA YEMA URETERAL.
○ ESTÁ FORMADO POR DOS TIPOS DE CÉLULAS, LAS CLARAS O
PRINCIPALES Y LAS OSCURAS O INTERCALADAS.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
TÚBULO COLECTOR
Túbulo
colector
• Tiene una porción cortical y otra a
nivel medular
• Desembocan varios Túbulos Distales
de otras nefronas
• Presenta dos elementos celulares:
Células Obscuras o Intercaladas (IC)
Células Claras o Principales (PC)
• En este lugar ocurre Difusión
facilitada de Agua mediado por la
HAD
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
CIRCULACIÓN RENAL
CORTEZA Y MEDULA RENAL
CORTEZA
• Porción más externa del parenquima renal
• Es Isotónica respecto al plasma
•Recibe 88 % del FSR
• El flujo sanguíneo es rápido y de alta presión
MÉDULA
• Porción más interna del parenquima renal
• Es Hipertónica respecto al plasma
•Recibe 12 % del FSR
• El flujo sanguíneo es lento y de baja presión
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
AORTA
ABDOMIN
AL
ARTERIA
RENAL
ARTERIAS SUBCAPSULAR
INFERIOR
LA RAMA URETERAL
LA ARTERIA SUPRARRENAL
PELVIS
RENAL
ARTERIA
SUPERIOR
ARTERIA
INFERIOR
RIÑON
LA ARTERIA ANTEROINFERIOR
LA ARTERIA ANTEROSUPERIOR
LOS RIÑONES RECIBEN ENTRE EL 20 AL 25% DEL GASTO CARDIACO, LO CUAL IMPLICA UN
FLUJO SANGUINEO ENTRE 1000 A 1200 ML/MIN.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
ARTERIAS
INTERLOBARES
ARTERIAS
ARCUATAS
ARTERIAS
INTERLOBULILLAR
ES
ARTERIOLAS
AFERENTES
GLOMÉRULO ARTERIOLAS
EFERENTE
RED DE CAPILARES
PERITUBULARES
VASA RECTA
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
CIRCULACIÓN DE LA NEFRONA
Arteria
Renal
Arteria
interlobulares
Arteria
Arcuatas
Arteria
interlobulillares
Arteriola
Aferente
Capilar Glomerular
Arteriola
Eferente
Red Capilar
Peritubular
Sistema
Venoso
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
MICROCIRCULACIONES DE LA NEFRONA
1 ° microcirculación
(Capilares glomerulares)
2 ° microcirculación
(Capilares peritubulares corticales)
3 ° microcirculación
(Capilares peritubulares medulares)
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
SISTEMA VENOSO
LAS VENAS INTERLOBULARES LLEVAN SANGRE PROVENIENTE DE LAS REDES
CAPILARES PERITUBULARES HACIA LAS VENAS ARCUATAS, QUE DESEMBOCAN
HACIA LAS VENAS INTERLOBARES Y ESTAS CONVERGEN EN LA VENA RENAL QUE
SALE DEL RIÑÓN Y DRENA LA SANGRE A LA VENA CAVA INFERIOR.
LA INERVACIÓN RENAL
LOS RIÑONES ESTÁN INERVADOS PRINCIPALMENTE POR LA DIVISIÓN SIMPÁTICA
DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
LA MAYORÍA DE FIBRAS NERVIOSAS INTRARRENALES CARECEN DE MIELINA. EL
SUPLEMENTO NERVIOSO GENERALMENTE SIGUE LA MISMA DISTRIBUCIÓN DE LOS
VASOS ARTERIALES EN EL PARÉNQUIMA RENAL Y DERIVA PRIMORDIALMENTE DEL
PLEXO CELÍACO, EL MESENTERIO, EL ESPLÁCNICO SUPERIOR Y LOS NERVIOS
TORÁCICOS.
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
LINFATICOS.
EXISTEN DOS PLEXOS UNIDOS POR ANASTOMOSIS: EL PLEXO CAPSULAR Y EL
PLEXO INTRAPARENQUIMATOSO. AMBOS DRENAN A LOS GANGLIOS DEL HILIO
RENAL
H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1)
306-47
EL RIÑON DEL ADULTO
MAYOR
● LA LONGITUD RENAL DECRECE EN 2 CM.
● PÉRDIDA DEL VOLUMEN DEL 40%.
● ESTA PÉRDIDA AFECTA UN POCO MÁS A LA CORTEZA QUE A LA MÉDULA.
● EL CONTENIDO DE GRASA DEL SENO RENAL EXPERIMENTA UN AUMENTO DISCRETO
CON LA EDAD.
● APARICIÓN DE QUISTES, MUY RAROS ANTES DE LOS 50 AÑOS, AUMENTANDO EN
FRECUENCIA Y TAMAÑO EN ETAPAS POSTERIORES DE LA VIDA.
● SE ADELGAZA LA CORTEZA RENAL.
● LOS GLOMÉRULOS SE APIÑAN.
● EL NÚMERO TOTAL DE GLOMÉRULOS DECRECE CON LA EDAD
● LOS GLOMÉRULOS APARECEN PARCIAL E INCLUSO TOTALMENTE OCUPADOS
(REEMPLAZADOS POR MATERIAL HIALINO). ESTA SERÍA LA BASE DE LA ESCLEROSIS
GLOMERULAR QUE ACOMPAÑA AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO RENAL.
● LAS MEMBRANAS BASALES TANTO MEDULARES COMO TUBULARES, SE
HACEN FLEXUOSAS.
● LAS CÉLULAS TUBULARES SUFREN DEGENERACIÓN GRASA.
● LOS TÚBULOS COLECTORES PRESENTAN DILATACIONES.
● EN LOS VASOS PREVIOS A LA ARTERIOLA AFERENTE, APARECEN DEPÓSITOS
SUBENDOTELIALES DE FIBRAS HIALINAS Y COLÁGENAS.
FIBROSI
S

ANATOMÌA MICROSCOPICA RENAL adulto mayor

  • 1.
    AN ATO M ÍA RENAL EN GERIATRÍA. DR. RAFAEL BARRAGANHERRERA. DR. YHONAN SALAS MORALES. DR. MIGUEL HERNÁNDEZ ISLAS.
  • 2.
  • 3.
    NEFRONA ● LA UNIDADFUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DEL PARÉNQUIMA RENAL. ● SU NÚMERO VARÍA DE 1,000.000 Y 1,300.000 EN CADA RIÑÓN. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 4.
    PARTES DE LANEFRONA ● GLOMÉRULO O CORPÚSCULO DE MALPIGHI Y UN TÚBULO URINARIO DIVIDIDO EN VARIOS SEGMENTOS: ○ TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL. ○ PORCIONES DESCENDENTE Y ASCENDENTE DEL ASA DE HENLE. ○ TÚBULO CONTORNEADO DISTAL. ○ TÚBULO COLECTOR. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 5.
    H. Rouvière yA. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 6.
    ● CORTEZA: ○ SELOCALIZAN GLOMÉRULOS. ○ LOS SEGMENTOS PROXIMAL Y DISTAL DE LOS TÚBULOS CONTORNEADOS. ● MÉDULA: ○ SE LOCALIZAN LAS PORCIONES ASCENDENTES Y DESCENDENTES DEL ASA DE HENLE. ○ LOS TÚBULOS COLECTORES. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 7.
    H. Rouvière yA. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 8.
    EXISTEN DOS VARIEDADESDE NEFRONES. ● NEFRONA CORTICAL. ○ MÁS CERCANOS A LA SUPERFICIE RENAL. ● NEFRONA YUXTAMEDULAR. ○ MÁS CERCANOS A LA MÈDULA. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 9.
    GLOMERULOS H. Rouvière yA. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 10.
    ● TIENEN FORMAESFÉRICA CON DIÁMETRO DE 200 A 250 u (micras). ○ CONSTAN DE UN POLO VASCULAR POR DONDE PENETRA LA ARTERIOLA AFERENTE. ○ UN POLO TUBULAR QUE SE CONTINÚA CON EL TÚBULO PROXIMAL. ● EL INTERIOR ESTÁ OCUPADO POR UN OVILLO O MADEJA DE 4 A 6 ASAS CAPILARES ENGLOBADAS EN LA CÁPSULA DE BOWMAN. ● LA CÁPSULA DE BOWMAN: ○ ESTÁ CONSTITUIDA POR UNA MEMBRANA BASAL DE NATURALEZA MUCOPOLISACARIDA. ● EL ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE LAS ASAS CAPILARES Y LA CÁPSULA SE DENOMINA ESPACIO DE BOWMAN O ESPACIO URINARIO. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 11.
    EL GLOMÉRULO RENAL Arteriola Aferente Capilares glomerulares Espaciode Bowman Cápsula de Bowman Arteriola Eferente Hoja visceral Hoja Parietal H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 12.
    ● LOS CAPILARESGLOMERULARES NACEN DE LAS ARTERIOLAS AFERENTES Y DESEMBOCAN EN LAS EFERENTES. ● EN SU TOTALIDAD CONFORMAN UNA ÁREA CON SUPERFICIE APROXIMADA DE 1 A 1.5 METROS CUADRADOS EN ELADULTO. ● LAS 4 A 6 ASAS CAPILARES DE CADA GLOMÉRULO SE SUBDIVIDEN EN NUMEROSAS RAMAS ANASTOMOSADAS ENTRE SÍ FORMANDO LÓBULOS: ○ CADA LÓBULO TIENE UN AXIS COMÚN DENOMINADO MESANGIO, CONSTITUIDO POR MATRIZ Y CÉLULAS MESANGIALES CUYA LOCALIZACIÓN ES INTERCAPILAR. ○ LO QUE PERMITE A CADA ASA CAPILAR TENER UNA PARED LIBRE EN CONTACTO CON EL ESPACIO URINARIO. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 13.
    H. Rouvière yA. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 14.
    ● LAS CÉLULASMESANGIALES. ○ SE CONTINÚAN CON LAS CÉLULAS DE LAS PAREDES ARTERIOLARES AFERENTE Y EFERENTE. ○ EN ESTA ZONA LAS CÉLULAS MESANGIALES EXTRAGLOMERULARES CONSTITUYEN UN SISTEMA INTEGRAL CONTINUO DENOMINADO “APARATO YUXTAGLOMERULAR”. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 15.
    EL APARATO YUXTAGLOMERULAR ✔FUNCIONES: • ÓRGANO RECEPTOR • ÓRGANO ENDOCRINO: EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA- ALDOSTERONA. • FUNCIÓN HOMEOSTÁTICA: NA+ , H2O, PRESIÓN ARTERIAL, LA REACCIÓN ORTOSTÁTICA. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 16.
    APARATO YUXTAGLOMERULAR Mácula Densa Célulasyuxtaglomerulares Células mesangiales T. C. Distal Art. Aferente Art. Eferente
  • 17.
    ● LA PAREDDEL CAPILAR GLOMERULAR ESTÁ CONSTITUIDO POR TRES PORCIONES: ○ LA INTERNA O PORCIÓN LUMINAL DE CÉLULAS ENDOTELIALES. ○ LA PORCIÓN EXTERNA O SUPERFICIAL DEL CAPILAR ESTÁ FORMADA POR CÉLULAS EPITELIALES. ○ LA MEMBRANA BASAL PROPIAMENTE DICHA TIENE UN GROSOR DE APROXIMADAMENTE 800 u Y QUEDA EMPAREDADAA MANERA DE SANDWICH. ● EL FILTRADO GLOMERULAR TIENE POR TANTO QUE ATRAVESAR EL ENDOTELIO, LA MEMBRANA BASAL Y EL EPITELIO ANTES DE LLEGAR AL ESPACIO URINARIO DE BOWMAN, DONDE SE INICIA SU RECORRIDO A TRAVÉS DEL SISTEMA TUBULAR. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 18.
    Luz capilar glomerular Espacio de Bowman Endotelio MembranaBasal Epitelio BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 19.
  • 20.
    El Túbulo Renal ✵El Túbulo Contorneado Proximal ✵ El Asa de Henle (con sus ramas) ✵ El Túbulo Contorneado Distal ✵ El Túbulo Colector H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 21.
    SISTEMA TUBULAR ● DELGLOMÉRULO, POR EL POLO OPUESTO A LA ENTRADA Y SALIDA DE LAS ARTERIOLAS, SALE EL TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL QUE DISCURRE UN TRAYECTO TORTUOSO POR LA CORTICAL. ● POSTERIORMENTE EL TÚBULO ADOPTA UN TRAYECTO RECTILÍNEO EN DIRECCIÓN AL SENO RENAL Y SE INTRODUCE EN LA MÉDULA HASTA UNA PROFUNDIDAD VARIABLE SEGÚN EL TIPO DE NEFRONA (SUPERFICIAL O YUXTAMEDULAR). ● FINALMENTE, SE INCURVA SOBRE SÍ MISMO Y ASCIENDE DE NUEVO A LA CORTEZA. A ESTE SEGMENTO SE LE DENOMINA ASA DE HENLE. ● EN UNA ZONA PRÓXIMA AL GLOMÉRULO SIGUE NUEVAMENTE UN TRAYECTO TORTUOSO, DENOMINADO TÚBULO CONTORNEADO DISTAL, ANTES DE DESEMBOCAR EN EL TÚBULO COLECTOR QUE VA RECOGIENDO LA ORINA FORMADA POR OTRAS NEFRONAS, Y QUE DESEMBOCA FINALMENTE EN EL CÁLIZ A TRAVÉS DE LA PAPILA. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 22.
    ● TÚBULOS: ○ ELTÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL ESTÁ COMPUESTO POR CÉLULAS EPITELIALES IRREGULARMENTE CUBOIDEAS. ○ CONTINUACIÓN DIRECTA PERO MODIFICADA DEL EPITELIO PARIETAL DE LA CÁPSULA DE BOWMAN. ○ SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES LA PRESENCIA EN EL BORDE BASAL CON CÉLULAS CUBOIDEAS CON RIBETES EN FORMA DE CEPILLO. ○ CADA CÉLULA CUENTA CON MÚLTIPLES MITOCONDRIAS. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 23.
    ● LA PORCIÓNDELGADA DESCENDENTE DELASA DE HENLE: ○ TIENE CÉLULAS EXTREMADAMENTE DELGADAS Y PLANAS CON CITOPLASMA CLARO Y NÚCLEOS PROMINENTES. ○ CERCA DE 2/3 PARTES DE LA PORCIÓN ASCENDENTE DELASA DE HENLE ESTÁ CONSTITUIDA POR CÉLULAS CUBOIDALES Y SE CONOCE COMO PORCIÓN GRUESA. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 24.
    ASA DE HENLE Asadelgada o descendente Asa propiamente dicha Asa gruesa o ascendente • Se encuentra en la médula • Revestido por células cúbicas muy bajas • P. Delgada: Diseñado especialmente para concentrar la orina • P. Gruesa: Impermeable al agua, transporte activo de Cloruro H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 25.
    ● EL TÚBULOCONTORNEADO DISTAL: ○ CONSTA DE CÉLULAS CUBOIDALES DE MENOR TAMAÑO QUE EL PROXIMAL CON ESCASAS Y PEQUEÑAS MICROVELLOSIDADES. ○ SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES LA GRAN CANTIDAD DE MITOCONDRIAS COLOCADAS DE MANERA PERPENDICULAR A LA MEMBRANA BASAL TUBULAR Y LAS INVAGINACIONES PROFUNDAS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA CELULAR INTRODUCIENDO ENTRE LAS MITOCONDRIAS. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 26.
    TÚBULO CONTORNEADO DISTAL •Se encuentra en la corteza renal • Se encuentra distal al glomérulo renal • Revestida por c. Epiteliales bajas sin ribete en cepillo • Diseñada especialmente para excreción y reabsorción H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 27.
    ● EL TÚBULOCOLECTOR: ○ AUNQUE FUNCIONALMENTE FORMA PARTE DE LA NEFRONA, EMBRIOLÓGICAMENTE DERIVA DE LA YEMA URETERAL. ○ ESTÁ FORMADO POR DOS TIPOS DE CÉLULAS, LAS CLARAS O PRINCIPALES Y LAS OSCURAS O INTERCALADAS. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 28.
    TÚBULO COLECTOR Túbulo colector • Tieneuna porción cortical y otra a nivel medular • Desembocan varios Túbulos Distales de otras nefronas • Presenta dos elementos celulares: Células Obscuras o Intercaladas (IC) Células Claras o Principales (PC) • En este lugar ocurre Difusión facilitada de Agua mediado por la HAD H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 29.
  • 30.
    CORTEZA Y MEDULARENAL CORTEZA • Porción más externa del parenquima renal • Es Isotónica respecto al plasma •Recibe 88 % del FSR • El flujo sanguíneo es rápido y de alta presión MÉDULA • Porción más interna del parenquima renal • Es Hipertónica respecto al plasma •Recibe 12 % del FSR • El flujo sanguíneo es lento y de baja presión H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 31.
    AORTA ABDOMIN AL ARTERIA RENAL ARTERIAS SUBCAPSULAR INFERIOR LA RAMAURETERAL LA ARTERIA SUPRARRENAL PELVIS RENAL ARTERIA SUPERIOR ARTERIA INFERIOR RIÑON LA ARTERIA ANTEROINFERIOR LA ARTERIA ANTEROSUPERIOR LOS RIÑONES RECIBEN ENTRE EL 20 AL 25% DEL GASTO CARDIACO, LO CUAL IMPLICA UN FLUJO SANGUINEO ENTRE 1000 A 1200 ML/MIN. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 32.
    ARTERIAS INTERLOBARES ARTERIAS ARCUATAS ARTERIAS INTERLOBULILLAR ES ARTERIOLAS AFERENTES GLOMÉRULO ARTERIOLAS EFERENTE RED DECAPILARES PERITUBULARES VASA RECTA H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 33.
    CIRCULACIÓN DE LANEFRONA Arteria Renal Arteria interlobulares Arteria Arcuatas Arteria interlobulillares Arteriola Aferente Capilar Glomerular Arteriola Eferente Red Capilar Peritubular Sistema Venoso H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 34.
    MICROCIRCULACIONES DE LANEFRONA 1 ° microcirculación (Capilares glomerulares) 2 ° microcirculación (Capilares peritubulares corticales) 3 ° microcirculación (Capilares peritubulares medulares) H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 35.
    SISTEMA VENOSO LAS VENASINTERLOBULARES LLEVAN SANGRE PROVENIENTE DE LAS REDES CAPILARES PERITUBULARES HACIA LAS VENAS ARCUATAS, QUE DESEMBOCAN HACIA LAS VENAS INTERLOBARES Y ESTAS CONVERGEN EN LA VENA RENAL QUE SALE DEL RIÑÓN Y DRENA LA SANGRE A LA VENA CAVA INFERIOR. LA INERVACIÓN RENAL LOS RIÑONES ESTÁN INERVADOS PRINCIPALMENTE POR LA DIVISIÓN SIMPÁTICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. LA MAYORÍA DE FIBRAS NERVIOSAS INTRARRENALES CARECEN DE MIELINA. EL SUPLEMENTO NERVIOSO GENERALMENTE SIGUE LA MISMA DISTRIBUCIÓN DE LOS VASOS ARTERIALES EN EL PARÉNQUIMA RENAL Y DERIVA PRIMORDIALMENTE DEL PLEXO CELÍACO, EL MESENTERIO, EL ESPLÁCNICO SUPERIOR Y LOS NERVIOS TORÁCICOS. H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 36.
    LINFATICOS. EXISTEN DOS PLEXOSUNIDOS POR ANASTOMOSIS: EL PLEXO CAPSULAR Y EL PLEXO INTRAPARENQUIMATOSO. AMBOS DRENAN A LOS GANGLIOS DEL HILIO RENAL H. Rouvière y A. Delmas. Anatomía Humana descriptiva, tipográfica y funcional, 2001 Masson, Barcelona España 10 (1) 306-47
  • 37.
    EL RIÑON DELADULTO MAYOR
  • 38.
    ● LA LONGITUDRENAL DECRECE EN 2 CM. ● PÉRDIDA DEL VOLUMEN DEL 40%. ● ESTA PÉRDIDA AFECTA UN POCO MÁS A LA CORTEZA QUE A LA MÉDULA. ● EL CONTENIDO DE GRASA DEL SENO RENAL EXPERIMENTA UN AUMENTO DISCRETO CON LA EDAD. ● APARICIÓN DE QUISTES, MUY RAROS ANTES DE LOS 50 AÑOS, AUMENTANDO EN FRECUENCIA Y TAMAÑO EN ETAPAS POSTERIORES DE LA VIDA. ● SE ADELGAZA LA CORTEZA RENAL. ● LOS GLOMÉRULOS SE APIÑAN. ● EL NÚMERO TOTAL DE GLOMÉRULOS DECRECE CON LA EDAD ● LOS GLOMÉRULOS APARECEN PARCIAL E INCLUSO TOTALMENTE OCUPADOS (REEMPLAZADOS POR MATERIAL HIALINO). ESTA SERÍA LA BASE DE LA ESCLEROSIS GLOMERULAR QUE ACOMPAÑA AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO RENAL. ● LAS MEMBRANAS BASALES TANTO MEDULARES COMO TUBULARES, SE HACEN FLEXUOSAS. ● LAS CÉLULAS TUBULARES SUFREN DEGENERACIÓN GRASA. ● LOS TÚBULOS COLECTORES PRESENTAN DILATACIONES. ● EN LOS VASOS PREVIOS A LA ARTERIOLA AFERENTE, APARECEN DEPÓSITOS SUBENDOTELIALES DE FIBRAS HIALINAS Y COLÁGENAS. FIBROSI S