ANEMIA HEMOLÍTICA
INDUCIDA POR
FÁRMACOS
ETIOLOGÍA
Anemia hemolítica:
Mecanismos de
destrucción inmunológica
de los glóbulos rojos.


HEMOLISIS
3 MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN
INMUNOLÓGICA DE GR.








Absorción heptano/fármaco, implicando anticuerpos
dependientes del fármaco
Formación de un complejo ternario
Inducción de anticuerpos que reaccionan con los GR.
En ausencia del fármaco.

Absorción de proteínas no inmunológicas relacionadas
con los fármacos.
MECANISMOS DE ABSORCIÓN DE HAPTENOS
O FÁRMACOS


Fármacos que se
unen firmemente a
la proteínas de la
membrana
plasmática de los
GR







Ejemplo clásico:
penicilina

Los GR están cubiertos por
la droga. Se desarrolla un
anticuerpo
anti-penicilina
(IgG) que se une a la
penicilina en el GR
Test de inmunoglobulina positivo

ANEMIA HEMOLÍTICA






La anemia hemolítica aparece después de 7-10
días de tratamiento
Desaparece unos días o 2 semanas después de la
interrupción del fármaco
Los anticuerpos dirigidos contra los GR (suero)
solo reaccionan contra los GR cubiertos de
penicilina



Los GR opsonizados
se destruyen en
Bazo.
DENTRO DE LOS FÁRMACOS:


Penicilinas
Cefalosporinas



Tetraciclinas



Carbromal















Estifoben
Quinina
Quinidina
Clorpropamida
Rifampicina

Absorción del fármaco

Complejo ternario

Alfa metildopa
L-dopa

mecanismos de autoanticuerpos

Cefalosporinas
Cisplatino

abs. No inmune de
proteinas
MECANISMO DEL COMPLEJO TERNARIO: FÁRMACO
ANTICUERPO- DIANA- ERITROCITO






Lesión del eritrocito por la interacción de farmacometabolito,un lugar de unión del fármaco a la membrana de
la célula diana y anticuerpo, con la activación del
complemento.
El anticuerpo ataca al neoantígeno (unión del fármaco a la
célula diana)
Estos ac. Tienen
sanguíneos:

especificidad

para

Ag.

De

grupos

Rh, Kell, Kidd o I/i

Hemolisis intravascular ocurre después de la activación del
complemento, con hemoglobinuria y hemoglobinuria.
GR cubiertos por C3b son destruidos por el
bazo e hígado
MECANISMO DE AUTOANTICUERPO
Formación de auto anticuerpos
contra las cels. Rojas autologas.
 Test de globulina +8-36% tx con metildopa
(fármaco mas importante) 3 a 6 meses
después de el tratamiento.


Reaccionan a 37°C con GR en ausencia del
fármaco y reaccionan con el Rh.

La destrucción del eritrocito se debe al
secuestro esplénico de GR cubiertos de IgG.
ABSORCIÓN NO INMUNE DE PROTEÍNAS


Tratamiento
cefalosporinas

con

Test antiglobulina (+)
Absorción no especifica
de inmunoglobulinas,
complemento,
albumina, fibrinógeno
otras
proteínas
plasmáticas
en
la
membrana de los GR.

No hay anemia
hemolítica
MANIFESTACIONES






Historia de toma de
medicamentos
Los px con absorción
hapteno y autoinmunes
presentan síntomas en
días a semanas.
En complejo ternario
existe hemolisis con
hemoglobinuria e I.
Renal

CLÍNICAS

Laboratorio:
Anemia hemolítica
autoinmune: con
reticulositosis, leucopenia,
trombocitopenia.
Hemoglobinemia o
hemoglobinuria ( hemolisis
por complejo ternario)
TRATAMIENTO





Y PRONOSTICO

Interrupción del fármaco
responsable.
Transfusión solo en anemia
grave
Uso de glucocorticoides son
inecesarios.
Tx con metildopa usar una
medicación antihipertensiva
alterna

La hemolisis causada por fármacos puede ser de poca
importancia, pero se han descrito episodios de hemolisis grave
con insuficiencia renal o muerte
GRACIAS!!!

Anemia hemolitica pr farmacos

  • 1.
  • 2.
    ETIOLOGÍA Anemia hemolítica: Mecanismos de destruccióninmunológica de los glóbulos rojos.  HEMOLISIS
  • 3.
    3 MECANISMOS DEDESTRUCCIÓN INMUNOLÓGICA DE GR.     Absorción heptano/fármaco, implicando anticuerpos dependientes del fármaco Formación de un complejo ternario Inducción de anticuerpos que reaccionan con los GR. En ausencia del fármaco. Absorción de proteínas no inmunológicas relacionadas con los fármacos.
  • 4.
    MECANISMOS DE ABSORCIÓNDE HAPTENOS O FÁRMACOS  Fármacos que se unen firmemente a la proteínas de la membrana plasmática de los GR    Ejemplo clásico: penicilina Los GR están cubiertos por la droga. Se desarrolla un anticuerpo anti-penicilina (IgG) que se une a la penicilina en el GR Test de inmunoglobulina positivo ANEMIA HEMOLÍTICA
  • 5.
       La anemia hemolíticaaparece después de 7-10 días de tratamiento Desaparece unos días o 2 semanas después de la interrupción del fármaco Los anticuerpos dirigidos contra los GR (suero) solo reaccionan contra los GR cubiertos de penicilina  Los GR opsonizados se destruyen en Bazo.
  • 6.
    DENTRO DE LOSFÁRMACOS:  Penicilinas Cefalosporinas  Tetraciclinas  Carbromal           Estifoben Quinina Quinidina Clorpropamida Rifampicina Absorción del fármaco Complejo ternario Alfa metildopa L-dopa mecanismos de autoanticuerpos Cefalosporinas Cisplatino abs. No inmune de proteinas
  • 7.
    MECANISMO DEL COMPLEJOTERNARIO: FÁRMACO ANTICUERPO- DIANA- ERITROCITO    Lesión del eritrocito por la interacción de farmacometabolito,un lugar de unión del fármaco a la membrana de la célula diana y anticuerpo, con la activación del complemento. El anticuerpo ataca al neoantígeno (unión del fármaco a la célula diana) Estos ac. Tienen sanguíneos: especificidad para Ag. De grupos Rh, Kell, Kidd o I/i Hemolisis intravascular ocurre después de la activación del complemento, con hemoglobinuria y hemoglobinuria. GR cubiertos por C3b son destruidos por el bazo e hígado
  • 8.
    MECANISMO DE AUTOANTICUERPO Formaciónde auto anticuerpos contra las cels. Rojas autologas.  Test de globulina +8-36% tx con metildopa (fármaco mas importante) 3 a 6 meses después de el tratamiento.  Reaccionan a 37°C con GR en ausencia del fármaco y reaccionan con el Rh. La destrucción del eritrocito se debe al secuestro esplénico de GR cubiertos de IgG.
  • 9.
    ABSORCIÓN NO INMUNEDE PROTEÍNAS  Tratamiento cefalosporinas con Test antiglobulina (+) Absorción no especifica de inmunoglobulinas, complemento, albumina, fibrinógeno otras proteínas plasmáticas en la membrana de los GR. No hay anemia hemolítica
  • 10.
    MANIFESTACIONES    Historia de tomade medicamentos Los px con absorción hapteno y autoinmunes presentan síntomas en días a semanas. En complejo ternario existe hemolisis con hemoglobinuria e I. Renal CLÍNICAS Laboratorio: Anemia hemolítica autoinmune: con reticulositosis, leucopenia, trombocitopenia. Hemoglobinemia o hemoglobinuria ( hemolisis por complejo ternario)
  • 11.
    TRATAMIENTO     Y PRONOSTICO Interrupción delfármaco responsable. Transfusión solo en anemia grave Uso de glucocorticoides son inecesarios. Tx con metildopa usar una medicación antihipertensiva alterna La hemolisis causada por fármacos puede ser de poca importancia, pero se han descrito episodios de hemolisis grave con insuficiencia renal o muerte
  • 12.