REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                    CONVENIO
  UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC
       UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA
           MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL




                         TRABAJO PRÁCTICO:

       MODELOS DE LOS ANEXOS QUE CONTIENE UNA TESIS



                                                        Equipo Nº 5


Facilitadora:                        Participantes:

MSc. Edelin Bravo                    Arys Bolívar. CI: 11.845.877

                                     Belkys Viloria.CI: 9.921.923

                                     Eva Ibarra. CI:   8.999.262

                                     Gladys Mosqueda. CI: 5.621.023

                                     Mirtha Contreras. CI: 11844.835

                                     Yovanina Salazar.CI:12.897.860

                                      Zenaida Loreto. CI: 8.802.522




                    Valle de La Pascua, Marzo   2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                   CONVENIO
 UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC
      UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA
         MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL




       LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS
FUNCIONESDE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA
                “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ”

Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Educación Inicial
Mención Educación Inicial




                                           Autora: Arys Bolívar

                                          Tutor: MSc. Yoleida C. de Soublett




                    Valle de La Pascua, Marzo          2011
ACEPTACIÓN DEL TUTOR




    Por la presente hago constar que he leído la Tesis, presentada por la
ciudadana ARYS BOLÍVAR, para optar al Grado de Magíster en
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL, Mención EDUCACIÓN
INICIAL,   cuyo título tentativo es: MAGISTER EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN INICIAL; y que acepto asesorar al estudiante, en calidad
de Tutor, durante la etapa de desarrollo de la Tesis hasta su presentación
y evaluación.


    En la Ciudad de Valle de la Pascua, a los 12 del mes de marzo de
2011




                                       Yoleida C. de Soublett
                                              CI: 8.574.249
INDICE DE CONTENIDO
                                                                                        pp.
                                                                       Resumen……………
…………………………………………………… x
Introducción……………………………………………………………... 1
CAPITULO I
Planteamiento del Problema…………………………….. …………. 3
Objetivos…………………………………………………………………8
Justificación……………………………………………………………. 9
Alcances y Limitaciones……………………………………………....10
Factibilidad de la Investigación……………………………………….11


CAPITULO II
MARCO TEORICO
Antecedentes de la Investigación…………………………………...12
Bases Teóricas………………………………………………………..14
El Gerente Moderno……………………………………………….....15
Perfil del Gerente Educativo………………………………………... 16
Función de la Dirección y el Liderazgo……………………………..18
El Liderazgo y su importancia……………………………………….20
Procesos Gerenciales, conceptos………………………………….22
Definición de términos básicos…………………………………….. 24
Bases Legales...........................................................................…26


CAPITULO III                                                                           pp.
MARCO METODOLOGICO
Tipo de investigación………………………………………………… 27
Diseño de Investigación……………………………………………... 28
Población……………………………………………………………… 29
Muestra………………………………………………………………... 30
Técnicas de Recolección de la Información……………………….. 31
Validez del Instrumento………………………………………………..32
Confiabilidad del Instrumento…………………………………………33
Técnicas de Análisis de la Información………………………………34


CAPITULO IV
Resultado de la Información…………………………………………..41


CAPITULO V
Análisis de los resultados …………………………………………… 52
Diseño de la propuesta………………………………………………..53
Justificación……………………………………………………………. 53
Objetivos de la Propuesta……………………………………………. 54
Fundamentación Teórica……………………………………………...55
Características de la Propuesta………………………………………56
Estructura de la propuesta…………………………………………….57
Factibilidad de la propuesta………………………………………….. 58


CAPITULO VI
Conclusiones……………………………………………………………59
Recomendaciones……………………………………………………. 60
Referencias Bibliográficas…………………………………………….61


ANEXOS
Anexo “A”.Instrumento dirigido a los docentes de Educación Inicial
     del Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”, de Las
     Mercedes Del Llano, Estado-Guárico………………………… 65


Anexo”B”. Instrumento dirigido a los directivos de educación Inicial
………………………………………………………………………… 69
Anexo “C”. Validación de Expertos…………………………………...81
Anexo”D”.Cálculo e la confiabilidad de los instrumentos aplicados a
     Los Directivos……………………………………………………..84
UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC
            UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA
               MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL


        LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS
   FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA
                 “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ”

                                       Autora: Arys Bolívar
                                       Tutora: MSc.Yoleida C. de Soublett
                                       Fecha: marzo 2011


                               RESUMEN
Los Lineamientos para optimizar las funciones de los Directivos del Jardín
de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”; como estrategias son el
conjunto de los pasos a seguir para asumir los compromisos y retos que
impone el proceso Educativo y sus nuevos paradigmas para garantizar la
Gestión Gerencial en Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”;
ubicado en Las Mercedes del Llano, Estado Guárico. Esta investigación
se sustenta en el paradigma positivista, se enmarca en la modalidad de
Proyecto Factible, sustentada en una investigación de Campo con un
diseño no experimental descriptivo. La población está conformada por dos
estratos: Docentes y Directores de Inicial, la muestra es de cuatro (4)
Directivos y 21 docentes de inicial a cargo de las diferentes secciones: A,
B, C, D, E, F, G, H e I de los tres niveles, la muestra fue tomada de
manera intencional a través de criterios preestablecidos por la
investigación. La técnica de recolección de información          fueron la
encuesta y la observación mediante un cuestionario validado por tres (3)
expertos y la confiabilidad por la formula del coeficiente        Alfa de
Conbrach.


Descriptores: Función Gerencial, Liderazgo, Administración Educativa
UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC
        UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA
           MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL




    LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS
FUNCIONESDE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA
             “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ”




Tesis presentada como requisito parcial para optar al Grado de
 Magíster en Ciencias de la Educación Inicial
   Mención Educación Inicial.




                                  Autora: Arys Bolívar

                                  Tutora: MSc. Yoleida C. de Soublett




              Valle de la Pascua, Marzo de 2011
            Valle de La Pascua,    marzo     de     2011
APROBACIÓN DEL TUTOR


     En mi carácter de tutor de la Tesis presentada por la ciudadana
ARYS BOLIVAR, para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la
Educación Inicial, Mención Educación Inicial, considero que dicha
Tesis reúne los requisitos   y méritos suficientes para ser sometida a la
presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se
designe.


    En la Ciudad de Valle de la Pascua, a los 12 días del mes de marzo
de 2011.




                                       Yoleida C. de Soublett
                                             CI: 8.574.249




              REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                              CONVENIO
UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC
            UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA
               MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL




         LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS
   FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA
                “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ”


                                        Por: Arys Bolívar



   Tesis aprobada, en nombre de la Universidad Latinoamericana y del
Caribe y La Universidad Nacional Abierta, por el siguiente Jurado, en la
Ciudad de San Juan de los Morros a los 5 días del mes de noviembre
de 2011.




 (Firma)                                       (Firma)


___________________                       _______________________
 (Nombre y Apellido)                     (Nombre y Apellido)
 CI:                                     CI:




                               (Firma)
                    _________________________
                          (Nombre y Apellido)
                                  CI:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                         CONVENIO
       UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC
            UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA
               MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL




         LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS
   FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA
                “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ”


                                     Por: Arys Bolívar



   Tesis aprobada, en nombre de la Universidad Latinoamericana y del
Caribe y La Universidad Nacional Abierta, por el siguiente Jurado, en la
Ciudad de San Juan de los Morros a los 5 días del mes de noviembre
de 2011, con Mención Honorífica y recomendación para su publicación.




 (Firma)                                     (Firma)


___________________                    _______________________
 (Nombre y Apellido)                  (Nombre y Apellido)
 CI:                                   CI:




                               (Firma)
                    _________________________
(Nombre y Apellido)



                                     INDICE GENERAL


Dedicatoria……………………………………………………………… iii
Agradecimiento…………………………………………………………. iv
Indice…………………………………………………………………….. v
Lista de Cuadros……………………………………………………….. ix



CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema…………………………….. …………. 3
Objetivos…………………………………………………………………8
Justificación……………………………………………………………. 9
Alcances y Limitaciones……………………………………………....10
Factibilidad de la Investigación……………………………………….11


CAPITULO II


MARCO TEORICO
Antecedentes de la Investigación…………………………………...12
Bases Teóricas………………………………………………………..14
El Gerente Moderno……………………………………………….....15
Perfil del Gerente Educativo………………………………………... 16
Función de la Dirección y el Liderazgo……………………………..18
El Liderazgo y su importancia……………………………………….20
Procesos Gerenciales, conceptos………………………………….22
Definición de términos básicos…………………………………….. 24
Bases Legales...........................................................................…26
CAPITULO III
                                                   pp.
MARCO METODOLOGICO


Tipo de investigación………………………………………………… 27
Diseño de Investigación……………………………………………... 28
Población……………………………………………………………… 29
Muestra………………………………………………………………... 30
Técnicas de Recolección de la Información……………………….. 31
Validez del Instrumento………………………………………………..32
Confiabilidad del Instrumento…………………………………………33
Técnicas de Análisis de la Información………………………………34


CAPITULO IV


Resultado de la Información…………………………………………..41


CAPITULO V


Análisis de los resultados …………………………………………… 52
Diseño de la propuesta………………………………………………..53
Justificación……………………………………………………………. 53
Objetivos de la Propuesta……………………………………………. 54
Fundamentación Teórica……………………………………………...55
Características de la Propuesta………………………………………56
Estructura de la propuesta…………………………………………….57
Factibilidad de la propuesta………………………………………….. 58


CAPITULO VI
Conclusiones……………………………………………………………59
Recomendaciones……………………………………………………. 60
Referencias Bibliográficas…………………………………………….61


ANEXOS


Anexo “A”.Instrumento dirigido a los docentes de Educación Inicial
     del Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”, de Las
     Mercedes Del Llano, Estado-Guárico………………………… 65


Anexo”B”. Instrumento dirigido a los directivos de educación Inicial
    del Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”, de Las
    Mercedes     Del Llano, Estado-Guárico………………………. 69


Anexo “C”. Validación de Expertos…………………………………...81


Anexo”D”.Cálculo e la confiabilidad de los instrumentos aplicados a
     Los Directivos……………………………………………………..84
LISTA DE CUADROS


CUADRO
                                                pp.

 1 Operacionalización de las Variables………………………… 24

 2 Distribución de la Población…………………………………. 28
LISTA DE GRÁFICOS



GRÁFICO                       pp.

  1……………………………………………………………. x


  2…………………………………………………………… x
Portada

       REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                  CONVENIO
UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC
     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA
        MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL




   LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS
FUNCIONESDE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA
         “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ”




                            Autora: Arys Bolívar

                            Tutor: MSc. Yoleida C. de Soublett




           Valle de La Pascua, Marzo   2011

Más contenido relacionado

PDF
UCLA en sintesis 424
DOCX
Proyecto casi culminado
DOCX
Especies endémicas origi
PDF
La noticia de hoy 17 11 2012
PDF
Sala de Redacción
PDF
Normas tg final
PPT
Seminario investigaciön
PPT
Paradigma interpretativo
UCLA en sintesis 424
Proyecto casi culminado
Especies endémicas origi
La noticia de hoy 17 11 2012
Sala de Redacción
Normas tg final
Seminario investigaciön
Paradigma interpretativo

Similar a Anexosmnor (20)

PDF
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
PPTX
Presentación yv
DOCX
Abstract dra maura ingles
PDF
2015_Soldevilla.pdf
PDF
2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...
DOCX
Abstract dra maura ingles
PDF
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
DOC
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
PPTX
Descripción tarea no. 03
PDF
Estrategias ludicas creativas
DOCX
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
DOCX
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
PPTX
GUIA DE OBSERVACION
PPTX
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
DOC
Pedagogia Y Curriculo2
PPTX
Investigacion
PPTX
Investigacion
PPTX
maria de jesus (1).pptx
PDF
Chavez keily influencia_familiar_competencias
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
Presentación yv
Abstract dra maura ingles
2015_Soldevilla.pdf
2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...
Abstract dra maura ingles
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
Descripción tarea no. 03
Estrategias ludicas creativas
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
GUIA DE OBSERVACION
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
Pedagogia Y Curriculo2
Investigacion
Investigacion
maria de jesus (1).pptx
Chavez keily influencia_familiar_competencias
Publicidad

Más de Edelin Bravo (20)

DOC
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
PDF
Maturana, humberto. educador social
PDF
Maturana, humberto. del ser al hacer
DOC
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
PDF
Consejos educativos
PPT
Clase 1
PPT
Presentación niños
PPT
Contribución al ahorro de la energía
PPT
Funcionarios publicos
PPTX
Burocracia y burocratismo
PDF
Programa avances de la investigación
PDF
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
PDF
Habermas. jurguen. etica del discurso
PDF
Friedrich nietzsche. el anticristo
PDF
Edgar morin. el metodo 1
PDF
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
PPTX
Esquema Investigativo
PDF
Guía proyecto comunitario
PPT
4ª conferencia (complementaria) las variables
PPT
Presentacion doctorado jorge espana
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. del ser al hacer
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Consejos educativos
Clase 1
Presentación niños
Contribución al ahorro de la energía
Funcionarios publicos
Burocracia y burocratismo
Programa avances de la investigación
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Habermas. jurguen. etica del discurso
Friedrich nietzsche. el anticristo
Edgar morin. el metodo 1
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Esquema Investigativo
Guía proyecto comunitario
4ª conferencia (complementaria) las variables
Presentacion doctorado jorge espana
Publicidad

Anexosmnor

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL TRABAJO PRÁCTICO: MODELOS DE LOS ANEXOS QUE CONTIENE UNA TESIS Equipo Nº 5 Facilitadora: Participantes: MSc. Edelin Bravo Arys Bolívar. CI: 11.845.877 Belkys Viloria.CI: 9.921.923 Eva Ibarra. CI: 8.999.262 Gladys Mosqueda. CI: 5.621.023 Mirtha Contreras. CI: 11844.835 Yovanina Salazar.CI:12.897.860 Zenaida Loreto. CI: 8.802.522 Valle de La Pascua, Marzo 2011
  • 2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS FUNCIONESDE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ” Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Educación Inicial Mención Educación Inicial Autora: Arys Bolívar Tutor: MSc. Yoleida C. de Soublett Valle de La Pascua, Marzo 2011
  • 3. ACEPTACIÓN DEL TUTOR Por la presente hago constar que he leído la Tesis, presentada por la ciudadana ARYS BOLÍVAR, para optar al Grado de Magíster en CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL, Mención EDUCACIÓN INICIAL, cuyo título tentativo es: MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL; y que acepto asesorar al estudiante, en calidad de Tutor, durante la etapa de desarrollo de la Tesis hasta su presentación y evaluación. En la Ciudad de Valle de la Pascua, a los 12 del mes de marzo de 2011 Yoleida C. de Soublett CI: 8.574.249
  • 4. INDICE DE CONTENIDO pp. Resumen…………… …………………………………………………… x Introducción……………………………………………………………... 1 CAPITULO I Planteamiento del Problema…………………………….. …………. 3 Objetivos…………………………………………………………………8 Justificación……………………………………………………………. 9 Alcances y Limitaciones……………………………………………....10 Factibilidad de la Investigación……………………………………….11 CAPITULO II MARCO TEORICO Antecedentes de la Investigación…………………………………...12 Bases Teóricas………………………………………………………..14 El Gerente Moderno……………………………………………….....15 Perfil del Gerente Educativo………………………………………... 16 Función de la Dirección y el Liderazgo……………………………..18 El Liderazgo y su importancia……………………………………….20 Procesos Gerenciales, conceptos………………………………….22 Definición de términos básicos…………………………………….. 24 Bases Legales...........................................................................…26 CAPITULO III pp. MARCO METODOLOGICO Tipo de investigación………………………………………………… 27 Diseño de Investigación……………………………………………... 28 Población……………………………………………………………… 29 Muestra………………………………………………………………... 30 Técnicas de Recolección de la Información……………………….. 31 Validez del Instrumento………………………………………………..32
  • 5. Confiabilidad del Instrumento…………………………………………33 Técnicas de Análisis de la Información………………………………34 CAPITULO IV Resultado de la Información…………………………………………..41 CAPITULO V Análisis de los resultados …………………………………………… 52 Diseño de la propuesta………………………………………………..53 Justificación……………………………………………………………. 53 Objetivos de la Propuesta……………………………………………. 54 Fundamentación Teórica……………………………………………...55 Características de la Propuesta………………………………………56 Estructura de la propuesta…………………………………………….57 Factibilidad de la propuesta………………………………………….. 58 CAPITULO VI Conclusiones……………………………………………………………59 Recomendaciones……………………………………………………. 60 Referencias Bibliográficas…………………………………………….61 ANEXOS Anexo “A”.Instrumento dirigido a los docentes de Educación Inicial del Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”, de Las Mercedes Del Llano, Estado-Guárico………………………… 65 Anexo”B”. Instrumento dirigido a los directivos de educación Inicial ………………………………………………………………………… 69 Anexo “C”. Validación de Expertos…………………………………...81 Anexo”D”.Cálculo e la confiabilidad de los instrumentos aplicados a Los Directivos……………………………………………………..84
  • 6. UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ” Autora: Arys Bolívar Tutora: MSc.Yoleida C. de Soublett Fecha: marzo 2011 RESUMEN Los Lineamientos para optimizar las funciones de los Directivos del Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”; como estrategias son el conjunto de los pasos a seguir para asumir los compromisos y retos que impone el proceso Educativo y sus nuevos paradigmas para garantizar la Gestión Gerencial en Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”; ubicado en Las Mercedes del Llano, Estado Guárico. Esta investigación se sustenta en el paradigma positivista, se enmarca en la modalidad de Proyecto Factible, sustentada en una investigación de Campo con un diseño no experimental descriptivo. La población está conformada por dos estratos: Docentes y Directores de Inicial, la muestra es de cuatro (4) Directivos y 21 docentes de inicial a cargo de las diferentes secciones: A, B, C, D, E, F, G, H e I de los tres niveles, la muestra fue tomada de manera intencional a través de criterios preestablecidos por la investigación. La técnica de recolección de información fueron la encuesta y la observación mediante un cuestionario validado por tres (3) expertos y la confiabilidad por la formula del coeficiente Alfa de Conbrach. Descriptores: Función Gerencial, Liderazgo, Administración Educativa
  • 7. UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS FUNCIONESDE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ” Tesis presentada como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Educación Inicial Mención Educación Inicial. Autora: Arys Bolívar Tutora: MSc. Yoleida C. de Soublett Valle de la Pascua, Marzo de 2011 Valle de La Pascua, marzo de 2011
  • 8. APROBACIÓN DEL TUTOR En mi carácter de tutor de la Tesis presentada por la ciudadana ARYS BOLIVAR, para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Educación Inicial, Mención Educación Inicial, considero que dicha Tesis reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometida a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe. En la Ciudad de Valle de la Pascua, a los 12 días del mes de marzo de 2011. Yoleida C. de Soublett CI: 8.574.249 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO
  • 9. UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ” Por: Arys Bolívar Tesis aprobada, en nombre de la Universidad Latinoamericana y del Caribe y La Universidad Nacional Abierta, por el siguiente Jurado, en la Ciudad de San Juan de los Morros a los 5 días del mes de noviembre de 2011. (Firma) (Firma) ___________________ _______________________ (Nombre y Apellido) (Nombre y Apellido) CI: CI: (Firma) _________________________ (Nombre y Apellido) CI:
  • 10. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ” Por: Arys Bolívar Tesis aprobada, en nombre de la Universidad Latinoamericana y del Caribe y La Universidad Nacional Abierta, por el siguiente Jurado, en la Ciudad de San Juan de los Morros a los 5 días del mes de noviembre de 2011, con Mención Honorífica y recomendación para su publicación. (Firma) (Firma) ___________________ _______________________ (Nombre y Apellido) (Nombre y Apellido) CI: CI: (Firma) _________________________
  • 11. (Nombre y Apellido) INDICE GENERAL Dedicatoria……………………………………………………………… iii Agradecimiento…………………………………………………………. iv Indice…………………………………………………………………….. v Lista de Cuadros……………………………………………………….. ix CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema…………………………….. …………. 3 Objetivos…………………………………………………………………8 Justificación……………………………………………………………. 9 Alcances y Limitaciones……………………………………………....10 Factibilidad de la Investigación……………………………………….11 CAPITULO II MARCO TEORICO Antecedentes de la Investigación…………………………………...12 Bases Teóricas………………………………………………………..14 El Gerente Moderno……………………………………………….....15 Perfil del Gerente Educativo………………………………………... 16 Función de la Dirección y el Liderazgo……………………………..18 El Liderazgo y su importancia……………………………………….20 Procesos Gerenciales, conceptos………………………………….22 Definición de términos básicos…………………………………….. 24 Bases Legales...........................................................................…26
  • 12. CAPITULO III pp. MARCO METODOLOGICO Tipo de investigación………………………………………………… 27 Diseño de Investigación……………………………………………... 28 Población……………………………………………………………… 29 Muestra………………………………………………………………... 30 Técnicas de Recolección de la Información……………………….. 31 Validez del Instrumento………………………………………………..32 Confiabilidad del Instrumento…………………………………………33 Técnicas de Análisis de la Información………………………………34 CAPITULO IV Resultado de la Información…………………………………………..41 CAPITULO V Análisis de los resultados …………………………………………… 52 Diseño de la propuesta………………………………………………..53 Justificación……………………………………………………………. 53 Objetivos de la Propuesta……………………………………………. 54 Fundamentación Teórica……………………………………………...55 Características de la Propuesta………………………………………56 Estructura de la propuesta…………………………………………….57 Factibilidad de la propuesta………………………………………….. 58 CAPITULO VI
  • 13. Conclusiones……………………………………………………………59 Recomendaciones……………………………………………………. 60 Referencias Bibliográficas…………………………………………….61 ANEXOS Anexo “A”.Instrumento dirigido a los docentes de Educación Inicial del Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”, de Las Mercedes Del Llano, Estado-Guárico………………………… 65 Anexo”B”. Instrumento dirigido a los directivos de educación Inicial del Jardín de Infancia “Monseñor Rodríguez Álvarez”, de Las Mercedes Del Llano, Estado-Guárico………………………. 69 Anexo “C”. Validación de Expertos…………………………………...81 Anexo”D”.Cálculo e la confiabilidad de los instrumentos aplicados a Los Directivos……………………………………………………..84
  • 14. LISTA DE CUADROS CUADRO pp. 1 Operacionalización de las Variables………………………… 24 2 Distribución de la Población…………………………………. 28
  • 15. LISTA DE GRÁFICOS GRÁFICO pp. 1……………………………………………………………. x 2…………………………………………………………… x
  • 16. Portada REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO UNIVERSIDAD LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE ULAC UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL LINEAMIENTOS DE GERENCIA PARA OPTIMIZAR LAS FUNCIONESDE LOS DIRECTIVOS DEL JARDIN DE INFANCIA “MOSENOR RODRIGUEZ ALVAREZ” Autora: Arys Bolívar Tutor: MSc. Yoleida C. de Soublett Valle de La Pascua, Marzo 2011