La Biblia
Encuentro con el Dios que
nos habla
¿Qué es la
Biblia?
1. ¿Un gran libro?
2. Un gran pisapapel
3. Un libro que hay que tener en la biblioteca?
4. ¿El libro del cura?
5. ¿Escrito por hombres o escrito por Dios?
6. ¿Es un libro de oración?
7. Cuenta una historia
Alimento – (Dt 8, 3)
Testimonio - (Juan 5, 39-
40)
El regalo más grande – (Jn
1, 1;12)
LA IMPORTANCIA DE
LA BIBLIA PARA EL
CRISTIANO
Salmo 78, 4-6
Deuteronomio 6, 6-7
Isaías 38, 19
Deuteronomio 26, 5-9
Transmitir
o anunciar
1 Corintios 15, 3-4
Romanos 10, 14-15
Mateo 28, 19-20
LA DIVISIÓN DE LA BIBLIA
ANTIGUO
TESTAMENTO
NUEVO
TESTAMENTO
DIOS DE LA
ALIANZA
Historia de
alianza
DIVISION
DEL REINO
GRANDES
IMPERIOS
CAIDA
EXILIO
PASION-MUERTE
Y
RESURRECCIÓN.
PENTECOSTÉS
(TIEMPO DE LA
IGLESIA)
FIN DE LOS
TIEMPOS
PARUSÍA
Awesome
words!
PAPA FRANCISCO
“Las Sagradas Escrituras son fuente de la
evangelización. Por lo tanto, hace falta
formarse continuamente en la escucha de la
Palabra. La Iglesia no evangeliza si no se
deja continuamente evangelizar. Es
indispensable que la Palabra de Dios «sea
cada vez más el corazón de toda actividad
eclesial”.
(Evangelii Gaudium 46)
REZAR CON LA BIBLIA
Cómo practicar la
Palabra
(Santiago 1, 22-23)
Animar nuestra vida (nuestra pastoral)
• Pastoral Profética: transmisión de la fe
• Pastoral Social: testimonio de la fe
• Pastoral Litúrgica: celebración de la fe
MODOS DE ORAR
· Oración de Bendición y Adoración: En esta forma de oración, el hombre responde a los dones de Dios con
gratitud y adoración. Se reconoce a Dios como el origen de todas las bendiciones y se le eleva por su grandeza.
· Oración de Petición: Esta es una de las formas más comunes de oración. En ella, se pide a Dios ayuda para
uno mismo o para otros. Puede incluir súplicas, intercesiones y confesiones.
· Oración de Intercesión: Es una oración de petición que se hace en favor de otras personas. Se intercede
ante Dios por las necesidades de otros, pidiendo su gracia y misericordia.
· Oración de Acción de Gracias: En esta forma de oración, se agradece a Dios por sus dones y sus obras. Se
reconoce con gratitud la bondad de Dios y sus bendiciones en la vida personal y en la comunidad.
· Oración de Alabanza: Se alaba a Dios por quien es, más allá de lo que ha hecho. Es una forma de oración
que celebra y glorifica la grandeza y la bondad de Dios simplemente por su ser divino.
· Oración Vocal: Consiste en expresar la oración con palabras, ya sea en voz alta o en silencio. Incluye
oraciones tradicionales como el Padre Nuestro y el Ave María, así como oraciones espontáneas.
· Oración Meditativa: Implica reflexionar profundamente sobre la Palabra de Dios, las enseñanzas de la Iglesia,
y otros textos sagrados. Se busca comprender y aplicar las verdades espirituales a la vida diaria.
· Oración Contemplativa: Es una forma de oración silenciosa y amorosa que busca una unión más íntima con
Dios. En la contemplación, la persona se abre a la presencia de Dios y se deja transformar por Él.
MODOS DE ORAR
· Oración de Bendición y Adoración: Lucas 1, 46-49, Salmo 145, 1-3
· Oración de Petición: Filipenses 4, 6, Mateo 7, 7
· Oración de Intercesión: 1 Timoteo 2, 1-2, Éxodo 32, 11
· Oración de Acción de Gracias: 1 Tesalonicenses 5, 18, Salmo 100, 4
· Oración de Alabanza: Salmo 150, 1-2, Efesios 1, 3
· Oración Vocal: Mateo 6, 9-13, 1 Samuel 2, 1-2
· Oración Meditativa: Salmo 1, 2, Josué 1, 8
· Oración Contemplativa: Salmo 46, 10, Lucas 10, 39
LA PALABRA SALE A
NUESTRO
ENCUENTRO…
¿COMÓ ESTÁS?
CONFUNDIDO O PERDIDO?
Génesis 3,9: "Mas el Señor Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás?"
1 Samuel 3,10: "Y vino el Señor y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces
Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye."
CULPA?
Salmo 139,23-24: "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos. Y
ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno."
Joel 2,12-13: "Por eso pues, ahora, dice el Señor, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y
lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos al Señor vuestro Dios;
porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del
castigo."
LA PALABRA SALE A
NUESTRO
ENCUENTRO…
¿COMÓ ESTÁS?
Duda o Desconfianza?
Mateo 14,31: "Y al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: Hombre de poca fe, ¿por
qué dudaste?"
Mateo 8,26: "Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los
vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.“
UNA MISIÓN?
Isaías 6,8: "Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces
respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.“
Santiago 4,8: "Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros.
LA PALABRA SALE A
NUESTRO
ENCUENTRO…
¿COMÓ ESTÁS?
Necesito entregar mi vida?
Gálatas 2,20: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que
ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por
mí.“
DESALIENTO?
1 Reyes 19,9: "Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra del Señor, el cual le
dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?"
Salmo 42,5: "¿Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he
de alabarle, salvación mía y Dios mío."
LA PALABRA SALE A
NUESTRO
ENCUENTRO…
¿COMÓ ESTÁS?
BUSCO A DIOS?
Jeremías 29,13: "Y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón."
Salmo 63,1: "Dios, Dios mío eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te
anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas."
BUSCAR LA VOLUNTAD DE DIOS?
Salmo 62,1-2: "En Dios solamente está acallada mi alma; de él viene mi salvación. Él solamente es mi roca
y mi salvación; es mi refugio, no resbalaré mucho."
Proverbios 3,5-6: "Fíate del Señor de todo corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en
todos tus caminos, y él enderezará tus veredas."
ORAR CON LOS SALMOS
Salmo 30, 11-12
Salmo 27, 1
Salmo 34, 18
Salmo 42, 11
Salmo 37, 8-9
Salmo 103, 10-12
ES ORAR DESDE LO HUMANO
EMOCIONES:
“tristeza y alegría, duda y confianza, dolor y consuelo,
desesperanza y esperanza, ira y contentamiento,
deseo de venganza y voluntad de perdón”.
Ser profetas, hombres de la
Palabra
(orar con la Palabra)
PALABRA ORANTE (ORAR CON LA
PALABRA)
1) QUÉ DICE EL
TEXTO (SENTIDO
LITERAL)
2) QUÉ ME DICE EL
TEXTO (A MÍ HOY)
4) QUÉ RESPONDO?
(CÓMO REFLEJO EN MI VIDA ESO QUE TOCA
LA PALABRA EN MÍ)
3) QUÉ NOS DICE A
LA COMUNIDAD)
TIPS: ANOTAR
(CUADERNO
ESPIRITUAL)
PREGUNTAR
CÓMO ENRIQUECER
NUESTRA ORACIÓN CON
LA PALABRA?
1. Lectio (Lectura) - ¿Qué dice?
Herramientas:
Comentarios Bíblicos: Utiliza comentarios bíblicos que ofrezcan contexto histórico, cultural y teológico. Por
ejemplo, el "Comentario Bíblico de la Nueva Biblia de Jerusalén" o el "Comentario Bíblico de San Jerónimo".
Notas de Estudio: Emplea Biblias de estudio que incluyen notas al pie y artículos que explican el contexto del
pasaje. La "Biblia de Estudio de Navarra" es un buen ejemplo.
Mapas y Cronologías: Consulta mapas bíblicos y cronologías para entender mejor el entorno geográfico y el
marco temporal del texto.
Concordancias y Diccionarios Bíblicos: Utiliza concordancias para encontrar pasajes relacionados y diccionarios
bíblicos para entender términos y conceptos específicos.
2. Meditatio (Meditación) - ¿Qué me dice?
Herramientas:
Preguntas Guiadas: Usa preguntas reflexivas para profundizar en el significado del texto y su aplicación
personal. Ejemplos: "¿Qué parte del texto me toca más profundamente?", "¿Qué sentimientos evoca este
pasaje en mí?".
Lecturas Espirituales: Lee obras de espiritualidad y teología que te ayuden a profundizar en tu comprensión del
texto. Escritos de los Padres de la Iglesia, como San Agustín o maestros espirituales como San Juan de la Cruz,
pueden ser útiles.
Diario Espiritual: Mantén un diario espiritual donde anotes tus reflexiones y sentimientos sobre el pasaje. Esto te
CÓMO ENRIQUECER
NUESTRA ORACIÓN CON
LA PALABRA?
3. Oratio (Oración) - ¿Qué le respondo?
Herramientas:
Oraciones Específicas: Utiliza oraciones tradicionales de la Iglesia, como el "Padre Nuestro" o el
"Ave María", adaptándolas a tu meditación.
Salmos: Reza con los Salmos, que son una rica fuente de oración en diversas situaciones y estados
emocionales.
Escritos de Santos: Inspírate en las oraciones de santos y místicos que han dejado un legado de
oración profunda, como Santa Teresa de Ávila o San Ignacio de Loyola.
4. Contemplatio (Contemplación) - ¿Qué cambio en mi vida?
Herramientas:
Silencio y Quietud: Dedica tiempo al silencio y la quietud, permitiendo que la presencia de Dios
penetre en tu ser. Practicar la oración contemplativa o la meditación cristiana puede ser muy
útil.
Adoración Eucarística: Pasa tiempo en adoración ante el Santísimo Sacramento, permitiendo que
la presencia real de Cristo te transforme.
Lectura Espiritual: Lee lentamente obras de espiritualidad que te ayuden a mantenerte en una
CÓMO ENRIQUECER
NUESTRA ORACIÓN CON
LA PALABRA?
5. Actio (Acción) - ¿Qué acción me invita a realizar?
Herramientas:
Examen de Conciencia: Realiza un examen de conciencia para identificar áreas de tu vida que necesitan cambio y acción
concreta.
Planes de Acción: Establece objetivos claros y específicos sobre cómo aplicar lo aprendido en tu vida diaria. Puede ser útil
usar un diario o una agenda para planificar estas acciones.
Acompañamiento Espiritual: Busca la guía de un director espiritual o consejero que te ayude a discernir y concretar las
acciones que Dios te está llamando a realizar.
Compromisos Comunitarios: Involúcrate en tu comunidad de fe a través del servicio, la participación en grupos de
oración, o proyectos de caridad.
APLICACIÓN DE LA
LECTIO
Ejemplo Aplicado al Llamado de Samuel (1 Samuel 3,1-10)
Lectio (Lectura) ¿Qué dice?
Lee el pasaje detenidamente.
Relee el pasaje y ve detenidamente qué palabra te puede estar haciendo eco o resonando interiormente.
Puede ayudar a profundizar una correcta preparación previa: Consulta un comentario bíblico sobre 1
Samuel para entender el contexto histórico y cultural. Por ejemplo, puedes aprender sobre el papel
del profeta en la sociedad israelita y la situación del templo en aquel tiempo.
Utiliza un diccionario bíblico para entender términos como "arca de Dios" o "visiones".
Meditatio (Meditación) ¿Qué me dice?
Reflexiono sobre cómo Dios llama a Samuel repetidamente. Pregunta: "¿Cómo me llama Dios hoy en
día?"
Lee una reflexión espiritual sobre la vocación y el llamado divino. Un libro como "El llamado a la santidad"
de Thomas Merton puede ser útil.
Escribe en tu diario espiritual tus pensamientos y sentimientos sobre ser llamado por Dios.
APLICACIÓN DE LA
LECTIO
Oratio (Oración) LUEGO DE LA ESCUHA ATENTA. PUEDO HACER UNA ORACIÓN PREVIA A LA
CONTEMLACIÓN.
Ora con el Salmo 139, que habla sobre la omnipresencia y el conocimiento de Dios.
Utiliza una oración de entrega, como la de San Ignacio de Loyola: "Tomad, Señor, y recibid toda mi
libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad."
Lee y reza con las oraciones de Santa Teresa de Ávila sobre la disposición a seguir a Dios.
Contemplatio (Contemplación) ME DEJO MIRAR POR DIOS
Dedica 10-15 minutos a la adoración en silencio ante el Santísimo Sacramento, contemplando la llamada
de Dios en tu vida.
Practica la oración de Jesús (Oración del Corazón): "Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mí,
pecador."
Lee lentamente un pasaje de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila, permitiendo que su sabiduría te
conduzca a una mayor contemplación.
Actio (Acción) ¿Qué le respondo? DESDE MI LUGAR Y VIDA
Realiza un examen de conciencia preguntándote cómo respondes a la llamada de Dios en tu vida diaria.
Establece un plan para escuchar más activamente a Dios, quizás dedicando más tiempo a la oración
diaria o al estudio de la Biblia.
Busca formas de servir en tu comunidad, tal vez uniéndote a un grupo parroquial o participando en
(2 Pedro 1, 20-21)
La Iglesia Interpreta
Y como la Sagrada Escritura hay que leerla e
interpretarla con el mismo Espíritu con que
se escribió para sacar el sentido exacto de
los textos sagrados, hay que atender no
menos diligentemente al contenido y a la
unidad de toda la Sagrada Escritura,
teniendo en cuanta la Tradición viva de toda
la Iglesia y la analogía de la fe. (DV 12)
RESPETANDO EL
ESPÍRITU
GRACIAS
DIOS LOS BENDIGA

ANIMACION BIBLICA, encuentro con e l Dios que me habla.pptx

  • 1.
    La Biblia Encuentro conel Dios que nos habla
  • 2.
    ¿Qué es la Biblia? 1.¿Un gran libro? 2. Un gran pisapapel 3. Un libro que hay que tener en la biblioteca? 4. ¿El libro del cura? 5. ¿Escrito por hombres o escrito por Dios? 6. ¿Es un libro de oración? 7. Cuenta una historia
  • 3.
    Alimento – (Dt8, 3) Testimonio - (Juan 5, 39- 40) El regalo más grande – (Jn 1, 1;12) LA IMPORTANCIA DE LA BIBLIA PARA EL CRISTIANO
  • 4.
    Salmo 78, 4-6 Deuteronomio6, 6-7 Isaías 38, 19 Deuteronomio 26, 5-9 Transmitir o anunciar 1 Corintios 15, 3-4 Romanos 10, 14-15 Mateo 28, 19-20
  • 5.
    LA DIVISIÓN DELA BIBLIA ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO DIOS DE LA ALIANZA Historia de alianza DIVISION DEL REINO GRANDES IMPERIOS CAIDA EXILIO PASION-MUERTE Y RESURRECCIÓN. PENTECOSTÉS (TIEMPO DE LA IGLESIA) FIN DE LOS TIEMPOS PARUSÍA
  • 11.
  • 12.
    PAPA FRANCISCO “Las SagradasEscrituras son fuente de la evangelización. Por lo tanto, hace falta formarse continuamente en la escucha de la Palabra. La Iglesia no evangeliza si no se deja continuamente evangelizar. Es indispensable que la Palabra de Dios «sea cada vez más el corazón de toda actividad eclesial”. (Evangelii Gaudium 46)
  • 13.
  • 14.
    Cómo practicar la Palabra (Santiago1, 22-23) Animar nuestra vida (nuestra pastoral) • Pastoral Profética: transmisión de la fe • Pastoral Social: testimonio de la fe • Pastoral Litúrgica: celebración de la fe
  • 15.
    MODOS DE ORAR ·Oración de Bendición y Adoración: En esta forma de oración, el hombre responde a los dones de Dios con gratitud y adoración. Se reconoce a Dios como el origen de todas las bendiciones y se le eleva por su grandeza. · Oración de Petición: Esta es una de las formas más comunes de oración. En ella, se pide a Dios ayuda para uno mismo o para otros. Puede incluir súplicas, intercesiones y confesiones. · Oración de Intercesión: Es una oración de petición que se hace en favor de otras personas. Se intercede ante Dios por las necesidades de otros, pidiendo su gracia y misericordia. · Oración de Acción de Gracias: En esta forma de oración, se agradece a Dios por sus dones y sus obras. Se reconoce con gratitud la bondad de Dios y sus bendiciones en la vida personal y en la comunidad. · Oración de Alabanza: Se alaba a Dios por quien es, más allá de lo que ha hecho. Es una forma de oración que celebra y glorifica la grandeza y la bondad de Dios simplemente por su ser divino. · Oración Vocal: Consiste en expresar la oración con palabras, ya sea en voz alta o en silencio. Incluye oraciones tradicionales como el Padre Nuestro y el Ave María, así como oraciones espontáneas. · Oración Meditativa: Implica reflexionar profundamente sobre la Palabra de Dios, las enseñanzas de la Iglesia, y otros textos sagrados. Se busca comprender y aplicar las verdades espirituales a la vida diaria. · Oración Contemplativa: Es una forma de oración silenciosa y amorosa que busca una unión más íntima con Dios. En la contemplación, la persona se abre a la presencia de Dios y se deja transformar por Él.
  • 16.
    MODOS DE ORAR ·Oración de Bendición y Adoración: Lucas 1, 46-49, Salmo 145, 1-3 · Oración de Petición: Filipenses 4, 6, Mateo 7, 7 · Oración de Intercesión: 1 Timoteo 2, 1-2, Éxodo 32, 11 · Oración de Acción de Gracias: 1 Tesalonicenses 5, 18, Salmo 100, 4 · Oración de Alabanza: Salmo 150, 1-2, Efesios 1, 3 · Oración Vocal: Mateo 6, 9-13, 1 Samuel 2, 1-2 · Oración Meditativa: Salmo 1, 2, Josué 1, 8 · Oración Contemplativa: Salmo 46, 10, Lucas 10, 39
  • 17.
    LA PALABRA SALEA NUESTRO ENCUENTRO… ¿COMÓ ESTÁS? CONFUNDIDO O PERDIDO? Génesis 3,9: "Mas el Señor Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás?" 1 Samuel 3,10: "Y vino el Señor y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye." CULPA? Salmo 139,23-24: "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos. Y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno." Joel 2,12-13: "Por eso pues, ahora, dice el Señor, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos al Señor vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo."
  • 18.
    LA PALABRA SALEA NUESTRO ENCUENTRO… ¿COMÓ ESTÁS? Duda o Desconfianza? Mateo 14,31: "Y al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?" Mateo 8,26: "Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.“ UNA MISIÓN? Isaías 6,8: "Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.“ Santiago 4,8: "Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros.
  • 19.
    LA PALABRA SALEA NUESTRO ENCUENTRO… ¿COMÓ ESTÁS? Necesito entregar mi vida? Gálatas 2,20: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.“ DESALIENTO? 1 Reyes 19,9: "Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra del Señor, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?" Salmo 42,5: "¿Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío."
  • 20.
    LA PALABRA SALEA NUESTRO ENCUENTRO… ¿COMÓ ESTÁS? BUSCO A DIOS? Jeremías 29,13: "Y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón." Salmo 63,1: "Dios, Dios mío eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas." BUSCAR LA VOLUNTAD DE DIOS? Salmo 62,1-2: "En Dios solamente está acallada mi alma; de él viene mi salvación. Él solamente es mi roca y mi salvación; es mi refugio, no resbalaré mucho." Proverbios 3,5-6: "Fíate del Señor de todo corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas."
  • 21.
    ORAR CON LOSSALMOS Salmo 30, 11-12 Salmo 27, 1 Salmo 34, 18 Salmo 42, 11 Salmo 37, 8-9 Salmo 103, 10-12 ES ORAR DESDE LO HUMANO EMOCIONES: “tristeza y alegría, duda y confianza, dolor y consuelo, desesperanza y esperanza, ira y contentamiento, deseo de venganza y voluntad de perdón”.
  • 22.
    Ser profetas, hombresde la Palabra (orar con la Palabra)
  • 23.
    PALABRA ORANTE (ORARCON LA PALABRA) 1) QUÉ DICE EL TEXTO (SENTIDO LITERAL) 2) QUÉ ME DICE EL TEXTO (A MÍ HOY) 4) QUÉ RESPONDO? (CÓMO REFLEJO EN MI VIDA ESO QUE TOCA LA PALABRA EN MÍ) 3) QUÉ NOS DICE A LA COMUNIDAD) TIPS: ANOTAR (CUADERNO ESPIRITUAL) PREGUNTAR
  • 24.
    CÓMO ENRIQUECER NUESTRA ORACIÓNCON LA PALABRA? 1. Lectio (Lectura) - ¿Qué dice? Herramientas: Comentarios Bíblicos: Utiliza comentarios bíblicos que ofrezcan contexto histórico, cultural y teológico. Por ejemplo, el "Comentario Bíblico de la Nueva Biblia de Jerusalén" o el "Comentario Bíblico de San Jerónimo". Notas de Estudio: Emplea Biblias de estudio que incluyen notas al pie y artículos que explican el contexto del pasaje. La "Biblia de Estudio de Navarra" es un buen ejemplo. Mapas y Cronologías: Consulta mapas bíblicos y cronologías para entender mejor el entorno geográfico y el marco temporal del texto. Concordancias y Diccionarios Bíblicos: Utiliza concordancias para encontrar pasajes relacionados y diccionarios bíblicos para entender términos y conceptos específicos. 2. Meditatio (Meditación) - ¿Qué me dice? Herramientas: Preguntas Guiadas: Usa preguntas reflexivas para profundizar en el significado del texto y su aplicación personal. Ejemplos: "¿Qué parte del texto me toca más profundamente?", "¿Qué sentimientos evoca este pasaje en mí?". Lecturas Espirituales: Lee obras de espiritualidad y teología que te ayuden a profundizar en tu comprensión del texto. Escritos de los Padres de la Iglesia, como San Agustín o maestros espirituales como San Juan de la Cruz, pueden ser útiles. Diario Espiritual: Mantén un diario espiritual donde anotes tus reflexiones y sentimientos sobre el pasaje. Esto te
  • 25.
    CÓMO ENRIQUECER NUESTRA ORACIÓNCON LA PALABRA? 3. Oratio (Oración) - ¿Qué le respondo? Herramientas: Oraciones Específicas: Utiliza oraciones tradicionales de la Iglesia, como el "Padre Nuestro" o el "Ave María", adaptándolas a tu meditación. Salmos: Reza con los Salmos, que son una rica fuente de oración en diversas situaciones y estados emocionales. Escritos de Santos: Inspírate en las oraciones de santos y místicos que han dejado un legado de oración profunda, como Santa Teresa de Ávila o San Ignacio de Loyola. 4. Contemplatio (Contemplación) - ¿Qué cambio en mi vida? Herramientas: Silencio y Quietud: Dedica tiempo al silencio y la quietud, permitiendo que la presencia de Dios penetre en tu ser. Practicar la oración contemplativa o la meditación cristiana puede ser muy útil. Adoración Eucarística: Pasa tiempo en adoración ante el Santísimo Sacramento, permitiendo que la presencia real de Cristo te transforme. Lectura Espiritual: Lee lentamente obras de espiritualidad que te ayuden a mantenerte en una
  • 26.
    CÓMO ENRIQUECER NUESTRA ORACIÓNCON LA PALABRA? 5. Actio (Acción) - ¿Qué acción me invita a realizar? Herramientas: Examen de Conciencia: Realiza un examen de conciencia para identificar áreas de tu vida que necesitan cambio y acción concreta. Planes de Acción: Establece objetivos claros y específicos sobre cómo aplicar lo aprendido en tu vida diaria. Puede ser útil usar un diario o una agenda para planificar estas acciones. Acompañamiento Espiritual: Busca la guía de un director espiritual o consejero que te ayude a discernir y concretar las acciones que Dios te está llamando a realizar. Compromisos Comunitarios: Involúcrate en tu comunidad de fe a través del servicio, la participación en grupos de oración, o proyectos de caridad.
  • 27.
    APLICACIÓN DE LA LECTIO EjemploAplicado al Llamado de Samuel (1 Samuel 3,1-10) Lectio (Lectura) ¿Qué dice? Lee el pasaje detenidamente. Relee el pasaje y ve detenidamente qué palabra te puede estar haciendo eco o resonando interiormente. Puede ayudar a profundizar una correcta preparación previa: Consulta un comentario bíblico sobre 1 Samuel para entender el contexto histórico y cultural. Por ejemplo, puedes aprender sobre el papel del profeta en la sociedad israelita y la situación del templo en aquel tiempo. Utiliza un diccionario bíblico para entender términos como "arca de Dios" o "visiones". Meditatio (Meditación) ¿Qué me dice? Reflexiono sobre cómo Dios llama a Samuel repetidamente. Pregunta: "¿Cómo me llama Dios hoy en día?" Lee una reflexión espiritual sobre la vocación y el llamado divino. Un libro como "El llamado a la santidad" de Thomas Merton puede ser útil. Escribe en tu diario espiritual tus pensamientos y sentimientos sobre ser llamado por Dios.
  • 28.
    APLICACIÓN DE LA LECTIO Oratio(Oración) LUEGO DE LA ESCUHA ATENTA. PUEDO HACER UNA ORACIÓN PREVIA A LA CONTEMLACIÓN. Ora con el Salmo 139, que habla sobre la omnipresencia y el conocimiento de Dios. Utiliza una oración de entrega, como la de San Ignacio de Loyola: "Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad." Lee y reza con las oraciones de Santa Teresa de Ávila sobre la disposición a seguir a Dios. Contemplatio (Contemplación) ME DEJO MIRAR POR DIOS Dedica 10-15 minutos a la adoración en silencio ante el Santísimo Sacramento, contemplando la llamada de Dios en tu vida. Practica la oración de Jesús (Oración del Corazón): "Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador." Lee lentamente un pasaje de "Las Moradas" de Santa Teresa de Ávila, permitiendo que su sabiduría te conduzca a una mayor contemplación. Actio (Acción) ¿Qué le respondo? DESDE MI LUGAR Y VIDA Realiza un examen de conciencia preguntándote cómo respondes a la llamada de Dios en tu vida diaria. Establece un plan para escuchar más activamente a Dios, quizás dedicando más tiempo a la oración diaria o al estudio de la Biblia. Busca formas de servir en tu comunidad, tal vez uniéndote a un grupo parroquial o participando en
  • 29.
    (2 Pedro 1,20-21) La Iglesia Interpreta Y como la Sagrada Escritura hay que leerla e interpretarla con el mismo Espíritu con que se escribió para sacar el sentido exacto de los textos sagrados, hay que atender no menos diligentemente al contenido y a la unidad de toda la Sagrada Escritura, teniendo en cuanta la Tradición viva de toda la Iglesia y la analogía de la fe. (DV 12) RESPETANDO EL ESPÍRITU
  • 30.

Notas del editor

  • #1 (Rm 15, 4), (Is 55, 10-11), (Sal 119, 105)