ASIGNATURA:
Turismo Alternativo II
CATEDRÁTICA:
Lic. Ana Tábora
Investigación
sobre la
animación
turística
Presentado por:
Dalma Jianina
Mejía
¿Qué es la Animación
turística ?
__________________
_______________________
La Animación turística es una
especialidad dentro de la
hotelería, lleva dentro de si la
gran responsabilidad de
desarrollar habilidades que
transforman valores y aptitudes
hacia los que la ejercen y la
disfrutan.
Su objetivo fundamental está
basado en lograr un disfrute y
esparcimiento placentero hacia
clientes y personas que
necesitan ocupar su tiempo de
ocio, por lo que , aquellos
encargados de realizar esta
actividad deben poseer
cualidades que además de
entretener logren del cliente
nuevas formas de socialización.
-Conocer de manera completa la
oferta turística y de servicios
públicos de su región.
-Estar familiarizado con las
costumbres culturales e
idiosincrasia de los visitantes y
visitados.
– Ser cortés, cordial y tolerante
en el trato.
-Saber brindarle valiosa
información a los turistas
durante sus paseos, visitas o
espectáculos.
-Poseer buena presencia, estar
impecablemente vestido y
debidamente identificado.
-Haber participado en cursos de
primeros auxilios.
¿Qué
características y
funciones debe
cumplir un
animador
turístico?
Entre los principales valores podemos
destacar: honestidad, responsabilidad,
solidaridad, justicia, identidad cultural, entre
otros. En el ámbito de las competencias, el
animador turístico debe desarrollar
competencias en tres aspectos generales:
a. Actitud de servicio: predisposición, pro
actividad, sonrisa, amabilidad, empatía, etc.
b. Conocimientos aplicados al Turismo:
• Científicos: geográficos, históricos,
arqueológicos, arquitectónicos, ecológicos,
psicológicos, etc.
• Idiomáticos: al menos un idioma extranjero.
• Prácticos: rutas, horarios de servicios,
clima, cambio de moneda, idiosincrasia de
diversas culturas, primeros auxilios, etc.
c. Habilidades:
• Comunicacionales.
• En el desarrollo de relaciones
interpersonales.
• En la práctica de primeros auxilios.
• Buena condición física.
Su función principal es el trato
directo al cliente a medida que
se desarrollan estrategias que
tienden a facilitar la creación de
contactos humanos para que
surja la integración,
comunicación y socialización
entre los miembros del grupo, de
los profesionales que las
realizan depende en muchas
ocasiones el grado de
satisfacción del cliente que
realiza un tour o se hospeda en
una institución turística, por ello,
un animador turístico debe estar
capacitado.
---------------------------------
• El animador deben ser
alguien que, teniendo la
necesaria formación cultural,
es capaz de transmitirla de
manera comprensible y
placentera en técnicas de
comunicación, equilibrándola
además con una esmerada
coordinación, a nivel práctico,
de todos los elementos que
intervienen en la prestación
del servicio turístico,
utilizando en todo momento
los principios más
elementales de la dinámica de
grupos de acuerdo al elenco
que le acompañe en esos
momentos.
La animación turística tiene
distintas clasificaciones:
1 -Por contenido
a) Cultural
b) Lúdico
c) Deportivo
2 -Según empresa
d) Hotel
e) Camping
f) Balneario
g) Crucero
h) Resort
3 -Por su localización
i) Costa
j) Montaña
K) Ciudad
l) Rural
4 -Destinatarios
m) Infantil
n) Júnior
ñ) Adultos
o) Tercera edad
5 -Capacidad
p) Simple
q) Paralelo
¿Que tipo de programa debe
contemplar la animación
turística?
----------------------------------
Definición
Se entiende por programa de
animación turística la serie de
actividades que el
departamento de animación
prevé ofertar a los residentes
del establecimiento turístico
durante su tiempo de
vacaciones.
Descripción y función
de un animador turístico:
• Mantiene comunicación
con los clientes
• Sigue horarios y organiza
actividades
• Conoce las reglas de juego
y actividades
• Conoce todos los
programas del
establecimiento
• Vela por el buen estado de
las instalaciones y
materiales
• Mantiene actualizada la
información dirigida a los
clientes.
Características de un
programa:
1)variado
2) extenso
3) sugerente
4) flexible
5) respetuoso
6) equilibrado
• ¿Hacia que edades
esta dirigida la
animación turística?
La animación turística
esta dirigida según el
segmento de población al
cual va dirigido ya sea
infantil, adolescentes,
para adultos o para
tercera edad.
Animación para niños:
Se ofrece a clientes entre los 5
a 11 años, puede ser diurna
(actividades deportivas,
lúdicas o socioculturales) o
nocturna (de carácter
imaginativo, participativo o
contemplativo)
Animación para adolescentes:
Entre los 11 y 17 años
Animación para adultos:
A partir de los 18 años de edad
Animación para la tercera
edad.
A partir de los 60 y 65 años
¿Qué empresas se dedican a la
animación turística?
• Los hoteles como parte del entretenimiento
en sus instalaciones para que el cliente
permanezca en el establecimiento, se
divierta e indirectamente aumente la
productividad del hotel.
• Las AAVV la utilizan en sus recorridos
cuando hacen paradas para desarrollar
estrategias a través de las cuales los clientes
puedan establecer una conexión entre sí.
La animación
turística sirve
para:
• Promover la participación
• Establecer vínculos
emocionales
• Posibilita nuevas
experiencias
• El cliente se siente
escuchado
• Promocionar el consumo
interno
• Reforzar la imagen de marca
• Fideliza

Animación turística

  • 1.
    ASIGNATURA: Turismo Alternativo II CATEDRÁTICA: Lic.Ana Tábora Investigación sobre la animación turística Presentado por: Dalma Jianina Mejía
  • 2.
    ¿Qué es laAnimación turística ? __________________
  • 3.
    _______________________ La Animación turísticaes una especialidad dentro de la hotelería, lleva dentro de si la gran responsabilidad de desarrollar habilidades que transforman valores y aptitudes hacia los que la ejercen y la disfrutan. Su objetivo fundamental está basado en lograr un disfrute y esparcimiento placentero hacia clientes y personas que necesitan ocupar su tiempo de ocio, por lo que , aquellos encargados de realizar esta actividad deben poseer cualidades que además de entretener logren del cliente nuevas formas de socialización.
  • 4.
    -Conocer de maneracompleta la oferta turística y de servicios públicos de su región. -Estar familiarizado con las costumbres culturales e idiosincrasia de los visitantes y visitados. – Ser cortés, cordial y tolerante en el trato. -Saber brindarle valiosa información a los turistas durante sus paseos, visitas o espectáculos. -Poseer buena presencia, estar impecablemente vestido y debidamente identificado. -Haber participado en cursos de primeros auxilios. ¿Qué características y funciones debe cumplir un animador turístico?
  • 5.
    Entre los principalesvalores podemos destacar: honestidad, responsabilidad, solidaridad, justicia, identidad cultural, entre otros. En el ámbito de las competencias, el animador turístico debe desarrollar competencias en tres aspectos generales: a. Actitud de servicio: predisposición, pro actividad, sonrisa, amabilidad, empatía, etc. b. Conocimientos aplicados al Turismo: • Científicos: geográficos, históricos, arqueológicos, arquitectónicos, ecológicos, psicológicos, etc. • Idiomáticos: al menos un idioma extranjero. • Prácticos: rutas, horarios de servicios, clima, cambio de moneda, idiosincrasia de diversas culturas, primeros auxilios, etc. c. Habilidades: • Comunicacionales. • En el desarrollo de relaciones interpersonales. • En la práctica de primeros auxilios. • Buena condición física.
  • 6.
    Su función principales el trato directo al cliente a medida que se desarrollan estrategias que tienden a facilitar la creación de contactos humanos para que surja la integración, comunicación y socialización entre los miembros del grupo, de los profesionales que las realizan depende en muchas ocasiones el grado de satisfacción del cliente que realiza un tour o se hospeda en una institución turística, por ello, un animador turístico debe estar capacitado. --------------------------------- • El animador deben ser alguien que, teniendo la necesaria formación cultural, es capaz de transmitirla de manera comprensible y placentera en técnicas de comunicación, equilibrándola además con una esmerada coordinación, a nivel práctico, de todos los elementos que intervienen en la prestación del servicio turístico, utilizando en todo momento los principios más elementales de la dinámica de grupos de acuerdo al elenco que le acompañe en esos momentos.
  • 7.
    La animación turísticatiene distintas clasificaciones: 1 -Por contenido a) Cultural b) Lúdico c) Deportivo 2 -Según empresa d) Hotel e) Camping f) Balneario g) Crucero h) Resort 3 -Por su localización i) Costa j) Montaña K) Ciudad l) Rural 4 -Destinatarios m) Infantil n) Júnior ñ) Adultos o) Tercera edad 5 -Capacidad p) Simple q) Paralelo ¿Que tipo de programa debe contemplar la animación turística? ---------------------------------- Definición Se entiende por programa de animación turística la serie de actividades que el departamento de animación prevé ofertar a los residentes del establecimiento turístico durante su tiempo de vacaciones.
  • 8.
    Descripción y función deun animador turístico: • Mantiene comunicación con los clientes • Sigue horarios y organiza actividades • Conoce las reglas de juego y actividades • Conoce todos los programas del establecimiento • Vela por el buen estado de las instalaciones y materiales • Mantiene actualizada la información dirigida a los clientes. Características de un programa: 1)variado 2) extenso 3) sugerente 4) flexible 5) respetuoso 6) equilibrado
  • 9.
    • ¿Hacia queedades esta dirigida la animación turística? La animación turística esta dirigida según el segmento de población al cual va dirigido ya sea infantil, adolescentes, para adultos o para tercera edad. Animación para niños: Se ofrece a clientes entre los 5 a 11 años, puede ser diurna (actividades deportivas, lúdicas o socioculturales) o nocturna (de carácter imaginativo, participativo o contemplativo) Animación para adolescentes: Entre los 11 y 17 años Animación para adultos: A partir de los 18 años de edad Animación para la tercera edad. A partir de los 60 y 65 años
  • 10.
    ¿Qué empresas sededican a la animación turística? • Los hoteles como parte del entretenimiento en sus instalaciones para que el cliente permanezca en el establecimiento, se divierta e indirectamente aumente la productividad del hotel. • Las AAVV la utilizan en sus recorridos cuando hacen paradas para desarrollar estrategias a través de las cuales los clientes puedan establecer una conexión entre sí.
  • 11.
    La animación turística sirve para: •Promover la participación • Establecer vínculos emocionales • Posibilita nuevas experiencias • El cliente se siente escuchado • Promocionar el consumo interno • Reforzar la imagen de marca • Fideliza