Especialista en Marketing José Ignacio Amaro Reyes




  José Ignacio Amaro quien se
desempeña desde hace mas de

                                   Matriz Ansoff
   1 año como Especialista de
Marketing en Empresas Garzón
C.A Cadena dez    Hipermercados
de la Región Centro occidental
 del País en el ramo Retail a su
 vez esta cursando estudios de
 Licenciatura en Administración
     Mención Mercadeo en la
       Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez,
 quien también ha trabajado en
Empresas como C.A Ron Santa
Teresa, BTP Distribuciones S.A
  y Comercializadora Lago C.A
     todas ellas dedicada a la
   comercialización y Venta de
      Licores donde adquirió
    experiencia por 5 años en
                                     Junio 2011
    Ventas y Trade Marketing.
Matriz Ansoff



 La Matriz fue expuesta por
  Igor Ansoff la cual indica
varias formas de crecimiento
     de mercados en una
combinación de 4 estrategias
 diferentes cada una con un
grado de Riesgo de Menor a
  Mayor comenzando con
   menor riesgo Producto
Actual- Mercado Actual hasta
   Mayor Riesgo Producto
   Nuevo-Mercado Nuevo           La Matriz tienes 4 estrategias diferentes como se
                                               observa en el Grafico:

                               •Penetración del Mercado.
                               •Desarrollo de Producto.
                               •Desarrollo de Mercado.
                               •Diversificación.
Matriz Ansoff-Análisis
                                             La Matriz presenta un análisis sencillo de situaciones complejas
      Cuando hablamos de                       detallando las diferentes estrategias que puede tomar una
    diversificación la empresa                empresa a la hora de crecer, lo cual viene a complementar su
   busca no colocar todos los                       razón se ser (crecer y ser mas rentable cada día).
 huevos en una misma canasta.
   A pesar de ser mas riesgosa                                       Desarrollo de
                                                                                      Trata de vender los productos
  esta estrategia y de necesitar                                       Mercado       existentes en Nuevos Mercados
    mas capital económico y
              humano
                                             Es de gran ayuda sobretodo en el tipo de estrategia a usar si se
              Diversificación
                                             quiere entrar a nuevos mercados, penetrar el mercado actual,
                                             desarrollar nuevos productos o diversificar nuestra empresa de
                                              manera horizontal en el caso que se quiera obtener empresas
                                                  que provean insumos que necesitamos para nuestros
                                              productos o bien sea que se adquiera una empresa detallista
                                             que venda nuestros productos o de manera horizontal cuando
                                                se desarrollan productos similares a los nuestros para un
                                                                      mismo target
                                                                                                     Desarrollo de Nuevas
Centra la Venta en los Mercados                                                                         Competencias
           Existentes       Penetración de
                                                                                          Nuevos Productos
                              Mercado

Asegurar Dominio del Mercado                                                                        Desarrollo de Productos
                                                                                                         Modificados
Matriz Ansoff-Estrategias
                                          Mantener o aumentar la cuota de mercado
                                                   de productos actuales
                                             PRECIO-PUBLICIDAD-PROMOCION
                                                                                 Penetración de
                                                                                   Mercado


                                                                                        Reestructurar mercado por expulsión de
Aumentar el uso de clientes existentes                                                              competidores
           FIDELIZACION                                                                  PROMOCION AGRESIVA-ESTRATEGIA
                                                                                                       PRECIO



                                                     Asegurar el dominio de los
                                                     mercados en crecimiento




                                                   Nuevos mercados geográficos
                                                         EXPORTACION
                                 Desarrollo de
                                   Mercado

           Crear nuevos segmentos del
                                                                                          Nuevos canales de distribución
                    mercado




                                                 Política de fijación de precios para
                                                      atraer diferentes clientes
Matriz Ansoff-Estrategias
                                                Nuevos productos en los
                                                 mercados existentes
                                                                                 Desarrollo del
                                                                                   Producto


         Desarrollo de productos                                                  Enfocado en los mercados
              modificados                                                                existentes




                                                 Desarrollo de nuevas
                                                    competencia




                                          Horizontal: se adquiere o desarrolla
                                        producto/servicio del mismo target que
                      Diversificación
                                          satisfacen necesidades diferentes



     Conglomerado: La empresa adquiere                                        Vertical: La empresa se integra hacia
   empresas o penetra en mercados que no                                     adelante o hacia atrás. Se convierte en
 tienen sinergia con la organización salvo el                             cliente o proveedor sin dejar de ser quien es
        uso y generación de efectivo




                                           Concéntrica: La empresa adquiere
                                        compañía o entra en un mercado que tiene
                                          sinergia tecnológica, comercial o de
                                                       producción
Matriz Ansoff-Critica
                              Esta matriz ayuda a nivel teórico poder diseñar que tipo
                                de estrategias se deben emplear para crecer en el
                              mercado o mantenerse un mercado ya conocido donde
                                         aparentemente hay menor riesgo.
                              Existe sin embargo desavenencia en cuanto a que esta
                               matriz no brinda una alternativa deseable pues una
                               mediana empresa podría tomar una combinación de
                                                varias estrategias.

  Como especialistas no
                                                            No se contemplan los riesgos reales de cada
   debemos usar solo la                                                     alternativa.
matriz Ansoff para apoyar                                En teoría mientras mas te alejas del mercado que
                                                       conoces mas riesgosa se vuelva la estrategia, por lo
o justificar las decisiones                           cual lo ideal seria penetrar el mercado que se conoce
                                                         siendo mas agresivo en las promociones, precio y
al desarrollar estrategias                             fidelizacion de clientes a pesar de eso las empresas
debemos combinarlas con                                hoy día no puede conformarse solo con penetrar los
                                                         mercados pues cada organización quiere explorar
  otras herramientas de                                    nuevos mercados cada día por lo cual se debe
                                                             generar a mi parecer una combinación de
 marketing que soporten                                 penetración de mercados y diversificación donde la
                                                         empresa pueda apostar a lo que conoce e intentar
  junto a esta matriz las                                crecer hacia mercados con sinergia o sin ella que
         decisiones                                            generen rentabilidad a la organización.

Ansoff

  • 1.
    Especialista en MarketingJosé Ignacio Amaro Reyes José Ignacio Amaro quien se desempeña desde hace mas de Matriz Ansoff 1 año como Especialista de Marketing en Empresas Garzón C.A Cadena dez Hipermercados de la Región Centro occidental del País en el ramo Retail a su vez esta cursando estudios de Licenciatura en Administración Mención Mercadeo en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, quien también ha trabajado en Empresas como C.A Ron Santa Teresa, BTP Distribuciones S.A y Comercializadora Lago C.A todas ellas dedicada a la comercialización y Venta de Licores donde adquirió experiencia por 5 años en Junio 2011 Ventas y Trade Marketing.
  • 2.
    Matriz Ansoff LaMatriz fue expuesta por Igor Ansoff la cual indica varias formas de crecimiento de mercados en una combinación de 4 estrategias diferentes cada una con un grado de Riesgo de Menor a Mayor comenzando con menor riesgo Producto Actual- Mercado Actual hasta Mayor Riesgo Producto Nuevo-Mercado Nuevo La Matriz tienes 4 estrategias diferentes como se observa en el Grafico: •Penetración del Mercado. •Desarrollo de Producto. •Desarrollo de Mercado. •Diversificación.
  • 3.
    Matriz Ansoff-Análisis La Matriz presenta un análisis sencillo de situaciones complejas Cuando hablamos de detallando las diferentes estrategias que puede tomar una diversificación la empresa empresa a la hora de crecer, lo cual viene a complementar su busca no colocar todos los razón se ser (crecer y ser mas rentable cada día). huevos en una misma canasta. A pesar de ser mas riesgosa Desarrollo de Trata de vender los productos esta estrategia y de necesitar Mercado existentes en Nuevos Mercados mas capital económico y humano Es de gran ayuda sobretodo en el tipo de estrategia a usar si se Diversificación quiere entrar a nuevos mercados, penetrar el mercado actual, desarrollar nuevos productos o diversificar nuestra empresa de manera horizontal en el caso que se quiera obtener empresas que provean insumos que necesitamos para nuestros productos o bien sea que se adquiera una empresa detallista que venda nuestros productos o de manera horizontal cuando se desarrollan productos similares a los nuestros para un mismo target Desarrollo de Nuevas Centra la Venta en los Mercados Competencias Existentes Penetración de Nuevos Productos Mercado Asegurar Dominio del Mercado Desarrollo de Productos Modificados
  • 4.
    Matriz Ansoff-Estrategias Mantener o aumentar la cuota de mercado de productos actuales PRECIO-PUBLICIDAD-PROMOCION Penetración de Mercado Reestructurar mercado por expulsión de Aumentar el uso de clientes existentes competidores FIDELIZACION PROMOCION AGRESIVA-ESTRATEGIA PRECIO Asegurar el dominio de los mercados en crecimiento Nuevos mercados geográficos EXPORTACION Desarrollo de Mercado Crear nuevos segmentos del Nuevos canales de distribución mercado Política de fijación de precios para atraer diferentes clientes
  • 5.
    Matriz Ansoff-Estrategias Nuevos productos en los mercados existentes Desarrollo del Producto Desarrollo de productos Enfocado en los mercados modificados existentes Desarrollo de nuevas competencia Horizontal: se adquiere o desarrolla producto/servicio del mismo target que Diversificación satisfacen necesidades diferentes Conglomerado: La empresa adquiere Vertical: La empresa se integra hacia empresas o penetra en mercados que no adelante o hacia atrás. Se convierte en tienen sinergia con la organización salvo el cliente o proveedor sin dejar de ser quien es uso y generación de efectivo Concéntrica: La empresa adquiere compañía o entra en un mercado que tiene sinergia tecnológica, comercial o de producción
  • 6.
    Matriz Ansoff-Critica Esta matriz ayuda a nivel teórico poder diseñar que tipo de estrategias se deben emplear para crecer en el mercado o mantenerse un mercado ya conocido donde aparentemente hay menor riesgo. Existe sin embargo desavenencia en cuanto a que esta matriz no brinda una alternativa deseable pues una mediana empresa podría tomar una combinación de varias estrategias. Como especialistas no No se contemplan los riesgos reales de cada debemos usar solo la alternativa. matriz Ansoff para apoyar En teoría mientras mas te alejas del mercado que conoces mas riesgosa se vuelva la estrategia, por lo o justificar las decisiones cual lo ideal seria penetrar el mercado que se conoce siendo mas agresivo en las promociones, precio y al desarrollar estrategias fidelizacion de clientes a pesar de eso las empresas debemos combinarlas con hoy día no puede conformarse solo con penetrar los mercados pues cada organización quiere explorar otras herramientas de nuevos mercados cada día por lo cual se debe generar a mi parecer una combinación de marketing que soporten penetración de mercados y diversificación donde la empresa pueda apostar a lo que conoce e intentar junto a esta matriz las crecer hacia mercados con sinergia o sin ella que decisiones generen rentabilidad a la organización.