El documento aborda la antropometría y su relación con la ergonomía, centrándose en cómo las dimensiones corporales y las posturas afectan el diseño de espacios de trabajo para mejorar la comodidad y prevenir lesiones. Se exploran distintos tipos de posturas (sedente y bípeda) y se describen los músculos antigravitatorios implicados en la mantención de estas posturas. Se presentan también recomendaciones para optimizar el desempeño físico en actividades laborales mediante un enfoque ergonómico.