Huesos y músculos.




          Nombre: Nuria Pinilla Criado
                 Curso: 5º de primaria
 CRA Entre Dos Ríos. Aulas de Sebúlcor.
¿Qué es?
   El aparato locomotor es el conjunto de órganos que nos
    permiten realizar los movimientos, es decir, el sistema
    osteoarticular ( huesos articulaciones y ligamentos ) y el
    sistema muscular (músculos y tendones que unen los
    huesos).




    ¿Dónde se ubica?
Se encuentra ubicado en el interior del cuerpo de los animales
  vertebrados.
¿Por qué elementos está formado y sus tipos?
El esqueleto está formado por los huesos y los cartílagos.

   Los huesos están formados por un tejido vivo muy duro que contiene sustancias
    inorgánicas (sales minerales de calcio y fósforo) a las que se debe la dureza de los
    huesos. Tienen diferentes formas y tamaños:
           -Huesos planos (omóplatos)
           -Huesos largos (fémur)
           -Huesos cortos (vértebras)
           -Huesos grandes (escápula)
           -Huesos pequeños (falanges)
   Los cartílagos están formados por un tejido más blando que los hueso, flexible y
    resistente. Los cartílagos se sitúan, por ejemplo, en los extremos de los huesos largos,
    en las costillas y en el esternón.

        Durante el crecimiento, nuestro esqueleto sufre diversas modificaciones, como el
    aumento del tamaño de los huesos y la situación de algunos cartílagos por tejido
    óseo.
¿Qué funciones tiene?
   Sostener y dar forma al cuerpo.

   Proteger los órganos internos como el encéfalo y los pulmones

   Servir de anclaje a los músculos. De este modo, cuando los
    músculos se mueven, tiran de los huesos a los que están unidos
    y podemos realizar todo tipo de movimientos.
EL ESQUELETO
¿Qué es?
El esqueleto está formado por los huesos, que son los elementos más sólidos de
    todo nuestro
cuerpo. En total son más de 200 los huesos que tenemos en nuestro cuerpo.
¿Cuál son sus funciones?
• Da forma a nuestro cuerpo, así, dependiendo de la forma y
   longitud de nuestros huesos
seremos más altos o más bajos, más anchos o delgados.
• Protege los órganos blandos de nuestro cuerpo, que podrían
   dañarse gravemente con
cualquier golpe. Algunos de los órganos importantes que ya
   conoces son los pulmones, el
cerebro…
• Los huesos nos sirven para sostener el resto de nuestro cuerpo
   en pie, y de ese modo
podemos realizar todo tipo de movimientos (si no tuviésemos
   esqueleto nos moveríamos
como una serpiente)
¿Por qué elementos esta
formado?
• Huesos Largos: fémur, húmero, radio, tibia… son
más largos que anchos.
• Huesos Planos y Anchos: el omóplato o el ilíaco son
más anchos que largos.
• Huesos Cortos: las vértebras, los tarsos, o los carpos no son
  largos ni anchos.
 
          Las articulaciones son el lugar donde se juntan los huesos. Según 
la movilidad de los huesos las articulaciones se clasifican en:

         •  Móviles, cuando los huesos se mueven con facilidad. La rodilla, 
         el codo ....
         • Semimóviles, cuando el movimiento es limitado. Las 
         articulaciones intervertebrales.
         • Fijas, cuando los huesos no se mueven. Las que existen entre 
         los huesos del cráneo.
Los ligamentos son unas tiras de tejido muy resistente que unen los
huesos en las articulaciones móviles y semimóviles.

          Los cartílagos son algunas piezas y partes del esqueleto flexibles y
blandas. El tejido que forma los cartílagos se llama tejido cartilaginoso.
Las extremidades de los huesos de las articulaciones móviles están recubiertas
por cartílagos. En las orejas y nariz hay cartílagos en su interior .
LA MUSCULATURA
¿Qué es?
   La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo.
         Los músculos son unos órganos elásticos: se contraen y se relajan:
    Están unidos a los huesos del esqueleto y, al contraerse y relajarse,
    permiten el movimiento. Los músculos pueden tener distintas formas:
   FUSIFORMES: Tener forma alargada y realizan movimientos amplios,
    como el bíceps.
   PLANOS Y ANCHOS: Realizan movimientos cortos y potentes, como
    glúteos.
   CIRCULARES: Cuando se contraen, cierran abiertas, como los de la
    boca y los ojos.
¿Cuál son sus funciones?
  La musculatura cumple las siguientes funciones:
 - Participa en los movimientos corporales.
 - Contribuye a dar forma al cuerpo.
 - Y protege algunos órganos
 - Los músculos realizan dos movimientos:
 D e contracción: Cuando los músculos se contraen se hacen mas cortos y más
   gruesos y tiran de los huesos.
 De relajación: Cuando los músculos se relajan, recuperan su tamaño y forma
   original y los huesos vuelven a su posición inicial.
¿Por qué elementos esta formado 
                                                     y sus tipos?
Clasificamos los músculos  según su distribución: 
Músculos de la cabeza, como los maestros  que intervienen en la masticación; los bucinadores,
que abren  y cierran los labios,  o los orbiculares, que abren y cierran los ojos. 
Músculos del tronco, que ayudan a mantener la posición del cuerpo:
          -En el cuello, los esternocleidomastoideos giran y agachan  la cabeza  y los esplenios la 
levantan.
       -En la parte anterior des tronco los  abdominales  y los pectoral ales  flexionan al tronco  y 
los intercostales  mueven las costillas al respirar.
          -En la parte posterior del tronco, los trapecios  unen la cabeza y los hombros a la espalda  y 
los dorsales levantan y giran el tronco.
Músculos de las extremidades, según estén en los brazos o en las piernas, podemos clasificar 
los músculos  de las extremidades superiores  y músculos de las extremidades inferiores.
        -En las extremidades superiores, los bíceps flexionan los brazos; los tríceps los estiran, y los 
deltoides los levantan. Los extensores estiran los dedos y los flexores, los doblan.
      - En las extremidades inferiores, los cuádriceps estiran las piernas; los glúteos las impulsan, 
y los gemelos estiran los pies.
Los músculos del cuerpo se distribuyen por la cabeza, el tronco y las extremidades.
Composición de los músculos
          Los músculos están formados por una gran cantidad de células musculares 
que son largas y delgadas. Los extremos de los músculos terminan en unos cordones 
muy resistentes llamados tendones, con los que el músculo se unen a los huesos. 
Funcionamiento de los músculos
    Los músculos realizan dos movimientos:

 De contracción: Cuando los músculos se          Músculos antagonistas
contraen, se hacen más cortos y más gruesos y
tiran de los huesos.

 De relajación: Cuando los músculos se
relajan, recuperan su tamaño y forma original y
los huesos vuelven a su posición inicial.
                                                  Músculos antagonistas


         En cada movimiento interviene una pareja de músculos, que se
llaman antagonistas porque actúan de manera opuesta, uno de contrae
y el otro se relaja. Por ejemplo el bíceps y el tríceps del brazo.
Ç
            LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR

     Las fracturas de huesos.- Los huesos
 se pueden romper si sobre ellos actúa una
fuerza muy grande (sobre todo si es brusca).
Necesitan atención médica lo antes posible.
 
 
    Los esguinces.- Es un desgarro de los
ligamentos que unen los huesos.




                       Las luxaciones.- Cuando una articulación queda fuera de su
                      lugar.

                       Las roturas de fibras.- Son roturas del tejido muscular
                      más o menos extensas. También se llaman desgarros
musculares.

Aparato locomotor. Nuria Pinilla

  • 1.
    Huesos y músculos. Nombre: Nuria Pinilla Criado Curso: 5º de primaria CRA Entre Dos Ríos. Aulas de Sebúlcor.
  • 2.
    ¿Qué es?  El aparato locomotor es el conjunto de órganos que nos permiten realizar los movimientos, es decir, el sistema osteoarticular ( huesos articulaciones y ligamentos ) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). ¿Dónde se ubica? Se encuentra ubicado en el interior del cuerpo de los animales vertebrados.
  • 3.
    ¿Por qué elementos estáformado y sus tipos? El esqueleto está formado por los huesos y los cartílagos.  Los huesos están formados por un tejido vivo muy duro que contiene sustancias inorgánicas (sales minerales de calcio y fósforo) a las que se debe la dureza de los huesos. Tienen diferentes formas y tamaños: -Huesos planos (omóplatos) -Huesos largos (fémur) -Huesos cortos (vértebras) -Huesos grandes (escápula) -Huesos pequeños (falanges)  Los cartílagos están formados por un tejido más blando que los hueso, flexible y resistente. Los cartílagos se sitúan, por ejemplo, en los extremos de los huesos largos, en las costillas y en el esternón. Durante el crecimiento, nuestro esqueleto sufre diversas modificaciones, como el aumento del tamaño de los huesos y la situación de algunos cartílagos por tejido óseo.
  • 4.
    ¿Qué funciones tiene?  Sostener y dar forma al cuerpo.  Proteger los órganos internos como el encéfalo y los pulmones  Servir de anclaje a los músculos. De este modo, cuando los músculos se mueven, tiran de los huesos a los que están unidos y podemos realizar todo tipo de movimientos.
  • 5.
  • 6.
    ¿Qué es? El esqueletoestá formado por los huesos, que son los elementos más sólidos de todo nuestro cuerpo. En total son más de 200 los huesos que tenemos en nuestro cuerpo.
  • 7.
    ¿Cuál son susfunciones? • Da forma a nuestro cuerpo, así, dependiendo de la forma y longitud de nuestros huesos seremos más altos o más bajos, más anchos o delgados. • Protege los órganos blandos de nuestro cuerpo, que podrían dañarse gravemente con cualquier golpe. Algunos de los órganos importantes que ya conoces son los pulmones, el cerebro… • Los huesos nos sirven para sostener el resto de nuestro cuerpo en pie, y de ese modo podemos realizar todo tipo de movimientos (si no tuviésemos esqueleto nos moveríamos como una serpiente)
  • 8.
    ¿Por qué elementosesta formado? • Huesos Largos: fémur, húmero, radio, tibia… son más largos que anchos. • Huesos Planos y Anchos: el omóplato o el ilíaco son más anchos que largos. • Huesos Cortos: las vértebras, los tarsos, o los carpos no son largos ni anchos.
  • 9.
      Las articulaciones son el lugar donde se juntan los huesos. Según  la movilidad de los huesos las articulaciones se clasifican en: •  Móviles, cuando los huesos se mueven con facilidad. La rodilla,  el codo .... • Semimóviles, cuando el movimiento es limitado. Las  articulaciones intervertebrales. • Fijas, cuando los huesos no se mueven. Las que existen entre  los huesos del cráneo.
  • 10.
    Los ligamentos son unas tirasde tejido muy resistente que unen los huesos en las articulaciones móviles y semimóviles. Los cartílagos son algunas piezas y partes del esqueleto flexibles y blandas. El tejido que forma los cartílagos se llama tejido cartilaginoso. Las extremidades de los huesos de las articulaciones móviles están recubiertas por cartílagos. En las orejas y nariz hay cartílagos en su interior .
  • 11.
  • 12.
    ¿Qué es?  La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo. Los músculos son unos órganos elásticos: se contraen y se relajan: Están unidos a los huesos del esqueleto y, al contraerse y relajarse, permiten el movimiento. Los músculos pueden tener distintas formas:  FUSIFORMES: Tener forma alargada y realizan movimientos amplios, como el bíceps.  PLANOS Y ANCHOS: Realizan movimientos cortos y potentes, como glúteos.  CIRCULARES: Cuando se contraen, cierran abiertas, como los de la boca y los ojos.
  • 13.
    ¿Cuál son susfunciones?  La musculatura cumple las siguientes funciones: - Participa en los movimientos corporales. - Contribuye a dar forma al cuerpo. - Y protege algunos órganos - Los músculos realizan dos movimientos:  D e contracción: Cuando los músculos se contraen se hacen mas cortos y más gruesos y tiran de los huesos.  De relajación: Cuando los músculos se relajan, recuperan su tamaño y forma original y los huesos vuelven a su posición inicial.
  • 14.
    ¿Por qué elementos esta formado  y sus tipos? Clasificamos los músculos  según su distribución:  Músculos de la cabeza, como los maestros  que intervienen en la masticación; los bucinadores, que abren  y cierran los labios,  o los orbiculares, que abren y cierran los ojos.  Músculos del tronco, que ayudan a mantener la posición del cuerpo:           -En el cuello, los esternocleidomastoideos giran y agachan  la cabeza  y los esplenios la  levantan. -En la parte anterior des tronco los  abdominales  y los pectoral ales  flexionan al tronco  y  los intercostales  mueven las costillas al respirar.           -En la parte posterior del tronco, los trapecios  unen la cabeza y los hombros a la espalda  y  los dorsales levantan y giran el tronco. Músculos de las extremidades, según estén en los brazos o en las piernas, podemos clasificar  los músculos  de las extremidades superiores  y músculos de las extremidades inferiores.         -En las extremidades superiores, los bíceps flexionan los brazos; los tríceps los estiran, y los  deltoides los levantan. Los extensores estiran los dedos y los flexores, los doblan. - En las extremidades inferiores, los cuádriceps estiran las piernas; los glúteos las impulsan,  y los gemelos estiran los pies. Los músculos del cuerpo se distribuyen por la cabeza, el tronco y las extremidades.
  • 15.
    Composición de losmúsculos Los músculos están formados por una gran cantidad de células musculares  que son largas y delgadas. Los extremos de los músculos terminan en unos cordones  muy resistentes llamados tendones, con los que el músculo se unen a los huesos. 
  • 16.
    Funcionamiento de los músculos Los músculos realizan dos movimientos:  De contracción: Cuando los músculos se Músculos antagonistas contraen, se hacen más cortos y más gruesos y tiran de los huesos.  De relajación: Cuando los músculos se relajan, recuperan su tamaño y forma original y los huesos vuelven a su posición inicial. Músculos antagonistas En cada movimiento interviene una pareja de músculos, que se llaman antagonistas porque actúan de manera opuesta, uno de contrae y el otro se relaja. Por ejemplo el bíceps y el tríceps del brazo.
  • 17.
    Ç LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR  Las fracturas de huesos.- Los huesos se pueden romper si sobre ellos actúa una fuerza muy grande (sobre todo si es brusca). Necesitan atención médica lo antes posible.     Los esguinces.- Es un desgarro de los ligamentos que unen los huesos.  Las luxaciones.- Cuando una articulación queda fuera de su lugar. Las roturas de fibras.- Son roturas del tejido muscular más o menos extensas. También se llaman desgarros musculares.