“El Tiempo no será más” :

  El mensaje de Ap. 10
Apocalipsis 10 y Daniel 12
Ap 10:1 “Vi descender del cielo a otro ángel
 fuerte… 2 Tenía en su mano un librito
 abierto…”

Dan 12:4 “Pero tú, Daniel, cierra las palabras y
 sella el libro hasta el tiempo del fin...”
Ap 10:6
 “y juró por el que vive por los siglos de los
 siglos, que creó el cielo y las cosas que
 están en él, y la tierra y las cosas que están
 en ella, y el mar y las cosas que están en él,
 que el tiempo no sería más (cro,noj ouvke,ti
 e;stai)”
Apocalipsis 10 y Daniel 12
Claras alusiones a Daniel 12:4-7:
  1. Ángel (personaje divino)
  2. Juramento y persona involucrada (mano)
  3. Libro/librito (acerca del diminutivo)
  4. Aguas, etc. (totalidad: símbolo y recurso
                  literario)
¿Se está hablando entonces del tiempo
 mencionado en las profecías y el libro
          “sellado” de Daniel?
 “Pero tú, Daniel, cierra las palabras y
  sella el libro hasta el tiempo del fin…”
              (Dan 12:4).
Dan 12                             Ap 10
                            Las
      Lugar          profecías de      Lugar
  Mano derecha           tiempo      Mano derecha
 levantada al cielo   mencionadas    levantada al cielo
    Juramento          en Daniel      Juramento
                      (jronos) han
                       seguido su
     “Tiempo,                         “El tiempo no
                           curso
Tiempos y la mitad                      será más”
   de un tiempo”
Daniel 12 es el clímax de las secuencias
   proféticas iniciadas en Daniel 8 y, como
sabemos, ambos capítulos están estrechamente
                relacionados
• Daniel 8 y 9 hablan del mismo periodo.
• Daniel 8:13 y 12:6 hacen la misma pregunta
  (ad matay)
 8          9         10         11        12



9-14

                                           5-13
15-26
          24-27
ELEMENTOS CLAVE DE

             DAN 8:9-14
         “¿Hasta cuándo?”
            (Ad matay)
9-14
             “Continuo”

        “Rebelión asoladora”

         “Ejército pisoteado”
Dan 12:5-13 tiene que ver con los mismos
  elementos proféticos de Dan 8:9-14
     Dan 8:13                  Dan 12
    Ad matay?           “1260,1290,1335 días”
                             (12:7,11,12)
    “Continuo”                “Continuo”
                                (12:11)
“Rebelión asoladora”   “Prevaricación asoladora”
                                (12:11)
“Ejército pisoteado”      “Ejército pisoteado”
                                (12:10)
Por cuanto la identidad de todos los
símbolos mencionados en la profecía de
   Daniel 8 y repetidos en Dan 12 sí es
             revelada, los datos
o información “sellada” por Daniel debe
   ser, por lo tanto, aquella referente al
                   tiempo:

          “¿Hasta cuándo…?”
Así la frase “el tiempo no será más” implica
 que las profecías de tiempo registradas en
Daniel han alcanzado su punto culminante,
         esto es, han llegado a su fin.
Pero el juramento sigue…
Ap 10:6-7
kai. w;mosen… o[ti cro,noj ouvke,ti e;stai( 7 avllV evn
  tai/j h`me,raij th/j fwnh/j tou/ e`bdo,mou avgge,lou(

 En vez de llevarnos al final de todo, el “fin” de las
  “profecías temporales” de Daniel es seguido por
    un periodo más: el del toque de la 7a trompeta
Ap 10:6-7
“y juró… que el tiempo no sería más, 7 sino
  que en los días de la voz del séptimo ángel,
  cuando él comience a tocar la trompeta, el
  misterio de Dios se consumará, como él lo
  anunció (euvhgge,lisen) a sus siervos los
  profetas.
6 kai. w;mosen o[ti cro,noj ouvke,ti e;stai( 7 avllV evn
tai/j h`me,raij th/j fwnh/j tou/ e`bdo,mou avgge,lou( o[tan
me,llh| salpi,zein( kai. evtele,sqh to. musth,rion tou/
qeou/( w`j euvhgge,lisen tou.j e`autu/ dou,louj tou.j
profh,tajÅ

Algo pasará entonces entre la 6a y la 7a Tr.:
 “Cuando el comience a tocar la trompeta, el
     misterio de Dios se consumará…”
6 kai. w;mosen o[ti cro,noj ouvke,ti e;stai( 7 avllV evn
tai/j h`me,raij th/j fwnh/j tou/ e`bdo,mou avgge,lou( o[tan
me,llh| salpi,zein( kai. evtele,sqh to. musth,rion tou/ qeou/(
w`j euvhgge,lisen tou.j e`autu/ dou,louj tou.j profh,tajÅ


    Pero ¿qué es el “misterio de Dios”
anunciado a los profetas? Ef 1:9; 3:3-5,etc.

                    EL EVANGELIO
                        y sus
                    implicaciones
Dicho de otra forma, Ap. 10 nos está hablando
   de un periodo existente, entre el fin de las
  profecías temporales de Daniel, y el fin del
                timpo de gracia
Ap 10 se refiere a un tiempo que no está
            sellado, a saber,
    “el tiempo del fin” (Dan 8:17; 12:4)
                           Ángel de     “Cuando comience
                            Ap 10       a tocar el 7o ángel”

                                      “sino”      Periodo de la 7a
Profecías temporales de Daniel   (tiempo del fin)     trompeta
 MisterIo de DIos proclamado


                         “El tiempo no “Misterio de Dios
                           será más”     consumado”
                                        (fin de gracia)
Elena White y Ap 10
     “Este tiempo, el que el ángel declara con un
 solemne juramento, no es el fin de la historia del
  mundo ni del tiempo de gracia, sino del tiempo
   profético que precederá al advenimiento de
  nuestro Señor; es decir, la gente no tendrá otro
 mensaje acerca de un tiempo definido. Después
   de este lapso, que ahora abarca desde 1842 a
1844, no puede haber ningún cómputo definido de
tiempo profético. El cálculo más prolongado llega
              hasta el otoño de 1844”.
                    7CBA 983
Vivimos por lo tanto entre “el tiempo
  [profético] no será más” y el “cuando
      comience a tocar el 7o ángel”
                           Ángel de      ““Cuando comience
                            Ap 10        a tocar el 7o ángel”

                                                     Periodo del 7o
Profecías temporales de Daniel        “sino”             ángel

 MisterIo de DIos proclamado


                         “El tiempo no         “Misterio de
                           será más”              Dios
                                               consumado”
1a conclusión
      Aunque esta profecía no dice
 exactamente cuándo volverá Cristo, sí
    nos muestra que, en el esquema
profético-histórico, ¡nos hallamos en la
etapa final de la historia de este planeta!
     (vivimos en “tiempo extra”)
2ª conclusión
Dicha revelación, además, tiene una funcion
  “estructural”, puesto que no solo señala la
   importancia de esta etapa de la historia
  humana, sino que nos dice que, a partir de
 este punto, las siguientes visiones del libro
 de Apocalipis se enfocarán mayormente en
          los detalles de dicha etapa.
 (7a trompeta, el día de la expiación, etc.)
Ap 10: 8-10
1. Comer el librito: el uso del diminutivo

2. El vínculo con Ezequiel 2-3: mandato del
   cielo, proclamación de mensaje divino, ¿y
   lo amargo?, etc.

3. ¿Y los 7 truenos?: “la voz que oí del cielo
   habló otra vez…”
El significado de esta “parábola actuada” debe
 buscarse tomando en cuenta el contexto de los
  versos 5-7 = el inicio de la etapa final de la
       tierra, cuando no hay más profecías
                   “temporales”.
   ¿Habrá algo que históricamente cuadre con
               esta información?

(The prophetic faith of our fathers, Leroy Froom
He aquí más información…
Ap 10:11
“Y él me dijo: Es necesario que profetices otra
  vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y
  reyes”.
• La función de “profetizar” (vers. 7)

• La ciencia “aumentaría” (Dan 12:4 y la fecha)
Pero hay algo más…
Ap 11:1-2 (no debiera ser otro capítulo)
“Entonces me fue dada una caña semejante a
 una vara de medir, y se me dijo: Levántate, y
 mide el templo de Dios, y el altar, y a los que
 adoran en él. Pero el patio que está fuera del
 templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha
 sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán
 la ciudad santa cuarenta y dos meses.
1) Ap. 10 nos ubica en el “Tiempo del fin”.
2) Nos informa del fin de las profecías
  “temporales de Daniel”.
3) Nos revela la necesidad de que alguien se
  levante, en ese marco, a proclamar un mensaje
  con 3 componentes:
      a) El evangelio
      b) Las profecías de Daniel (y Apocalipsis)
      c) El juicio y el santuario
1a conclusión
      Aunque esta profecía no dice
 exactamente cuándo volverá Cristo, sí
    nos muestra que, en el esquema
profético-histórico, ¡nos hallamos en la
etapa final de la historia de este planeta!
     (vivimos en “tiempo extra”)
2ª conclusión
Dicha revelación, además, tiene una funcion
  “estructural”, puesto que no solo señala la
   importancia de esta etapa de la historia
  humana, sino que nos dice que, a partir de
 este punto, las siguientes visiones del libro
 de Apocalipis se enfocarán mayormente en
          los detalles de dicha etapa.
 (7a trompeta, el día de la expiación, etc.)
3ª conclusión
El movimiento Adventista tiene una misión
 profética que cumplir, el esquema profético
lo atestigua y el reloj divino así lo demanda.
Nuestro Señor lo anticipó y, al hacérnoslo
  saber, nos invita a involucrarnos en dicha
                     misión.
¡Contribuyamos para que pronto suena ya
               la 7ª trompeta!
¡Gracias, Señor, por incluir
esta “santa interrupción” en el
     libro de Apocalipsis!

Apocalipsis 10

  • 1.
    “El Tiempo noserá más” : El mensaje de Ap. 10
  • 2.
    Apocalipsis 10 yDaniel 12 Ap 10:1 “Vi descender del cielo a otro ángel fuerte… 2 Tenía en su mano un librito abierto…” Dan 12:4 “Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin...”
  • 3.
    Ap 10:6 “yjuró por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las cosas que están en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no sería más (cro,noj ouvke,ti e;stai)”
  • 4.
    Apocalipsis 10 yDaniel 12 Claras alusiones a Daniel 12:4-7: 1. Ángel (personaje divino) 2. Juramento y persona involucrada (mano) 3. Libro/librito (acerca del diminutivo) 4. Aguas, etc. (totalidad: símbolo y recurso literario)
  • 5.
    ¿Se está hablandoentonces del tiempo mencionado en las profecías y el libro “sellado” de Daniel? “Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin…” (Dan 12:4).
  • 6.
    Dan 12 Ap 10 Las Lugar profecías de Lugar Mano derecha tiempo Mano derecha levantada al cielo mencionadas levantada al cielo Juramento en Daniel Juramento (jronos) han seguido su “Tiempo, “El tiempo no curso Tiempos y la mitad será más” de un tiempo”
  • 7.
    Daniel 12 esel clímax de las secuencias proféticas iniciadas en Daniel 8 y, como sabemos, ambos capítulos están estrechamente relacionados
  • 8.
    • Daniel 8y 9 hablan del mismo periodo. • Daniel 8:13 y 12:6 hacen la misma pregunta (ad matay) 8 9 10 11 12 9-14 5-13 15-26 24-27
  • 9.
    ELEMENTOS CLAVE DE DAN 8:9-14 “¿Hasta cuándo?” (Ad matay) 9-14 “Continuo” “Rebelión asoladora” “Ejército pisoteado”
  • 10.
    Dan 12:5-13 tieneque ver con los mismos elementos proféticos de Dan 8:9-14 Dan 8:13 Dan 12 Ad matay? “1260,1290,1335 días” (12:7,11,12) “Continuo” “Continuo” (12:11) “Rebelión asoladora” “Prevaricación asoladora” (12:11) “Ejército pisoteado” “Ejército pisoteado” (12:10)
  • 11.
    Por cuanto laidentidad de todos los símbolos mencionados en la profecía de Daniel 8 y repetidos en Dan 12 sí es revelada, los datos o información “sellada” por Daniel debe ser, por lo tanto, aquella referente al tiempo: “¿Hasta cuándo…?”
  • 12.
    Así la frase“el tiempo no será más” implica que las profecías de tiempo registradas en Daniel han alcanzado su punto culminante, esto es, han llegado a su fin.
  • 13.
    Pero el juramentosigue… Ap 10:6-7 kai. w;mosen… o[ti cro,noj ouvke,ti e;stai( 7 avllV evn tai/j h`me,raij th/j fwnh/j tou/ e`bdo,mou avgge,lou( En vez de llevarnos al final de todo, el “fin” de las “profecías temporales” de Daniel es seguido por un periodo más: el del toque de la 7a trompeta
  • 14.
    Ap 10:6-7 “y juró…que el tiempo no sería más, 7 sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció (euvhgge,lisen) a sus siervos los profetas.
  • 15.
    6 kai. w;moseno[ti cro,noj ouvke,ti e;stai( 7 avllV evn tai/j h`me,raij th/j fwnh/j tou/ e`bdo,mou avgge,lou( o[tan me,llh| salpi,zein( kai. evtele,sqh to. musth,rion tou/ qeou/( w`j euvhgge,lisen tou.j e`autu/ dou,louj tou.j profh,tajÅ Algo pasará entonces entre la 6a y la 7a Tr.: “Cuando el comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará…”
  • 16.
    6 kai. w;moseno[ti cro,noj ouvke,ti e;stai( 7 avllV evn tai/j h`me,raij th/j fwnh/j tou/ e`bdo,mou avgge,lou( o[tan me,llh| salpi,zein( kai. evtele,sqh to. musth,rion tou/ qeou/( w`j euvhgge,lisen tou.j e`autu/ dou,louj tou.j profh,tajÅ Pero ¿qué es el “misterio de Dios” anunciado a los profetas? Ef 1:9; 3:3-5,etc. EL EVANGELIO y sus implicaciones
  • 17.
    Dicho de otraforma, Ap. 10 nos está hablando de un periodo existente, entre el fin de las profecías temporales de Daniel, y el fin del timpo de gracia
  • 18.
    Ap 10 serefiere a un tiempo que no está sellado, a saber, “el tiempo del fin” (Dan 8:17; 12:4) Ángel de “Cuando comience Ap 10 a tocar el 7o ángel” “sino” Periodo de la 7a Profecías temporales de Daniel (tiempo del fin) trompeta MisterIo de DIos proclamado “El tiempo no “Misterio de Dios será más” consumado” (fin de gracia)
  • 19.
    Elena White yAp 10 “Este tiempo, el que el ángel declara con un solemne juramento, no es el fin de la historia del mundo ni del tiempo de gracia, sino del tiempo profético que precederá al advenimiento de nuestro Señor; es decir, la gente no tendrá otro mensaje acerca de un tiempo definido. Después de este lapso, que ahora abarca desde 1842 a 1844, no puede haber ningún cómputo definido de tiempo profético. El cálculo más prolongado llega hasta el otoño de 1844”. 7CBA 983
  • 20.
    Vivimos por lotanto entre “el tiempo [profético] no será más” y el “cuando comience a tocar el 7o ángel” Ángel de ““Cuando comience Ap 10 a tocar el 7o ángel” Periodo del 7o Profecías temporales de Daniel “sino” ángel MisterIo de DIos proclamado “El tiempo no “Misterio de será más” Dios consumado”
  • 21.
    1a conclusión Aunque esta profecía no dice exactamente cuándo volverá Cristo, sí nos muestra que, en el esquema profético-histórico, ¡nos hallamos en la etapa final de la historia de este planeta! (vivimos en “tiempo extra”)
  • 22.
    2ª conclusión Dicha revelación,además, tiene una funcion “estructural”, puesto que no solo señala la importancia de esta etapa de la historia humana, sino que nos dice que, a partir de este punto, las siguientes visiones del libro de Apocalipis se enfocarán mayormente en los detalles de dicha etapa. (7a trompeta, el día de la expiación, etc.)
  • 23.
    Ap 10: 8-10 1.Comer el librito: el uso del diminutivo 2. El vínculo con Ezequiel 2-3: mandato del cielo, proclamación de mensaje divino, ¿y lo amargo?, etc. 3. ¿Y los 7 truenos?: “la voz que oí del cielo habló otra vez…”
  • 24.
    El significado deesta “parábola actuada” debe buscarse tomando en cuenta el contexto de los versos 5-7 = el inicio de la etapa final de la tierra, cuando no hay más profecías “temporales”. ¿Habrá algo que históricamente cuadre con esta información? (The prophetic faith of our fathers, Leroy Froom
  • 25.
    He aquí másinformación… Ap 10:11 “Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes”. • La función de “profetizar” (vers. 7) • La ciencia “aumentaría” (Dan 12:4 y la fecha)
  • 26.
    Pero hay algomás… Ap 11:1-2 (no debiera ser otro capítulo) “Entonces me fue dada una caña semejante a una vara de medir, y se me dijo: Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él. Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses.
  • 27.
    1) Ap. 10nos ubica en el “Tiempo del fin”. 2) Nos informa del fin de las profecías “temporales de Daniel”. 3) Nos revela la necesidad de que alguien se levante, en ese marco, a proclamar un mensaje con 3 componentes: a) El evangelio b) Las profecías de Daniel (y Apocalipsis) c) El juicio y el santuario
  • 28.
    1a conclusión Aunque esta profecía no dice exactamente cuándo volverá Cristo, sí nos muestra que, en el esquema profético-histórico, ¡nos hallamos en la etapa final de la historia de este planeta! (vivimos en “tiempo extra”)
  • 29.
    2ª conclusión Dicha revelación,además, tiene una funcion “estructural”, puesto que no solo señala la importancia de esta etapa de la historia humana, sino que nos dice que, a partir de este punto, las siguientes visiones del libro de Apocalipis se enfocarán mayormente en los detalles de dicha etapa. (7a trompeta, el día de la expiación, etc.)
  • 30.
    3ª conclusión El movimientoAdventista tiene una misión profética que cumplir, el esquema profético lo atestigua y el reloj divino así lo demanda. Nuestro Señor lo anticipó y, al hacérnoslo saber, nos invita a involucrarnos en dicha misión. ¡Contribuyamos para que pronto suena ya la 7ª trompeta!
  • 31.
    ¡Gracias, Señor, porincluir esta “santa interrupción” en el libro de Apocalipsis!