APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Sistematización de la Enseñanza
DEFINICIÓN El Aprendizaje Basado en Problemas es una alternativa interesante al aprendizaje en el aula tradicional.  Con el PBL, su profesor le presenta un problema, sin clase o tarea o ejercicios.  Dado que no inicia con la enseñanza de conceptos propicia el aprendizaje por descubrimiento. En el PBL, el profesor actúa como facilitador más que como una fuente de “soluciones”.
El Aprendizaje Basado en Problemas permite:  Evaluar los conocimientos previos. Propiciar el aprendizaje por descubrimiento Desarrollar sus habilidades interpersonales para lograr un desempeño más alto en equipos.  Mejorar las habilidades de comunicación  Establecer y defender posiciones con evidencia y argumento sólido  Volverse más flexible en el procesamiento de información y enfrentar obligaciones  Practicar habilidades del pensamiento superior.
Ventajas Enseñar al alumno a aprender a aprender. Capacitar a los estudiantes para el trabajo independiente.  Promover la formación de intereses en el aprendizaje y reflexión sobre las necesidades cognoscitivas. Contribuir a la formación de convicciones, cualidades, hábitos y normas de trabajo responsable.
Habilidades que desarrolla Las habilidades que se busca desarrollar mediante la EBP pueden agruparse en seis rubros generales:  Habilidades para la resolución de problemas (definidos y no definidos) Habilidades interpersonales y de trabajo en grupo Habilidades metacognitivas, de autoconfianza y de Autodirección Habilidades de autoevaluación Habilidades para el manejo del cambio Habilidades de aprendizaje continuo (a lo largo de la vida)
ETAPAS Y TAREAS
ROL DEL PROFESOR Y DEL ESTUDIANTE
Evaluación Contempla: una evaluación formativa a lo largo del desarrollo de las actividades. una coevaluación del trabajo realizado en las sesiones tutoriales,  una evaluación sumativa que es la presentación del informe, y un examen final de conocimiento.

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

  • 1.
    APRENDIZAJE BASADO ENPROBLEMAS Sistematización de la Enseñanza
  • 2.
    DEFINICIÓN El AprendizajeBasado en Problemas es una alternativa interesante al aprendizaje en el aula tradicional. Con el PBL, su profesor le presenta un problema, sin clase o tarea o ejercicios. Dado que no inicia con la enseñanza de conceptos propicia el aprendizaje por descubrimiento. En el PBL, el profesor actúa como facilitador más que como una fuente de “soluciones”.
  • 3.
    El Aprendizaje Basadoen Problemas permite: Evaluar los conocimientos previos. Propiciar el aprendizaje por descubrimiento Desarrollar sus habilidades interpersonales para lograr un desempeño más alto en equipos. Mejorar las habilidades de comunicación Establecer y defender posiciones con evidencia y argumento sólido Volverse más flexible en el procesamiento de información y enfrentar obligaciones Practicar habilidades del pensamiento superior.
  • 4.
    Ventajas Enseñar alalumno a aprender a aprender. Capacitar a los estudiantes para el trabajo independiente. Promover la formación de intereses en el aprendizaje y reflexión sobre las necesidades cognoscitivas. Contribuir a la formación de convicciones, cualidades, hábitos y normas de trabajo responsable.
  • 5.
    Habilidades que desarrollaLas habilidades que se busca desarrollar mediante la EBP pueden agruparse en seis rubros generales: Habilidades para la resolución de problemas (definidos y no definidos) Habilidades interpersonales y de trabajo en grupo Habilidades metacognitivas, de autoconfianza y de Autodirección Habilidades de autoevaluación Habilidades para el manejo del cambio Habilidades de aprendizaje continuo (a lo largo de la vida)
  • 6.
  • 7.
    ROL DEL PROFESORY DEL ESTUDIANTE
  • 8.
    Evaluación Contempla: unaevaluación formativa a lo largo del desarrollo de las actividades. una coevaluación del trabajo realizado en las sesiones tutoriales, una evaluación sumativa que es la presentación del informe, y un examen final de conocimiento.