FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Aprendo y Me Divierto Creando Mis Primeros Textos Con Mis Amigas Las
TIC.
Curso:
Participantes:

1°f
Estudiantes del grado 1°f

Duración:

26 horas

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
En la educación actual se exige calidad y para cumplir estas exigencias se requiere de la
apropiación e implementación de las tic como una estrategia en el aprendizaje escolar
que permita brindarles espacios y herramientas acordes para fortalecer sus
conocimientos, ser creativo tener fluidez de ideas y llegar a la capacidad de crear textos
libres con sentido lógico y coherencia
Pregunta de investigación
¿De qué manera la implementación de las herramientas TIC en el aula de clase
contribuye a estimular la capacidad creativa y fluidez de ideas en los niños del
gardo1°f de Institución Educativa San José sede Santa Cecilia, para llegar a la
creación de sus primeros textos libres?
Exploración previa
¿Qué son las tic y como son aprovechadas en el aula de clase?
¿Cómo se estimula en el niño la creatividad y autoestima para producir textos?
¿Qué logros fructíferos adquiere el niño al construir textos libres?
¿Cómo puedo a través de las diferentes áreas del conocimiento crear textos libres?
¿Cómo hacer para navegar en internet y crear textos?
Objetivo general
General:
Promover habilidades de escritura en los estudiantes del grado 1°F de la Institución
Educativa San José Sede Santa Cecilia del Municipio de Sincelejo, para que sean
capaces de plasmar sus ideas de manera espontanea, coherente y secuencial mediante
la utilización de las TIC.
Específicos:
 Implementar estrategias que le faciliten al niño desarrollar la capacidad creadora y
fluidez de ideas.
 Incentivar a los niños a producir textos sencillos de manera coherente.
 Crear textos sobre temas de interés para niños, ponerles un nombre, ilustrarlos,
corregirlos y socializarlos.
 Llevar a los estudiantes a la sala de informática para familiarizarse con los equipos
y emplear herramientas TIC en la creación de sus textos.
 Sensibilizar a padres de familia y estudiantes sobre la importancia de las TIC como
herramientas de apoyo en la creación de los primeros textos libres.
 Observar en internet herramientas pedagógicas tales como imágenes, videos,
juegos, canciones, cuentos, historias mudas, etc. que estimulen la creación de
textos libres en los niños.
Competencias
Escuchar, comprender y crear textos narrativos como sensibilización a las producciones
literarias para desarrollar su imaginación creadora ejercitándose en la coherencia y
secuencia para plasmar sus ideas.
Temática a estudiar
Creación de textos infantiles
Referentes conceptuales:
Desde etapas muy tempranas del desarrollo, los niños y las niñas perciben las funciones
de la escritura en general y en particular de las diferentes maneras de presentarla, este
conocimiento se va dando de una manera natural, por el contacto que tienen con el
medio.”. Guzmán Rodríguez, Rosa. Producción infantil del texto expositivo, una
experiencia en el aula., (2004)
Es así como los seres humanos a través de los textos orales y escritos nos
comunicamos, y expresamos ideas propias a otros para potenciar nuestro desarrollo
cognitivo. “Los textos: géneros, tipos textuales y su comentario lingüístico” de Walter Paz
Quispe Santos, (2006).
“El texto libre es el texto realizado por los alumnos a partir de sus propias ideas, sin tema
y sin tiempo prefijado. El niño era capaz de producir textos válidos, lo cual consagra en él
la actitud para pensar y expresarse.” Celestin Freinet
Recursos didácticos
Paisajes del entorno, láminas, block, colores, pinturas, lecturas, cuentos infantiles,
dibujos, objetos y personas del entorno.
Recursos digitales
Offline:
Paint, Power Point, Word, Videos, Fotografías, Video Been, Cámara Fotográfica,
Grabador de Voz (software audacity)
Online:
Páginas Web:http://cuentosparadormir.com/ - http://www.cuentosinteractivos.org/
Blog Educativo: http://miclase.wordpress.com/2011/10/10/taller-de-cuentos-2/
Recurso Online Para Crear Cuentos: http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pancho/
Metodología
La metodología a utilizar será activa dinámica creativa donde los niños serán organizados
en pequeños grupos de más o menos 5 a 7 integrantes para poder trabajar en la sala de
informática dado que esta es la disponibilidad de pc. En cada actividad programada se
les orientará y acompañará para que usen a su nivel la herramienta tic seleccionada.
Actividades propuestas
Actividad 1: socialización del proyecto con estudiantes y padres de familia, con la
finalidad de realizar un trabajo mancomunado para que acompañen a sus hijos en
sus posibilidades para el logro de los objetivos.
Actividad 2: familiarizar a los niños con el manejo del pc. Para que se inicien con el
manejo del mouse, teclado, y los principales buscadores de internet.
Actividad 3: presentación de video sobre cuentos infantiles el cual será la
motivación para los niños e inducción a la creación de textos
Actividad 4: creación de texto a partir de imágenes presentadas, los niños inician
escribiendo sus textos elementales, se le ayuda en la corrección ortográficas luego
le dan un nombre y su respectiva ilustración, finalmente los transcriben en el pc. Y
pegan imágenes y colorean ( paint)
Actividad 5: creación de texto utilizando un recurso de online en el cual los niños
podrán crear sus propios cuentos seleccionando escenarios y personajes.
Actividad 6: grabación de audio con las narraciones de los cuentos realizados por
los niños. Con el programa audacity se realizara una grabación de audio donde los
niños narran los cuentos creados.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
DURACIÓN
Actividad 1: socialización del Docentes
proyecto con estudiantes y padres coordinador
de familia

Computador,
video been,
aula de sistemas

1 hora

Actividad 2: familiarizar a los
niños con el manejo del pc

Docente

computador,
internet

6 horas

Actividad 3: presentación de video Docente
sobre cuentos infantiles el cual
será la motivación para los niños
e inducción a la creación de
textos.

Computador,
videos de
youtube
parlantes,

3 horas

6 horas
Actividad 4: creación de textos a
partir de imágenes presentadas.

Docente

internet,
programa Word,
computador

Actividad 5: creación de cuentos
utilizando un recurso educativo
online.

Docente

computador,
internet, recurso
online

Actividad 6: Grabación de audio
con las narraciones de los niños

Docente
estudiante

5 horas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

computador,
micrófonos,
parlantes,
programas
audacity

6 horas
Las actividades se realizaran un día a la semana cuando se vaya a utilizar la sala de
informática,( por que se usa por turnos) y las demás se complementaran en el aula de
clases, patio, y si hay la posibilidad en la casa. Es de resaltar que se ejecutaran
actividades grupales y se aprovecharan a los estudiantes monitores para recuperar a los
deficientes.
EVALUACIÓN
La evaluación de todas las actividades será formativa y esta permitirá hacer un
seguimiento continuo donde se detectara las fortalezas y debilidades para ser las
respectivas retroalimentaciones.
Se le hará preguntas para que los niños expresen ¿cómo? ¿Para qué? ¿Por qué? de sus
producciones
Sustentación de sus ideas en las producciones hechas y entrega de trabajos.
Evidencias de aprendizaje
•

Que los estudiantes sean capaces de plasmar sus ideas de manera organizada,
creando sus propios textos

•

Que los niños se inicien y familiaricen con el manejo del computador y de sus
principales aplicaciones, para fortalecer su proceso de aprendizaje haciéndolo mas
significativo

•

Motivar a los demás docentes de la institución a que integren las tic en su que
hacer pedagógico, haciendo mas dinámicas, significativas y productivas las
actividades escolares

•

Que los estudiantes sean capaces de producir textos ante la presentación de un
estimulo visual

Instrumentos de evaluación
Pregunta orales con respuestas claras y lógicas
Entrega de trabajos realizados
Conversatorios donde se den autoevaluación y co-evaluaciones
Entrevistas con los padres sobre los avances de sus hijos.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Actividad

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Duranción

Socialización del proyecto a padres de familias.
Familiarizar a los niños con el manejo del pc
Visualizacion ,análisis ycomprensión de videos
Creacion de textos a partir de imágenes
presentadas.
Creación de cuentos utilizando recursoedu online.
Grabación de audio con las narraciones de los
niños

Responsables

2 horas
2 horas

Fecha
octubre 2
2012
octubre 6y 7
oc 16 2012
oc 17 y18
2012
nov 6 y 7 3012

2 horas

nov 19 2012

Docentes

1 hora
2 horas
2 horas

Docentes
Docentes
Docentes
Docentes
Docentes
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Actividad

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Duranción

Socialización del proyecto a padres de familias.
Familiarizar a los niños con el manejo del pc
Visualizacion ,análisis ycomprensión de videos
Creacion de textos a partir de imágenes
presentadas.
Creación de cuentos utilizando recursoedu online.
Grabación de audio con las narraciones de los
niños

Responsables

2 horas
2 horas

Fecha
octubre 2
2012
octubre 6y 7
oc 16 2012
oc 17 y18
2012
nov 6 y 7 3012

2 horas

nov 19 2012

Docentes

1 hora
2 horas
2 horas

Docentes
Docentes
Docentes
Docentes
Docentes

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic marina sevilla

  • 1.
    FORMATO PARA LAPRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Aprendo y Me Divierto Creando Mis Primeros Textos Con Mis Amigas Las TIC. Curso: Participantes: 1°f Estudiantes del grado 1°f Duración: 26 horas I. PLANIFICACIÓN Justificación: En la educación actual se exige calidad y para cumplir estas exigencias se requiere de la apropiación e implementación de las tic como una estrategia en el aprendizaje escolar que permita brindarles espacios y herramientas acordes para fortalecer sus conocimientos, ser creativo tener fluidez de ideas y llegar a la capacidad de crear textos libres con sentido lógico y coherencia Pregunta de investigación ¿De qué manera la implementación de las herramientas TIC en el aula de clase contribuye a estimular la capacidad creativa y fluidez de ideas en los niños del gardo1°f de Institución Educativa San José sede Santa Cecilia, para llegar a la creación de sus primeros textos libres? Exploración previa ¿Qué son las tic y como son aprovechadas en el aula de clase? ¿Cómo se estimula en el niño la creatividad y autoestima para producir textos? ¿Qué logros fructíferos adquiere el niño al construir textos libres? ¿Cómo puedo a través de las diferentes áreas del conocimiento crear textos libres? ¿Cómo hacer para navegar en internet y crear textos? Objetivo general General: Promover habilidades de escritura en los estudiantes del grado 1°F de la Institución Educativa San José Sede Santa Cecilia del Municipio de Sincelejo, para que sean capaces de plasmar sus ideas de manera espontanea, coherente y secuencial mediante
  • 2.
    la utilización delas TIC. Específicos:  Implementar estrategias que le faciliten al niño desarrollar la capacidad creadora y fluidez de ideas.  Incentivar a los niños a producir textos sencillos de manera coherente.  Crear textos sobre temas de interés para niños, ponerles un nombre, ilustrarlos, corregirlos y socializarlos.  Llevar a los estudiantes a la sala de informática para familiarizarse con los equipos y emplear herramientas TIC en la creación de sus textos.  Sensibilizar a padres de familia y estudiantes sobre la importancia de las TIC como herramientas de apoyo en la creación de los primeros textos libres.  Observar en internet herramientas pedagógicas tales como imágenes, videos, juegos, canciones, cuentos, historias mudas, etc. que estimulen la creación de textos libres en los niños. Competencias Escuchar, comprender y crear textos narrativos como sensibilización a las producciones literarias para desarrollar su imaginación creadora ejercitándose en la coherencia y secuencia para plasmar sus ideas. Temática a estudiar Creación de textos infantiles Referentes conceptuales: Desde etapas muy tempranas del desarrollo, los niños y las niñas perciben las funciones de la escritura en general y en particular de las diferentes maneras de presentarla, este conocimiento se va dando de una manera natural, por el contacto que tienen con el medio.”. Guzmán Rodríguez, Rosa. Producción infantil del texto expositivo, una experiencia en el aula., (2004) Es así como los seres humanos a través de los textos orales y escritos nos comunicamos, y expresamos ideas propias a otros para potenciar nuestro desarrollo cognitivo. “Los textos: géneros, tipos textuales y su comentario lingüístico” de Walter Paz Quispe Santos, (2006). “El texto libre es el texto realizado por los alumnos a partir de sus propias ideas, sin tema y sin tiempo prefijado. El niño era capaz de producir textos válidos, lo cual consagra en él la actitud para pensar y expresarse.” Celestin Freinet
  • 3.
    Recursos didácticos Paisajes delentorno, láminas, block, colores, pinturas, lecturas, cuentos infantiles, dibujos, objetos y personas del entorno. Recursos digitales Offline: Paint, Power Point, Word, Videos, Fotografías, Video Been, Cámara Fotográfica, Grabador de Voz (software audacity) Online: Páginas Web:http://cuentosparadormir.com/ - http://www.cuentosinteractivos.org/ Blog Educativo: http://miclase.wordpress.com/2011/10/10/taller-de-cuentos-2/ Recurso Online Para Crear Cuentos: http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pancho/ Metodología La metodología a utilizar será activa dinámica creativa donde los niños serán organizados en pequeños grupos de más o menos 5 a 7 integrantes para poder trabajar en la sala de informática dado que esta es la disponibilidad de pc. En cada actividad programada se les orientará y acompañará para que usen a su nivel la herramienta tic seleccionada. Actividades propuestas Actividad 1: socialización del proyecto con estudiantes y padres de familia, con la finalidad de realizar un trabajo mancomunado para que acompañen a sus hijos en sus posibilidades para el logro de los objetivos. Actividad 2: familiarizar a los niños con el manejo del pc. Para que se inicien con el manejo del mouse, teclado, y los principales buscadores de internet. Actividad 3: presentación de video sobre cuentos infantiles el cual será la motivación para los niños e inducción a la creación de textos Actividad 4: creación de texto a partir de imágenes presentadas, los niños inician escribiendo sus textos elementales, se le ayuda en la corrección ortográficas luego le dan un nombre y su respectiva ilustración, finalmente los transcriben en el pc. Y pegan imágenes y colorean ( paint) Actividad 5: creación de texto utilizando un recurso de online en el cual los niños podrán crear sus propios cuentos seleccionando escenarios y personajes. Actividad 6: grabación de audio con las narraciones de los cuentos realizados por
  • 4.
    los niños. Conel programa audacity se realizara una grabación de audio donde los niños narran los cuentos creados. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad 1: socialización del Docentes proyecto con estudiantes y padres coordinador de familia Computador, video been, aula de sistemas 1 hora Actividad 2: familiarizar a los niños con el manejo del pc Docente computador, internet 6 horas Actividad 3: presentación de video Docente sobre cuentos infantiles el cual será la motivación para los niños e inducción a la creación de textos. Computador, videos de youtube parlantes, 3 horas 6 horas Actividad 4: creación de textos a partir de imágenes presentadas. Docente internet, programa Word, computador Actividad 5: creación de cuentos utilizando un recurso educativo online. Docente computador, internet, recurso online Actividad 6: Grabación de audio con las narraciones de los niños Docente estudiante 5 horas DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES computador, micrófonos, parlantes, programas audacity 6 horas
  • 5.
    Las actividades serealizaran un día a la semana cuando se vaya a utilizar la sala de informática,( por que se usa por turnos) y las demás se complementaran en el aula de clases, patio, y si hay la posibilidad en la casa. Es de resaltar que se ejecutaran actividades grupales y se aprovecharan a los estudiantes monitores para recuperar a los deficientes. EVALUACIÓN La evaluación de todas las actividades será formativa y esta permitirá hacer un seguimiento continuo donde se detectara las fortalezas y debilidades para ser las respectivas retroalimentaciones. Se le hará preguntas para que los niños expresen ¿cómo? ¿Para qué? ¿Por qué? de sus producciones Sustentación de sus ideas en las producciones hechas y entrega de trabajos. Evidencias de aprendizaje • Que los estudiantes sean capaces de plasmar sus ideas de manera organizada, creando sus propios textos • Que los niños se inicien y familiaricen con el manejo del computador y de sus principales aplicaciones, para fortalecer su proceso de aprendizaje haciéndolo mas significativo • Motivar a los demás docentes de la institución a que integren las tic en su que hacer pedagógico, haciendo mas dinámicas, significativas y productivas las actividades escolares • Que los estudiantes sean capaces de producir textos ante la presentación de un estimulo visual Instrumentos de evaluación Pregunta orales con respuestas claras y lógicas Entrega de trabajos realizados Conversatorios donde se den autoevaluación y co-evaluaciones Entrevistas con los padres sobre los avances de sus hijos.
  • 6.
    Cronograma: este debeanexarse como un archivo en Excel. Actividad CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Duranción Socialización del proyecto a padres de familias. Familiarizar a los niños con el manejo del pc Visualizacion ,análisis ycomprensión de videos Creacion de textos a partir de imágenes presentadas. Creación de cuentos utilizando recursoedu online. Grabación de audio con las narraciones de los niños Responsables 2 horas 2 horas Fecha octubre 2 2012 octubre 6y 7 oc 16 2012 oc 17 y18 2012 nov 6 y 7 3012 2 horas nov 19 2012 Docentes 1 hora 2 horas 2 horas Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes
  • 7.
    Cronograma: este debeanexarse como un archivo en Excel. Actividad CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Duranción Socialización del proyecto a padres de familias. Familiarizar a los niños con el manejo del pc Visualizacion ,análisis ycomprensión de videos Creacion de textos a partir de imágenes presentadas. Creación de cuentos utilizando recursoedu online. Grabación de audio con las narraciones de los niños Responsables 2 horas 2 horas Fecha octubre 2 2012 octubre 6y 7 oc 16 2012 oc 17 y18 2012 nov 6 y 7 3012 2 horas nov 19 2012 Docentes 1 hora 2 horas 2 horas Docentes Docentes Docentes Docentes Docentes