Hacer click para continuar
Cataratas del Iguazú, provincia de Misiones, en la frontera con Brasil y muy cerca de la frontera con Paraguay
Ruinas Jesuíticas de San Ignacio, provincia de Misiones
Esteros del Iberá, en provincia de Corrientes , una de las reservas naturales más grandes del mundo, de agua dulce incontaminada proveniente de precipitaciones. Foto: Esteban Benzing
Palmeras Mboyaca en las costas del río Paraná en Bella Vista, provincia de Corrientes
Gauchos en el campo preparando un ternero para marcarlo, en la provincia de Corrientes
Puente General Manuel Belgrano, sobre el río Paraná, que comunica la ciudad de Resistencia en la provincia  del Chaco, con Corrientes
Cabalgata de la Sociedad Rural del Chaco, provincia del Chaco
Bañado la Estrella, provincia de Formosa
Interminables selvas de la provincia de Formosa
Paseo costanero de la Ciudad de Formosa sobre el rio Paraguay, provincia de Formosa Foto: Carlos Ramos
Salinas Grandes, provincia de Jujuy
Cerro de los siete colores sobre Purmamarca, bordeando la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy
Guanacos en el campo y paisaje rural cerca de Purmamarca, provincia de Jujuy
Parque Nacional Calilegua, provincia de Jujuy Foto: Agustina Prats
Iruya, provincia de Salta Foto: Javier Etcheverry
El mítico Tren a las Nubes, a su paso por el viaducto La Polvorilla, en la provincia de Salta. Atraviesa la Cordillera de los Andes a más de 4,200 m, pasando por 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 "rulos" y 2 "zigzags".
Catedral de Salta, provincia de Salta
Basílica menor y convento de San Francisco de Asís en Salta, provincia de Salta
El “Anfiteatro”, con su imponente acústica natural, en la Quebrada de Las Conchas, Cafayate, provincia de Salta  Foto: Danniel Pierro Foto: Danniel Pierro
Antigua ciudadela de los indios Quilmes, en los Valles Calchaquíes, provincia de Tucumán Foto: Danniel Pierro
Tafí del Valle, provincia de Tucumán
Casa de Gobierno de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán
Cristo Bendicente en el cerro de San Javier, provincia de Tucumán
Villa Nougués,  provincia de Tucumán Foto: Agustina Prats
Arbol de Ceibo y su flor, considerados como el árbol y la flor nacional de Argentina
Resort Marina del Faro en las Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero Foto: Orogno
Museo Histórico “Dr. Orestes Di Lullo” en Santiago del Estero, la ciudad más antigua de Argentina, fundada en 1553, en la provincia de Santiago del Estero Foto: S. King
Salar de Antofalla, provincia de Catamarca
Campo de piedra pómez, en la localidad del Peñón, camino a Antofagasta de la Sierra,  provincia de Catamarca Foto: Magguy Acevedo
Cumbres de la Sierra del Aconquija, provincia de Catamarca, en los límites con la provincia de Tucumán
Laguna Grande, provincia de Catamarca
Los testimonios de arquitectura incaica mas importantes de Argentina, en el sitio arqueológico El Shincal, que significa  “abundancia de shinqui” en la sierra de Quimivil, Belén, provincia de Catamarca
Cráter La Corona del Inca, provincia de La Rioja Foto: Juan Pizzo
Parque Nacional y Cañón de Talampaya, provincia de La Rioja, y un acercamiento a algunos de los enigmáticos petroglifos que se encuentran en la zona Foto: Chivie
Cañon Arco Iris, Talampaya,  provincia de La Rioja Foto:  Eduardo Horacio Q.
Cuesta de Miranda, provincia de La Rioja
El impresionante Cóndor de los Andes argentinos
Valle de la Luna, provincia de San Juan
Museo del Vino de la Bodega Graffigna , provincia de San Juan
Lago Ullum, provincia de San Juan
Sierra de Las Quijadas, provincia de San Luis
Cabañas en Villa Merlo, provincia de San Luis
Sierra de Comechingones, entre las provincias de Córdoba y San Luis
Sierras de Córdoba, provincia de Córdoba
Fiesta Nacional de la Cerveza en Villa General Belgrano, provincia de Córdoba
Foto:  Julio Ricardo Buratti Parque Sarmiento en Río Cuarto,  provincia de Córdoba
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (los Capuchinos), provincia de Córdoba Foto: jjgrosso85
Río subterráneo cerca de La Cumbrecita, provincia de Córdoba
Villa Hortensia, Rosario, provincia de Santa Fe
Monumento a la Bandera en Rosario, provincia de Santa Fe
Vista nocturna de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, provincia de Santa Fe
Parque Urquiza a la ribera del río Paraná, en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos
El Carnaval del País  edición 2011 Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos
El histórico y monumental Teatro Colón, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, considerado por los conocedores  como uno de los mejores teatros líricos del mundo
El pintoresco y siempre concurrido barrio de San Telmo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Catedral de la Santísima Trinidad, Iglesia Ortodoxa Rusa en el barrio de San Telmo,  Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La cosmopolita Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el famoso obelisco emblemático de la ciudad
Árbol de Lapacho en plena floración primaveral, vistiendo de rosa las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de varias otras ciudades de Argentina
La Casa Rosada, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sede del poder ejecutivo del gobierno argentino Foto: publicada por Brisa Loperena
El tango, patrimonio cultural  de la humanidad, en el colorido barrio de La Boca,  Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Palacio de las Aguas Corrientes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Puerto Madero, importante y glamorosa nueva zona habitacional y financiera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, provincia de Buenos Aires
Basílica de Nuestra señora de Luján,  Patrona de Argentina Luján, Provincia de Buenos Aires
La República de los Niños, parque temático en Gonnet, provincia de Buenos Aires
Centro Cultural Villa Victoria Ocampo en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires Foto: Alejandro Hudson
Ciudad balnearia de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires
Parroquia de Nuestra Señora del Socorro, en San Pedro, provincia de Buenos Aires Foto: Pablo F. Cepero
La luna en el Parque Nacional Luhué Calel, provincia de La Pampa Foto: Carlos di Nallo
Los insondables campos pampeanos en la provincia de La Pampa Foto: Carlo Rocuant
Payunia, provincia de Mendoza, el más grande campo volcánico del planeta
El Aconcagua, provincia de Mendoza, el pico más alto del continente americano con 6962 m de altura, y la cumbre más alta del mundo fuera de los Himalayas
Puente del Inca, provincia de Mendoza, donde aún existe una fuente de aguas termales, a sólo 3 km. del Aconcagua
Viñedos de la provincia de Mendoza a los pies de la cordillera de los Andes Foto: Fainmen
Cavas de exquisito vino en la provincia de Mendoza Foto: Phileas Jon
Salto del Agrio, Caviahué, provincia de Neuquén Foto: Patricia SbB.
San Martín de los Andes, provincia de Neuquén
San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro
Las Grutas, provincia de Río Negro Foto: Eduardo Horacio Q.
Lago Nahuel Huapi desde el cielo, provincia de Río Negro, con un majestuoso cóndor surcando los cielos
Cascada Mallin Ahogado, El Bolsón, provincia de Río Negro
Asado campestre, exquisitos vinos, empañadas salteñas, alfajores, dulce de leche y el imprescindible mate, forman parte de las delicias tradicionales de la gastronomía argentina
Cumbres nevadas en Esquel, provincia de Chubut
Lago Puelo en los límites con Chile, provincia de Chubut
Atardecer en los cerros de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut Foto: José F. Montana
Península Valdés, provincia de Chubut, paraíso de la Ballena Franca
Fauna marina en Puerto Madryn, provincia de Chubut
El Condor, provincia de Santa Cruz
Monte Fitz Roy -o Chaltén-, en la provincia de Santa Cruz, frontera con Chile
Nao Victoria en Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz
Arte rupestre en la Cueva de las Manos, en el profundo cañón del río Pinturas, provincia de Santa Cruz
Glaciar del Parque Nacional Perito Moreno, desembocando en Lago Argentino, el más austral de los grandes  lagos de la patagonia argentina, en El Calafate, provincia de Santa Cruz Foto: José F. Montana
Colonia de pingüinos Emperador en las Islas Malvinas
Lago Fagnano en Isla Grande, provincia de Tierra del Fuego, comparte una porción de sus aguas con Chile
Cascada congelada Haruwen provincia de Tierra del Fuego
Tren del Fin del Mundo, provincia de Tierra del Fuego
Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, en la provincia de Tierra del Fuego
Faro Les Eclaireurs, turísticamente difundido con el romántico nombre de   faro del fin del mundo , en el canal Beagle. El verdadero, cuyo nombre oficial es  Faro de San Juan de Salvamento , se encuentra en la Isla de los Estados, ambos en la provincia de Tierra del Fuego
Bahía Esperanza, Antártida
Pingüinos en la Antártida argentina
Imágenes extraídas de la red, con gratitud y reconocimiento a los fotógrafos, tanto a los identificados (créditos mantenidos), como a los no identificados Música: Aurora, en versión instrumental contemporánea, del compositor ítalo-argentino Héctor Panizzia (1875-1967) originalmente una aria épica de la ópera “Aurora” hoy conocida en toda Argentina como la canción de saludo a la bandera Concepto general y montaje gráfico original: Carlos Rangel [email_address]   Con gratitud y reconocimiento a todas las personas que colaboraron en la realización de este proyecto Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Mayo 2011 http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
Imágenes extraídas de la red, con gratitud y reconocimiento a los fotógrafos, tanto a los identificados (créditos mantenidos), como a los no identificados Música: Aurora, en versión instrumental contemporánea, del compositor ítalo-argentino Héctor Panizzia (1875-1967) originalmente una aria épica de la ópera “Aurora” hoy conocida en toda Argentina como la canción de saludo a la bandera Concepto general y montaje gráfico original: Carlos Rangel [email_address]   Con gratitud y reconocimiento a todas las personas que colaboraron en la realización de este proyecto Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Mayo 2011 http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    Cataratas del Iguazú,provincia de Misiones, en la frontera con Brasil y muy cerca de la frontera con Paraguay
  • 4.
    Ruinas Jesuíticas deSan Ignacio, provincia de Misiones
  • 5.
    Esteros del Iberá,en provincia de Corrientes , una de las reservas naturales más grandes del mundo, de agua dulce incontaminada proveniente de precipitaciones. Foto: Esteban Benzing
  • 6.
    Palmeras Mboyaca enlas costas del río Paraná en Bella Vista, provincia de Corrientes
  • 7.
    Gauchos en elcampo preparando un ternero para marcarlo, en la provincia de Corrientes
  • 8.
    Puente General ManuelBelgrano, sobre el río Paraná, que comunica la ciudad de Resistencia en la provincia del Chaco, con Corrientes
  • 9.
    Cabalgata de laSociedad Rural del Chaco, provincia del Chaco
  • 10.
    Bañado la Estrella,provincia de Formosa
  • 11.
    Interminables selvas dela provincia de Formosa
  • 12.
    Paseo costanero dela Ciudad de Formosa sobre el rio Paraguay, provincia de Formosa Foto: Carlos Ramos
  • 13.
  • 14.
    Cerro de lossiete colores sobre Purmamarca, bordeando la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy
  • 15.
    Guanacos en elcampo y paisaje rural cerca de Purmamarca, provincia de Jujuy
  • 16.
    Parque Nacional Calilegua,provincia de Jujuy Foto: Agustina Prats
  • 17.
    Iruya, provincia deSalta Foto: Javier Etcheverry
  • 18.
    El mítico Trena las Nubes, a su paso por el viaducto La Polvorilla, en la provincia de Salta. Atraviesa la Cordillera de los Andes a más de 4,200 m, pasando por 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 "rulos" y 2 "zigzags".
  • 19.
    Catedral de Salta,provincia de Salta
  • 20.
    Basílica menor yconvento de San Francisco de Asís en Salta, provincia de Salta
  • 21.
    El “Anfiteatro”, consu imponente acústica natural, en la Quebrada de Las Conchas, Cafayate, provincia de Salta Foto: Danniel Pierro Foto: Danniel Pierro
  • 22.
    Antigua ciudadela delos indios Quilmes, en los Valles Calchaquíes, provincia de Tucumán Foto: Danniel Pierro
  • 23.
    Tafí del Valle,provincia de Tucumán
  • 24.
    Casa de Gobiernode San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán
  • 25.
    Cristo Bendicente enel cerro de San Javier, provincia de Tucumán
  • 26.
    Villa Nougués, provincia de Tucumán Foto: Agustina Prats
  • 27.
    Arbol de Ceiboy su flor, considerados como el árbol y la flor nacional de Argentina
  • 28.
    Resort Marina delFaro en las Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero Foto: Orogno
  • 29.
    Museo Histórico “Dr.Orestes Di Lullo” en Santiago del Estero, la ciudad más antigua de Argentina, fundada en 1553, en la provincia de Santiago del Estero Foto: S. King
  • 30.
    Salar de Antofalla,provincia de Catamarca
  • 31.
    Campo de piedrapómez, en la localidad del Peñón, camino a Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca Foto: Magguy Acevedo
  • 32.
    Cumbres de laSierra del Aconquija, provincia de Catamarca, en los límites con la provincia de Tucumán
  • 33.
  • 34.
    Los testimonios dearquitectura incaica mas importantes de Argentina, en el sitio arqueológico El Shincal, que significa “abundancia de shinqui” en la sierra de Quimivil, Belén, provincia de Catamarca
  • 35.
    Cráter La Coronadel Inca, provincia de La Rioja Foto: Juan Pizzo
  • 36.
    Parque Nacional yCañón de Talampaya, provincia de La Rioja, y un acercamiento a algunos de los enigmáticos petroglifos que se encuentran en la zona Foto: Chivie
  • 37.
    Cañon Arco Iris,Talampaya, provincia de La Rioja Foto: Eduardo Horacio Q.
  • 38.
    Cuesta de Miranda,provincia de La Rioja
  • 39.
    El impresionante Cóndorde los Andes argentinos
  • 40.
    Valle de laLuna, provincia de San Juan
  • 41.
    Museo del Vinode la Bodega Graffigna , provincia de San Juan
  • 42.
  • 43.
    Sierra de LasQuijadas, provincia de San Luis
  • 44.
    Cabañas en VillaMerlo, provincia de San Luis
  • 45.
    Sierra de Comechingones,entre las provincias de Córdoba y San Luis
  • 46.
    Sierras de Córdoba,provincia de Córdoba
  • 47.
    Fiesta Nacional dela Cerveza en Villa General Belgrano, provincia de Córdoba
  • 48.
    Foto: JulioRicardo Buratti Parque Sarmiento en Río Cuarto, provincia de Córdoba
  • 49.
    Iglesia del SagradoCorazón de Jesús (los Capuchinos), provincia de Córdoba Foto: jjgrosso85
  • 50.
    Río subterráneo cercade La Cumbrecita, provincia de Córdoba
  • 51.
    Villa Hortensia, Rosario,provincia de Santa Fe
  • 52.
    Monumento a laBandera en Rosario, provincia de Santa Fe
  • 53.
    Vista nocturna dela ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, provincia de Santa Fe
  • 54.
    Parque Urquiza ala ribera del río Paraná, en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos
  • 55.
    El Carnaval delPaís edición 2011 Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos
  • 56.
    El histórico ymonumental Teatro Colón, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, considerado por los conocedores como uno de los mejores teatros líricos del mundo
  • 57.
    El pintoresco ysiempre concurrido barrio de San Telmo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • 58.
    Catedral de laSantísima Trinidad, Iglesia Ortodoxa Rusa en el barrio de San Telmo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • 59.
    La cosmopolita CiudadAutónoma de Buenos Aires con el famoso obelisco emblemático de la ciudad
  • 60.
    Árbol de Lapachoen plena floración primaveral, vistiendo de rosa las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de varias otras ciudades de Argentina
  • 61.
    La Casa Rosada,Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sede del poder ejecutivo del gobierno argentino Foto: publicada por Brisa Loperena
  • 62.
    El tango, patrimoniocultural de la humanidad, en el colorido barrio de La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • 63.
    Palacio de lasAguas Corrientes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • 64.
    Puerto Madero, importantey glamorosa nueva zona habitacional y financiera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • 65.
    Museo de CienciasNaturales de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, provincia de Buenos Aires
  • 66.
    Basílica de Nuestraseñora de Luján, Patrona de Argentina Luján, Provincia de Buenos Aires
  • 67.
    La República delos Niños, parque temático en Gonnet, provincia de Buenos Aires
  • 68.
    Centro Cultural VillaVictoria Ocampo en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires Foto: Alejandro Hudson
  • 69.
    Ciudad balnearia deMar del Plata, provincia de Buenos Aires
  • 70.
    Parroquia de NuestraSeñora del Socorro, en San Pedro, provincia de Buenos Aires Foto: Pablo F. Cepero
  • 71.
    La luna enel Parque Nacional Luhué Calel, provincia de La Pampa Foto: Carlos di Nallo
  • 72.
    Los insondables campospampeanos en la provincia de La Pampa Foto: Carlo Rocuant
  • 73.
    Payunia, provincia deMendoza, el más grande campo volcánico del planeta
  • 74.
    El Aconcagua, provinciade Mendoza, el pico más alto del continente americano con 6962 m de altura, y la cumbre más alta del mundo fuera de los Himalayas
  • 75.
    Puente del Inca,provincia de Mendoza, donde aún existe una fuente de aguas termales, a sólo 3 km. del Aconcagua
  • 76.
    Viñedos de laprovincia de Mendoza a los pies de la cordillera de los Andes Foto: Fainmen
  • 77.
    Cavas de exquisitovino en la provincia de Mendoza Foto: Phileas Jon
  • 78.
    Salto del Agrio,Caviahué, provincia de Neuquén Foto: Patricia SbB.
  • 79.
    San Martín delos Andes, provincia de Neuquén
  • 80.
    San Carlos deBariloche, provincia de Río Negro
  • 81.
    Las Grutas, provinciade Río Negro Foto: Eduardo Horacio Q.
  • 82.
    Lago Nahuel Huapidesde el cielo, provincia de Río Negro, con un majestuoso cóndor surcando los cielos
  • 83.
    Cascada Mallin Ahogado,El Bolsón, provincia de Río Negro
  • 84.
    Asado campestre, exquisitosvinos, empañadas salteñas, alfajores, dulce de leche y el imprescindible mate, forman parte de las delicias tradicionales de la gastronomía argentina
  • 85.
    Cumbres nevadas enEsquel, provincia de Chubut
  • 86.
    Lago Puelo enlos límites con Chile, provincia de Chubut
  • 87.
    Atardecer en loscerros de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut Foto: José F. Montana
  • 88.
    Península Valdés, provinciade Chubut, paraíso de la Ballena Franca
  • 89.
    Fauna marina enPuerto Madryn, provincia de Chubut
  • 90.
    El Condor, provinciade Santa Cruz
  • 91.
    Monte Fitz Roy-o Chaltén-, en la provincia de Santa Cruz, frontera con Chile
  • 92.
    Nao Victoria enPuerto San Julián, provincia de Santa Cruz
  • 93.
    Arte rupestre enla Cueva de las Manos, en el profundo cañón del río Pinturas, provincia de Santa Cruz
  • 94.
    Glaciar del ParqueNacional Perito Moreno, desembocando en Lago Argentino, el más austral de los grandes lagos de la patagonia argentina, en El Calafate, provincia de Santa Cruz Foto: José F. Montana
  • 95.
    Colonia de pingüinosEmperador en las Islas Malvinas
  • 96.
    Lago Fagnano enIsla Grande, provincia de Tierra del Fuego, comparte una porción de sus aguas con Chile
  • 97.
    Cascada congelada Haruwenprovincia de Tierra del Fuego
  • 98.
    Tren del Findel Mundo, provincia de Tierra del Fuego
  • 99.
    Ushuaia, la ciudadmás austral del mundo, en la provincia de Tierra del Fuego
  • 100.
    Faro Les Eclaireurs, turísticamentedifundido con el romántico nombre de faro del fin del mundo , en el canal Beagle. El verdadero, cuyo nombre oficial es Faro de San Juan de Salvamento , se encuentra en la Isla de los Estados, ambos en la provincia de Tierra del Fuego
  • 101.
  • 102.
    Pingüinos en laAntártida argentina
  • 103.
    Imágenes extraídas dela red, con gratitud y reconocimiento a los fotógrafos, tanto a los identificados (créditos mantenidos), como a los no identificados Música: Aurora, en versión instrumental contemporánea, del compositor ítalo-argentino Héctor Panizzia (1875-1967) originalmente una aria épica de la ópera “Aurora” hoy conocida en toda Argentina como la canción de saludo a la bandera Concepto general y montaje gráfico original: Carlos Rangel [email_address] Con gratitud y reconocimiento a todas las personas que colaboraron en la realización de este proyecto Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Mayo 2011 http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
  • 104.
    Imágenes extraídas dela red, con gratitud y reconocimiento a los fotógrafos, tanto a los identificados (créditos mantenidos), como a los no identificados Música: Aurora, en versión instrumental contemporánea, del compositor ítalo-argentino Héctor Panizzia (1875-1967) originalmente una aria épica de la ópera “Aurora” hoy conocida en toda Argentina como la canción de saludo a la bandera Concepto general y montaje gráfico original: Carlos Rangel [email_address] Con gratitud y reconocimiento a todas las personas que colaboraron en la realización de este proyecto Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Mayo 2011 http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations