SISTEMA EDUCATIVO ESTATALASIGNATURA: MATEMÁTICAS I  “ALGEBRA’REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTESLic. Zeferino Armenta FloresTijuana, Baja California a 14 de diciembre del 2009
TÉRMINOS SEMEJANTESAntes debemos analizar lo que es una expresión aritmética y una expresión algebraica antes de iniciar con términos semejantes.Expresión aritmética.Una expresión aritmética es una cadena de símbolos (números y signos de operación), que indican una cantidad finita de operaciones básicas entre dichos números. Las operaciones básicas son la suma, resta, multiplicación y división. Ejemplos.5 + 3 = 8,8 – 3 = 5,	2 x  3 = 6,	6 / 2 = 32 + 3 + 8 – 9 - 2 = 2,5 – 3 – 6 – 4 =  -8   4 + 3 – 2 – 1 + 7 + 9 + 8 = 28
Expresión algebraica.Una expresión algebraica es una representación que se aplica a un conjunto de literales y números que conforman una o mas operaciones algebraicas.Ejemplos.
En las expresiones algebraicas, las partes que aparecen separadas por el signo (+) o (-) reciben el nombre de Términos Algebraicos.Elementos que forma un termino algebraico:Termino Algebraico5ab84c+Coeficiente numéricoCoeficiente Literal
2x2y33Términos semejantes.Términos semejantes son aquellos términos que tienen las mismas variables y éstas tienen los mismos exponentes, sin importar cuál es su coeficiente. Ejemplos.2x2y3Es semejante a -3x5yEs semejante a 2yx54x2yNo es semejante a 3xy2
Reducción de Términos Semejantes.Reducir términos semejantes significa sumar o restar los coeficientes numéricos en una expresión algebraica, que tengan el mismo factor literal. Para desarrollar un ejercicio de este tipo, se suman o restan los coeficientes numéricos y se conserva el factor literal.Recordando cómo se suman los números enteros:Las reglas de suma se aplican únicamente a dos casos: números de igual signo y números con signo distinto.Las reglas a memorizar son las siguientes:
A) Números de igual signo: Cuando dos números tienen igual signo se debe sumar y conservar el signo.Ejemplo  :         -3   +   -8  =   - 11      ( sumo y conservo el signo)                         12   +   25  =   37       ( sumo y conservo el signo)Ejemplo  :         -7   +   12   =   5    (tener 12 es lo mismo que tener  +12, por lo tanto, los números son de distinto signo y se deben restar: 12  -  7  =   5 B) Números con distinto signo: Cuando dos números tienen distinto signo se debe restar y conservar el signo del número que tiene mayor valor absoluto     5 + -51 =  - 46   ( es negativo porque el 51 tiene mayor valor absoluto)            -14  +   34   =    20
Recordando cómo se resta:Para restar dos números o más, es necesario realizar dos cambios de signo porque de esta manera la resta se transforma en suma y se aplican las reglas mencionadas anteriormente. Son dos los cambios de signo que deben hacerse:A) Cambiar el signo de la resta en sumaB) Cambiar el signo del número que está a la derecha del signo de operación por su signo contrarioEjemplo:      -3  -   10    =    -3    +  - 10  =    -13   ( signos iguales se suma y conserva el signo).19    - 16    =      19   +   +  16   =     19   +    16    =    35
Ejemplo 1:xy3 – 3 x2y + 5 xy3 – 12 x2y + 6 Hay dos tipos de factores literales: xy3y x2yHay también una constante numérica: 6Para resolver este ejercicio se suman los coeficientes numéricos de  xy3 con  5xy3  y –3 x2y con –12 x2y.Hay que tener presente que cuando una expresión no tiene un coeficiente, es decir, un número significa que es 1 (x3y = 1 xy3).Ejemplo1:xy3 – 3 x2y + 5 xy3 – 12 x2y + 6          =        6 xy3  +  –15 x2y + 6       
Ejemplo 2:3ab – 5abc + 8ab + 6abc –10 + 14ab – 20 =  25ab + 1abc – 30Debe revisar la siguiente  dirección electrónica, para que realices los ejercicios que se presentan en línea y puedas verificar lo aprendido:http://publab03.coseac.unam.mx/objetos/cuestionario2.html

Armenta Z Recurso Didactico

  • 1.
    SISTEMA EDUCATIVO ESTATALASIGNATURA:MATEMÁTICAS I “ALGEBRA’REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTESLic. Zeferino Armenta FloresTijuana, Baja California a 14 de diciembre del 2009
  • 2.
    TÉRMINOS SEMEJANTESAntes debemosanalizar lo que es una expresión aritmética y una expresión algebraica antes de iniciar con términos semejantes.Expresión aritmética.Una expresión aritmética es una cadena de símbolos (números y signos de operación), que indican una cantidad finita de operaciones básicas entre dichos números. Las operaciones básicas son la suma, resta, multiplicación y división. Ejemplos.5 + 3 = 8,8 – 3 = 5, 2 x 3 = 6, 6 / 2 = 32 + 3 + 8 – 9 - 2 = 2,5 – 3 – 6 – 4 = -8 4 + 3 – 2 – 1 + 7 + 9 + 8 = 28
  • 3.
    Expresión algebraica.Una expresiónalgebraica es una representación que se aplica a un conjunto de literales y números que conforman una o mas operaciones algebraicas.Ejemplos.
  • 4.
    En las expresionesalgebraicas, las partes que aparecen separadas por el signo (+) o (-) reciben el nombre de Términos Algebraicos.Elementos que forma un termino algebraico:Termino Algebraico5ab84c+Coeficiente numéricoCoeficiente Literal
  • 5.
    2x2y33Términos semejantes.Términos semejantesson aquellos términos que tienen las mismas variables y éstas tienen los mismos exponentes, sin importar cuál es su coeficiente. Ejemplos.2x2y3Es semejante a -3x5yEs semejante a 2yx54x2yNo es semejante a 3xy2
  • 6.
    Reducción de TérminosSemejantes.Reducir términos semejantes significa sumar o restar los coeficientes numéricos en una expresión algebraica, que tengan el mismo factor literal. Para desarrollar un ejercicio de este tipo, se suman o restan los coeficientes numéricos y se conserva el factor literal.Recordando cómo se suman los números enteros:Las reglas de suma se aplican únicamente a dos casos: números de igual signo y números con signo distinto.Las reglas a memorizar son las siguientes:
  • 7.
    A) Números deigual signo: Cuando dos números tienen igual signo se debe sumar y conservar el signo.Ejemplo  :         -3   +   -8  =   - 11      ( sumo y conservo el signo)              12   +   25  =   37       ( sumo y conservo el signo)Ejemplo  :    -7   +   12   =   5    (tener 12 es lo mismo que tener  +12, por lo tanto, los números son de distinto signo y se deben restar: 12  -  7  =   5 B) Números con distinto signo: Cuando dos números tienen distinto signo se debe restar y conservar el signo del número que tiene mayor valor absoluto     5 + -51 =  - 46   ( es negativo porque el 51 tiene mayor valor absoluto)            -14  +   34   =    20
  • 8.
    Recordando cómo seresta:Para restar dos números o más, es necesario realizar dos cambios de signo porque de esta manera la resta se transforma en suma y se aplican las reglas mencionadas anteriormente. Son dos los cambios de signo que deben hacerse:A) Cambiar el signo de la resta en sumaB) Cambiar el signo del número que está a la derecha del signo de operación por su signo contrarioEjemplo:      -3  -   10    =    -3    +  - 10  =    -13   ( signos iguales se suma y conserva el signo).19    - 16    =      19   +   +  16   =     19   +    16    =    35
  • 9.
    Ejemplo 1:xy3 –3 x2y + 5 xy3 – 12 x2y + 6 Hay dos tipos de factores literales: xy3y x2yHay también una constante numérica: 6Para resolver este ejercicio se suman los coeficientes numéricos de  xy3 con  5xy3  y –3 x2y con –12 x2y.Hay que tener presente que cuando una expresión no tiene un coeficiente, es decir, un número significa que es 1 (x3y = 1 xy3).Ejemplo1:xy3 – 3 x2y + 5 xy3 – 12 x2y + 6  =        6 xy3  +  –15 x2y + 6       
  • 10.
    Ejemplo 2:3ab –5abc + 8ab + 6abc –10 + 14ab – 20 =  25ab + 1abc – 30Debe revisar la siguiente dirección electrónica, para que realices los ejercicios que se presentan en línea y puedas verificar lo aprendido:http://publab03.coseac.unam.mx/objetos/cuestionario2.html