Arquitectura de la
               Computadora

Prof: Neil Paredes                        Alumno: Juan Dos Passos

                     Caracas, Mayo de 2012.
Ejecuta programas que están formados por
 instrucciones. Con el objetivo de ejecutar
 cada una de las instrucciones de forma
 adecuada Dado que las instrucciones se
 guardan en posiciones consecutivas de
 memoria, es necesario que el PC tenga
 asociado un incrementado que actúe sobre su
 valor cada vez que se comience a ejecutar una
 nueva instrucción.



             El Computador
Es el diseño conceptual y la
estructura operacional fundamental de
un sistema de computadora. Es decir, es
un modelo y una descripción funcional de
los      requerimientos       y       las
implementaciones de diseño para varias
partes de una computadora, con especial
interés en la forma en que la unidad
central de proceso (UCP) trabaja
internamente y accede a las direcciones
de memoria.
Almacenamiento de operandos en la CPU

   La diferencia básica está en el
    almacenamiento interno de la CPU.
   Las principales alternativas son:
   • Acumulador.
   • Conjunto de registros.
   • Memoria
Ventajas de las arquitecturas
 Pila: Modelo sencillo para
  evaluación de expresiones.
 Acumulador: Instrucciones
  cortas.
 Minimiza estados internos de la
  máquina (unidad de control
  sencilla).
                                      Desventajas de las arquitecturas
    Registro: Modelo más general      Pila: A una pila no se puede
    para el código de instrucciones     acceder aleatoriamente. Esta
    parecidas.                          limitación hace difícil generar
                                        código eficiente. También
                                        dificulta una implementación
                                        eficiente, ya que la pila llega a ser
                                        un cuello de botella es decir que
                                        existe dificultad para la
                                        transferencia de datos en su
                                        velocidad mk.
                                       Acumulador: Como el acumulador
                                        es solamente almacenamiento
                                        temporal, el tráfico de memoria es
                                        el más alto en esta aproximación.
                                       Registro: Todos los operadores
                                        deben ser nombrados, conduciendo
                                        a instrucciones más largas.
 Monitor
 Teclado
 Ratón
 Impresora
 Escáner
 Altavoces



Periféricos y dispositivos auxiliares
Arquitectura de la computadora power point juan

Arquitectura de la computadora power point juan

  • 1.
    Arquitectura de la Computadora Prof: Neil Paredes Alumno: Juan Dos Passos Caracas, Mayo de 2012.
  • 2.
    Ejecuta programas queestán formados por instrucciones. Con el objetivo de ejecutar cada una de las instrucciones de forma adecuada Dado que las instrucciones se guardan en posiciones consecutivas de memoria, es necesario que el PC tenga asociado un incrementado que actúe sobre su valor cada vez que se comience a ejecutar una nueva instrucción. El Computador
  • 3.
    Es el diseñoconceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (UCP) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.
  • 4.
    Almacenamiento de operandosen la CPU  La diferencia básica está en el almacenamiento interno de la CPU.  Las principales alternativas son:  • Acumulador.  • Conjunto de registros.  • Memoria
  • 5.
    Ventajas de lasarquitecturas  Pila: Modelo sencillo para evaluación de expresiones.  Acumulador: Instrucciones cortas.  Minimiza estados internos de la máquina (unidad de control sencilla). Desventajas de las arquitecturas  Registro: Modelo más general  Pila: A una pila no se puede para el código de instrucciones acceder aleatoriamente. Esta parecidas. limitación hace difícil generar código eficiente. También dificulta una implementación eficiente, ya que la pila llega a ser un cuello de botella es decir que existe dificultad para la transferencia de datos en su velocidad mk.  Acumulador: Como el acumulador es solamente almacenamiento temporal, el tráfico de memoria es el más alto en esta aproximación.  Registro: Todos los operadores deben ser nombrados, conduciendo a instrucciones más largas.
  • 6.
     Monitor  Teclado Ratón  Impresora  Escáner  Altavoces Periféricos y dispositivos auxiliares