Características generales
 Es el arte de la Contrarreforma: utilizado para transmitir
  el mensaje de la vuelta de la religión católica, de los
  Santos y de la Virgen. Tiene, por tanto, un carácter
  propagandístico.
 Nació en Roma a comienzos del siglo XVII.
 Frente al sereno equilibrio del Rto, es un estilo dinámico y
  expresivo, que pretende impactar y engañar mediante la
  exageración.
 Se extendió por toda Europa y llegó a América.
 Es un arte que está al servicio del poder, ya sea de los
  monarcas absolutistas o de la burguesía.
Arquitectura y urbanismo
 Caracterizados por la abundancia decorativa y la línea curva.

 Frontones partidos.

 Se introduce la columna salomónica.

 Las plantas de las iglesias se complican.

 La arquitectura se une con la escultura y la pintura para formar un todo.

 Importancia de la cúpula.

 Lujosos palacios con espectaculares jardines.

 Plazas monumentales en las que, en ocasiones, cruzan calles
  irregulares.
Plaza de San Pedro del Vaticano - Bernini




 Tiene una forma ovalada y está rodeada por una impresionante columnata abierta por
  la parte central para acoger en el Vaticano a los fieles de todo el mundo.

 Vista desde lo alto de la Basílica, quiere representar los brazos de la Iglesia acogiendo a
  sus fieles.

 Obelisco central del que se desconoce su origen.
Baldaquino de San Pedro -
Bernini
•   En bronce.
•   Sobre la tumba del apóstol.
•   29 metros de altura.
•   Recargado con abundantes
    elementos decorativos,
•   Tratamiento distinto y rupturista
    de los órdenes clásicos.
•   Cuatro columnas salomónicas
    con capitel de orden compuesto.
•   Entablamento ondulado,
    coronado por un dosel, decorado
    con figuras de ángeles y niños,
    sobre el que se alzan cuatro
    volutas que convergen en el
    globo terráqueo que sostiene
    una cruz.
Fontana de Trevi




            Monumentalidad.

   Cantidad de detalles en poco espacio.
San Carlos de las cuatro fuentes - Borromini




 En Roma.

 Fachada curva y distribuida en pisos.

 EL arquitecto busca provocar sensación de grandiosidad en una
  iglesia que tenía poco espacio para su construcción.
Palacio de Versalles - Francia




 Planta organizada en torno a las habitaciones del Rey.
 Interior opulento (Galería de los Espejos).
 Jardines geométricos, fastuosos, con fuentes,
  laberintos…
Plaza Mayor de Salamanca




  Proyectada por Alberto Churriguera en el siglo XVII
Fachada del Obradoiro en
    Santiago de Compostela
Realizada para proteger el Pórtico de la Gloria por Fernando Casas Novoa
Escultura
 Cumplió un papel muy importante en la decoración arquitectónica.
 Las esculturas parecen posarse vivas sobre la base de piedra,
  prestas a salir de ella en cualquier momento.
 Los rostros sufren, se esfuerzan, apretando los labios; los músculos
  se encuentran en tensión y las venas parecen latir bajo la piel,
  incluso cabellos y barbas, despeinados, plasman un estado de
  ánimo.
 El movimiento se convierte en una auténtica obsesión, en la que
  desaparece la simetría, pues predominan las líneas sesgadas y los
  escorzos, en las que se multiplican los pliegues, los contrastes
  lumínicos, los puntos de vista, etc.
 Aparecen ángeles y arcángeles, santos y vírgenes, dioses paganos y
  héroes míticos, como reflejo de la Contrarreforma.
 Los materiales que mejor expresaban estos sentimientos eran el
  mármol blanco y el bronce.
Apolo y Dafne de Bernini


Se representa el momento
       en el que la ninfa se
        metamorfosea en
     laurel, produciéndose
    una dicotomía entre el
         movimiento y la
    quietud, por un lado, y
      lo pulido y lo rugoso,
          por otro.
David
  de Bernini
Representado en plena
  acción, con el cuerpo
  retorcido y el rostro
  extremadamente
  expresivo

Rontinúa la evolución del
  tratamiento de este tema,
  desde Donatello y Miguel
  Ángel hasta éste de
  Bernini.

A sus pies las armas y un
   arpa (se hará poeta).
Éxtasis de
 Santa Teresa
  de Bernini
 Muy efectista y teatral, el pesado
  cuerpo de la santa aparece sobre
  las nubes, algo insólito en
  escultura, destacando además
  los pliegues y ligereza de la
  túnica.
 Bernini nos ofrece de nuevo una
  imagen momentánea: el
  momento en que el ángel levanta
  el dardo para volverlo a clavar e
  insuflar de amor por Dios a
  Teresa.
 Esta escena escultórica se integra
  en un gran marco arquitectónico
  también compuesto por Bernini.
La oración del huerto - Salzillo




 Es un grupo en madera policromada perteneciente a las escenas de la Pasión y
  destinado a ser paseado por las calles en Semana Santa (imaginería).
 Por sus características se sitúa en la transición entre el barroco y el refinamiento y
  delicadeza del rococó, destacando el canon neoclásico en el desnudo del ángel.
Pintura
 Composición radial en la que los personajes se sitúan en las
  diagonales.
 Predominio de la línea curva.
 Formas voluptuosas y exageradas.
 Figuras y temas tomados de la realidad, a veces desagradables
  y grotescos.
 El color se convierte en el principal protagonista de la pintura,
  dejando definitivamente al dibujo en un segundo plano. Los
  contornos se esfuman en rápidas pinceladas.
 El dominio de la tercera dimensión, del volumen y la
  profundidad, es absoluto.
 Extremo contraste entre luces y sombras (claroscuro) que
  desembocará en el tenebrismo.
 Óleo sobre lienzo.
La vocación de San Mateo
       Caravaggio
 El tenebrismo, consistente en exagerar los
  contrastes lumínicos mediante la utilización del
  claroscuro, aprovechando todas las posibilidades
  expresivas de la luz, fue iniciado por él.

 Extremado naturalismo, reflejando en su obra
  hasta los aspectos más desagradables de la
  realidad.

 Destacan sus composiciones con escorzos
  violentos y puntos de vista muy bajos.
Vídeo
Las tres gracias - Rubens
                      Adquirida por Felipe
                 IV

                      Óleo sobre tabla


                      Escuela flamenca


                    Felicidad y
                 sensualidad

                    Diosas nacidas de los
                 amores de Zeus.

                     Belleza, sexualidad y
                                Vídeo del Prado
                 fecundidad.
La ronda de noche
Vídeo
            Rembrandt
La joven de la perla de Vermeer
                  •También conocida
                  como Muchacha con
                  turbante.

                  •Fondo muy oscuro.

                  •Resalta el azul del
                  turbante, el rojo de los
                  labios y la perla.

                  •La mirada se dirige
                  hacia el espectador.
El Patizambo
    de Rivera
     Lo Spagnoletto


En la mano tiene un cartel en el que pide, en
latín, limosna por el amor de Dios (DA MIHI
ELEMO/SINA PROPTER AMOREM DEI)

La impresión que recibe el espectador es que
el mendigo está orgulloso de que le retraten
como si fuera un príncipe.
Bartolomé Esteban Murillo



Niños comiendo melón y uvas             Sagrada Familia del pajarito




                                     Vídeo




                 Niño espulgándose                      Inmaculada Concepción
Las Meninas
de Velázquez



    Vídeo
Las Hilanderas de Velázquez
Vídeo
La Rendición de Breda de
       Velázquez    Vídeo
La fragua de Vulcano de Velázquez
Vídeo

Arte barroco

  • 2.
    Características generales  Esel arte de la Contrarreforma: utilizado para transmitir el mensaje de la vuelta de la religión católica, de los Santos y de la Virgen. Tiene, por tanto, un carácter propagandístico.  Nació en Roma a comienzos del siglo XVII.  Frente al sereno equilibrio del Rto, es un estilo dinámico y expresivo, que pretende impactar y engañar mediante la exageración.  Se extendió por toda Europa y llegó a América.  Es un arte que está al servicio del poder, ya sea de los monarcas absolutistas o de la burguesía.
  • 3.
    Arquitectura y urbanismo Caracterizados por la abundancia decorativa y la línea curva.  Frontones partidos.  Se introduce la columna salomónica.  Las plantas de las iglesias se complican.  La arquitectura se une con la escultura y la pintura para formar un todo.  Importancia de la cúpula.  Lujosos palacios con espectaculares jardines.  Plazas monumentales en las que, en ocasiones, cruzan calles irregulares.
  • 4.
    Plaza de SanPedro del Vaticano - Bernini  Tiene una forma ovalada y está rodeada por una impresionante columnata abierta por la parte central para acoger en el Vaticano a los fieles de todo el mundo.  Vista desde lo alto de la Basílica, quiere representar los brazos de la Iglesia acogiendo a sus fieles.  Obelisco central del que se desconoce su origen.
  • 5.
    Baldaquino de SanPedro - Bernini • En bronce. • Sobre la tumba del apóstol. • 29 metros de altura. • Recargado con abundantes elementos decorativos, • Tratamiento distinto y rupturista de los órdenes clásicos. • Cuatro columnas salomónicas con capitel de orden compuesto. • Entablamento ondulado, coronado por un dosel, decorado con figuras de ángeles y niños, sobre el que se alzan cuatro volutas que convergen en el globo terráqueo que sostiene una cruz.
  • 6.
    Fontana de Trevi  Monumentalidad.  Cantidad de detalles en poco espacio.
  • 7.
    San Carlos delas cuatro fuentes - Borromini  En Roma.  Fachada curva y distribuida en pisos.  EL arquitecto busca provocar sensación de grandiosidad en una iglesia que tenía poco espacio para su construcción.
  • 8.
    Palacio de Versalles- Francia  Planta organizada en torno a las habitaciones del Rey.  Interior opulento (Galería de los Espejos).  Jardines geométricos, fastuosos, con fuentes, laberintos…
  • 9.
    Plaza Mayor deSalamanca Proyectada por Alberto Churriguera en el siglo XVII
  • 10.
    Fachada del Obradoiroen Santiago de Compostela Realizada para proteger el Pórtico de la Gloria por Fernando Casas Novoa
  • 11.
    Escultura  Cumplió unpapel muy importante en la decoración arquitectónica.  Las esculturas parecen posarse vivas sobre la base de piedra, prestas a salir de ella en cualquier momento.  Los rostros sufren, se esfuerzan, apretando los labios; los músculos se encuentran en tensión y las venas parecen latir bajo la piel, incluso cabellos y barbas, despeinados, plasman un estado de ánimo.  El movimiento se convierte en una auténtica obsesión, en la que desaparece la simetría, pues predominan las líneas sesgadas y los escorzos, en las que se multiplican los pliegues, los contrastes lumínicos, los puntos de vista, etc.  Aparecen ángeles y arcángeles, santos y vírgenes, dioses paganos y héroes míticos, como reflejo de la Contrarreforma.  Los materiales que mejor expresaban estos sentimientos eran el mármol blanco y el bronce.
  • 12.
    Apolo y Dafnede Bernini Se representa el momento en el que la ninfa se metamorfosea en laurel, produciéndose una dicotomía entre el movimiento y la quietud, por un lado, y lo pulido y lo rugoso, por otro.
  • 13.
    David deBernini Representado en plena acción, con el cuerpo retorcido y el rostro extremadamente expresivo Rontinúa la evolución del tratamiento de este tema, desde Donatello y Miguel Ángel hasta éste de Bernini. A sus pies las armas y un arpa (se hará poeta).
  • 14.
    Éxtasis de SantaTeresa de Bernini  Muy efectista y teatral, el pesado cuerpo de la santa aparece sobre las nubes, algo insólito en escultura, destacando además los pliegues y ligereza de la túnica.  Bernini nos ofrece de nuevo una imagen momentánea: el momento en que el ángel levanta el dardo para volverlo a clavar e insuflar de amor por Dios a Teresa.  Esta escena escultórica se integra en un gran marco arquitectónico también compuesto por Bernini.
  • 15.
    La oración delhuerto - Salzillo  Es un grupo en madera policromada perteneciente a las escenas de la Pasión y destinado a ser paseado por las calles en Semana Santa (imaginería).  Por sus características se sitúa en la transición entre el barroco y el refinamiento y delicadeza del rococó, destacando el canon neoclásico en el desnudo del ángel.
  • 16.
    Pintura  Composición radialen la que los personajes se sitúan en las diagonales.  Predominio de la línea curva.  Formas voluptuosas y exageradas.  Figuras y temas tomados de la realidad, a veces desagradables y grotescos.  El color se convierte en el principal protagonista de la pintura, dejando definitivamente al dibujo en un segundo plano. Los contornos se esfuman en rápidas pinceladas.  El dominio de la tercera dimensión, del volumen y la profundidad, es absoluto.  Extremo contraste entre luces y sombras (claroscuro) que desembocará en el tenebrismo.  Óleo sobre lienzo.
  • 17.
    La vocación deSan Mateo Caravaggio  El tenebrismo, consistente en exagerar los contrastes lumínicos mediante la utilización del claroscuro, aprovechando todas las posibilidades expresivas de la luz, fue iniciado por él.  Extremado naturalismo, reflejando en su obra hasta los aspectos más desagradables de la realidad.  Destacan sus composiciones con escorzos violentos y puntos de vista muy bajos.
  • 18.
  • 19.
    Las tres gracias- Rubens Adquirida por Felipe IV Óleo sobre tabla Escuela flamenca Felicidad y sensualidad Diosas nacidas de los amores de Zeus. Belleza, sexualidad y Vídeo del Prado fecundidad.
  • 20.
    La ronda denoche Vídeo Rembrandt
  • 21.
    La joven dela perla de Vermeer •También conocida como Muchacha con turbante. •Fondo muy oscuro. •Resalta el azul del turbante, el rojo de los labios y la perla. •La mirada se dirige hacia el espectador.
  • 22.
    El Patizambo de Rivera Lo Spagnoletto En la mano tiene un cartel en el que pide, en latín, limosna por el amor de Dios (DA MIHI ELEMO/SINA PROPTER AMOREM DEI) La impresión que recibe el espectador es que el mendigo está orgulloso de que le retraten como si fuera un príncipe.
  • 23.
    Bartolomé Esteban Murillo Niñoscomiendo melón y uvas Sagrada Familia del pajarito Vídeo Niño espulgándose Inmaculada Concepción
  • 24.
  • 25.
    Las Hilanderas deVelázquez Vídeo
  • 26.
    La Rendición deBreda de Velázquez Vídeo
  • 27.
    La fragua deVulcano de Velázquez Vídeo