Álbum de
Arte de los
Siglos XVIII y XIX
ROCOCÓ
• Se originó en Francia y se extendió por toda Europa.
• Tenía una estética elegante y refinada.
• Respondía a los gustos de los burgueses y aristócratas,
que a través de este estilo, querían mostrar riqueza y
poder.
1. Arquitectura
• Siguió los modelos estéticos del estilo barroco.
• Lo más destacado es la decoración de interiores con
una profusa ornamentación basada en líneas
ondulantes y en la asimetría.
• Se usaban materiales sencillos de costos reducidos
(estucos, pinturas, dorados..)
Autor: François de Cuvilliés
Título: Pabellón de los Palacios de Augustusburg y Falkenlust
Ubicación: Brühl
Fecha: (1734-1739)
Autor: Jean-Michel Chevotet
Título: Château de Arnouville-les-Gonesse
Ubicación: Arnouville-lès-Gonesse
Fecha: (1751-1757)
2. Escultura
• Uso decorativo en los espacios arquitectónicos.
• Descubrimiento de la técnica de la porcelana.
• Esculturas de pequeño formato para la decoración de
interiores.
Autor: François Gaspard Adam
Título: Minerva
Ubicación: Palacio Sanssouci
Fecha: 1760
Autor: Louis-Simon Boizot
Título: Venus coronando a la Belleza
Ubicación: Museo del Louvre
Fecha: 1775
Autor: Francisco Salzillo
Título: San Juan
Ubicación: Museo Salzillo en Murcia
Fecha: 1756
Autor: Narciso Tomé
Título: Transparente de la catedral de Toledo
Ubicación: Catedral de Toledo
Fecha: 1729-1732
3. Pintura
• Refleja el ambiente galante de las clases privilegiadas.
• Se utilizaron colores nuevos: azul cielo, rosa pálido,
gris, verde manzana y beis.
• Se desarrolló una nueva técnica pictórica: el pastel.
• En Francia predominaron los temas amorosos y las
fiestas aristocráticas; en Italia, los paisajes urbanos y en
Inglaterra, los paisajes campestres y los retratos de la
nobleza.
Autor: Jean-Antoine Watteau
Título: El indiferente
Ubicación: Museo del Louvre,
Paris
Fecha: 1717
Autor: François Boucher
Título: Desnudo en reposo o Mademoiselle Louise O’Murphy desnuda
Ubicación: Alte Pinakothek
Fecha: 1751
Autor: Jean-Honoré Fragonard
Título: El beso robado
Ubicación: Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia
Fecha: 1790
Autor: Giovanni Antonio Canal o Canaletto
Título: Roma, Arco de Constantino
Ubicación: Royal Collection, Windsor
Fecha: 1742
Autor: Giovanni Battista Tiepolo
Título: Martirio de santa Águeda
Ubicación: Gemäldegalerie de Berlín
Fecha: 1750
Autor: Thomas Gainsborough
Título: El Sr. y la Sra. Andrews
Ubicación: National Gallery en Londres
Fecha: 1748-49
Autor: William Hogarth
Título: Capitán Thomas Coram
Ubicación: Foundling Museum
Fecha: 1740
Autor: Joshua Reynolds
Título: Mr. James Bourdieu
Ubicación: Museo del Prado,
Madrid
Fecha: 1765-66
Autor: Luis Paret y Alcázar
Título: Autorretrato
Ubicación: Museo del Prado,
Madrid
Fecha: 1780
FRANCISCO DE GOYA
• Sus obras son difíciles de clasificar estilísticamente
debido a su constante innovación.
• Sus inicios estuvieron ligados al Barroco tardío y al
Rococó. Fue adquiriendo un estilo inimitable que
avanzó hacia el Romanticismo y el Impresionismo.
• Tuvo trastornos de la personalidad a causa de la
sordera, que se reflejaron en sus cuadros.
• Los acontecimientos de la época también dejaron
huella en sus obras.
Autor: Francisco Goya
Título: Los fusilamientos del 3 de mayo
Ubicación: Museo del Prado
Fecha: 1814
Autor: Francisco Goya
Título: Saturno devorando a su hijo
Ubicación: Museo del Prado
Fecha: 1819-1823
Autor: Francisco Goya
Título: Fabricación de la pólvora en la Sierra de Tardienta
Ubicación: Patrimonio Nacional, Palacio de la Zarzuela
Fecha: 1814
NEOCLASICISMO
• Se configuró gracias a:
- las ideas ilustradas y su fervor por la razón y lo
mesurable,
- la Revolución Francesa y su deseo de emulación de la
República de Roma, y
- el descubrimiento de yacimientos arqueológicos de la
antigüedad.
• Supuso un retorno a la sobriedad y la racionalidad del
clasicismo grecorromano.
1. Arquitectura
• Se inspiró en los modelos griegos y romanos, y
rechazaron la recargada ornamentación del Rococó.
• La construcción de edificios públicos (bibliotecas,
museos, etc.) cobró protagonismo, mientras que la
arquitectura religiosa perdió importancia.
• Se recuperó el gusto por construir columnas
conmemorativas y arcos de triunfo durante la época
napoleónica.
Autor: Jacques-Germain Soufflot
Título: El Panteón de París
Ubicación: París
Fecha: 1755-1792
Autor: Pierre Alexandre Vignon
Título: Iglesia de la Madeleine
Ubicación: París
Fecha: 1764-1806
Autor: Leo von Klenze
Título: Ruhmeshalle
Ubicación: Múnich
Fecha: 1843-1853
2. Escultura
• Tomó como modelo el equilibrio y la armonía de la
estatuaria grecorromana.
• Destacó la temática mitológica y los retratos y
monumentos funerarios.
• La búsqueda de la belleza y la perfección en las obras le
restaba espontaneidad y naturalidad a la figura
representada.
• Los materiales más utilizados eran el mármol y el
bronce.
Autor: Antonio Canova
Título: Las tres Gracias
Ubicación: Museo del
Hermitage, San Petersburgo
Fecha: 1816
Autor: Bertel Thorvaldsen
Título: Ganimedes con el
águila de Júpiter
Ubicación: Museo
Thorvaldsen
Fecha: 1817
3. Pintura
• Se inspiró en el orden y el equilibrio de la antigüedad.
• Predominó el dibujo sobre el color.
• Los personajes estaban situados en un plano único
(composición ordenada y armónica).
• Destacó la temática mitológica e histórica.
Autor: Jacques-Louis David
Título: Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos
Ubicación: Museo del Louvre, París
Fecha: 1789
Autor: Jean Auguste Dominique
Ingres
Título: Napoleón en su trono imperial
Ubicación: Museo del Ejército, París
Fecha: 1806
HISTORICISMO
• Se caracteriza por la búsqueda en el pasado de las
propias raíces.
• Esto se ve propiciado con la aparición de los ideales
nacionalistas.
• Se recrearon manifestaciones artísticas de otras épocas.
• La corriente más importante fue el neogótico.
• También hubo otros estilos (neorrománico,
neorrenacentista, neomudéjar…)
Autor: Eugène Viollet-Le-Duc
Título: Torre noreste restaurada del
Castillo de Pierrefonds
Ubicación: Pierrefonds, Francia
Fecha: 1857
Autor: Augustus Pugin
Título: St Giles en Cheadle
Ubicación: Staffordshire
Fecha: 1840-1846
LA ARQUITECTURA DEL HIERRO
• Aparición de nuevos materiales y su producción
masiva.
• Utilización del hierro y el acero, invención del
cemento y popularización del vidrio.
• La necesidad de la industria, las comunicaciones y las
nuevas ciudades de edificios y construcciones
funcionales, prácticos y espaciosos.
Autor: Alexandre Gustave Eiffel
Título: Viaducto de Garabit
Ubicación: Loubaresse (Auvernia)
Fecha: 1881-1884
Autor: Louis Henry Sullivan
Título: Edificio Carson
Ubicación: Chicago
Fecha: Finales del siglo XIX
Autor: Joseph Paxton
Título: The Crystal Palace
Ubicación: Londres
Fecha: 1851
ESTACIONES DE FERROCARRIL
• Ocupaban un lugar central en las ciudades, organizaban
las redes de comunicación y constituían el acceso a las
nuevas urbes.
• Eran amplias, luminosas, cómodas y artísticas.
• Tenían dos partes: La nave con las vías, los andenes y la
gran cubierta (parte técnica) y el edificio de viajeros, con
las oficinas, taquillas, servicios (zona artística)
Autor: Ingenieros franceses
Título: Estación del Norte
Ubicación: Madrid
Fecha: 1861-1882
ROMANTICISMO
• Se extendió por Europa en las primeras décadas del
siglo XIX.
• Surgió una nueva estética y unos nuevos sentimientos.
• Los valores principales eran el amor a la libertad, la
exaltación del individualismo y la defensa de los
sentimientos frente al racionalismo de la Ilustración.
1. Escultura
• Trató de expresar el movimiento y los sentimientos,
para ello se utilizaron formas agitadas y dinámicas.
• La gestualidad y la expresión de los rostros adquirieron
mucha importancia.
• Se utilizaron materiales más rudos como la piedra.
• Aparecieron numerosos temas patrióticos.
Autor: François Rude
Título: Mercurio atándose las sandalias
Ubicación: Museo del Louvre, París
Fecha: 1834
• Había predilección por lo exótico y una comprensión
de la naturaleza desde una óptica sentimental y
religiosa.
• Destacaron la diversidad opuesta a la uniformidad, la
aspiración a la libertad individual y nacional y el
historicismo.
• Hubo dos grandes cambios: un mayor movimiento
(líneas curvas y diagonales) y la expresión del color y la
luz (colores brillantes).
2. Pintura
Autor: Eugène Delacroix
Título: El Mulay
Abderraman saliendo
de su palacio de
Meknes rodeado de su
guardia
Ubicación: Musée des
Augustins, Toulouse
Fecha: 1845
Autor:
Eugène
Delacroix
Título:
La caza
del león.
Ubicación:
Art
Institute,
Chicago
Fecha: 1861
Autor: Jean-Louis André Théodore
Géricault
Título: La loca
Ubicación: Museo de Bellas Artes de
Lyon
Fecha: 1822-1828
Autor: Caspar David Friedrich
Título: Mujer asomada a la ventana
Ubicación: Alte Nationalgalerie, Berlín
Fecha: 1822
Autor: David Roberts
Título: El castillo de
Alcalá de Guadaíra
Ubicación: Museo del
Prado, Madrid
Fecha: 1833
REALISMO
• Se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo
XIX.
• El fracaso de las revoluciones de 1848 y los avances de
la industrialización y la ciencia originaron el nuevo
movimiento cultural.
• Los artistas se interesaron por conocer la realidad
concreta de su época y describirla fielmente,
denunciándola si era preciso.
1. Escultura
• Se intentó perfeccionar la captación del detalle (rostros
y cuerpos).
• Las temáticas estaban relacionadas con cuestiones
sociales (trabajo, esfuerzo, vida cotidiana, etc.)
• Los retratos de personajes destacados y los grupos
escultóricos tuvieron mucho éxito.
Autor: Jean-Baptiste Carpeaux
Título: La danza
Ubicación: Ópera Garnier en París
Fecha: 1869
Autor: Constantin
Meunier
Título: Caballo al
agua (Abrevadero)
Ubicación: Square
Ambiorix,
Bruselas
Fecha: 1899
2. Pintura
• Trataron de retratar la vida cotidiana y los problemas
sociales de la industrialización de un modo objetivo.
• En 1839 apareció la fotografía, esto influyó en la
composición de los cuadros.
Autor:
Gustave Courbet
Título:
Zorro en la nieve
Ubicación:
Museo de Arte
de Dallas
Fecha: 1860
Autor: Honoré Daumier
Título: Don Quijote y Sancho Panza
Ubicación: Neue Pinakothek de
Múnich
Fecha: 1868
Autor:
Jean-François Millet
Título:
Cazando pájaros de
noche
Ubicación:
Museo de Arte de
Filadelfia
Fecha: 1874.
Autor: Jean-Baptiste
Camille Corot
Título: Recuerdo de
Mortefontaine
Ubicación: Museo del
Louvre, París
Fecha: 1864
Autor: Pierre Étienne
Théodore
Rousseau
Título: Mercado en
Normandía
Ubicación: Museo del
Hermitage, San
Petersburgo
Fecha: 1845-1848
Autor: Mariano Fortuny
Título: Viejo desnudo al sol
Ubicación: Museo del Prado, Madrid
Fecha: 1863
IMPRESIONISMO
• Sentó las bases de la revolución artística de principios
del siglo XX.
• Fue un movimiento esencialmente pictórico.
• Representó los efectos cambiantes de la luz sobre los
objetos.
• Los artistas trabajaban al aire libre y utilizaban técnicas
de pinceladas sueltas y rápidas.
• El objetivo no era pintar lo que el artista veía sino
cómo lo veía.
Autor:
François-Auguste-
René Rodin
Título:
Los Burgueses de
Calais
Ubicación:
Puerto francés de
Calais
Fecha: 1885-1895
Autor:
Édouard
Manet
Título:
El Ferrocarril
Ubicación:
National
Gallery of
Art,
Washington
Fecha: 1873
Autor: Oscar-Claude
Monet
Título: Nenúfares
Ubicación: Musee
d’Orsay, París
Fecha: 1899
Autor:
Pierre Auguste
Renoir
Título:
El almuerzo de
los remeros
Ubicación:
Washington,
Colección
Phillips
Fecha: 1881
Autor:
Alfred Sisley
Título:
Inundación en
Port-Marly
Ubicación:
Museo de
Orsay, París
Fecha: 1876
POSTIMPRESIONISMO
• Se desarrolló desde mediados de la década de 1880.
• Algunos artistas se alejaron de los planteamientos
impresionistas.
• Exploraron la geometría, el color, la línea y la
expresividad.
Autor: Hilaire-Germain-Edgar de Gas
Título: Bailarina basculando (Bailarina
verde)
Ubicación: Museo Thyssen-Bornemisza,
Madrid
Fecha: 1877–1879
Autor:
Georges-Pierre
Seurat
Título: Las modelos
Ubicación:
Museo de Orsay,
París
Fecha: 1888
Autor:
Paul Cézanne
Título:
Las grandes bañistas
Ubicación:
Philadelphia
Museum of Art
Fecha: 1906
Autor:
Vincent Willem van Gogh
Título: La italiana
Ubicación:
Museo de Orsay, París
Fecha: 1887
Autor: Henri Marie Raymond de
Toulouse-Lautrec
Título: La toilette
Ubicación: Museo de Orsay, París
Fecha: 1896
Autor:
Eugène Henri
Paul Gauguin
Título:
Fatata Te Miti
Ubicación:
National
Gallery of Art,
Washington
Fecha: 1892
SIMBOLISMO
• Surgió en paralelo al Posimpresionismo, a partir del
movimiento de los Prerrafaelistas ingleses, seguidores
de la pintura “quattrocentista” anterior a Rafael.
• Se caracterizó por la representación de temas bíblicos y
mitológicos que se utilizaban como lenguaje simbólico.
• Se utilizaron elementos que evocaban el mundo de los
sueños.
Autor:
Pierre Cécile
Puvis de
Chavannes
Título:
La esperanza
Ubicación:
Museo Walters
de Baltimore
Fecha: 1872
Autor:
Henri J. F.
Rousseau
Título:
La encantadora
de serpientes
Ubicación:
Museo de
Orsay, París
Fecha: 1907
MODERNISMO
• En la arquitectura se impuso la línea curva y ondulada
y la asimetría. Al estar inspirada en la naturaleza,
permitía, a los artistas, gozar de una libertad creativa.
• En la escultura, la figura humana fue la principal
temática y destacó la expresividad de los rostros.
• La pintura plasmó temas de contenido simbólico y
conceptual; y a la mujer.
• La ilustración gráfica y el cartelismo adquirieron
mucha importancia.
Autor: Víctor Horta
Título: Casa del
Pueblo
Ubicación: Bruselas
(Brabante)
Fecha: 1899
Autor:
Antoni
Gaudí.
Título:
Casa
Batlló.
Ubicación:
Barcelona
Fecha:
1904-06
Autor: Gustav Klimt
Título: Retrato de Margaret Stonborough-Wittgenstein
Ubicación: Neue Pinakothek, Múnich
Fecha: 1905
Autor: Alfons Mucha
Título: Primavera
Ubicación: Art Renewal Center Museum
Fecha: 1896
Fin de la presentación.
Por Olaya Najarro.

Arte de los siglos XVIII y XIX

  • 1.
    Álbum de Arte delos Siglos XVIII y XIX
  • 2.
    ROCOCÓ • Se originóen Francia y se extendió por toda Europa. • Tenía una estética elegante y refinada. • Respondía a los gustos de los burgueses y aristócratas, que a través de este estilo, querían mostrar riqueza y poder.
  • 3.
    1. Arquitectura • Siguiólos modelos estéticos del estilo barroco. • Lo más destacado es la decoración de interiores con una profusa ornamentación basada en líneas ondulantes y en la asimetría. • Se usaban materiales sencillos de costos reducidos (estucos, pinturas, dorados..)
  • 4.
    Autor: François deCuvilliés Título: Pabellón de los Palacios de Augustusburg y Falkenlust Ubicación: Brühl Fecha: (1734-1739)
  • 5.
    Autor: Jean-Michel Chevotet Título:Château de Arnouville-les-Gonesse Ubicación: Arnouville-lès-Gonesse Fecha: (1751-1757)
  • 6.
    2. Escultura • Usodecorativo en los espacios arquitectónicos. • Descubrimiento de la técnica de la porcelana. • Esculturas de pequeño formato para la decoración de interiores.
  • 7.
    Autor: François GaspardAdam Título: Minerva Ubicación: Palacio Sanssouci Fecha: 1760
  • 8.
    Autor: Louis-Simon Boizot Título:Venus coronando a la Belleza Ubicación: Museo del Louvre Fecha: 1775
  • 9.
    Autor: Francisco Salzillo Título:San Juan Ubicación: Museo Salzillo en Murcia Fecha: 1756
  • 10.
    Autor: Narciso Tomé Título:Transparente de la catedral de Toledo Ubicación: Catedral de Toledo Fecha: 1729-1732
  • 11.
    3. Pintura • Reflejael ambiente galante de las clases privilegiadas. • Se utilizaron colores nuevos: azul cielo, rosa pálido, gris, verde manzana y beis. • Se desarrolló una nueva técnica pictórica: el pastel. • En Francia predominaron los temas amorosos y las fiestas aristocráticas; en Italia, los paisajes urbanos y en Inglaterra, los paisajes campestres y los retratos de la nobleza.
  • 12.
    Autor: Jean-Antoine Watteau Título:El indiferente Ubicación: Museo del Louvre, Paris Fecha: 1717
  • 13.
    Autor: François Boucher Título:Desnudo en reposo o Mademoiselle Louise O’Murphy desnuda Ubicación: Alte Pinakothek Fecha: 1751
  • 14.
    Autor: Jean-Honoré Fragonard Título:El beso robado Ubicación: Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia Fecha: 1790
  • 15.
    Autor: Giovanni AntonioCanal o Canaletto Título: Roma, Arco de Constantino Ubicación: Royal Collection, Windsor Fecha: 1742
  • 16.
    Autor: Giovanni BattistaTiepolo Título: Martirio de santa Águeda Ubicación: Gemäldegalerie de Berlín Fecha: 1750
  • 17.
    Autor: Thomas Gainsborough Título:El Sr. y la Sra. Andrews Ubicación: National Gallery en Londres Fecha: 1748-49
  • 18.
    Autor: William Hogarth Título:Capitán Thomas Coram Ubicación: Foundling Museum Fecha: 1740
  • 19.
    Autor: Joshua Reynolds Título:Mr. James Bourdieu Ubicación: Museo del Prado, Madrid Fecha: 1765-66
  • 20.
    Autor: Luis Parety Alcázar Título: Autorretrato Ubicación: Museo del Prado, Madrid Fecha: 1780
  • 21.
    FRANCISCO DE GOYA •Sus obras son difíciles de clasificar estilísticamente debido a su constante innovación. • Sus inicios estuvieron ligados al Barroco tardío y al Rococó. Fue adquiriendo un estilo inimitable que avanzó hacia el Romanticismo y el Impresionismo. • Tuvo trastornos de la personalidad a causa de la sordera, que se reflejaron en sus cuadros. • Los acontecimientos de la época también dejaron huella en sus obras.
  • 22.
    Autor: Francisco Goya Título:Los fusilamientos del 3 de mayo Ubicación: Museo del Prado Fecha: 1814
  • 23.
    Autor: Francisco Goya Título:Saturno devorando a su hijo Ubicación: Museo del Prado Fecha: 1819-1823
  • 24.
    Autor: Francisco Goya Título:Fabricación de la pólvora en la Sierra de Tardienta Ubicación: Patrimonio Nacional, Palacio de la Zarzuela Fecha: 1814
  • 25.
    NEOCLASICISMO • Se configurógracias a: - las ideas ilustradas y su fervor por la razón y lo mesurable, - la Revolución Francesa y su deseo de emulación de la República de Roma, y - el descubrimiento de yacimientos arqueológicos de la antigüedad. • Supuso un retorno a la sobriedad y la racionalidad del clasicismo grecorromano.
  • 26.
    1. Arquitectura • Seinspiró en los modelos griegos y romanos, y rechazaron la recargada ornamentación del Rococó. • La construcción de edificios públicos (bibliotecas, museos, etc.) cobró protagonismo, mientras que la arquitectura religiosa perdió importancia. • Se recuperó el gusto por construir columnas conmemorativas y arcos de triunfo durante la época napoleónica.
  • 27.
    Autor: Jacques-Germain Soufflot Título:El Panteón de París Ubicación: París Fecha: 1755-1792
  • 28.
    Autor: Pierre AlexandreVignon Título: Iglesia de la Madeleine Ubicación: París Fecha: 1764-1806
  • 29.
    Autor: Leo vonKlenze Título: Ruhmeshalle Ubicación: Múnich Fecha: 1843-1853
  • 30.
    2. Escultura • Tomócomo modelo el equilibrio y la armonía de la estatuaria grecorromana. • Destacó la temática mitológica y los retratos y monumentos funerarios. • La búsqueda de la belleza y la perfección en las obras le restaba espontaneidad y naturalidad a la figura representada. • Los materiales más utilizados eran el mármol y el bronce.
  • 31.
    Autor: Antonio Canova Título:Las tres Gracias Ubicación: Museo del Hermitage, San Petersburgo Fecha: 1816
  • 32.
    Autor: Bertel Thorvaldsen Título:Ganimedes con el águila de Júpiter Ubicación: Museo Thorvaldsen Fecha: 1817
  • 33.
    3. Pintura • Seinspiró en el orden y el equilibrio de la antigüedad. • Predominó el dibujo sobre el color. • Los personajes estaban situados en un plano único (composición ordenada y armónica). • Destacó la temática mitológica e histórica.
  • 34.
    Autor: Jacques-Louis David Título:Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos Ubicación: Museo del Louvre, París Fecha: 1789
  • 35.
    Autor: Jean AugusteDominique Ingres Título: Napoleón en su trono imperial Ubicación: Museo del Ejército, París Fecha: 1806
  • 36.
    HISTORICISMO • Se caracterizapor la búsqueda en el pasado de las propias raíces. • Esto se ve propiciado con la aparición de los ideales nacionalistas. • Se recrearon manifestaciones artísticas de otras épocas. • La corriente más importante fue el neogótico. • También hubo otros estilos (neorrománico, neorrenacentista, neomudéjar…)
  • 37.
    Autor: Eugène Viollet-Le-Duc Título:Torre noreste restaurada del Castillo de Pierrefonds Ubicación: Pierrefonds, Francia Fecha: 1857
  • 38.
    Autor: Augustus Pugin Título:St Giles en Cheadle Ubicación: Staffordshire Fecha: 1840-1846
  • 39.
    LA ARQUITECTURA DELHIERRO • Aparición de nuevos materiales y su producción masiva. • Utilización del hierro y el acero, invención del cemento y popularización del vidrio. • La necesidad de la industria, las comunicaciones y las nuevas ciudades de edificios y construcciones funcionales, prácticos y espaciosos.
  • 40.
    Autor: Alexandre GustaveEiffel Título: Viaducto de Garabit Ubicación: Loubaresse (Auvernia) Fecha: 1881-1884
  • 41.
    Autor: Louis HenrySullivan Título: Edificio Carson Ubicación: Chicago Fecha: Finales del siglo XIX
  • 42.
    Autor: Joseph Paxton Título:The Crystal Palace Ubicación: Londres Fecha: 1851
  • 43.
    ESTACIONES DE FERROCARRIL •Ocupaban un lugar central en las ciudades, organizaban las redes de comunicación y constituían el acceso a las nuevas urbes. • Eran amplias, luminosas, cómodas y artísticas. • Tenían dos partes: La nave con las vías, los andenes y la gran cubierta (parte técnica) y el edificio de viajeros, con las oficinas, taquillas, servicios (zona artística)
  • 44.
    Autor: Ingenieros franceses Título:Estación del Norte Ubicación: Madrid Fecha: 1861-1882
  • 45.
    ROMANTICISMO • Se extendiópor Europa en las primeras décadas del siglo XIX. • Surgió una nueva estética y unos nuevos sentimientos. • Los valores principales eran el amor a la libertad, la exaltación del individualismo y la defensa de los sentimientos frente al racionalismo de la Ilustración.
  • 46.
    1. Escultura • Tratóde expresar el movimiento y los sentimientos, para ello se utilizaron formas agitadas y dinámicas. • La gestualidad y la expresión de los rostros adquirieron mucha importancia. • Se utilizaron materiales más rudos como la piedra. • Aparecieron numerosos temas patrióticos.
  • 47.
    Autor: François Rude Título:Mercurio atándose las sandalias Ubicación: Museo del Louvre, París Fecha: 1834
  • 48.
    • Había predilecciónpor lo exótico y una comprensión de la naturaleza desde una óptica sentimental y religiosa. • Destacaron la diversidad opuesta a la uniformidad, la aspiración a la libertad individual y nacional y el historicismo. • Hubo dos grandes cambios: un mayor movimiento (líneas curvas y diagonales) y la expresión del color y la luz (colores brillantes). 2. Pintura
  • 49.
    Autor: Eugène Delacroix Título:El Mulay Abderraman saliendo de su palacio de Meknes rodeado de su guardia Ubicación: Musée des Augustins, Toulouse Fecha: 1845
  • 50.
  • 51.
    Autor: Jean-Louis AndréThéodore Géricault Título: La loca Ubicación: Museo de Bellas Artes de Lyon Fecha: 1822-1828
  • 52.
    Autor: Caspar DavidFriedrich Título: Mujer asomada a la ventana Ubicación: Alte Nationalgalerie, Berlín Fecha: 1822
  • 53.
    Autor: David Roberts Título:El castillo de Alcalá de Guadaíra Ubicación: Museo del Prado, Madrid Fecha: 1833
  • 54.
    REALISMO • Se desarrollóa partir de la segunda mitad del siglo XIX. • El fracaso de las revoluciones de 1848 y los avances de la industrialización y la ciencia originaron el nuevo movimiento cultural. • Los artistas se interesaron por conocer la realidad concreta de su época y describirla fielmente, denunciándola si era preciso.
  • 55.
    1. Escultura • Seintentó perfeccionar la captación del detalle (rostros y cuerpos). • Las temáticas estaban relacionadas con cuestiones sociales (trabajo, esfuerzo, vida cotidiana, etc.) • Los retratos de personajes destacados y los grupos escultóricos tuvieron mucho éxito.
  • 56.
    Autor: Jean-Baptiste Carpeaux Título:La danza Ubicación: Ópera Garnier en París Fecha: 1869
  • 57.
    Autor: Constantin Meunier Título: Caballoal agua (Abrevadero) Ubicación: Square Ambiorix, Bruselas Fecha: 1899
  • 58.
    2. Pintura • Trataronde retratar la vida cotidiana y los problemas sociales de la industrialización de un modo objetivo. • En 1839 apareció la fotografía, esto influyó en la composición de los cuadros.
  • 59.
    Autor: Gustave Courbet Título: Zorro enla nieve Ubicación: Museo de Arte de Dallas Fecha: 1860
  • 60.
    Autor: Honoré Daumier Título:Don Quijote y Sancho Panza Ubicación: Neue Pinakothek de Múnich Fecha: 1868
  • 61.
    Autor: Jean-François Millet Título: Cazando pájarosde noche Ubicación: Museo de Arte de Filadelfia Fecha: 1874.
  • 62.
    Autor: Jean-Baptiste Camille Corot Título:Recuerdo de Mortefontaine Ubicación: Museo del Louvre, París Fecha: 1864
  • 63.
    Autor: Pierre Étienne Théodore Rousseau Título:Mercado en Normandía Ubicación: Museo del Hermitage, San Petersburgo Fecha: 1845-1848
  • 64.
    Autor: Mariano Fortuny Título:Viejo desnudo al sol Ubicación: Museo del Prado, Madrid Fecha: 1863
  • 65.
    IMPRESIONISMO • Sentó lasbases de la revolución artística de principios del siglo XX. • Fue un movimiento esencialmente pictórico. • Representó los efectos cambiantes de la luz sobre los objetos. • Los artistas trabajaban al aire libre y utilizaban técnicas de pinceladas sueltas y rápidas. • El objetivo no era pintar lo que el artista veía sino cómo lo veía.
  • 66.
    Autor: François-Auguste- René Rodin Título: Los Burguesesde Calais Ubicación: Puerto francés de Calais Fecha: 1885-1895
  • 67.
  • 68.
  • 69.
    Autor: Pierre Auguste Renoir Título: El almuerzode los remeros Ubicación: Washington, Colección Phillips Fecha: 1881
  • 70.
  • 71.
    POSTIMPRESIONISMO • Se desarrollódesde mediados de la década de 1880. • Algunos artistas se alejaron de los planteamientos impresionistas. • Exploraron la geometría, el color, la línea y la expresividad.
  • 72.
    Autor: Hilaire-Germain-Edgar deGas Título: Bailarina basculando (Bailarina verde) Ubicación: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid Fecha: 1877–1879
  • 73.
  • 74.
    Autor: Paul Cézanne Título: Las grandesbañistas Ubicación: Philadelphia Museum of Art Fecha: 1906
  • 75.
    Autor: Vincent Willem vanGogh Título: La italiana Ubicación: Museo de Orsay, París Fecha: 1887
  • 76.
    Autor: Henri MarieRaymond de Toulouse-Lautrec Título: La toilette Ubicación: Museo de Orsay, París Fecha: 1896
  • 77.
    Autor: Eugène Henri Paul Gauguin Título: FatataTe Miti Ubicación: National Gallery of Art, Washington Fecha: 1892
  • 78.
    SIMBOLISMO • Surgió enparalelo al Posimpresionismo, a partir del movimiento de los Prerrafaelistas ingleses, seguidores de la pintura “quattrocentista” anterior a Rafael. • Se caracterizó por la representación de temas bíblicos y mitológicos que se utilizaban como lenguaje simbólico. • Se utilizaron elementos que evocaban el mundo de los sueños.
  • 79.
    Autor: Pierre Cécile Puvis de Chavannes Título: Laesperanza Ubicación: Museo Walters de Baltimore Fecha: 1872
  • 80.
    Autor: Henri J. F. Rousseau Título: Laencantadora de serpientes Ubicación: Museo de Orsay, París Fecha: 1907
  • 81.
    MODERNISMO • En laarquitectura se impuso la línea curva y ondulada y la asimetría. Al estar inspirada en la naturaleza, permitía, a los artistas, gozar de una libertad creativa. • En la escultura, la figura humana fue la principal temática y destacó la expresividad de los rostros. • La pintura plasmó temas de contenido simbólico y conceptual; y a la mujer. • La ilustración gráfica y el cartelismo adquirieron mucha importancia.
  • 82.
    Autor: Víctor Horta Título:Casa del Pueblo Ubicación: Bruselas (Brabante) Fecha: 1899
  • 83.
  • 84.
    Autor: Gustav Klimt Título:Retrato de Margaret Stonborough-Wittgenstein Ubicación: Neue Pinakothek, Múnich Fecha: 1905
  • 85.
    Autor: Alfons Mucha Título:Primavera Ubicación: Art Renewal Center Museum Fecha: 1896
  • 86.
    Fin de lapresentación. Por Olaya Najarro.