ArtefactosLo interactivoPaola Huenchuñir
Ezio ManziniEzio Manzini es profesor de Diseño Industrial en la Universidad Politécnica de Milán.
Su trabajo está basado en los procesos de innovación en el sistema productivo y la relación entre la estrategia de producto y las políticas ambientales para el desarrollo sostenible.
Es responsable de varias investigaciones internacionales y ha participado en numerosos talleres y juntas de expertos.Libros
TemasFormas de interacciónLas prótesis informativasLos objetos casi-sujetosLa calidad de lo interactivoLa identidad del producto interactivoMetáforas guía
I.-Formas de interacciónRelación InteractivaSeres vivosSeres inanimadasRetroacción ActivaRetroacción Pasiva
ObjetoForma físicaPrograma de interactividadPrograma de uso
Relación sujeto-objetoObjeto TradicionalObjeto InteractivoCalidad de interacciónInteracción Asimétrica Interacción Simétrica
II.- Las prótesis informativasPrótesis que amplia nuestras posibilidades biológicas.Objeto TradicionalObjeto InteractivoPrótesis  de nuestro sistema nervioso
Objeto InteractivoObjeto Tradicional
Prótesis Virtual“Aquellas que tiene como fin, describir de forma sintética y comprensible, el estado de funcionamiento, indicar posibles problemas o sugerir soluciones.”
III.- Los objetos casi-sujetos Objeto InteractivoObjeto tradicionalInterlocutor y ActivoDócil y PasivoSolo funciona cuando nosotros lo empleamosSu comportamiento depende tanto de nosotros como de el mismoSu forma y su prestación funcional pueden mantenerse separadasSu forma y su prestación funcional interactúan entre sí .Pueden ser eliminados de nuestro campo perceptivoSe instalan en una cierta fracción de nuestro tiempo. InvasivosResultan insoportables.Puede gustar o no gustar, pero raramente llega a irritar.
IV.- La calidad de lo interactivo Criterios de Valor:Flexibilidad FuncionalPosibilidad de desarrollar funciones diferentes.Tanto  recreativas como de trabajo
2.-     Plus PrestacionalEl producto sabe hacer más que su generación precedente.Las nuevas prestaciones no son suficientemente significativas y son percibidas  por el publico como una inútil complicación.
3.-      Facilidad del coloquioMayor o menor dificultad que encontramos al interactuar con el productoSe puede mejorar la calidad de la interacción, pero el coloquio puede seguir siendo igual de banal
V.- La identidad del producto interactivo Imagen MentalObjetos TradicionalesObjetos InteractivosComponentes macroscópicos (forma)Componentes electrónicos
VI.- Metáforas guía ObjetoInterpretación de su funcionamientoDiseño de identidad
Pregunta Los objetos interactivos tienden a tener una comunicación más mediata con los usuarios, ¿ Es esta comunicación menos efectiva que la que tenemos con los objetos tradicionales ?

Artefactos- Huenchuñir

  • 1.
  • 2.
    Ezio ManziniEzio Manzinies profesor de Diseño Industrial en la Universidad Politécnica de Milán.
  • 3.
    Su trabajo estábasado en los procesos de innovación en el sistema productivo y la relación entre la estrategia de producto y las políticas ambientales para el desarrollo sostenible.
  • 4.
    Es responsable devarias investigaciones internacionales y ha participado en numerosos talleres y juntas de expertos.Libros
  • 5.
    TemasFormas de interacciónLasprótesis informativasLos objetos casi-sujetosLa calidad de lo interactivoLa identidad del producto interactivoMetáforas guía
  • 6.
    I.-Formas de interacciónRelaciónInteractivaSeres vivosSeres inanimadasRetroacción ActivaRetroacción Pasiva
  • 7.
    ObjetoForma físicaPrograma deinteractividadPrograma de uso
  • 8.
    Relación sujeto-objetoObjeto TradicionalObjetoInteractivoCalidad de interacciónInteracción Asimétrica Interacción Simétrica
  • 9.
    II.- Las prótesisinformativasPrótesis que amplia nuestras posibilidades biológicas.Objeto TradicionalObjeto InteractivoPrótesis de nuestro sistema nervioso
  • 10.
  • 11.
    Prótesis Virtual“Aquellas quetiene como fin, describir de forma sintética y comprensible, el estado de funcionamiento, indicar posibles problemas o sugerir soluciones.”
  • 12.
    III.- Los objetoscasi-sujetos Objeto InteractivoObjeto tradicionalInterlocutor y ActivoDócil y PasivoSolo funciona cuando nosotros lo empleamosSu comportamiento depende tanto de nosotros como de el mismoSu forma y su prestación funcional pueden mantenerse separadasSu forma y su prestación funcional interactúan entre sí .Pueden ser eliminados de nuestro campo perceptivoSe instalan en una cierta fracción de nuestro tiempo. InvasivosResultan insoportables.Puede gustar o no gustar, pero raramente llega a irritar.
  • 13.
    IV.- La calidadde lo interactivo Criterios de Valor:Flexibilidad FuncionalPosibilidad de desarrollar funciones diferentes.Tanto recreativas como de trabajo
  • 14.
    2.- Plus PrestacionalEl producto sabe hacer más que su generación precedente.Las nuevas prestaciones no son suficientemente significativas y son percibidas por el publico como una inútil complicación.
  • 15.
    3.- Facilidad del coloquioMayor o menor dificultad que encontramos al interactuar con el productoSe puede mejorar la calidad de la interacción, pero el coloquio puede seguir siendo igual de banal
  • 16.
    V.- La identidaddel producto interactivo Imagen MentalObjetos TradicionalesObjetos InteractivosComponentes macroscópicos (forma)Componentes electrónicos
  • 17.
    VI.- Metáforas guíaObjetoInterpretación de su funcionamientoDiseño de identidad
  • 18.
    Pregunta Los objetosinteractivos tienden a tener una comunicación más mediata con los usuarios, ¿ Es esta comunicación menos efectiva que la que tenemos con los objetos tradicionales ?
  • 19.
    ConclusiónDesde siempre ennuestra vida diaria, los objetos tienen gran relevancia sean tradicionales o interactivos. La única barrera que podemos tener, es la comunicación que se puede o no se puede lograr con ellos. El coloquio entre objeto y sujeto suele no ser tan rápido, puesto que existen miles de variantes que limitan esta comunicación.