FORMATO
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

VERSION:
0
FECHA:
10/MAR/2009

Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por
las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la
utilización con fines laborales de este documento, prohibida la reproducción total y/o parcial de su contenido
salvo autorización explícita escrita por parte de la Gerencia.

Este Documento está firmado digitalmente cualquier alteración anulara las firmas y carecerá de valor alguno
ante el Sistema de Gestión Integral de la Organización.

RESPONSABLE

:

COORDINADOR SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

REVISO

:

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

APROBÓ

:

GERENTE

VERSIÓN
0

FECHA

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

10/03/2009 Creación

http://documentacionsgi.pscltda.com ; coordinacionsgi@pscltda.com

AUTOR
Raul A ellaneda
Ra l Avellaneda

Pagina 1 de 3
VERSION:
0

FORMATO
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

FECHA:
10/MAR/2009

GENERALIDADES
FECHA DE DILIGENCIAMIENTO:

DÍA (dd)

MES (mm)

AÑO (aa)

OT / CONTRATO:

HORA (am ó pm)

DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA:

ESPECIALIDAD:

PLANTA O LUGAR:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO:

N° PERSONAS EJECUTORAS:

ACTIVIDAD A REALIZAR:

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS A UTILIZAR:

RIESGOS AMBIENTALES

(Coloque "SÍ" o "NO" en cada casilla)

¿EXISTE POSIBILIDAD DE ALGÚN TIPO DE DERRAME O EMISIÓN, YA SEA DE HIDROCARBURO O CONTAMINANTE, POR LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO?
¿SE COLOCARON LOS EQUIPOS, ELEMENTOS O BARRERAS NECESARIOS PARA EVITAR O MINIMIZAR EL DERRAME O LA EMISIÓN?
CUÁLES:

PRECAUCIONES ADICIONALES
¿SE REQUIERE GUARDIA DE CONTROL DE EMERGENCIAS?
¿SE REQUIERE GUARDIA DE SEGURIDAD?

(Coloque "SÍ" o "NO" en cada casilla)
¿SE REQUIERE EQUIPO DE CONTRAINCENDIO A LA MANO?
OTRAS:

IDENTIFICACION DE RIESGOS

(Coloque "SÍ" donde aplique)

IDENTIFICAR LOS RIESGOS QUE PUEDEN GENERAR LOS ALREDEDORES Y/O QUE SE PUEDEN GENERAL A ENTORNO (PERSONAS, EQUIPOS, MATERIALES).
SE REALIZAN OTRAS ACTIVIDADES EN EL AREA
CLIMA
RIESGO ELECTRICO
HAY PERSONAS EN EL AREA A INTERVENIR
SUPERFICIES RESBALOSAS
RIESGO MECANICO
NIVELES DE RUIDO
CABLES Y/O TUBERIAS ENTERRADAS
REISGO LOCATIVO
NIVELES DE ILUMINACION
ELEMENTOS COMBUSTIBLES
RIESGO ERGONOMICO
LINEAS ELECTRICAS
OTROS:
OTROS:

RIESGO FISICO
RIESGO QUIMICO
RIESGO BIOLOGICO
RIESGOS PSICOSOCIAL

EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS

(Coloque "SÍ" donde aplique)

ADICIONAL A LOS EPP BÁSICOS (CASCO, BOTAS, GAFAS, GUANTES, PROT. AUDITIVOS, CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN TIPO INDUSTRIAL O BRAGA) - VER MATRIZ EPP.
RESPIRADOR VAPORES ORGÁNICOS
EQUIPO PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS
VESTIDO ESPECIAL:
RESPIRADOR VAPORES ÁCIDOS
EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS
GAFAS ESPECIALES:
RESPIRADOR PARA POLVOS O HUMOS
VISERA O CARETA
GUANTES:
EQUIPO DE AIRE RESPIRABLE CERTIFICADO
BOTAS:
SENSOR ESPECIAL:
EQUIPO DE RESCATE
OTROS:

FIRMAS EMISIÓN Y REVALIDACIONES

CIERRE

COMO EJECUTOR: HE VERIFICADO EN CAMPO CON EL EMISOR LA APLICACIÓN DEL ATS Y LOS DEMÁS CONTROLES PARA MINIMIZAR LOS

(Coloque "SÍ" o "NO" en cada casilla)

EJECUTOR: PERSONALMENTE DECLARO QUE:

RIESGOS ASOCIADOS A ESTE TRABAJO Y LOS COMUNICARÉ AL GRUPO EJECUTOR. HE VERIFICADO EL BUEN ESTADO DE LAS HERRAMIENTAS Y
EQUIPOS A UTILIZAR.

COMO EMISOR: HE VERIFICADO EN CAMPO CON EL EJECUTOR LA APLICACIÓN DEL ATS Y LOS DEMÁS CONTROLES PARA MINIMIZAR LOS
RIESGOS ASOCIADOS A ESTE TRABAJO Y CONSIDERO SEGURO PROCEDER CON LA EJECUCIÓN DEL MISMO.

FECHA
(dd/mm/aa)

VALIDEZ
DESDE - HASTA
(hora-hora)

EMISOR

EJECUTOR

FIRMA Y REGISTRO O C.C.

EL TRABAJO HA SIDO TERMINADO
EL SITIO Y EL EQUIPO QUEDAN EN CONDICIONES SEGURAS
ENTREGO EL ÁREA LIMPIA Y LIBRE DE DESECHOS Y MATERIALES

FIRMA Y REGISTRO O C.C.
NOMBRE, FIRMA Y C.C. EJECUTOR

EMISOR: PERSONALMENTE HE VERIFICADO QUE:

EL ÁREA QUEDA LIMPIA Y LIBRE DE DESECHOS Y MATERIALES
SE HAN REALIZADO Y ACEPTADO TODAS LAS PRUEBAS DE RECIBO
EL PERMISO DE TRABAJO HA SIDO SUSPENDIDO DEFINITIVAMENTE

SI EL TRABAJO HA SIDO TERMINADO, SE DEBEN NORMALIZAR LAS PROTECCIONES DE
SEGURIDAD (CORTES, ALARMAS, BLOQUEOS, ETC).

NOMBRE, FIRMA Y C.C. EMISOR

FECHA (dd/mm/aa) Y HORA (am ó pm):
OBSERVACIONES:

EVALUE EL RIESGO: Que puede salir mal? Cual seria la PEOR cosa que pudiese ocurrir si algo sale mal? Materiales en su lugar? Riesgo electrico? Herramientas/equipos adecuados y en buenas condiciones?
Ruido execivo? EPP adecuados y en buen estado?
ANALISIS / REDUCIR RIESGO: Analizar los riesgos identificados para determinar como reducir los mismos.
ACTUAR PARA ASEGURAR UNA OPERACIÓN SEGURA: Tomar ACCIONES necesarias para asegurar que las tareas se hagan de forma segura. Seguir los procedimientos. Una accion aporpiada puede
asegurar un candado, señalizar un area, desalojar el sitio a intervenir, desconectar un equipo.
http://documentacionsgi.pscltda.com ; coordinacionsgi@pscltda.com

Pagina 2 de3
FORMATO
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

VERSION:
0
FECHA:
10/MAR/2009

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
1. PASOS DEL TRABAJO / TAREA

2 .RIESGOS POTENCIALES

3. ACCIONES O PORCEDIMIENTOS RECOMENDADOS

1. CADA TRABAJO OPERACION CONSISTE DE UN SET DE TAREAS Y/O PASOS. ASEGURESE DE QUE TODOS LOS PASOS REQUERIDOS PARA REALIZAR EL TRABAJO SE HAN LISTADO.

2. AL IDENTIFICAR PELIGROS, TODAS LAS POSIBILIDADES LÓGICAS DEBEN CONSIDERARSE. LA PREGUNTA PRINCIPAL QUE HAY QUE HACER AL EVALUAR CADA PASO ES, “¿PODRÍA ESTE PASO
PROVOCAR UN INCIDENTE?” CONSIDERE ESTAS CONDICIONES AL EVALUAR CADA PASO DEL TRABAJO: GOLPEADO CONTRA - ¿PUEDE EL TRABAJADOR GOLPEARSE CONTRA ALGO (BORDES
FILOSOS, OBJETOS SALIEN¬TES, MAQUINARIA, ETC), ESFUERZO EXCESIVO - ¿PUEDE EL TRABAJADOR LASTIMARSE AL LEVANTAR, JALAR, EMPUJAR, DOBLARSE O CUALQUIER OTRO
MOVIMIENTO RESULTANDO EN UNA DISTENCIÓN.

3. -UTILIZANDO LAS DOS PRIMERAS COMO GUIA DECIDA QUE ACCIONES O PROCEDIMIENTOS SON NECESARIOS PARA MITIGAR EL RIESGO
-LISTAR LOS CONTROLES OPERACIONALES DE SEGURIDAD QUE SEAN RECOMENDADOS. ESCRIBIR EXACTAMENTE QUE ES LO QUE SE TIENE QUE HACER TAL COMO "UTILIZAR DOS
PERSONAS PARA LEVANTAR", "UTILECE APROPIADAMENTE LOS EPP", "ASEGURE EL ANDAMIO".
-EVITAR COMENTARIOS GENERALES, TAL COMO "TENGA CUIDADO".

http://documentacionsgi.pscltda.com ; coordinacionsgi@pscltda.com

Pagina 3 de3

AST formato

  • 1.
    FORMATO ANALISIS DE TRABAJOSEGURO VERSION: 0 FECHA: 10/MAR/2009 Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización con fines laborales de este documento, prohibida la reproducción total y/o parcial de su contenido salvo autorización explícita escrita por parte de la Gerencia. Este Documento está firmado digitalmente cualquier alteración anulara las firmas y carecerá de valor alguno ante el Sistema de Gestión Integral de la Organización. RESPONSABLE : COORDINADOR SISTEMA DE GESTION INTEGRAL REVISO : DIRECTOR ADMINISTRATIVO APROBÓ : GERENTE VERSIÓN 0 FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 10/03/2009 Creación http://documentacionsgi.pscltda.com ; [email protected] AUTOR Raul A ellaneda Ra l Avellaneda Pagina 1 de 3
  • 2.
    VERSION: 0 FORMATO ANALISIS DE TRABAJOSEGURO FECHA: 10/MAR/2009 GENERALIDADES FECHA DE DILIGENCIAMIENTO: DÍA (dd) MES (mm) AÑO (aa) OT / CONTRATO: HORA (am ó pm) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: ESPECIALIDAD: PLANTA O LUGAR: EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: N° PERSONAS EJECUTORAS: ACTIVIDAD A REALIZAR: HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS A UTILIZAR: RIESGOS AMBIENTALES (Coloque "SÍ" o "NO" en cada casilla) ¿EXISTE POSIBILIDAD DE ALGÚN TIPO DE DERRAME O EMISIÓN, YA SEA DE HIDROCARBURO O CONTAMINANTE, POR LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO? ¿SE COLOCARON LOS EQUIPOS, ELEMENTOS O BARRERAS NECESARIOS PARA EVITAR O MINIMIZAR EL DERRAME O LA EMISIÓN? CUÁLES: PRECAUCIONES ADICIONALES ¿SE REQUIERE GUARDIA DE CONTROL DE EMERGENCIAS? ¿SE REQUIERE GUARDIA DE SEGURIDAD? (Coloque "SÍ" o "NO" en cada casilla) ¿SE REQUIERE EQUIPO DE CONTRAINCENDIO A LA MANO? OTRAS: IDENTIFICACION DE RIESGOS (Coloque "SÍ" donde aplique) IDENTIFICAR LOS RIESGOS QUE PUEDEN GENERAR LOS ALREDEDORES Y/O QUE SE PUEDEN GENERAL A ENTORNO (PERSONAS, EQUIPOS, MATERIALES). SE REALIZAN OTRAS ACTIVIDADES EN EL AREA CLIMA RIESGO ELECTRICO HAY PERSONAS EN EL AREA A INTERVENIR SUPERFICIES RESBALOSAS RIESGO MECANICO NIVELES DE RUIDO CABLES Y/O TUBERIAS ENTERRADAS REISGO LOCATIVO NIVELES DE ILUMINACION ELEMENTOS COMBUSTIBLES RIESGO ERGONOMICO LINEAS ELECTRICAS OTROS: OTROS: RIESGO FISICO RIESGO QUIMICO RIESGO BIOLOGICO RIESGOS PSICOSOCIAL EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS (Coloque "SÍ" donde aplique) ADICIONAL A LOS EPP BÁSICOS (CASCO, BOTAS, GAFAS, GUANTES, PROT. AUDITIVOS, CAMISA MANGA LARGA Y PANTALÓN TIPO INDUSTRIAL O BRAGA) - VER MATRIZ EPP. RESPIRADOR VAPORES ORGÁNICOS EQUIPO PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS VESTIDO ESPECIAL: RESPIRADOR VAPORES ÁCIDOS EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS GAFAS ESPECIALES: RESPIRADOR PARA POLVOS O HUMOS VISERA O CARETA GUANTES: EQUIPO DE AIRE RESPIRABLE CERTIFICADO BOTAS: SENSOR ESPECIAL: EQUIPO DE RESCATE OTROS: FIRMAS EMISIÓN Y REVALIDACIONES CIERRE COMO EJECUTOR: HE VERIFICADO EN CAMPO CON EL EMISOR LA APLICACIÓN DEL ATS Y LOS DEMÁS CONTROLES PARA MINIMIZAR LOS (Coloque "SÍ" o "NO" en cada casilla) EJECUTOR: PERSONALMENTE DECLARO QUE: RIESGOS ASOCIADOS A ESTE TRABAJO Y LOS COMUNICARÉ AL GRUPO EJECUTOR. HE VERIFICADO EL BUEN ESTADO DE LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR. COMO EMISOR: HE VERIFICADO EN CAMPO CON EL EJECUTOR LA APLICACIÓN DEL ATS Y LOS DEMÁS CONTROLES PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS ASOCIADOS A ESTE TRABAJO Y CONSIDERO SEGURO PROCEDER CON LA EJECUCIÓN DEL MISMO. FECHA (dd/mm/aa) VALIDEZ DESDE - HASTA (hora-hora) EMISOR EJECUTOR FIRMA Y REGISTRO O C.C. EL TRABAJO HA SIDO TERMINADO EL SITIO Y EL EQUIPO QUEDAN EN CONDICIONES SEGURAS ENTREGO EL ÁREA LIMPIA Y LIBRE DE DESECHOS Y MATERIALES FIRMA Y REGISTRO O C.C. NOMBRE, FIRMA Y C.C. EJECUTOR EMISOR: PERSONALMENTE HE VERIFICADO QUE: EL ÁREA QUEDA LIMPIA Y LIBRE DE DESECHOS Y MATERIALES SE HAN REALIZADO Y ACEPTADO TODAS LAS PRUEBAS DE RECIBO EL PERMISO DE TRABAJO HA SIDO SUSPENDIDO DEFINITIVAMENTE SI EL TRABAJO HA SIDO TERMINADO, SE DEBEN NORMALIZAR LAS PROTECCIONES DE SEGURIDAD (CORTES, ALARMAS, BLOQUEOS, ETC). NOMBRE, FIRMA Y C.C. EMISOR FECHA (dd/mm/aa) Y HORA (am ó pm): OBSERVACIONES: EVALUE EL RIESGO: Que puede salir mal? Cual seria la PEOR cosa que pudiese ocurrir si algo sale mal? Materiales en su lugar? Riesgo electrico? Herramientas/equipos adecuados y en buenas condiciones? Ruido execivo? EPP adecuados y en buen estado? ANALISIS / REDUCIR RIESGO: Analizar los riesgos identificados para determinar como reducir los mismos. ACTUAR PARA ASEGURAR UNA OPERACIÓN SEGURA: Tomar ACCIONES necesarias para asegurar que las tareas se hagan de forma segura. Seguir los procedimientos. Una accion aporpiada puede asegurar un candado, señalizar un area, desalojar el sitio a intervenir, desconectar un equipo. http://documentacionsgi.pscltda.com ; [email protected] Pagina 2 de3
  • 3.
    FORMATO ANALISIS DE TRABAJOSEGURO VERSION: 0 FECHA: 10/MAR/2009 ANALISIS DE TRABAJO SEGURO 1. PASOS DEL TRABAJO / TAREA 2 .RIESGOS POTENCIALES 3. ACCIONES O PORCEDIMIENTOS RECOMENDADOS 1. CADA TRABAJO OPERACION CONSISTE DE UN SET DE TAREAS Y/O PASOS. ASEGURESE DE QUE TODOS LOS PASOS REQUERIDOS PARA REALIZAR EL TRABAJO SE HAN LISTADO. 2. AL IDENTIFICAR PELIGROS, TODAS LAS POSIBILIDADES LÓGICAS DEBEN CONSIDERARSE. LA PREGUNTA PRINCIPAL QUE HAY QUE HACER AL EVALUAR CADA PASO ES, “¿PODRÍA ESTE PASO PROVOCAR UN INCIDENTE?” CONSIDERE ESTAS CONDICIONES AL EVALUAR CADA PASO DEL TRABAJO: GOLPEADO CONTRA - ¿PUEDE EL TRABAJADOR GOLPEARSE CONTRA ALGO (BORDES FILOSOS, OBJETOS SALIEN¬TES, MAQUINARIA, ETC), ESFUERZO EXCESIVO - ¿PUEDE EL TRABAJADOR LASTIMARSE AL LEVANTAR, JALAR, EMPUJAR, DOBLARSE O CUALQUIER OTRO MOVIMIENTO RESULTANDO EN UNA DISTENCIÓN. 3. -UTILIZANDO LAS DOS PRIMERAS COMO GUIA DECIDA QUE ACCIONES O PROCEDIMIENTOS SON NECESARIOS PARA MITIGAR EL RIESGO -LISTAR LOS CONTROLES OPERACIONALES DE SEGURIDAD QUE SEAN RECOMENDADOS. ESCRIBIR EXACTAMENTE QUE ES LO QUE SE TIENE QUE HACER TAL COMO "UTILIZAR DOS PERSONAS PARA LEVANTAR", "UTILECE APROPIADAMENTE LOS EPP", "ASEGURE EL ANDAMIO". -EVITAR COMENTARIOS GENERALES, TAL COMO "TENGA CUIDADO". http://documentacionsgi.pscltda.com ; [email protected] Pagina 3 de3