ATL y BTL.
 Términos que simplifican dos
tácticas dentro de la definición,
   planeación y ejecución de
estrategias de comunicación de
mercadotecnia en las empresas.
Busqueda de la lealtad
       Los nuevos rostros de la
 mercadotecnia hoy se centran en
la búsqueda y conservación de dos
tipos de lealtades de los clientes: la
  cuantitativa que representan sus
ingresos y la lealtad cualitativa que
  es la conquista de sus corazones.
Retorno de la inversion
BTL o ATL.
 Los conceptos en la planeación y ejecución
 de proyectos de comunicación de
 mercadotecnia están centrados en dos
 aristas
ATL
 Anuncios en televisión: Publicidad
 realizada a través de cadenas de televisión,
 bien a través de spots, patrocinios,
 microespacios temáticos...
 Es sin lugar a dudas el ATL más poderoso
ATL
 Anuncios en radio: Desplazada en
 relevancia por la televisión, mantiene un
 público que por necesidades concretas o
 preferencias subjetivas escuchan el medio
 fielmente.
Anuncios de Televisión
ATL
 Anuncios en prensa: Medio muy
 segmentado por su naturaleza: existen
 revistas de niños, jóvenes, mujeres,
 profesionales, etc.
BTL
Product placement: Es la
 presentación de marcas y
 productos de manera discreta en
 programas de T.V. o series,
 noticieros y similares.
Marcas de Autos
BTL
Anuncios cerrados: Anuncios
 desarrollados para exhibirlos en
 medios específicos tales como
 videojuegos o películas.
BTL
Anuncios en punto de venta: Se
 realiza por medio de displays o
 visualizadores, muebles
 expositores, habladores, carteles
 o pósteres, etc.
BTL
Anuncios en línea: Anuncios que
 están estratégicamente ubicados,
 en un sitio web o portal, como:
 foros, blogs o páginas dedicadas.
BTL
La web 2.0 incluye redes sociales
 (twitter, facebook, myspace...) y con
 esto la posibilidad de que todos los
 consumidores puedan aportar sus
 comentarios acerca de los
 productos. No sólo para hacer
 publicidad a través de banners.
BTL
    Suele ser el complemento de
       campañas en medios de
     comunicación tradicionales,
     denominadas sobre la línea
   (traducción literal de above the
 line, conocido por sus siglas ATL).
Diferencia o complemento
En los modelos de comunicación
personal, el feedback o
retroalimentación es instantáneo; en
cambio con la comunicación masiva,
ésta no es tan inmediata; los medios
BTL no solo agilizan la respuesta, sino
que hacen más mensurable la
efectividad de la publicidad.
Diferencias
• ATL posiciona un mensaje de manera
  colectiva y BTL de manera segmentada.
Diferencias
 ATL comunica sin respuesta; BTL comunica
  con la posibilidad de la interacción del
  consumidor.
Diferencias
 ATL va a la baja de manera acelerada
  (Principalmente para las marcas no
  globales); BTL requiere cada día más de
  especialización y asignación de presupuesto.
La distancia cada vez se acorta ante los
  nuevos hábitos de los consumidores.
• los datos y las tendencias proyectan que las
  estrategias Above The Line-ATL- de las
  empresas tienen el 59% frente a un
  crecimiento muy dinámico en los últimos
  años de las estrategias Below The Line –
  BTL- que ya agrupa el 41%.
Medios interactivos crecen a
expensa de los tradicionales
Medios interactivos crecen a
expensa de los tradicionales
Tendencias de crecimiento
Comportamiento del consumidor
Resumen
 Según la investigación dirigida a mercadologos:
    Los medios interactivos son la mejor alternativa para
     campañas de bajo presupuesto.
    La mejor herramienta para fidelización de clientes, son
     las herramientas interactivas.
    El consumidor cada vez esta consumiendo medios
     interactivos que tradicionales.
Para que puede servir
Below the line (BTL)?
 Activaciones de Marca
 Relaciones Públicas
 Punto de Venta
 Promociones
 Marketing Directo
 Vía Pública
Disparale a un Oso




      http://www.youtube.com/user/tippexperience
Entrevista con Silvester Stallone




      http://www.youtube.com/user/expendables?feature=results_main
Interfaz innovadora




http://www.fayerwayer.com/2008/01/hitachi
-starboard-interfaz-interactiva/
Usted puede estar aqui




      http://www.youtube.com/watch?v=kpsbSnQfjQA
La ducha sprite




        http://www.youtube.com/watch?v=717ysUZEp5Y
Amuse mexico




 http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=PcYhMaFkYuo&feature=endscreen
Coca Cola la maquina de la amistad
Realidad aumentada brasil
Suite Jaltepeque
Resumen
 ATL posiciona un mensaje de manera colectiva y BTL
  de manera segmentada.
 ATL comunica sin respuesta; BTL comunica con la
  posibilidad de la interacción del consumidor.
 ATL va a la baja de manera acelerada (Principalmente
  para las marcas no globales); BTL requiere cada día
  más de especialización y asignación de presupuesto.
Bibliografia
 BTL – Comunicación de 360 grados
    Jaime Alberto Orozco Toro
    Colombia
    http://www.slideshare.net/guest5cd5a6/btl-comunicacin-de-
     360-grados
 Wikipedia
 ATL vs. BTL: ¿El fin de la publicidad?
    http://segmentosresearch.blogspot.com/2009/10/atl-vs-btl-
     el-fin-de-la-publicidad.html
 Concepto BTL
    http://www.conceptobtl.com/btl
 www.facebook.com/hmaida
 www.twitter.com/hmaida
 http://sv.linkedin.com/in/hmaida
 www.tecnotips.com




    Ing. Héctor Maida @hmaida
    Gerente General
    Creativos de Internet, SA de CV
    www.ci.com.sv

Atlvsbtl 121127202019-phpapp01

  • 2.
    ATL y BTL. Términos que simplifican dos tácticas dentro de la definición, planeación y ejecución de estrategias de comunicación de mercadotecnia en las empresas.
  • 3.
    Busqueda de lalealtad Los nuevos rostros de la mercadotecnia hoy se centran en la búsqueda y conservación de dos tipos de lealtades de los clientes: la cuantitativa que representan sus ingresos y la lealtad cualitativa que es la conquista de sus corazones.
  • 4.
    Retorno de lainversion
  • 5.
    BTL o ATL. Los conceptos en la planeación y ejecución de proyectos de comunicación de mercadotecnia están centrados en dos aristas
  • 7.
    ATL  Anuncios entelevisión: Publicidad realizada a través de cadenas de televisión, bien a través de spots, patrocinios, microespacios temáticos...  Es sin lugar a dudas el ATL más poderoso
  • 8.
    ATL  Anuncios enradio: Desplazada en relevancia por la televisión, mantiene un público que por necesidades concretas o preferencias subjetivas escuchan el medio fielmente.
  • 9.
  • 10.
    ATL  Anuncios enprensa: Medio muy segmentado por su naturaleza: existen revistas de niños, jóvenes, mujeres, profesionales, etc.
  • 12.
    BTL Product placement: Esla presentación de marcas y productos de manera discreta en programas de T.V. o series, noticieros y similares.
  • 14.
  • 15.
    BTL Anuncios cerrados: Anuncios desarrollados para exhibirlos en medios específicos tales como videojuegos o películas.
  • 16.
    BTL Anuncios en puntode venta: Se realiza por medio de displays o visualizadores, muebles expositores, habladores, carteles o pósteres, etc.
  • 18.
    BTL Anuncios en línea:Anuncios que están estratégicamente ubicados, en un sitio web o portal, como: foros, blogs o páginas dedicadas.
  • 20.
    BTL La web 2.0incluye redes sociales (twitter, facebook, myspace...) y con esto la posibilidad de que todos los consumidores puedan aportar sus comentarios acerca de los productos. No sólo para hacer publicidad a través de banners.
  • 23.
    BTL Suele ser el complemento de campañas en medios de comunicación tradicionales, denominadas sobre la línea (traducción literal de above the line, conocido por sus siglas ATL).
  • 24.
    Diferencia o complemento Enlos modelos de comunicación personal, el feedback o retroalimentación es instantáneo; en cambio con la comunicación masiva, ésta no es tan inmediata; los medios BTL no solo agilizan la respuesta, sino que hacen más mensurable la efectividad de la publicidad.
  • 25.
    Diferencias • ATL posicionaun mensaje de manera colectiva y BTL de manera segmentada.
  • 26.
    Diferencias  ATL comunicasin respuesta; BTL comunica con la posibilidad de la interacción del consumidor.
  • 27.
    Diferencias  ATL vaa la baja de manera acelerada (Principalmente para las marcas no globales); BTL requiere cada día más de especialización y asignación de presupuesto.
  • 28.
    La distancia cadavez se acorta ante los nuevos hábitos de los consumidores. • los datos y las tendencias proyectan que las estrategias Above The Line-ATL- de las empresas tienen el 59% frente a un crecimiento muy dinámico en los últimos años de las estrategias Below The Line – BTL- que ya agrupa el 41%.
  • 30.
    Medios interactivos crecena expensa de los tradicionales
  • 31.
    Medios interactivos crecena expensa de los tradicionales
  • 32.
  • 33.
  • 34.
    Resumen  Según lainvestigación dirigida a mercadologos:  Los medios interactivos son la mejor alternativa para campañas de bajo presupuesto.  La mejor herramienta para fidelización de clientes, son las herramientas interactivas.  El consumidor cada vez esta consumiendo medios interactivos que tradicionales.
  • 35.
    Para que puedeservir Below the line (BTL)?  Activaciones de Marca  Relaciones Públicas  Punto de Venta  Promociones  Marketing Directo  Vía Pública
  • 45.
    Disparale a unOso http://www.youtube.com/user/tippexperience
  • 46.
    Entrevista con SilvesterStallone http://www.youtube.com/user/expendables?feature=results_main
  • 47.
  • 48.
    Usted puede estaraqui http://www.youtube.com/watch?v=kpsbSnQfjQA
  • 49.
    La ducha sprite http://www.youtube.com/watch?v=717ysUZEp5Y
  • 50.
  • 51.
    Coca Cola lamaquina de la amistad
  • 52.
  • 53.
  • 68.
    Resumen  ATL posicionaun mensaje de manera colectiva y BTL de manera segmentada.  ATL comunica sin respuesta; BTL comunica con la posibilidad de la interacción del consumidor.  ATL va a la baja de manera acelerada (Principalmente para las marcas no globales); BTL requiere cada día más de especialización y asignación de presupuesto.
  • 69.
    Bibliografia  BTL –Comunicación de 360 grados  Jaime Alberto Orozco Toro  Colombia  http://www.slideshare.net/guest5cd5a6/btl-comunicacin-de- 360-grados  Wikipedia  ATL vs. BTL: ¿El fin de la publicidad?  http://segmentosresearch.blogspot.com/2009/10/atl-vs-btl- el-fin-de-la-publicidad.html  Concepto BTL  http://www.conceptobtl.com/btl
  • 70.
     www.facebook.com/hmaida  www.twitter.com/hmaida http://sv.linkedin.com/in/hmaida  www.tecnotips.com  Ing. Héctor Maida @hmaida  Gerente General  Creativos de Internet, SA de CV  www.ci.com.sv