atmósfera
Composición Los gases fundamentales que existen en la atmósfera son : Nitrógeno Oxigeno  Argón  Dióxido de Carbono [CO2] Otros gases: Vapor de Agua Ozono [O3] Óxidos de nitrógeno y azufre
Divisiones Troposfera Abarca hasta un límite superior llamado  tropopausa  que se encuentra a los 9 Km. en los polos y los 18 Km. en el ecuador. En ella se producen importantes movimientos verticales y horizontales de las masas de aire (vientos) y hay relativa abundancia de agua, por su cercanía a la hidrosfera. Por todo esto es la  zona de las nubes y los fenómenos climáticos : lluvias, vientos, cambios de temperatura, etc. Es la capa de más interés para la ecología. En la troposfera la temperatura va disminuyendo conforme se va subiendo, hasta llegar a -70ºC en su límite superior.
                                                                                                                                                                                                              
La  estratosfera  comienza a partir de la tropopausa y llega hasta un límite superior llamado  estratopausa  que se sitúa a los 50 kilómetros de altitud. En esta capa la temperatura cambia su tendencia y va aumentando hasta llegar a ser de alrededor de 0ºC en la estratopausa. Casi no hay movimiento en dirección vertical del aire, pero los vientos horizontales llegan a alcanzar frecuentemente los 200 km/hora, lo que facilita el que cualquier sustancia que llega a la estratosfera se difunda por todo el globo con rapidez, que es lo que sucede con los  CFC  que destruyen el ozono. En esta parte de la atmósfera, entre los 30 y los 50 kilómetros, se encuentra el ozono que tan importante papel cumple en la absorción de las dañinas radiaciones de onda corta. 
 
Mesosfera  Es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la  troposfera . Puede llegar a ser hasta de -90° C. Es la zona más fría de la atmósfera Empieza después de la  estratosfera . A veces, se puede distinguir la mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul en extremo derecho de la fotografía
 
Termosfera  Es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la  mesosfera . A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y hasta más altas. También incluye la región llamada  ionosfera .
 
Exosfera La última capa de la atmósfera de la Tierra  Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio. La fotografía muestra la Tierra, su atmósfera (es muy probable que las nubes sean de la troposfera y de la estratosfera), el borde del planeta (la curva azul oscuro y la orilla que corresponden a la mesosfera y la termosfera), todo eso terminado por la exosfera (del azul más oscuro a negro) que se continúa en el espacio.
 
Efecto Invernadero Fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la  radiación solar . Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la  Tierra  por la emisión de ciertos gases, como el  dióxido de carbono  y el  metano , debida a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del  Sol  recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un  invernadero .

Atmosfera Capas

  • 1.
  • 2.
    Composición Los gasesfundamentales que existen en la atmósfera son : Nitrógeno Oxigeno Argón Dióxido de Carbono [CO2] Otros gases: Vapor de Agua Ozono [O3] Óxidos de nitrógeno y azufre
  • 3.
    Divisiones Troposfera Abarcahasta un límite superior llamado tropopausa que se encuentra a los 9 Km. en los polos y los 18 Km. en el ecuador. En ella se producen importantes movimientos verticales y horizontales de las masas de aire (vientos) y hay relativa abundancia de agua, por su cercanía a la hidrosfera. Por todo esto es la zona de las nubes y los fenómenos climáticos : lluvias, vientos, cambios de temperatura, etc. Es la capa de más interés para la ecología. En la troposfera la temperatura va disminuyendo conforme se va subiendo, hasta llegar a -70ºC en su límite superior.
  • 4.
  • 5.
    La estratosfera comienza a partir de la tropopausa y llega hasta un límite superior llamado estratopausa que se sitúa a los 50 kilómetros de altitud. En esta capa la temperatura cambia su tendencia y va aumentando hasta llegar a ser de alrededor de 0ºC en la estratopausa. Casi no hay movimiento en dirección vertical del aire, pero los vientos horizontales llegan a alcanzar frecuentemente los 200 km/hora, lo que facilita el que cualquier sustancia que llega a la estratosfera se difunda por todo el globo con rapidez, que es lo que sucede con los CFC que destruyen el ozono. En esta parte de la atmósfera, entre los 30 y los 50 kilómetros, se encuentra el ozono que tan importante papel cumple en la absorción de las dañinas radiaciones de onda corta. 
  • 6.
  • 7.
    Mesosfera Esla tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera . Puede llegar a ser hasta de -90° C. Es la zona más fría de la atmósfera Empieza después de la estratosfera . A veces, se puede distinguir la mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul en extremo derecho de la fotografía
  • 8.
  • 9.
    Termosfera Esla cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la mesosfera . A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y hasta más altas. También incluye la región llamada ionosfera .
  • 10.
  • 11.
    Exosfera La últimacapa de la atmósfera de la Tierra Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio. La fotografía muestra la Tierra, su atmósfera (es muy probable que las nubes sean de la troposfera y de la estratosfera), el borde del planeta (la curva azul oscuro y la orilla que corresponden a la mesosfera y la termosfera), todo eso terminado por la exosfera (del azul más oscuro a negro) que se continúa en el espacio.
  • 12.
  • 13.
    Efecto Invernadero Fenómenopor el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar . Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano , debida a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del Sol recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero .