Este documento describe la atresia tricúspide, una malformación cardíaca congénita en la que no existe la válvula tricúspide ni el orificio correspondiente entre la aurícula y ventrículo derecho. Se presentan tres tipos clínicos dependiendo del flujo pulmonar y la presencia de obstrucciones. El diagnóstico se realiza mediante ecocardiografía Doppler y el tratamiento consiste en varias fases quirúrgicas para regular el flujo pulmonar y completar el circuito univentricular con anastomosis cavop