PARA LEER PARA HACER PARA COMPARTIR PARA EVALUAR
PLE Conjuntos
PERFEIL DEL DOCENTE
PERFIL DEL DOCENTE
PROFESORA AURA SOCORRO ARIZA SIERRA SARAVENA ARAUCA
PARA LEER
INICIO
DIAPOSITIVA 3 PARA
LEER
A continuación se presenta la estructura del
tema de que son los conjuntos, para lo cual se
apoyara en el núcleo temático del ple.
PARA LEER
Qué son los conjuntos
Antes de que el hombre entendiera el concepto de número, debió comprender de dónde salían y qué representaban. Por
lo tanto, la idea de número sigue a la comprensión de los conjuntos. ¿Has coleccionado fichas, juguetes o láminas para
un álbum? Imagina que los conjuntos sonexactamente eso, una colección de objetos que pueden clasificarse
gracias a las características que tienen común (fichas, láminas, etc).
Un requisito clave para que una agrupación de objetos pueda ser llamada conjunto, es que se pueda determinar
si un objeto especifico pertenece o no a él. Por ejemplo, la agrupación de cosas bonitas no es un conjunto ya que
habrá cosas que para algunos son bonitas pero para otros no.
Seguramente este hecho le sugirio a nuestro personaje que, cuando tuviera necesidad de contar,
digamos conejos, hiciera una correspondencia entre conejos y algun otro objeto, por ejemplo
piedras, una piedra por cada conejo. Sin embargo, si imaginamos que los conejos se van
reproduciendo con el paso del tiempo, vemos que en unos meses tendra que coleccionar una
buena cantidad de piedras por la cantidad de conejos que poseería. De aquí surge la necesidad
de crear otra forma de contar que sea mas comoda. A alguien se le ocurri´o hacer nudos a un
mecate, a otra persona se le ocurrio contar con los dedos de las manos y los pies. A alguien mas
se le ocurrio contar las divisiones que tenemos en los dedos meñique, anular, medio e ındice
(tres en cada dedo, lo que hace un total de doce divisiones, encontr´andonos con las docenas y,
que si vemos en la otra mano cinco dedos, vemos 1 Los Numeros... ´ 2 Introduccion que
podemos contar así hasta sesenta, que es igual a cinco docenas) y así, poco a poco el hombre fue
creando formas cada vez mas comodas de contar
Para Hacer
PARA HACER
Escribe tres tipos de conjuntos
Para compartir
PARA COMPARTIR
Los docentes deben crear o con ayuda del formador un grupo en redes sociales
INICIO
PARA EVALUAR
ingreso a la web :
• Busco textos que definan los conjuntos
• Realizo una evaluacion
• Solicito que los alumnos hagan procesos
asociativos de conjunto de elementos
hayados en clase

Aura socorro ariza sierra 27789471

  • 1.
    PARA LEER PARAHACER PARA COMPARTIR PARA EVALUAR PLE Conjuntos PERFEIL DEL DOCENTE
  • 2.
    PERFIL DEL DOCENTE PROFESORAAURA SOCORRO ARIZA SIERRA SARAVENA ARAUCA
  • 3.
  • 4.
    A continuación sepresenta la estructura del tema de que son los conjuntos, para lo cual se apoyara en el núcleo temático del ple. PARA LEER
  • 5.
    Qué son losconjuntos Antes de que el hombre entendiera el concepto de número, debió comprender de dónde salían y qué representaban. Por lo tanto, la idea de número sigue a la comprensión de los conjuntos. ¿Has coleccionado fichas, juguetes o láminas para un álbum? Imagina que los conjuntos sonexactamente eso, una colección de objetos que pueden clasificarse gracias a las características que tienen común (fichas, láminas, etc). Un requisito clave para que una agrupación de objetos pueda ser llamada conjunto, es que se pueda determinar si un objeto especifico pertenece o no a él. Por ejemplo, la agrupación de cosas bonitas no es un conjunto ya que habrá cosas que para algunos son bonitas pero para otros no.
  • 6.
    Seguramente este hechole sugirio a nuestro personaje que, cuando tuviera necesidad de contar, digamos conejos, hiciera una correspondencia entre conejos y algun otro objeto, por ejemplo piedras, una piedra por cada conejo. Sin embargo, si imaginamos que los conejos se van reproduciendo con el paso del tiempo, vemos que en unos meses tendra que coleccionar una buena cantidad de piedras por la cantidad de conejos que poseería. De aquí surge la necesidad de crear otra forma de contar que sea mas comoda. A alguien se le ocurri´o hacer nudos a un mecate, a otra persona se le ocurrio contar con los dedos de las manos y los pies. A alguien mas se le ocurrio contar las divisiones que tenemos en los dedos meñique, anular, medio e ındice (tres en cada dedo, lo que hace un total de doce divisiones, encontr´andonos con las docenas y, que si vemos en la otra mano cinco dedos, vemos 1 Los Numeros... ´ 2 Introduccion que podemos contar así hasta sesenta, que es igual a cinco docenas) y así, poco a poco el hombre fue creando formas cada vez mas comodas de contar
  • 7.
  • 8.
  • 9.
    Escribe tres tiposde conjuntos
  • 10.
    Para compartir PARA COMPARTIR Losdocentes deben crear o con ayuda del formador un grupo en redes sociales
  • 11.
    INICIO PARA EVALUAR ingreso ala web : • Busco textos que definan los conjuntos • Realizo una evaluacion • Solicito que los alumnos hagan procesos asociativos de conjunto de elementos hayados en clase