AUTORES DE LA PEDAGOGÍA
JEAN- JACQUES ROUSSEAU
IDEAS PRINCIPALES:

• El Naturalismo: el niño y la niña nacen
buenos/as y es la sociedad quien los corrompe.

• Educación Negativa: el educador/a se inhibe y
dejan actuar al niño/a por su cuenta
Pestalozzi
IDEAS EDUCATIVAS:

• Exploración a través de los sentidos y de la intuición.

• Conexiones entre lo aprendido a través de “Ideas
Centrales”.

• Educación integral : cabeza (pensar); corazón (sentir);
manos (hacer).

• Educación a través de experiencia personal, la familia y la
escuela.
FRÖBEL
Creador del primer Jardín de la
           Infancia
APORTACIONES

• Puerocentrismo: el niño o la niña es
  el punto de partida de toda acción
  pedagógica.


• Principio de unidad: “hacer pensando, pensar
  haciendo”
• Precursor de la “Escuela Nueva” a partir del principio
  de la autoactividad.
• Individualidad
PRINCIPIOS
• Educación integral a partir de una educación temprana de
  las sensaciones y emociones.
• El juego es el elemento clave de su metodología.
• Contacto con la naturaleza.
•   Desarrollar las posibilidades de cada acción
–   Manuales
–   De observación
–   De imaginación
•   Cooperatividad
MATERIALES Y EJERCICIOS
• Utiliza las leyes de gradación y de contrastes
  para el uso de diferentes materiales.
MARIA MONTESSORI
PRINCIPIOS DE SU MÉTODO
• Conocimiento del niño o de la niña
• Ambiente libre de obstáculos y material
  adecuado
• Autoeducación
• Buena intervención del adulto
• Libertad
• Periodo sensible
FUNCIÓN DEL EDUCADOR/A
• Son observadores:



• Son guías:



• Son estimuladores:
• Preparan el ambiente:

• Enseñan lo menos que se puede:

• Trato individual:

• Cuidan su actitud:
ELEMENTOS
• Sobre el cuidado personal



• Sobre el cuidado del medio ambiente
• Educación sensorial




 • Ley de los 3 tiempos
Primer tiempo   Segundo tiempo   Tercer tiempo
Material educativo
• 1.Para la vida práctica:

      1.1 Materiales para el cuidado
  personal

     1.2 Materiales para el cuidado del medio
  ambiente
• 2. Materiales sobre relaciones sociales




• 3. Materiales sensoriales
DECROLY
Pertenece al movimiento de la
Escuela Nueva, se centró en el
      ámbito científico.
PRINCIPIOS
Centros de Interés: La enseñanza de los niños y niñas
es eficaz cuando ésta parte del interés, que surge de
las necesidades de los niños y niñas.
• La Globalización: Durante los siete u ocho
  años los niños y niñas captan todo en su
  totalidad.
LAS HERMANAS AGAZZI
• Puerocentrismo

• Ambiente familiar

• Libertad del niño/a y trabajo independiente
• Ejercicios de vida práctica

Todos y todas participan en las tareas de la vida
cotidiana.
Vida en común y ayuda mutua
Museo del pobre
Las contraseñas
Celestine y Elise
    FREINET
LA ESCUELA
             Pública.
              Libre.
           Democrática
    Sin imposiciones externas.
           Renovadora.
La enseñanza parte a través de los
    intereses de los niños/as.
COOPERACION ENTRE FAMILIAS ,
PROFESORES /AS Y ALUMNOS/AS
Técnicas de trabajo




  Correspondencia
       escolar
     Texto libre
       Fichas
MALAGUZZI (1920-1994)
• Los 100 lenguajes: el niño o niña tiene 100
  formas de expresarse, pero sólo le damos
  importancia a una.
La educación no está programada. El aprendizaje se
produce en cualquier momento aunque no lo veamos.

Dos educadoras/es observarán y propondrán los
proyectos
Trabajo elaborado por las alumnas y alumnos de 1º B
del Centro de Formación Politécnica de Pamplona




                                      Diciembre 2011
FIN

Autores de la pedagogia