CINTURÓN VERDE METROPOLITANO




      PRESENTACIÓN DE AVANCES
COMPONENTE SOCIAL Y DE COMUNCIACIONES
ASAMBLEAS BARRIALES

  En el marco del proyecto, Jardín Circunvalar de Medellín (JCM), y
  ratificando el compromiso de Construcción Participativa. Se vienen
  desarrollando diferentes actividades por las cuales se compromete a los
  integrantes de la comunidad a aunar esfuerzos y construir juntos los
  sueños de la ciudad.
ASAMBLEAS BARRIALES
  Han sido alrededor de 2.549 asistentes que han participado de las
  asambleas informativas que se han realizado en los territorios.

  Barrios como Villatina, Llanadas, Llanaditas, Golondrinas, Trece de
  Noviembre, Sol de Oriente, Pinares de Oriente, Primavera, San Antonio,
  Esfuerzos de Paz 2, Villa Lilian, Unión de Cristo, Altos de la Torre, El
  Pacífico, Carpinelo, El Progreso N 2, El Triunfo, Mirador del Doce entre
  otros han sido partícipes del proceso y conocen el equipo de trabajo con
  el que construiremos el Jardín Circunvalar de Medellín.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 4. Barrios Llanadas, Llanaditas, Golondrinas. 62 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES
 Marzo 5. Barrios Trece de Noviembre, Sol de Oriente, Pinares de Oriente,
 Primavera. 104 asistentes
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 7. Barrios San Antonio, Esfuerzos de Paz 2, Villa Lilian, Unión de
 Cristo. 109 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 11. Altos de la Torre. 149 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 12. El Pacífico. 79 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 13. Barrio 13 de Noviembre, sede comunal Arcoíris. 74 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 14. Barrio Golondrinas. 54 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 15. Barrio Llanaditas. 45 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 18. Villatina La Torre. 104 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 19. Sol de Oriente. 57 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 20. Villatina. 152 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 21. Esfuerzos de paz. 83 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Marzo 21. La Esperanza. 55 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES
 Abril 1. Primavera 13 de Noviembre. 65 asistentes.
 Abril 2. La Libertad. 120 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES

 Abril 3. Villa Turbay / La Sierra. 152 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES
 Abril 4. Las Mirlas. 198 asistentes.
 Abril 5. Las Estancias. 28 asistentes.
ASAMBLEAS BARRIALES
Preguntas más frecuentes


  En este proceso, se identificó que las inquietudes que más preocupan a
  la comunidad tienen que ver con el tema de vivienda. Este es un listado,
  según recurrencia, de las preguntas más frecuentes en las asambleas.

  • Conocer el trazado del proyecto.
  • Cómo acceder a subsidios de vivienda.
  • Cuándo iniciará el proyecto.
  • Generación de empleos.
  • Desalojos de vivienda.
  • Preocupación por las quebradas y su recuperamiento.
  • Mejoramiento en vías de acceso y transporte.
  • Proyectos de protección del medio ambiente.
  • Seguridad.
TALLERES DE CARTOGRAFÍA SOCIAL
 Además de asambleas barriales, también se han realizado talleres de
 cartografía social que sirven para conocer las necesidades puntuales de
 mano de los habitantes en cada zona y que se quieren articular con el
 Jardín Circunvalar de Medellín.
TALLERES DE CARTOGRAFÍA SOCIAL

 Febrero 28. Comuna 3.
TALLERES DE CARTOGRAFÍA SOCIAL

 Marzo 12. Comuna 1. 51 asistentes
TALLERES DE CARTOGRAFÍA SOCIAL

 Marzo 14. Comuna 3. La Cruz – La Honda. 14 asistentes.
TALLERES DE CARTOGRAFÍA SOCIAL

 Marzo 22. Comuna 8. Golondrinas – Llanaditas. 15 asistentes.
TALLERES DE CARTOGRAFÍA SOCIAL

 Marzo 22. Comuna 6. Picacho. 25 Asistentes.
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN
Articulado al proceso de construcción participativa, se han generado
otros espacios para la socialización del proyecto y que han servido para
escuchar las inquietudes de otras comunas y de la ciudad referentes al
proyecto.
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN
 Febrero 26. Reunión equipo de gestión Comuna 15. 18 asistentes.
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN

 Marzo 3. Foro corregimental de POT. 140 asistentes pertenecientes a los
 5 corregimientos de la ciudad de Medellín.
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN
 Marzo 5. Asamblea barrial informativa JCM – CVM. Comuna 1. Barrios
 Carpinelo, La Avanzada, la Esperanza, el Trébol. 104 asistentes
 Marzo 6. Foro cinturón verde. Comunas 15 y 16. 187 asistentes.
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN

 Marzo 7. Foro Cinturón Verde Comuna 14. 45 asistentes.
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN
 Marzo 13. Reunión equipo de gestión Comuna 7. 16 asistentes.
 Marzo 14. Feria de servicios. Jornadas de vida y equidad Comuna 8.
 Biblioteca La Ladera.
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN
 Marzo 15. Feria de servicios. Jornadas de vida y equidad Comuna 8.
 Sector Tres Esquinas.
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN

 Marzo 20. Reunión equipo de gestión Corregimiento San Cristóbal. 16
 asistentes
OTROS ESPACIOS DE
SOCIALIZACIÓN

 Marzo 21. Reunión consejo de gestión Comuna 8. 43 asistentes.
Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -

Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -

  • 1.
    CINTURÓN VERDE METROPOLITANO PRESENTACIÓN DE AVANCES COMPONENTE SOCIAL Y DE COMUNCIACIONES
  • 2.
    ASAMBLEAS BARRIALES En el marco del proyecto, Jardín Circunvalar de Medellín (JCM), y ratificando el compromiso de Construcción Participativa. Se vienen desarrollando diferentes actividades por las cuales se compromete a los integrantes de la comunidad a aunar esfuerzos y construir juntos los sueños de la ciudad.
  • 3.
    ASAMBLEAS BARRIALES Han sido alrededor de 2.549 asistentes que han participado de las asambleas informativas que se han realizado en los territorios. Barrios como Villatina, Llanadas, Llanaditas, Golondrinas, Trece de Noviembre, Sol de Oriente, Pinares de Oriente, Primavera, San Antonio, Esfuerzos de Paz 2, Villa Lilian, Unión de Cristo, Altos de la Torre, El Pacífico, Carpinelo, El Progreso N 2, El Triunfo, Mirador del Doce entre otros han sido partícipes del proceso y conocen el equipo de trabajo con el que construiremos el Jardín Circunvalar de Medellín.
  • 4.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo4. Barrios Llanadas, Llanaditas, Golondrinas. 62 asistentes.
  • 5.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo5. Barrios Trece de Noviembre, Sol de Oriente, Pinares de Oriente, Primavera. 104 asistentes
  • 6.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo7. Barrios San Antonio, Esfuerzos de Paz 2, Villa Lilian, Unión de Cristo. 109 asistentes.
  • 7.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo11. Altos de la Torre. 149 asistentes.
  • 8.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo12. El Pacífico. 79 asistentes.
  • 9.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo13. Barrio 13 de Noviembre, sede comunal Arcoíris. 74 asistentes.
  • 10.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo14. Barrio Golondrinas. 54 asistentes.
  • 11.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo15. Barrio Llanaditas. 45 asistentes.
  • 12.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo18. Villatina La Torre. 104 asistentes.
  • 13.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo19. Sol de Oriente. 57 asistentes.
  • 14.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo20. Villatina. 152 asistentes.
  • 15.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo21. Esfuerzos de paz. 83 asistentes.
  • 16.
    ASAMBLEAS BARRIALES Marzo21. La Esperanza. 55 asistentes.
  • 17.
    ASAMBLEAS BARRIALES Abril1. Primavera 13 de Noviembre. 65 asistentes. Abril 2. La Libertad. 120 asistentes.
  • 18.
    ASAMBLEAS BARRIALES Abril3. Villa Turbay / La Sierra. 152 asistentes.
  • 19.
    ASAMBLEAS BARRIALES Abril4. Las Mirlas. 198 asistentes. Abril 5. Las Estancias. 28 asistentes.
  • 20.
    ASAMBLEAS BARRIALES Preguntas másfrecuentes En este proceso, se identificó que las inquietudes que más preocupan a la comunidad tienen que ver con el tema de vivienda. Este es un listado, según recurrencia, de las preguntas más frecuentes en las asambleas. • Conocer el trazado del proyecto. • Cómo acceder a subsidios de vivienda. • Cuándo iniciará el proyecto. • Generación de empleos. • Desalojos de vivienda. • Preocupación por las quebradas y su recuperamiento. • Mejoramiento en vías de acceso y transporte. • Proyectos de protección del medio ambiente. • Seguridad.
  • 21.
    TALLERES DE CARTOGRAFÍASOCIAL Además de asambleas barriales, también se han realizado talleres de cartografía social que sirven para conocer las necesidades puntuales de mano de los habitantes en cada zona y que se quieren articular con el Jardín Circunvalar de Medellín.
  • 22.
    TALLERES DE CARTOGRAFÍASOCIAL Febrero 28. Comuna 3.
  • 23.
    TALLERES DE CARTOGRAFÍASOCIAL Marzo 12. Comuna 1. 51 asistentes
  • 24.
    TALLERES DE CARTOGRAFÍASOCIAL Marzo 14. Comuna 3. La Cruz – La Honda. 14 asistentes.
  • 25.
    TALLERES DE CARTOGRAFÍASOCIAL Marzo 22. Comuna 8. Golondrinas – Llanaditas. 15 asistentes.
  • 26.
    TALLERES DE CARTOGRAFÍASOCIAL Marzo 22. Comuna 6. Picacho. 25 Asistentes.
  • 27.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Articuladoal proceso de construcción participativa, se han generado otros espacios para la socialización del proyecto y que han servido para escuchar las inquietudes de otras comunas y de la ciudad referentes al proyecto.
  • 28.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Febrero 26. Reunión equipo de gestión Comuna 15. 18 asistentes.
  • 29.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Marzo 3. Foro corregimental de POT. 140 asistentes pertenecientes a los 5 corregimientos de la ciudad de Medellín.
  • 30.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Marzo 5. Asamblea barrial informativa JCM – CVM. Comuna 1. Barrios Carpinelo, La Avanzada, la Esperanza, el Trébol. 104 asistentes Marzo 6. Foro cinturón verde. Comunas 15 y 16. 187 asistentes.
  • 31.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Marzo 7. Foro Cinturón Verde Comuna 14. 45 asistentes.
  • 32.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Marzo 13. Reunión equipo de gestión Comuna 7. 16 asistentes. Marzo 14. Feria de servicios. Jornadas de vida y equidad Comuna 8. Biblioteca La Ladera.
  • 33.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Marzo 15. Feria de servicios. Jornadas de vida y equidad Comuna 8. Sector Tres Esquinas.
  • 34.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Marzo 20. Reunión equipo de gestión Corregimiento San Cristóbal. 16 asistentes
  • 35.
    OTROS ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Marzo 21. Reunión consejo de gestión Comuna 8. 43 asistentes.