BALANCE
HIDROELECTROLITICO
R1 DE ANESTESIOLOGIA
ZUHLY RODRIGUEZ
BOBADILLA
BALANCE
HIDROELECTROLITICO
CONCEPTO: CLAUDIO BERNARD
Es el equilibrio dinámico entre la entrada de agua, sustancias
inorgánicas y moléculas orgánicas, su distribución entre los
compartimentos acuosos corporales y la salida casi igual de estas
sustancias .
COMPARTIMIENTO HIDRICO
AGUA CONSTITUYE EL60 % DEL PC:
TIENE DOS COMPARTIMIENTOS :
INTRACELULAR
EXTRAVASCULAR INTRAVASCULAR (PLASMA)
INTERSTICIAL
CONTENIDO DEL AGUA
MOVIMIENTOS DEL
AGUA
BALANCE HIDROELECTROLITICO
LA COMPOSICION HIDROELECTROLITICA DE LOS COMPARTIMIENTOS
INTRAVASCULAR E INSTERSTICIAL ES PRACTICAMENTE LA MISMA, LA
UNICA DIFERENCIA ES LA PRESENCIA DE PROTEINAS Y COMPONENTES
CELULARES DE LA SANGRE, SU PODER ONCOTICO REGULA EL AGUA Y
ELECTROLITOS EN EL ESPACIO INTRAVASCULAR.
BALANCE HIDROELECTROLITICO
LA COMPOSICION HE DE LOS COMPARTIMEINTOS INTRAVASCULAR E
INSTERSTICIAL ES PRACTICAMENTE LA MISMA, LA UNICA DIFERENCIA
ES LA PRESENCIA DE PROTEINAS Y COMPONENTES CELULARES DE LA
SANGRE, SU PODER ONCOTICO REGULA EL AGUA Y ELECTROLITOS EN
EL ESPACIO INTRAVASCULAR.
OSMOSIS
Es la difusión neta del agua a través de una membrana con
permeabilidad selectiva desde una zona de gran concentración de
agua a otra con menor concentración.
OSMOLARIDAD
Es la medida del numero de partículas osmóticamente
activas en solución en la fase solvente
VALORES :350 -500mOsm/kgH2O
CALCULO NECESIDADES DE
LÍQUIDOS
Líquidos de mantenimiento
Déficit preoperatorio
Perdidas insensibles
Perdidas sanguíneas
Diuresis ,SNG
REQUERIMIENTO BASAL
FORMULA DE HOLLIDAY SAEGER:
CÁLCULOS NECESIDADES
LÍQUIDOS
AYUNO
El ayuno es una fuente de perdida de líquidos necesarios para
obtener energía por lo tanto también debe ser repuestos .
Para sacar la cantidad de liquido a reponer por el ayuno se
multiplican las horas de ayuno por el RB:
EJEMPLO :8 HORAS DE AYUNO RB =126ml/hr
Esta cantidad se debe pasar la mitad en la primera hora, la cuarta
parte en la segunda y la ultima cuarta parte en la tercera .
PERDIDAS
INSENSIBLES
PERDIDAS
SANGUÍNEAS
DIURESIS
Anuria <0.5ml/kg/hr
Oliguaria 0.5 a 1 ml/kg/hr
Normal 1ml/kg/hr
Poliuria >1.5mg/kg/hr
Por lo tanto se le debe reponer lo que le correponde a su peso :
Ejemplo : 68kg x1=68ml/hr
SOLUCIONES INTRAVENOSAS EN
EL PERIOPERATORIO
CRISTALOIDES:
SOLUCION SALINA 0,9%, 154 MMOL DE SODIO Y CLORO, .
CANTIDADES EXCESIVAS PUEDE PRODUCIR ACIDOSIS
METABOLICA
HIPERCLOREMICA.
LAS SOLUCIONES CRISTALOIDES BALANCEADAS OFRECEN
MEJOR
ALTERNATIVA, CONCENTARCION MENORES DE CLORO Y LOS
IONES DE
CLORO SON REEMPLAZADOS CON BICARBONATO O ANIONES
ORGANICOS
(ACETATO O LACTATO)
SOLUCIONES INTRAVENOSAS EN
EL PERIOPERATORIO
COLOIDES:
LOS COLOIDES SON SUSPENSIONES DE MOLECULAS GRANDES EN
SOLUCIONES SALINA 0,9% Y EN SOLUCIONES SALINAS
BALANCEADAS.
VIDA MEDIA MAS PROLONGADA
INCREMENTAN LA PRESION ONCOTICA.
CRISTALOIDES
MANEJO PERIOPERATORIO
ACTUALMENTE SE PROPONE UN MANEJO DE LIQUIDOS
INDIVIDUALIZADO DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS Y
NECESIDADES DE CADA PACIENTE Y EL ENTORNO QUIRÚRGICO
ESPECIFICO.
RECOMIENDAN UNA CARGA ORAL DE CARBOHIDRATOS
PREOPERATORIA.
NO SE RECOMIENDA UNA CARGA HIDRICA PREOPERATORIA COMO
REPOSICIÓN DE AYUNO, AUNQUE EL AYUNO NO FAVORECE LAS
CONDICIONES PREOPERATORIOS, NO SE JUSTUFUCA EL
USO EXCESICO DE LIQUIDOS PARA SUPLIR UN DEFICIT
PROBABLEMENTE INEXISTENTE.
MANEJO PERIOPERATORIO
PACIENTES CON PERDIDA SIGNIFICATIVA DE VOLUMEN:
FASE DE RESCATE : OBJETIVO MANTENER PAM EN RANGOS DE
PERFUSION
SISTEMICA (65 MM HG)
FASE DE OPTIMIZACION: MEJORAR GASTO CARDIACO Y EL
TRANSPORTE DE
OXIGENO.
FASE DE ESTABILIZACION: PROVEER SOPORTE , PREVENIR
EMPEORAMIENTO DE
FALLA ORGANICA , EVITAR COMPLICACIONES IATROGENICAS.
FASE FINAL : RECUPERACION DEL PACIENTE.

BALANCE HIDROELECTROLITICO.pptx

  • 1.
  • 2.
    BALANCE HIDROELECTROLITICO CONCEPTO: CLAUDIO BERNARD Esel equilibrio dinámico entre la entrada de agua, sustancias inorgánicas y moléculas orgánicas, su distribución entre los compartimentos acuosos corporales y la salida casi igual de estas sustancias .
  • 3.
    COMPARTIMIENTO HIDRICO AGUA CONSTITUYEEL60 % DEL PC: TIENE DOS COMPARTIMIENTOS : INTRACELULAR EXTRAVASCULAR INTRAVASCULAR (PLASMA) INTERSTICIAL
  • 5.
  • 7.
  • 8.
    BALANCE HIDROELECTROLITICO LA COMPOSICIONHIDROELECTROLITICA DE LOS COMPARTIMIENTOS INTRAVASCULAR E INSTERSTICIAL ES PRACTICAMENTE LA MISMA, LA UNICA DIFERENCIA ES LA PRESENCIA DE PROTEINAS Y COMPONENTES CELULARES DE LA SANGRE, SU PODER ONCOTICO REGULA EL AGUA Y ELECTROLITOS EN EL ESPACIO INTRAVASCULAR.
  • 9.
    BALANCE HIDROELECTROLITICO LA COMPOSICIONHE DE LOS COMPARTIMEINTOS INTRAVASCULAR E INSTERSTICIAL ES PRACTICAMENTE LA MISMA, LA UNICA DIFERENCIA ES LA PRESENCIA DE PROTEINAS Y COMPONENTES CELULARES DE LA SANGRE, SU PODER ONCOTICO REGULA EL AGUA Y ELECTROLITOS EN EL ESPACIO INTRAVASCULAR.
  • 10.
    OSMOSIS Es la difusiónneta del agua a través de una membrana con permeabilidad selectiva desde una zona de gran concentración de agua a otra con menor concentración.
  • 11.
    OSMOLARIDAD Es la medidadel numero de partículas osmóticamente activas en solución en la fase solvente VALORES :350 -500mOsm/kgH2O
  • 12.
    CALCULO NECESIDADES DE LÍQUIDOS Líquidosde mantenimiento Déficit preoperatorio Perdidas insensibles Perdidas sanguíneas Diuresis ,SNG
  • 13.
  • 14.
  • 15.
    AYUNO El ayuno esuna fuente de perdida de líquidos necesarios para obtener energía por lo tanto también debe ser repuestos . Para sacar la cantidad de liquido a reponer por el ayuno se multiplican las horas de ayuno por el RB: EJEMPLO :8 HORAS DE AYUNO RB =126ml/hr Esta cantidad se debe pasar la mitad en la primera hora, la cuarta parte en la segunda y la ultima cuarta parte en la tercera .
  • 16.
  • 17.
  • 18.
    DIURESIS Anuria <0.5ml/kg/hr Oliguaria 0.5a 1 ml/kg/hr Normal 1ml/kg/hr Poliuria >1.5mg/kg/hr Por lo tanto se le debe reponer lo que le correponde a su peso : Ejemplo : 68kg x1=68ml/hr
  • 20.
    SOLUCIONES INTRAVENOSAS EN ELPERIOPERATORIO CRISTALOIDES: SOLUCION SALINA 0,9%, 154 MMOL DE SODIO Y CLORO, . CANTIDADES EXCESIVAS PUEDE PRODUCIR ACIDOSIS METABOLICA HIPERCLOREMICA. LAS SOLUCIONES CRISTALOIDES BALANCEADAS OFRECEN MEJOR ALTERNATIVA, CONCENTARCION MENORES DE CLORO Y LOS IONES DE CLORO SON REEMPLAZADOS CON BICARBONATO O ANIONES ORGANICOS (ACETATO O LACTATO)
  • 21.
    SOLUCIONES INTRAVENOSAS EN ELPERIOPERATORIO COLOIDES: LOS COLOIDES SON SUSPENSIONES DE MOLECULAS GRANDES EN SOLUCIONES SALINA 0,9% Y EN SOLUCIONES SALINAS BALANCEADAS. VIDA MEDIA MAS PROLONGADA INCREMENTAN LA PRESION ONCOTICA.
  • 23.
  • 24.
    MANEJO PERIOPERATORIO ACTUALMENTE SEPROPONE UN MANEJO DE LIQUIDOS INDIVIDUALIZADO DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE CADA PACIENTE Y EL ENTORNO QUIRÚRGICO ESPECIFICO. RECOMIENDAN UNA CARGA ORAL DE CARBOHIDRATOS PREOPERATORIA. NO SE RECOMIENDA UNA CARGA HIDRICA PREOPERATORIA COMO REPOSICIÓN DE AYUNO, AUNQUE EL AYUNO NO FAVORECE LAS CONDICIONES PREOPERATORIOS, NO SE JUSTUFUCA EL USO EXCESICO DE LIQUIDOS PARA SUPLIR UN DEFICIT PROBABLEMENTE INEXISTENTE.
  • 25.
    MANEJO PERIOPERATORIO PACIENTES CONPERDIDA SIGNIFICATIVA DE VOLUMEN: FASE DE RESCATE : OBJETIVO MANTENER PAM EN RANGOS DE PERFUSION SISTEMICA (65 MM HG) FASE DE OPTIMIZACION: MEJORAR GASTO CARDIACO Y EL TRANSPORTE DE OXIGENO. FASE DE ESTABILIZACION: PROVEER SOPORTE , PREVENIR EMPEORAMIENTO DE FALLA ORGANICA , EVITAR COMPLICACIONES IATROGENICAS. FASE FINAL : RECUPERACION DEL PACIENTE.