BANCO DE CELULASBANCODE CELULAS
MADREMADRE
DR. JESUS CARDENASDR. JESUS CARDENAS
SALINASSALINAS
GINECO-OBSTETRICIAGINECO-OBSTETRICIA
2.
HISTORIAHISTORIA
1950´s. Se descubreque el trasplante de1950´s. Se descubre que el trasplante de
médula ósea puede salvar animalesmédula ósea puede salvar animales
expuestos a radiación.expuestos a radiación.
1969 E. D. Thomas realiza1969 E. D. Thomas realiza
el primer trasplante de médu-el primer trasplante de médu-
la ósea a un hombre con Leu-la ósea a un hombre con Leu-
cemia.cemia.
1970´s 1er. trasplante autólogo de células1970´s 1er. trasplante autólogo de células
madre en paciente con Linfoma.madre en paciente con Linfoma.
3.
1988. 1er. Trasplantede sangre de cordón1988. 1er. Trasplante de sangre de cordón
umbilical en un niño con anemia deumbilical en un niño con anemia de
Fanconi (tratado con cels. de su hermano).Fanconi (tratado con cels. de su hermano).
1992. Se crea el 1er. Banco de sangre de1992. Se crea el 1er. Banco de sangre de
cordón umbilical en el mundo.cordón umbilical en el mundo.
1998. Más de 600 trasplantes con sangre de1998. Más de 600 trasplantes con sangre de
cordón umbilical (SCU).cordón umbilical (SCU).
2002. Se crea el BANCO DE CORDÓN2002. Se crea el BANCO DE CORDÓN
UMBILICAL en la Ciudad de México.UMBILICAL en la Ciudad de México.
2002-03. Se realizan investigaciones sobre2002-03. Se realizan investigaciones sobre
otros usos para la SCU.otros usos para la SCU.
HISTORIAHISTORIA
4.
HISTORIAHISTORIA
2004. Más de3 500 trasplantes de SCU.2004. Más de 3 500 trasplantes de SCU.
1er trasplante de sangre de cordón1er trasplante de sangre de cordón
umbilical del BANCO DE CORDÓNumbilical del BANCO DE CORDÓN
UMBILICALUMBILICAL
2004-5. Avances importantes en la2004-5. Avances importantes en la
regeneración de tejido del corazónregeneración de tejido del corazón
utilizando SCU, así como en elutilizando SCU, así como en el
tratamiento de otras enfermedades.tratamiento de otras enfermedades.
5.
CELULAS MADRECELULAS MADRE
DEFINCION.Se define como una célulaDEFINCION. Se define como una célula
totipotente , pluripotente ototipotente , pluripotente o
multipotente capaz de generar célulasmultipotente capaz de generar células
diferenciadas y que además posee ladiferenciadas y que además posee la
capacidad de auto-renovación.capacidad de auto-renovación.
6.
CELULAS MADRECELULAS MADRE
CLASIFICACION.CLASIFICACION.
1.CELULAS MADRE EMBRIONARIAS.1. CELULAS MADRE EMBRIONARIAS.
A) Células madre embriónicasA) Células madre embriónicas..
B) Células madre germinalesB) Células madre germinales..
C) Células madre de los teratomas yC) Células madre de los teratomas y
teratocarcinomas.teratocarcinomas.
2. CELULAS MADRE ORGANO ESPECIFICAS2. CELULAS MADRE ORGANO ESPECIFICAS
(ADULTO).(ADULTO).
Donovan PJ, Gearhart J. The end of the beginning for pluripotent stem cells. Nature 2001;414:92-7.
7.
CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE
A)Células madre embriónicasA) Células madre embriónicas. Derivan de. Derivan de
la masa celular interna del embrión en ella masa celular interna del embrión en el
estadio de blastocisto (7-14 días) y sonestadio de blastocisto (7-14 días) y son
totipotentes /pluripotentes.totipotentes /pluripotentes.
Estas se convierten en células "inmortales"Estas se convierten en células "inmortales"
dotadas de esas 2 propiedadesdotadas de esas 2 propiedades
mencionadas: auto renovación ymencionadas: auto renovación y
pluripotencia, características importantespluripotencia, características importantes
para poder ser utilizadas en terapia celular.para poder ser utilizadas en terapia celular.
8.
CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE
B)Células madre germinalesB) Células madre germinales ..
Se localizan en la cresta germinal de losSe localizan en la cresta germinal de los
fetos, lugar donde se produce lafetos, lugar donde se produce la
diferenciación de la línea germinal.diferenciación de la línea germinal.
C) Células madre de los teratomas yC) Células madre de los teratomas y
teratocarcinomasteratocarcinomas: Se localizan en las: Se localizan en las
gónadas en forma de tumoración.gónadas en forma de tumoración.
9.
CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE
Lainvestigación en células madreLa investigación en células madre
embrionarias implica una granembrionarias implica una gran
problemática desde el punto de vistaproblemática desde el punto de vista
ético y legal ya que se requiere de laético y legal ya que se requiere de la
muerte del embrión para el uso de susmuerte del embrión para el uso de sus
células.células.
CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE
2.CELULAS MADRE ORGANO2. CELULAS MADRE ORGANO
ESPECIFICAS (ADULTO).ESPECIFICAS (ADULTO).
Derivadas de las células embriónicas,Derivadas de las células embriónicas,
poseen a lo largo de la vida del tejidoposeen a lo largo de la vida del tejido
capacidad multipotencial, es decir, soncapacidad multipotencial, es decir, son
capaces de originar célulascapaces de originar células
especializadas de un órgano concreto enespecializadas de un órgano concreto en
el embrión y también en el adulto. P.ej.:el embrión y también en el adulto. P.ej.:
Médula ósea.Médula ósea.
12.
CÉLULAS MADRE DECORDON UMBILICALCÉLULAS MADRE DE CORDON UMBILICAL
HEMATOPOYETICASHEMATOPOYETICAS
13.
CELS. MADRE CORDONCELS.MADRE CORDON
El transplante de células madre hemato-El transplante de células madre hemato-
poyéticas de médulas ósea es utilizado conpoyéticas de médulas ósea es utilizado con
éxito en el tratamiento de cáncereséxito en el tratamiento de cánceres
hematológicos.hematológicos.
Esta limitado por:Esta limitado por:
- La falta de donadores compati-- La falta de donadores compati-
bles de médula ósea.bles de médula ósea.
- Alto riesgo de Enfermedad Injerto vs- Alto riesgo de Enfermedad Injerto vs
Huésped.Huésped.
- Lenta recuperación inmunológica.- Lenta recuperación inmunológica.
14.
La utilización decélulas madreLa utilización de células madre
hematopoyéticas provenientes dehematopoyéticas provenientes de
sangre de cordón ha resultado unasangre de cordón ha resultado una
alternativa útil en la cura de algunosalternativa útil en la cura de algunos
cánceres hematológicos.cánceres hematológicos.
CELS. MADRE CORDONCELS. MADRE CORDON
15.
Células madre hematopoyéticasCélulasmadre hematopoyéticas..
-- Unidades Formadoras de ColoniasUnidades Formadoras de Colonias
Eritroides (BFU-E)Eritroides (BFU-E)
- Granulocitos Macrófago (CFU-GM)- Granulocitos Macrófago (CFU-GM)
- Granulocito Monocito Macrófago- Granulocito Monocito Macrófago
(CFU GMM)(CFU GMM)
- Células Formadoras de Colonias.- Células Formadoras de Colonias.
Células madre mesenquimatosasCélulas madre mesenquimatosas..
CELS. MADRE CORDONCELS. MADRE CORDON
16.
VENTAJASVENTAJAS
• Facilidad deobtención ya que noFacilidad de obtención ya que no
existe ningún riesgo ni molestia para laexiste ningún riesgo ni molestia para la
madre o para el bebé.madre o para el bebé.
• Poca probabilidad de transmisión dePoca probabilidad de transmisión de
infecciones.infecciones.
• Bajo riesgo de desarrollar EnfermedadBajo riesgo de desarrollar Enfermedad
Injerto vs. Huésped.Injerto vs. Huésped.
• Permite el uso de transplantes dePermite el uso de transplantes de
donadores parcialmente compatibles.donadores parcialmente compatibles.
CELS. MADRE CORDONCELS. MADRE CORDON
17.
VENTAJASVENTAJAS
• Rápida disponibilidad.Rápida disponibilidad .
• La SCU contiene una mayor cantidadLa SCU contiene una mayor cantidad
de células progenitoras y mayorde células progenitoras y mayor
cantidad de colonias formadoras.cantidad de colonias formadoras.
• Las células poseen una mayorLas células poseen una mayor
capacidad proliferativa.capacidad proliferativa.
CELS. MADRE CORDONCELS. MADRE CORDON
18.
BANCO DE SANGREBANCODE SANGRE
Verificación.Verificación.
Preparación.Preparación.
Almacenamiento a –195ºC.Almacenamiento a –195ºC.
Disponibilidad.Disponibilidad.
19.
ENFERMEDADES A TRATARENFERMEDADESA TRATAR
MALIGNAS:MALIGNAS:
1.1. Leucemias (Linfocítica Aguda,Leucemias (Linfocítica Aguda,
Mielógena Aguda, MielocíticaMielógena Aguda, Mielocítica
Crónica)Crónica)
2.2. Linfoma de tipo no- Hodgkin´sLinfoma de tipo no- Hodgkin´s
3.3. Mieloma múltiple (Neuroblastoma)Mieloma múltiple (Neuroblastoma)
20.
ENFERMEDADES A TRATARENFERMEDADESA TRATAR
NO MALIGNAS:NO MALIGNAS:
1.1. Osteopetrosis, Anemias (aplástica, Fanconi,Osteopetrosis, Anemias (aplástica, Fanconi,
falciforme)falciforme)
2.2. Beta Talasemia (Síndrome de Wiskott-Aldrich)Beta Talasemia (Síndrome de Wiskott-Aldrich)
3.3. Tay Sachs (Síndrome de Hunter)Tay Sachs (Síndrome de Hunter)
4.4. Inmunodeficiencia combinada severaInmunodeficiencia combinada severa
(Blackfan-Diamond)(Blackfan-Diamond)
5.5. Lupus Síndromes (Hurler, Scheie, Sanfilippo ,Lupus Síndromes (Hurler, Scheie, Sanfilippo ,
Morquio )Morquio )
6.6. Enfermedad de (Krabbe Gaucher, Niemann-Enfermedad de (Krabbe Gaucher, Niemann-
Pick, Colman)Pick, Colman)
ENF. POTENCIALES ATRATARENF. POTENCIALES A TRATAR
MALIGNAS:MALIGNAS:
• Cáncer (de ovario, de testículo, deCáncer (de ovario, de testículo, de
mama, de células pequeñas demama, de células pequeñas de
pulmón).pulmón).
• Tumores primarios del cerebroTumores primarios del cerebro
• MelanomaMelanoma
23.
ENF. POTENCIALES ATRATARENF. POTENCIALES A TRATAR
NO MALIGNAS:NO MALIGNAS:
• Diabetes.Diabetes.
• SIDA.SIDA.
• Terapia genética.Terapia genética.
• Artritis reumatoide.Artritis reumatoide.
• Regeneración de tejidos (tejido cardíaco,Regeneración de tejidos (tejido cardíaco,
hepático, pancreático, nervioso, y dehepático, pancreático, nervioso, y de
córnea).córnea).
• Alzheimer.Alzheimer.
• Esclerosis múltiple.Esclerosis múltiple.
• Lupus eritematoso severo.Lupus eritematoso severo.
24.
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTOAL MIOCARDIO
El reciente descubrimiento del potencialEl reciente descubrimiento del potencial
de crecimiento y diferenciación de lasde crecimiento y diferenciación de las
células madre, llevo a un grupo decélulas madre, llevo a un grupo de
expertos a inyectar en la zonaexpertos a inyectar en la zona
periférica de infarto agudo, célulasperiférica de infarto agudo, células
madre.madre.
Estas células se diferenciaron enEstas células se diferenciaron en
estructuras del corazón, mejorandoestructuras del corazón, mejorando
la función del corazón infartado.la función del corazón infartado.
Mobilized bone marrow cells repair the infracted heart, improving function and survival. D.Mobilized bone marrow cells repair the infracted heart, improving function and survival. D.
Orlic, et al. Cardiovascular. Research Institute, Department of Medicine, New York MedicalOrlic, et al. Cardiovascular. Research Institute, Department of Medicine, New York Medical
College. PNAS Vol. 98 No. 18. August 2001.College. PNAS Vol. 98 No. 18. August 2001.
25.
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOLUPUSERITEMATOSO SISTÉMICO
Los pacientes tratados con altas dosis deLos pacientes tratados con altas dosis de
quimioterapia e infusión de células madre.quimioterapia e infusión de células madre.
A un promedio de 25 meses, todos losA un promedio de 25 meses, todos los
pacientes estaban libres de los signos depacientes estaban libres de los signos de
lupus activo.lupus activo.
Las funciones renal, pulmonar y cardiacaLas funciones renal, pulmonar y cardiaca
se habían normalizado.se habían normalizado.
26.
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOLUPUSERITEMATOSO SISTÉMICO
Se concluyó que los pacientes permane-Se concluyó que los pacientes permane-
cieron libres de lupus activo y mejoraroncieron libres de lupus activo y mejoraron
continuamente después del trasplante.continuamente después del trasplante.
La duración de la remisión aún está porLa duración de la remisión aún está por
establecerse.establecerse.
Treatment of severe systemic lupus erythematosus with high-dose chemotherapy andTreatment of severe systemic lupus erythematosus with high-dose chemotherapy and
haematopoietic stem-cell transplantation: a phase I study. A. Traynor, et al. The Lancet.haematopoietic stem-cell transplantation: a phase I study. A. Traynor, et al. The Lancet.
Vol. 356. August 2000.Vol. 356. August 2000.
27.
DIABETES MELLITUS TIPOIDIABETES MELLITUS TIPO I
La Diabetes tipo 1 o Dependiente deLa Diabetes tipo 1 o Dependiente de
insulina es causada por una destrucción deinsulina es causada por una destrucción de
las células beta del páncreas y selas células beta del páncreas y se
caracteriza por una deficiencia absoluta decaracteriza por una deficiencia absoluta de
insulina.insulina.
La naturaleza de esta enfermedad, asíLa naturaleza de esta enfermedad, así
como la acción endocrina de la insulina,como la acción endocrina de la insulina,
hacen a este padecimiento un candidatohacen a este padecimiento un candidato
excelente para la terapia celular.excelente para la terapia celular.
28.
DIABETES MELLITUS TIPOIDIABETES MELLITUS TIPO I
Las células madre tienen la habilidad deLas células madre tienen la habilidad de
crecer extensivamente en cultivos y lacrecer extensivamente en cultivos y la
capacidad para convertirse en otro tipocapacidad para convertirse en otro tipo
de células, lo que puede hacerlas unade células, lo que puede hacerlas una
fuente ilimitada de células que puedenfuente ilimitada de células que pueden
detectar glucosa y producir insulinadetectar glucosa y producir insulina
madura.madura.
Shamblott MJ; Clark GO, Cell therapies for type 1 diabetes mellitus.Shamblott MJ; Clark GO, Cell therapies for type 1 diabetes mellitus.
Expert Opin Biol Ther 2004 Mar; Vol. 4 (3), pp. 269-77.Expert Opin Biol Ther 2004 Mar; Vol. 4 (3), pp. 269-77.
29.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
La sangre decordón es una fuenteLa sangre de cordón es una fuente
alternativa de células madre hematopoyé-alternativa de células madre hematopoyé-
ticas.ticas.
Tiene la ventaja de rápida disponibilidad, yTiene la ventaja de rápida disponibilidad, y
Reducción en la incidencia de EnfermedadReducción en la incidencia de Enfermedad
Injerto vs Huésped.Injerto vs Huésped.
Permite transplante de injertos con histo-Permite transplante de injertos con histo-
compatibilidad limitada (HLA) y por lo tanto:compatibilidad limitada (HLA) y por lo tanto:
Amplía el rango de donadores.Amplía el rango de donadores.
30.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
Permite la posibilidadde acceder aPermite la posibilidad de acceder a
células totalmente disponibles para elcélulas totalmente disponibles para el
producto donante y muy probable-producto donante y muy probable-
mente útiles para algún familiar en sumente útiles para algún familiar en su
caso.caso.
Se recomienda el recolectar sangreSe recomienda el recolectar sangre
de cordón y almacenar en banco.de cordón y almacenar en banco.