Bartholinitis
Inflamación e
infección de las
glándulas vestibulares
mayores o de Bartholin.
Etiología
Frecuentes:
Aerobios Gramm
Positivos:
•Estafilococo
•Enterococo
fecalis
•Estreptococo
Prevalentes:
Aerobios Gramm
Positivos:
•E. Coli
•Klepsiella
•Proteus
S. Pneumoniae, H. Influenzae & Otros del Tracto Respiratorio…
 Aumento de tamaño + nodularidad glandular  pbe Ca asociado
Pruebas Complementarias
Tratamiento
 Medico
 Quirúrgico: conservador y radical
Antibióticos Recomendados
 Penicilina
 Amoxicilina sola o con ácido
clavulónico
 Dicloxacilina
 Clindamicina (Alergias a
penicilina)
 Metronidazol
 Celafosporinas o quinolonas
 Clindamicina sola o en casos
graves asociada con
gentamicina o metronidazol
 Ciprofloxacina
Por Gonococo
Ceftriaxona,
ciprofloxacino,
azitromicina,
doxicilina
Informar y tratar
parejas sexuales.
Tratamiento Quirúrgico
Bartholinitis
Bartholinitis

Bartholinitis

Notas del editor

  • #4 Localizadas entre las 4 y 8 del reloj, estando el meato en la zona septica con flora mixta abundante compuesta por estreptococo, estafilococos, e coli, proteus. No funcionales en la infancia
  • #5 60 y 70´s Gonococo y C. tRachomatis= prevalentes
  • #6 Quistes pequeños o no inflamados: asintomaticos. Encontrados en exploración ginecologica por sopresa. Ca Asociado+ en >40a
  • #9 Drenaje: cuando es en forma de absceso
  • #13 *TQR: cuando la tumoración ha sustituido la glandula Bastoli: indicada en quiste sin infección aguda, la extracción no afecta la vida sexual: glándula secreta lubricante  No hay relación.