






















Este documento resume las propiedades y usos de las benzodiacepinas, un grupo de fármacos depresores del sistema nervioso central que actúan como tranquilizantes menores al potenciar la actividad del neurotransmisor GABA. Se clasifican las benzodiacepinas y se describen sus efectos ansiolíticos, sedantes, anticonvulsivantes y miorrelajantes. Finalmente, se detallan formas comerciales como el lorazepam, diazepam y clonazepam, así como posibles efectos adversos y intoxicaciones as
La presentación se centra en las benzodiazepinas, fármacos depresores del SNC, a cargo del Dr. Juan Varaz y la estudiante Victoria Mejía.
Las benzodiazepinas son tranquilizantes menores que actúan como depresores del sistema nervioso central.
Actúan sobre los receptores GABA aumentando la actividad inhibitoria en el cerebro.
Se clasifican en varios tipos: Diazepam, Clonazepam, etc., con efectos como ansiolíticos y sedantes.
Se menciona el diazepam y el tratamiento de la ansiedad como un uso clínico principal.
Las benzodiazepinas tienen efectos anticonvulsivantes, pero también efectos adversos como agranulocitosis.
El tratamiento debe durar de 2 a 4 semanas; también se menciona la toxicidad en casos de suicidio.
Se mencionan interacciones y formas comerciales de varios fármacos como lorazepam y clonazepam.
Bibliografía relacionada con la farmacología médica y toxicología clínica, aspectos clave para el estudio.





















