Act 2. TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
                     BIODIVERSIDAD

                        POR
          CARLOS MARIO JARAMILLO ESTRADA
                   Cod. 71.253.008

                    DIRECTOR:
                 RAMON MOSQUERA

                    CURSO: 201602
                     GRUPO: 16



  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA – UNAD
        PROGRAMA INGENIERÍA AGROFORESTAL

                 SEPTIEMBRE, DE 2012
Consultar y presentar las ventajas del estudio de la
             biodiversidad en Colombia.


La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de
cualquier especie incluido los ecosistemas terrestres y
marinos. Comprende la biodiversidad de cada especie.

Colombia es el segundo país mas rico en el mundo una de
10 especies de fauna y flora del mundo habitan en
Colombia.
La flor es una de las mayores riquezas ya que Colombia
posee entre 45.000 y 55.000 especies de planta de las cuales
la tercera parte son endémicas, tenemos mas de 3500
especies de orquídeas que equivalen al 15% de las orquídeas
del mundo. Los vertebrados terrestres en Colombia ocupan
el tercer lugar en la escala mundial con 2890 especies de los
cuales 1721 son aves que constituyen el 20% del total de las
aves del mundo y 358 especies de mamíferos que
representan el 7% del total mundial.
Los recursos biológicos de la
tierra son fundamentales para el
desarrollo económico y social del
la humanidad, ya que son la fuente
de nuestra alimentación. A mayor
diversidad    biológica     mayor
oportunidad de obtener nuevos
descubrimientos médicos y poder
alcanzar     un         desarrollo
económico.

Los recursos biológicos
sostienen el 40% de la economía
global y satisfacen el 80% de las
necesidades humanas.
Colombia pose una constelación de muchos ecosistemas que
hacen que sea muy variada , eso está muy definido como se
conoce en las grandes regiones geográficas del país , costas
sobre los mares caribe y pacifico ,3 cordilleras que hacen
que la geografía sea muy variada , esto es lo que hace que
Colombia sea un país tan rico en biodiversidad.
Hay tres razones por las que los naturalistas están tan
 interesados en la diversidad biológica y su medida
 1) A escala ecológica, los bien conocidos patrones de variación
  espacio-temporal de la diversidad, continúan estimulando la mente
  de todos cuantos nos dedicamos al estudio de la diversidad
  biológica, desde cualquier enfoque. La diversidad es un concepto
  intelectualmente muy atractivo que sigue suscitando un
  considerable debate

 2) Frecuentemente se acostumbra a pensar que las medidas de
  diversidad son buenos indicadores del estado de ‘salud’ del
  ecosistema.
3) La diversidad es uno de los temas centrales de la
Biología. A escala evolutiva, la explicación de la
diversidad constituye la cuestión esencial que intenta
explicar el paradigma darwiniano de evolución por
selección natural.
La biodiversidad no depende sólo de la riqueza de especies, sino
también de la dominancia relativa y la abundancia de cada una
de ellas. Las especies, en general, se distribuyen según jerarquías
de abundancias, desde algunas especies muy abundantes hasta
algunas muy raras. Cuanto mayor el grado de dominancia de
algunas especies y de rareza de las demás, menor es la
biodiversidad de la comunidad. Esto es muy común, por
ejemplo, en algunos tipos de vegetación templada como los
bosques de pinos, donde hasta el 90% de la biomasa del
ecosistema está formada por sólo una o dos especies, y el 10%
restante por una cantidad grande de plantas de baja abundancia

C
U
I
D
E
M
O
S
L
O

Biodiversidad

  • 1.
    Act 2. TRABAJODE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES BIODIVERSIDAD POR CARLOS MARIO JARAMILLO ESTRADA Cod. 71.253.008 DIRECTOR: RAMON MOSQUERA CURSO: 201602 GRUPO: 16 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA – UNAD PROGRAMA INGENIERÍA AGROFORESTAL SEPTIEMBRE, DE 2012
  • 2.
    Consultar y presentarlas ventajas del estudio de la biodiversidad en Colombia. La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier especie incluido los ecosistemas terrestres y marinos. Comprende la biodiversidad de cada especie. Colombia es el segundo país mas rico en el mundo una de 10 especies de fauna y flora del mundo habitan en Colombia.
  • 3.
    La flor esuna de las mayores riquezas ya que Colombia posee entre 45.000 y 55.000 especies de planta de las cuales la tercera parte son endémicas, tenemos mas de 3500 especies de orquídeas que equivalen al 15% de las orquídeas del mundo. Los vertebrados terrestres en Colombia ocupan el tercer lugar en la escala mundial con 2890 especies de los cuales 1721 son aves que constituyen el 20% del total de las aves del mundo y 358 especies de mamíferos que representan el 7% del total mundial.
  • 4.
    Los recursos biológicosde la tierra son fundamentales para el desarrollo económico y social del la humanidad, ya que son la fuente de nuestra alimentación. A mayor diversidad biológica mayor oportunidad de obtener nuevos descubrimientos médicos y poder alcanzar un desarrollo económico. Los recursos biológicos sostienen el 40% de la economía global y satisfacen el 80% de las necesidades humanas.
  • 5.
    Colombia pose unaconstelación de muchos ecosistemas que hacen que sea muy variada , eso está muy definido como se conoce en las grandes regiones geográficas del país , costas sobre los mares caribe y pacifico ,3 cordilleras que hacen que la geografía sea muy variada , esto es lo que hace que Colombia sea un país tan rico en biodiversidad.
  • 6.
    Hay tres razonespor las que los naturalistas están tan interesados en la diversidad biológica y su medida  1) A escala ecológica, los bien conocidos patrones de variación espacio-temporal de la diversidad, continúan estimulando la mente de todos cuantos nos dedicamos al estudio de la diversidad biológica, desde cualquier enfoque. La diversidad es un concepto intelectualmente muy atractivo que sigue suscitando un considerable debate  2) Frecuentemente se acostumbra a pensar que las medidas de diversidad son buenos indicadores del estado de ‘salud’ del ecosistema.
  • 7.
    3) La diversidades uno de los temas centrales de la Biología. A escala evolutiva, la explicación de la diversidad constituye la cuestión esencial que intenta explicar el paradigma darwiniano de evolución por selección natural.
  • 8.
    La biodiversidad nodepende sólo de la riqueza de especies, sino también de la dominancia relativa y la abundancia de cada una de ellas. Las especies, en general, se distribuyen según jerarquías de abundancias, desde algunas especies muy abundantes hasta algunas muy raras. Cuanto mayor el grado de dominancia de algunas especies y de rareza de las demás, menor es la biodiversidad de la comunidad. Esto es muy común, por ejemplo, en algunos tipos de vegetación templada como los bosques de pinos, donde hasta el 90% de la biomasa del ecosistema está formada por sólo una o dos especies, y el 10% restante por una cantidad grande de plantas de baja abundancia
  • 10.