Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
El documento analiza la biodiversidad del coto de caza El Angolo, destacando su alta prioridad de conservación en el noroeste de Perú y suroccidente de Ecuador. Se documentan diversas especies, incluyendo 326 plantas, 195 aves, 36 mamíferos y su situación de amenaza, resaltando la necesidad de monitoreo y gestión adecuada. Las investigaciones realizadas en la zona evidencian la riqueza de biodiversidad, con énfasis en especies vulnerables y endémicas.
Universidad Nacional AgrariaLa Molina UNALM (25 años de investigaciones en Sector Sauce Grande!) Diversidad de fauna, Estructura de las comunidades vegetales, Censos de poblaciones animales, Determinación de índices de abundancia, Uso de hábitat, Conteos de venados, Uso de agua y crecimiento de especies …
7.
Expedición Peruano –Británica Tumbes 2003 (Sauce Grande – Cerro El Viento) Avifauna Hábitat de especies de aves amenazadas
8.
Evaluaciones Rápidas deBiodiversidad CCEA 2007 (Los Antiguos, La Falda, El Venado) Vegetación Avifauna Mamíferos
9.
Visitas exploratorias Jefatura SERNANP – NCI (Sector norte, Junio & Agosto 2009) (Atascadero-Los Antiguos-La Breita, Abril 2010)
195 especies deaves (Barrio et al, in prep.) 39 endémicas Tumbesinas 11 especies amenazadas (UICN 2010) 5 En Peligro (Ejm. Cabezón Pizarroso, Colaespina de Cabeza Negra, Copetón Rufo…) 6 Vulnerable (Ejm. Pacharaca, Hoja rasquero de capucha rufa, …) 2da área natural protegida a nivel nacional con mayor numero de especies de aves amenazadas.
Murciélago longirostro norperuanoMurciélago cola de ratón Murciélago cola de ratón Murcielaguito acanelado Murciéla go café inofensivo Murciélago de orejas redondas de garganta blanca
Mayor información dezonas altas Monitoreo de objetos de conservación ( bosque seco, aves amenazadas ) Estudio de otros taxa (invertebrados) Investigación aplicada … que más sobre biodiversidad?