Biodiversidad del Coto de Caza  El Angolo Alexander More 16 Agosto 2010 Panel Forum:  Coto de Caza El Angolo: Biodiversidad & Gestión
‘ Puntos calientes’ de biodiversidad mundial Conservation International 2005
Noroeste del Perú y Suroccidente de Ecuador Prioridad más alta de conservación a nivel ecoregional!
Ecotono Marino Peruano-Ecuatorial Cordillera de  los Amotapes Desierto de Sechura Depresión de  Huancabamba
150 – 1650 msnm Clima árido tropical Marcada diferencia estacional Habitats desde matorral desértico -  bosque premontano tropical
Universidad Nacional Agraria La Molina UNALM (25 años de investigaciones en Sector Sauce Grande!) Diversidad de fauna,  Estructura de las comunidades vegetales,  Censos de poblaciones animales,  Determinación de índices de abundancia,  Uso de hábitat,  Conteos de venados,  Uso de agua y crecimiento de especies …
Expedición Peruano – Británica Tumbes 2003 (Sauce Grande – Cerro El Viento) Avifauna Hábitat de especies de aves amenazadas
Evaluaciones Rápidas de Biodiversidad  CCEA 2007 (Los Antiguos, La Falda, El Venado) Vegetación Avifauna Mamíferos
Visitas exploratorias  Jefatura SERNANP – NCI  (Sector norte, Junio & Agosto 2009) (Atascadero-Los Antiguos-La Breita, Abril 2010)
Esfuerzo de trabajo de campo >  1 mes 2 – 4 semanas < 3 días Rutas
Flora
326 especies de plantas  (66 familias) 10 especies amenazadas  (D.S.043-2006-AG) 6 En Peligro Crítico  (Ejm. Hualtaco, Palo Santo, …) 1 En Peligro  (Polo polo) 3 Vulnerable   (Ejm. Cedro, Algarrobo, …)
 
 
 
 
Aves
195 especies de aves  (Barrio et al, in prep.) 39 endémicas Tumbesinas 11 especies amenazadas    (UICN 2010) 5 En Peligro  (Ejm. Cabezón Pizarroso, Colaespina de Cabeza Negra, Copetón Rufo…) 6 Vulnerable   (Ejm. Pacharaca,  Hoja rasquero de capucha rufa, …) 2da área natural protegida  a nivel nacional con mayor numero de especies de aves amenazadas.
© Pedro Vasquez
 
 
Área de Importancia para la Conservación de las Aves PE 002
Mamíferos
36 especies de mamíferos 5 especies amenazadas    (D.S. 034-2004-AG) 2 Críticamente Amenazado 3 Vulnerable
 
 
Murciélago longirostro norperuano Murciélago cola de ratón Murciélago cola de ratón Murcielaguito acanelado Murciéla go  café inofensivo Murciélago de orejas  redondas de garganta blanca
Reptiles y Anfibios
19 especies de reptiles 7 especies anfibios
 
 
Mayor información de zonas altas Monitoreo de objetos de conservación ( bosque seco, aves amenazadas ) Estudio de otros taxa (invertebrados) Investigación aplicada  … que más sobre biodiversidad?
Gracias

Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú

  • 1.
    Biodiversidad del Cotode Caza El Angolo Alexander More 16 Agosto 2010 Panel Forum: Coto de Caza El Angolo: Biodiversidad & Gestión
  • 2.
    ‘ Puntos calientes’de biodiversidad mundial Conservation International 2005
  • 3.
    Noroeste del Perúy Suroccidente de Ecuador Prioridad más alta de conservación a nivel ecoregional!
  • 4.
    Ecotono Marino Peruano-EcuatorialCordillera de los Amotapes Desierto de Sechura Depresión de Huancabamba
  • 5.
    150 – 1650msnm Clima árido tropical Marcada diferencia estacional Habitats desde matorral desértico - bosque premontano tropical
  • 6.
    Universidad Nacional AgrariaLa Molina UNALM (25 años de investigaciones en Sector Sauce Grande!) Diversidad de fauna, Estructura de las comunidades vegetales, Censos de poblaciones animales, Determinación de índices de abundancia, Uso de hábitat, Conteos de venados, Uso de agua y crecimiento de especies …
  • 7.
    Expedición Peruano –Británica Tumbes 2003 (Sauce Grande – Cerro El Viento) Avifauna Hábitat de especies de aves amenazadas
  • 8.
    Evaluaciones Rápidas deBiodiversidad CCEA 2007 (Los Antiguos, La Falda, El Venado) Vegetación Avifauna Mamíferos
  • 9.
    Visitas exploratorias Jefatura SERNANP – NCI (Sector norte, Junio & Agosto 2009) (Atascadero-Los Antiguos-La Breita, Abril 2010)
  • 10.
    Esfuerzo de trabajode campo > 1 mes 2 – 4 semanas < 3 días Rutas
  • 11.
  • 12.
    326 especies deplantas (66 familias) 10 especies amenazadas (D.S.043-2006-AG) 6 En Peligro Crítico (Ejm. Hualtaco, Palo Santo, …) 1 En Peligro (Polo polo) 3 Vulnerable (Ejm. Cedro, Algarrobo, …)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
    195 especies deaves (Barrio et al, in prep.) 39 endémicas Tumbesinas 11 especies amenazadas (UICN 2010) 5 En Peligro (Ejm. Cabezón Pizarroso, Colaespina de Cabeza Negra, Copetón Rufo…) 6 Vulnerable (Ejm. Pacharaca, Hoja rasquero de capucha rufa, …) 2da área natural protegida a nivel nacional con mayor numero de especies de aves amenazadas.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
    Área de Importanciapara la Conservación de las Aves PE 002
  • 23.
  • 24.
    36 especies demamíferos 5 especies amenazadas (D.S. 034-2004-AG) 2 Críticamente Amenazado 3 Vulnerable
  • 25.
  • 26.
  • 27.
    Murciélago longirostro norperuanoMurciélago cola de ratón Murciélago cola de ratón Murcielaguito acanelado Murciéla go café inofensivo Murciélago de orejas redondas de garganta blanca
  • 28.
  • 29.
    19 especies dereptiles 7 especies anfibios
  • 30.
  • 31.
  • 32.
    Mayor información dezonas altas Monitoreo de objetos de conservación ( bosque seco, aves amenazadas ) Estudio de otros taxa (invertebrados) Investigación aplicada … que más sobre biodiversidad?
  • 33.