BIODIVERSIDAD



                      GRUPO 201602_9



           RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES



                      PRESENTADO POR:
                        STELLA SOTO
                       COD: 27749068




                     RAMON MOSQUERA
                         TUTOR




      UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS Y PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
                       CEAD PAMPLONA
                             2012
INTRODUCCION
La Biodiversidad es uno de los Recurso No Valorado, Somos totalmente dependientes del
capital biológico. La diversidad dentro y entre las especies nos ha proporcionado
alimentos, maderas, fibras, energía, materias primas, sustancias químicas, industriales y
medicamentos.
La diversidad biológica, es la variabilidad entre los organismos vivientes, terrestres,
marinos y acuáticos y los complejos ecológicos de los cuales forman parte; esto incluye la
diversidad dentro de las especies, entre especies, y dentro y entre los ecosistemas.
La diversidad cultural humana podría considerarse como parte de la biodiversidad. Ya que
cuenta con algunos atributos que podrían considerarse soluciones a problemas de
supervivencia en determinados ambientes (nómades, rotación de cultivos).
DESARROLLO DEL TRABAJO
Nuestro país es rico en una gran variedad de
FAUNA Y FLORA. La Biodiversidad de la fauna
colombiana es enorme, Colombia tiene el
numero mas grande de especies por unidad de
área en el planeta. Puede calcularse con
razonable certeza que esto le da a Colombia una
posición entre los doce países con mayor
biodiversidad del mundo, la gran biodiversidad
es el resultado de la evolución.
MAPA CONCEPTUAL
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA
           BIODIVERSIDAD
• Asegurar la continuidad de los procesos
  evolutivos y el flujo genético necesario para
  preservar la diversidad de especies de flora y
  fauna terrestre y acuática.
• La importancia del estudio de los organismos que
  nos permiten entender la evolución de los seres
  vivos hasta la obtención de los productos
  curativos, pasando por la investigación animal y
  comprensión de su ecología.
• Se encarga de formar energía solar, formando
  biomasa aprovechable.
• Depuran el aire y agua
• Colombia brinda la oportunidad de incrementar
  proyectos de comercialización de bienes y
  servicios bajo el aprovechamiento sostenible de
  los recursos.
• En Colombia contamos con muy buenos
  laboratorios que facilitan el estudio y la
  investigación de las especies.
• Hay gran demanda de personal profesional para
  fomentar y dirigir.
CONCLUSIONES
Se puede concluir la importancia de la
biodiversidad no solo para Colombia sino para el
mundo entero teniendo en cuenta que somos
un país rico en fauna y flora y también lograr
concientizar aun sin numero de personas que
ignoran lo importante que este tema debe de
ser para cada uno de nosotros, así que nuestra
tarea como futuros agrónomos y profesionales
en esta área es tratar de difundir un poco mas y
darle la importancia que merece.
BIBLIIOGRAFIA
• Modulo de biodiversidad
• www.biodiversidad.gob.mxbiodiversidad/que
  .es.htm

Biodiversidad reconocimiento

  • 1.
    BIODIVERSIDAD GRUPO 201602_9 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: STELLA SOTO COD: 27749068 RAMON MOSQUERA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS Y PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD PAMPLONA 2012
  • 2.
    INTRODUCCION La Biodiversidad esuno de los Recurso No Valorado, Somos totalmente dependientes del capital biológico. La diversidad dentro y entre las especies nos ha proporcionado alimentos, maderas, fibras, energía, materias primas, sustancias químicas, industriales y medicamentos. La diversidad biológica, es la variabilidad entre los organismos vivientes, terrestres, marinos y acuáticos y los complejos ecológicos de los cuales forman parte; esto incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies, y dentro y entre los ecosistemas. La diversidad cultural humana podría considerarse como parte de la biodiversidad. Ya que cuenta con algunos atributos que podrían considerarse soluciones a problemas de supervivencia en determinados ambientes (nómades, rotación de cultivos).
  • 3.
    DESARROLLO DEL TRABAJO Nuestropaís es rico en una gran variedad de FAUNA Y FLORA. La Biodiversidad de la fauna colombiana es enorme, Colombia tiene el numero mas grande de especies por unidad de área en el planeta. Puede calcularse con razonable certeza que esto le da a Colombia una posición entre los doce países con mayor biodiversidad del mundo, la gran biodiversidad es el resultado de la evolución.
  • 4.
  • 5.
    VENTAJAS DEL ESTUDIODE LA BIODIVERSIDAD • Asegurar la continuidad de los procesos evolutivos y el flujo genético necesario para preservar la diversidad de especies de flora y fauna terrestre y acuática. • La importancia del estudio de los organismos que nos permiten entender la evolución de los seres vivos hasta la obtención de los productos curativos, pasando por la investigación animal y comprensión de su ecología.
  • 6.
    • Se encargade formar energía solar, formando biomasa aprovechable. • Depuran el aire y agua • Colombia brinda la oportunidad de incrementar proyectos de comercialización de bienes y servicios bajo el aprovechamiento sostenible de los recursos. • En Colombia contamos con muy buenos laboratorios que facilitan el estudio y la investigación de las especies. • Hay gran demanda de personal profesional para fomentar y dirigir.
  • 7.
    CONCLUSIONES Se puede concluirla importancia de la biodiversidad no solo para Colombia sino para el mundo entero teniendo en cuenta que somos un país rico en fauna y flora y también lograr concientizar aun sin numero de personas que ignoran lo importante que este tema debe de ser para cada uno de nosotros, así que nuestra tarea como futuros agrónomos y profesionales en esta área es tratar de difundir un poco mas y darle la importancia que merece.
  • 8.
    BIBLIIOGRAFIA • Modulo debiodiversidad • www.biodiversidad.gob.mxbiodiversidad/que .es.htm