Biodiversidad
Definición de Biodiversidad
• Es la totalidad de los
genes, especies y
ecosistemas de una
región.
Niveles de biodiversidad
• Genético: cantidad de
genes de una especie.
Base de la adaptación
de las especie a las
condiciones del medio.
Niveles de biodiversidad
• Específico: variedad de
especies (animales,
plantas, insectos…).
Niveles de biodiversidad
• Ecológico: variedad de
ecosistemas
(asociaciones de la vida
y su entorno de
desarrollo).
Niveles de biodiversidad
• Cultural: variedad de
la capacidad de
transformación
humana de la
biodiversidad.
La biodiversidad en el Perú
Características e importancia
Los alimentos transgénicos
La situación general en el Perú y el
mundo
Las áreas naturales protegidas
ANP
Definición de ANP
• Son espacios naturales
(continentales y
marinos) y culturales
preservados a fin de ser
aprovechados de forma
racional.
Objetivos de las ANP
Ecológico Continuidad de procesos naturales
Económico Mantener y mejorar los recursos para
producción estable y sostenible
Biológico Evitar la pérdida genética
Científico y educativo Desarrollo de investigación científica.
Educación ambiental
Social Preservar identidad natural y cultural
Recreación y esparcimiento
Clasificación de las ANP
Tipo de dominio
o nivel de acceso
Nivel de gestión
Público Nacional
Sistema Nacional de Áreas
Naturales protegidas por el
Estado (SINANPE)
Regional
Áreas de Conservación Regional
(ACR)
Privado Privado
Áreas de Conservación Privada
(ACP)
Clasificación del SINANPE
Uso indirecto
(intangibles)
•Parques nacionales
•Santuarios nacionales
• Santuarios históricos
Uso directo
(tangibles)
•Reservas nacionales
•Reservas paisajísticas
•Reservas comunales
•Cotos de caza
•Bosques de protección
•Refugios de vida silvestre
ANP de uso indirecto
ANP Área que protege Ejemplo
Parque nacional Ecosistema Huascarán
Santuario nacional Vida o ambiente Huayllay
Santuario histórico Patrimonio cultural Machupicchu
ANP de uso directo
ANP Área que protege Ejemplo
Reserva nacional Ecosistema Pampa Galeras
Reserva comunal Comunidad nativa Ashaninka
Reserva paisajística Recreativa, lotizable Cotahuasi
Coto de caza Recreativa, deporte Angolo
Bosque protección Manejo de cuencas Alto Mayo
Coto de caza El Angolo
Biodiversidad y anp
Biodiversidad y anp

Biodiversidad y anp

  • 1.
  • 2.
    Definición de Biodiversidad •Es la totalidad de los genes, especies y ecosistemas de una región.
  • 3.
    Niveles de biodiversidad •Genético: cantidad de genes de una especie. Base de la adaptación de las especie a las condiciones del medio.
  • 4.
    Niveles de biodiversidad •Específico: variedad de especies (animales, plantas, insectos…).
  • 5.
    Niveles de biodiversidad •Ecológico: variedad de ecosistemas (asociaciones de la vida y su entorno de desarrollo).
  • 6.
    Niveles de biodiversidad •Cultural: variedad de la capacidad de transformación humana de la biodiversidad.
  • 7.
    La biodiversidad enel Perú Características e importancia
  • 9.
    Los alimentos transgénicos Lasituación general en el Perú y el mundo
  • 11.
    Las áreas naturalesprotegidas ANP
  • 13.
    Definición de ANP •Son espacios naturales (continentales y marinos) y culturales preservados a fin de ser aprovechados de forma racional.
  • 14.
    Objetivos de lasANP Ecológico Continuidad de procesos naturales Económico Mantener y mejorar los recursos para producción estable y sostenible Biológico Evitar la pérdida genética Científico y educativo Desarrollo de investigación científica. Educación ambiental Social Preservar identidad natural y cultural Recreación y esparcimiento
  • 15.
    Clasificación de lasANP Tipo de dominio o nivel de acceso Nivel de gestión Público Nacional Sistema Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado (SINANPE) Regional Áreas de Conservación Regional (ACR) Privado Privado Áreas de Conservación Privada (ACP)
  • 16.
    Clasificación del SINANPE Usoindirecto (intangibles) •Parques nacionales •Santuarios nacionales • Santuarios históricos Uso directo (tangibles) •Reservas nacionales •Reservas paisajísticas •Reservas comunales •Cotos de caza •Bosques de protección •Refugios de vida silvestre
  • 17.
    ANP de usoindirecto ANP Área que protege Ejemplo Parque nacional Ecosistema Huascarán Santuario nacional Vida o ambiente Huayllay Santuario histórico Patrimonio cultural Machupicchu
  • 18.
    ANP de usodirecto ANP Área que protege Ejemplo Reserva nacional Ecosistema Pampa Galeras Reserva comunal Comunidad nativa Ashaninka Reserva paisajística Recreativa, lotizable Cotahuasi Coto de caza Recreativa, deporte Angolo Bosque protección Manejo de cuencas Alto Mayo
  • 19.
    Coto de cazaEl Angolo