CETIS 68 Electrónica VI-G  Los Mochis Sin. 24/05/2010 BIOLOGIA CONTEMPORANEA Bióloga: Carla Aguirre Ibarra TEMA: Bioelementos y Biomoléculas. Equipo #1 Integrantes: Martínez Salomon Javier Gerardo Miranda Barraza Rubén Alberto García Espinoza Olivier de Jesús Lino Vásquez Marcela
INTRODUCCIÓN Además de la vida, la gran diversidad de seres vivos que habitan en la tierra, tienen algo mas en común:  Estamos formados por los mismos elementos.
NIVEL MOLECULAR La naturaleza se rige por un  principio de simplicidad molecular . El  95  %   de la materia viva se forma por la combinación de  4  elementos químicos. Sólo existen  4  tipos de biomoléculas orgánicas. Todas las proteínas conocidas se forman por la combinación de  20 aminoácidos . Todos los  ADN  de cualquier ser vivo se forman por la combinación de  4  tipos de nucleótidos.
BIOELEMENTOS Los elementos de la vida  Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos  25  son componentes de los seres vivos denominándoseles  Bioelementos .
CLASIFICACIÓN Atendiendo a su  abundancia  (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías: Bioelementos Primarios o Principales. Bioelementos Secundarios Oligoelementos
BIOELEMENTOS PRIMARIOS Estos elementos constituyen el  95%  de la masa viva total y son:  • Carbono (C)  • Oxigeno (O) • Hidrogeno (H)  • Nitrógeno (N) Las  propiedades físico-químicas  que los hacen idóneos son las siguientes: Forman entre ellos enlaces covalentes. Pueden compartir mas de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples. Son los elementos mas ligeros, formando enlaces muy estables. ( En esquema )
CARBONO (C) El carbono se considera como el  bioelemento básico  en la materia viva. Compone todas las biomoleculas orgánicas y participa en la  formación de estructuras y material energético  (esqueleto de la vida). Carbono Estado Puro
HIDRÓGENO (H) Nubes De Gas Hidrogeno Es el  bioelemento mas abundante  en la materia viva, forma parte de la molécula del agua,  condiciona la concentración de acidez o pH  del medio, participa en los procesos liberadores de energía celular y en los mecanismos de oxido reducción celular. 
OXÍGENO (O) Oxigeno Es un componente fundamental de todas las biomoleculas tanto orgánicas como inorgánicas. Participa en los procesos liberadores de energía,  permite la vida  de lo seres vivos. Forma parte de la molécula del agua.
NITRÓGENO (N) Nitrógeno (Liquido) El cuarto elemento primario que forma parte del 95% de la materia viva de todos los organismos es el Nitrógeno (N) y  su función es la de conformar las 2 biomoleculas mas complejas de los seres vivos: Las proteínas y los ácidos nucleicos.  
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Los bioelementos secundarios componen  alrededor del  4%  de la masa de los organismos vivos, se localizan en lugares diversos y cumplen funciones muy variadas. Son  7 elementos  secundarios en total: • Calcio (Ca)       • Fósforo (P)   • Cloro (Cl)   • Potasio (K)   • Azufre (S)   • Sodio (Na) •   Magnesio (Mg)
FUNCIONES
OLIGOELEMENTOS Intervienen en cantidades muy pequeñas, pero cumplen funciones esenciales en los seres vivos. Los principales son: hierro, cobre, cinc, silicio, yodo, manganeso y flúor.  El más importante es el hierro , que forma parte de la hemoglobina de la sangre, necesaria entre los animales superiores para transportar el oxígeno a las células. Algunos de estos son: • Hierro (Fe)  •Cobalto  (Co)  • Manganeso (Mn) •Silicio  (Si)  •Litio(Li) • Yodo (I)  •Cromo(Cr)  •Molibdeno(Mo) • Flúor (F)  •Zinc (Zn)
FUNCIONES Hierro:   Presente en la hemoglobina, Síntesis de clorofila. Manganeso:   Fotolisis del agua , fotosíntesis en las plantas. Yodo:   Síntesis de la tiroxina. Flúor:  Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto:  Vitamina B12. Silicio:  Tejido conjuntivo, gramíneas. Cromo:  Glucosa. Zinc:  Catalizador. Litio:  Neurotransmisores y la permeabilidad celular. Molibdeno:   Enzimas vegetales.
EN RESUMEN..
BIOMOLECULAS Los bioelementos  se combinan  entre sí para formar las  moléculas  que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de  Biomoléculas   o  Principios  Inmediatos . Las biomoléculas se clasifican atendiendo a su  composición . • Inorgánicas :  No están  formadas por cadenas de carbono. Monómeros • Orgánicas:  Si están  formadas por cadenas de carbono.  Polímeros
BIOMOLECULAS ORGÁNICAS Son  sintetizadas solamente por los seres vivos  y tienen una  estructura a base de carbono . Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre. Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en  cuatro  grandes tipos:  •   Glúcidos  •  Lípidos • Proteínas  • Ácidos Nucleicos
GLÚCIDOS   Los  glúcidos ,  también llamados azúcares  o  hidratos de carbono  o  carbohidratos  constituyen uno de los grupos de productos naturales más abundantes en los vegetales. Se originan a través del metabolismo primario de las plantas  biosintetizados mediante la fotosíntesis  siendo su principal fuente de energía.  Se clasifican por su complejidad en: • Azucares simples : Por lo general poseen sabor dulce. • Ósidos : resultan de la unión de esas moléculas de osas con otras  de la misma naturaleza Quimica.
PROTEÍNAS Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor numero de funciones en las células de todos los seres vivos. También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario. Son  macromoléculas orgánicas , constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc...
LÍPIDOS  Los lípidos, son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en solventes orgánicos y casi insolubles en agua. La mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente utilizables para producir energía (aceites y grasas). Los  fosfolípidos y esteroles  constituyen alrededor de la mitad de la masa de las membranas biológicas. Entre los lípidos también se encuentran  cofactores de enzimas , acarreadores de electrones,  pigmentos que absorben luz ,  agentes emulsificantes , algunas  vitaminas  y  hormonas , mensajeros intracelulares y todos los componentes no proteicos de las membranas celulares.
ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos  son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo). ADN  • Se clasifican en :  ARN (acido desoxirribonucleico) (acido ribonucleico)
FUNCIONES Glúcidos: Los mono y disacáridos, como la glucosa, actúan como  combustibles biológico , aportando energía inmediata a las células; es la responsable de mantener la  actividad de los músculos , la  temperatura corporal , la  tensión arterial , el correcto funcionamiento del intestino y la  actividad de las neuronas . Proteínas: Funciones  reguladoras , Formación de  anticuerpos ,  transportadoras de oxígeno , función  energética  ,  amortiguadores , catalizadores biológicos,  movimiento celular , Función de  resistencia . Lípidos: Función de  reserva ,  Función  estructura  ,  Función  biocatalizadora  , Función  transportadora . Ácidos Nucleicos  transmitir las características hereditarias  de una generación a la siguiente y  dirigir la síntesis de proteínas  específicas.
BIOMOLECULAS INORGANICAS Son pequeñas moléculas comunes a los seres vivos y a los que no lo son. Son básicamente el  agua  y las sales  minerales . agua  : es la molécula más abundante en los seres vivos (70%)en ella se llevan a cabo la mayoría de las reacciones químicas del organismo. Las sales minerales : tienen un gran número de funciones e intervienen en numerosas reacciones como catalizadores. Algunas tienen función estructural , formando parte de caparazones y huesos.
CONCLUSION Se concluye que todos los seres vivos estamos formados por elementos base llamados bioelementos, que estos a su vez, por sus cualidades y características forman enlaces entre ellos para formar biomoleculas indispensables para la vida clasificadas en orgánicas e inorgánicas.
FUENTES http://www.salonhogar.com/ciencias/biologia/bioelementos/bioelementos.htm http://www.kalipedia.com/ecologia/tema/bioelementos.html?x=20070924klpcnafyq_123.Kes&ap=2 http://es.wikipedia.org/wiki/Biomolécula http://www.biologia.edu.ar/macromoleculas/biomoleculas.htm  http://html.rincondelvago.com/bioelementos_4.html http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos2.htm http://html.rincondelvago.com/biomoleculas-inorganicas-y-bioelementos_agua-y-sales-minerales.html Imágenes: http://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi
Volver Mn, Fe, Cu,  Zn, Co, I  B, Al, Si, F, Cr,  Li, Va. Mo
CALCIO (CA) Volver
FOSFORO (P) Volver
CLORO (CL) Volver
POTASIO (K) Volver
AZUFRE (S) Volver
SODIO (NA) Volver
MAGNESIO (MG) Volver

Bioelementos y biomoleculas

  • 1.
    CETIS 68 ElectrónicaVI-G Los Mochis Sin. 24/05/2010 BIOLOGIA CONTEMPORANEA Bióloga: Carla Aguirre Ibarra TEMA: Bioelementos y Biomoléculas. Equipo #1 Integrantes: Martínez Salomon Javier Gerardo Miranda Barraza Rubén Alberto García Espinoza Olivier de Jesús Lino Vásquez Marcela
  • 2.
    INTRODUCCIÓN Además dela vida, la gran diversidad de seres vivos que habitan en la tierra, tienen algo mas en común: Estamos formados por los mismos elementos.
  • 3.
    NIVEL MOLECULAR Lanaturaleza se rige por un principio de simplicidad molecular . El 95 % de la materia viva se forma por la combinación de 4 elementos químicos. Sólo existen 4 tipos de biomoléculas orgánicas. Todas las proteínas conocidas se forman por la combinación de 20 aminoácidos . Todos los ADN de cualquier ser vivo se forman por la combinación de 4 tipos de nucleótidos.
  • 4.
    BIOELEMENTOS Los elementosde la vida  Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos denominándoseles Bioelementos .
  • 5.
    CLASIFICACIÓN Atendiendo asu abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías: Bioelementos Primarios o Principales. Bioelementos Secundarios Oligoelementos
  • 6.
    BIOELEMENTOS PRIMARIOS Estoselementos constituyen el 95% de la masa viva total y son: • Carbono (C) • Oxigeno (O) • Hidrogeno (H) • Nitrógeno (N) Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes: Forman entre ellos enlaces covalentes. Pueden compartir mas de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples. Son los elementos mas ligeros, formando enlaces muy estables. ( En esquema )
  • 7.
    CARBONO (C) Elcarbono se considera como el bioelemento básico en la materia viva. Compone todas las biomoleculas orgánicas y participa en la formación de estructuras y material energético (esqueleto de la vida). Carbono Estado Puro
  • 8.
    HIDRÓGENO (H) NubesDe Gas Hidrogeno Es el bioelemento mas abundante en la materia viva, forma parte de la molécula del agua, condiciona la concentración de acidez o pH del medio, participa en los procesos liberadores de energía celular y en los mecanismos de oxido reducción celular. 
  • 9.
    OXÍGENO (O) OxigenoEs un componente fundamental de todas las biomoleculas tanto orgánicas como inorgánicas. Participa en los procesos liberadores de energía, permite la vida  de lo seres vivos. Forma parte de la molécula del agua.
  • 10.
    NITRÓGENO (N) Nitrógeno(Liquido) El cuarto elemento primario que forma parte del 95% de la materia viva de todos los organismos es el Nitrógeno (N) y su función es la de conformar las 2 biomoleculas mas complejas de los seres vivos: Las proteínas y los ácidos nucleicos.  
  • 11.
    BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Losbioelementos secundarios componen  alrededor del 4% de la masa de los organismos vivos, se localizan en lugares diversos y cumplen funciones muy variadas. Son 7 elementos secundarios en total: • Calcio (Ca) • Fósforo (P) • Cloro (Cl) • Potasio (K) • Azufre (S) • Sodio (Na) • Magnesio (Mg)
  • 12.
  • 13.
    OLIGOELEMENTOS Intervienen encantidades muy pequeñas, pero cumplen funciones esenciales en los seres vivos. Los principales son: hierro, cobre, cinc, silicio, yodo, manganeso y flúor. El más importante es el hierro , que forma parte de la hemoglobina de la sangre, necesaria entre los animales superiores para transportar el oxígeno a las células. Algunos de estos son: • Hierro (Fe) •Cobalto (Co) • Manganeso (Mn) •Silicio (Si) •Litio(Li) • Yodo (I) •Cromo(Cr) •Molibdeno(Mo) • Flúor (F) •Zinc (Zn)
  • 14.
    FUNCIONES Hierro: Presente en la hemoglobina, Síntesis de clorofila. Manganeso: Fotolisis del agua , fotosíntesis en las plantas. Yodo: Síntesis de la tiroxina. Flúor: Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto: Vitamina B12. Silicio: Tejido conjuntivo, gramíneas. Cromo: Glucosa. Zinc: Catalizador. Litio: Neurotransmisores y la permeabilidad celular. Molibdeno: Enzimas vegetales.
  • 15.
  • 16.
    BIOMOLECULAS Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de  Biomoléculas   o Principios Inmediatos . Las biomoléculas se clasifican atendiendo a su composición . • Inorgánicas : No están formadas por cadenas de carbono. Monómeros • Orgánicas: Si están formadas por cadenas de carbono. Polímeros
  • 17.
    BIOMOLECULAS ORGÁNICAS Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono . Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre. Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cuatro grandes tipos:  • Glúcidos • Lípidos • Proteínas • Ácidos Nucleicos
  • 18.
    GLÚCIDOS Los glúcidos , también llamados azúcares o hidratos de carbono o carbohidratos constituyen uno de los grupos de productos naturales más abundantes en los vegetales. Se originan a través del metabolismo primario de las plantas biosintetizados mediante la fotosíntesis siendo su principal fuente de energía. Se clasifican por su complejidad en: • Azucares simples : Por lo general poseen sabor dulce. • Ósidos : resultan de la unión de esas moléculas de osas con otras de la misma naturaleza Quimica.
  • 19.
    PROTEÍNAS Las proteínasson los materiales que desempeñan un mayor numero de funciones en las células de todos los seres vivos. También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario. Son macromoléculas orgánicas , constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc...
  • 20.
    LÍPIDOS Loslípidos, son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en solventes orgánicos y casi insolubles en agua. La mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente utilizables para producir energía (aceites y grasas). Los  fosfolípidos y esteroles constituyen alrededor de la mitad de la masa de las membranas biológicas. Entre los lípidos también se encuentran cofactores de enzimas , acarreadores de electrones, pigmentos que absorben luz , agentes emulsificantes , algunas vitaminas y hormonas , mensajeros intracelulares y todos los componentes no proteicos de las membranas celulares.
  • 21.
    ÁCIDOS NUCLEICOS Losácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo). ADN • Se clasifican en : ARN (acido desoxirribonucleico) (acido ribonucleico)
  • 22.
    FUNCIONES Glúcidos: Losmono y disacáridos, como la glucosa, actúan como combustibles biológico , aportando energía inmediata a las células; es la responsable de mantener la actividad de los músculos , la  temperatura corporal , la  tensión arterial , el correcto funcionamiento del intestino y la actividad de las neuronas . Proteínas: Funciones reguladoras , Formación de anticuerpos , transportadoras de oxígeno , función energética  , amortiguadores , catalizadores biológicos, movimiento celular , Función de resistencia . Lípidos: Función de reserva ,  Función estructura ,  Función biocatalizadora , Función transportadora . Ácidos Nucleicos transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas específicas.
  • 23.
    BIOMOLECULAS INORGANICAS Sonpequeñas moléculas comunes a los seres vivos y a los que no lo son. Son básicamente el  agua  y las sales  minerales . agua  : es la molécula más abundante en los seres vivos (70%)en ella se llevan a cabo la mayoría de las reacciones químicas del organismo. Las sales minerales : tienen un gran número de funciones e intervienen en numerosas reacciones como catalizadores. Algunas tienen función estructural , formando parte de caparazones y huesos.
  • 24.
    CONCLUSION Se concluyeque todos los seres vivos estamos formados por elementos base llamados bioelementos, que estos a su vez, por sus cualidades y características forman enlaces entre ellos para formar biomoleculas indispensables para la vida clasificadas en orgánicas e inorgánicas.
  • 25.
    FUENTES http://www.salonhogar.com/ciencias/biologia/bioelementos/bioelementos.htm http://www.kalipedia.com/ecologia/tema/bioelementos.html?x=20070924klpcnafyq_123.Kes&ap=2http://es.wikipedia.org/wiki/Biomolécula http://www.biologia.edu.ar/macromoleculas/biomoleculas.htm http://html.rincondelvago.com/bioelementos_4.html http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos2.htm http://html.rincondelvago.com/biomoleculas-inorganicas-y-bioelementos_agua-y-sales-minerales.html Imágenes: http://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi
  • 26.
    Volver Mn, Fe,Cu, Zn, Co, I B, Al, Si, F, Cr, Li, Va. Mo
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.