1) El documento describe la cronología del desarrollo del microscopio desde 1590 hasta 1985, incluyendo hitos como el desarrollo del primer microscopio compuesto por Galileo en 1609 y el microscopio electrónico de barrido en 1965.
2) También describe las características principales de un microscopio como el enfoque en cremallera y el plano de apoyo del portaobjeto.
3) Finalmente, resume la organización estructural y funcional de la célula, incluyendo las organelas y los diferentes niveles de organización bi