¿Qué es un bioma? 
• Un bioma, también conocido como «paisaje 
bioclimático», es una gran área geográfica donde 
se comparte flora, fauna y condiciones 
climatológicas. 
• El clima determina, en gran parte, el tipo de bioma 
que existe en cada región.
Características de un bioma 
Cada bioma es un conjunto de ecosistemas en donde 
todos los seres vivos que ahí habitan están 
estrechamente relacionados entre sí y con su 
entorno. 
Cualquier alteración climatológica, provoca un efecto 
dominó que va afectando a todos los organismos que 
ahí habitan, ya que ninguno sobrevive aisladamente.
Acciones que perjudican 
los biomas 
 
 Sobrepoblación humana. 
 Explotación excesiva de 
los recursos naturales del 
planeta. 
 Destrucción de bosques y 
selvas para construcción 
de viviendas. 
 Contaminación del 
ambiente por la acción 
del hombre.
TIPOS DE 
BIOMAS 
TUNDRA 
TAIGA 
SABANA 
PRADERA 
SELVA 
BOSQUE 
DESIERTO
La tundra se ubica 
principalmente en el 
hemisferio norte de la tierra, 
abarcando lugares como 
Siberia, Alaska, la parte sur 
de Groenlandia y norte de 
Canadá y Europa, pero 
también podemos encontrar 
este tipo de bioma al norte 
de la Antártida e islas 
adyacentes y zonas entre 
Chile y Argentina. 
Debido a su proximidad con 
los polos, los inviernos en la 
Tundra son extremadamente 
fríos llegando hasta los - 
70°C. Aunque la mayoría del 
año ocurran nevadas, en el 
verano se mantiene un clima 
menos helado de -28°C y con 
algunas lluvias ligeras.
Este bioma es exclusivo del 
hemisferio norte de la 
tierra. 
También es conocida como bosque 
boreal o bosque de coníferas, ya 
que la principal característica de 
este bioma son las formaciones 
boscosas y la combinación de estas 
con ambientes climatológicos 
frescos. 
La taiga se encuentra justo debajo 
de la Tundra y limita al sur con la 
estepa. Abarca regiones al norte de 
Rusia, Canadá, Europa y Alaska.
Los bosques son 
caracterizados por 
poseer gran cantidad de 
árboles y una gran 
diversidad de especies 
de fauna y flora que 
hace de este bioma uno 
de los más importantes 
para la biósfera del 
planeta. 
Ocupan un tercio de la 
superficie total de 
nuestra tierra y contiene 
cerca del 70% de 
carbono presente en los 
seres vivos.
• La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Se caracterizan por albergar árboles de 
gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora. 
• Cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente 
americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía. 
• La más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil, conocida mundialmente como la Selva del Amazonas.
La pradera es un 
bioma que según 
los científicos, se 
encuentra entre el 
clima desértico y 
el boscoso, 
pues las lluvias no 
son tan cotidianas 
pero sí existe mayor 
vegetación y fauna. 
Existen distintos tipos 
de sabanas que 
varían de acuerdo a 
la ubicación 
geográfica. Estas 
son diferentes en 
cuanto a la 
temperatura, suelo y 
tipo de flora y fauna. 
También son 
llamadas praderas 
tropicales.
Es una zona terrestre árida y con 
temperaturas extremas donde las lluvias 
son muy escasas. 
Están distribuidos en diferentes latitudes 
del mundo, abarcando África con el gran 
desierto del Sahara (el más grande del 
mundo), así como en otras regiones en 
Australia, Arizona, Norte de México, 
Sudamérica y parte de Asia Central.
Biomas

Biomas

  • 2.
    ¿Qué es unbioma? • Un bioma, también conocido como «paisaje bioclimático», es una gran área geográfica donde se comparte flora, fauna y condiciones climatológicas. • El clima determina, en gran parte, el tipo de bioma que existe en cada región.
  • 3.
    Características de unbioma Cada bioma es un conjunto de ecosistemas en donde todos los seres vivos que ahí habitan están estrechamente relacionados entre sí y con su entorno. Cualquier alteración climatológica, provoca un efecto dominó que va afectando a todos los organismos que ahí habitan, ya que ninguno sobrevive aisladamente.
  • 4.
    Acciones que perjudican los biomas   Sobrepoblación humana.  Explotación excesiva de los recursos naturales del planeta.  Destrucción de bosques y selvas para construcción de viviendas.  Contaminación del ambiente por la acción del hombre.
  • 5.
    TIPOS DE BIOMAS TUNDRA TAIGA SABANA PRADERA SELVA BOSQUE DESIERTO
  • 6.
    La tundra seubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, pero también podemos encontrar este tipo de bioma al norte de la Antártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina. Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los - 70°C. Aunque la mayoría del año ocurran nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras.
  • 7.
    Este bioma esexclusivo del hemisferio norte de la tierra. También es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de estas con ambientes climatológicos frescos. La taiga se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska.
  • 8.
    Los bosques son caracterizados por poseer gran cantidad de árboles y una gran diversidad de especies de fauna y flora que hace de este bioma uno de los más importantes para la biósfera del planeta. Ocupan un tercio de la superficie total de nuestra tierra y contiene cerca del 70% de carbono presente en los seres vivos.
  • 9.
    • La selvaes conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Se caracterizan por albergar árboles de gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora. • Cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía. • La más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil, conocida mundialmente como la Selva del Amazonas.
  • 11.
    La pradera esun bioma que según los científicos, se encuentra entre el clima desértico y el boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna. Existen distintos tipos de sabanas que varían de acuerdo a la ubicación geográfica. Estas son diferentes en cuanto a la temperatura, suelo y tipo de flora y fauna. También son llamadas praderas tropicales.
  • 12.
    Es una zonaterrestre árida y con temperaturas extremas donde las lluvias son muy escasas. Están distribuidos en diferentes latitudes del mundo, abarcando África con el gran desierto del Sahara (el más grande del mundo), así como en otras regiones en Australia, Arizona, Norte de México, Sudamérica y parte de Asia Central.