UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
BIOMAS TERRESTRES
TUNDRA
Características
• Fuertes vientos, pocas precipitaciones, suelo pobre en nutrientes, baja diversidad biológica, vegetación
estructura sencilla y estaciones de crecimiento cortas
• Sin duda, el paisaje de la tundra es más conocido por capa de nieve y hielo que cubre montes y parte del
suelo.
• La tundra bioma más frío del planeta, que se deduce desde el significado de su nombre: “llanura sin
Es prácticamente un desierto polar que se caracteriza principalmente por - clima sumamente frío
Fauna
• Debido al clima duro y frio, los animales están protegidos por capas gruesa debajo de su
con pelaje largo y tupido
• Animales comunes como la liebre, lobos, el zorro ártico, halcones, osos polares, renos,
caribúes, bueyes almizcleros, diferentes especies de aves, lobos marinos y focas
• Escasean los reptiles y anfibios
Flora
• La vegetación de la tundra es de estructura sencilla y mayormente baja
• Las plantas más numerosas en el verano son los arbustos, el musgo, los líquenes o plantas
enanas. Pueden encontrarse hasta 400 especies diferentes de plantas con flores.
• La vegetación crece “en parches”
TAIGA
El invierno puede llegar a
conservar temperaturas
-54°C. En verano puede
subir a 19°C, pero la
temperatura constante
oscila entre los 0 y los
10°C.
Es conocida como bosque
boreal o bosque de coníferas,
ya que la principal
característica de este bioma
son las formaciones boscosas
y la combinación de éstas con
ambientes climatológicos
frescos.
Este bioma es
exclusivo del
hemisferio norte de
la tierra.
No llueve mucho, pero
hay gran cantidad de
humedad y el proceso
descomposición se da
manera muy lenta.
TAIGA
Flora
• Los bosques de taiga son la mayor masa forestal del planeta donde se dan formaciones boscosas y tupidas de coníferas,
abetos, pinos.
• Los árboles de coníferas se mantienen verdes y las hojas todo el año, los suelos son pobre en nutrientes, dificultando el
crecimiento de la vegetación baja al no tener “alimento”.
• La mayoría de árboles son de color oscuro para absorber el calor del sol y realizar la fotosíntesis. Son árboles de hojas
perennes, cuyas formas son “como un cono invertido” evitando que la nieve se almacene.
• En la estación de verano se encuentran diferentes líquenes y una gran variedad de musgos en su máximo esplendor.
Fauna
• Encontramos al lobo, la comadreja, alces, el zorro, el lince, el oso pardo, el gato montés, el conejo, comadrejas, la ardilla
ciervo.
• En cuanto a las aves encontramos al búho y el halcón.
• En verano, por la bajada de temperatura, hay una variedad de insectos y gusanos.
• En invierno, muchas especies emigran hacia zonas y latitudes más cálidas.
SABANA
Características y clima
La sabana podemos encontrar en todos los
continentes excepto en la Antártida, la más extensa
está en el continente africano y, debido a su gran
dimensión, presenta variaciones en el clima, el suelo,
la flora y la fauna.
Las temperaturas medias oscilan entre 22° y 28° . El
promedio de precipitaciones pluviales está entre 900
y 1400 mm. El clima en la sabana es bastante cálido
durante todo el año.
Se caracteriza por tener 2 estaciones, las cuales son:
Húmeda. Es la estación más breve del año. Es la
época en la que caen precipitaciones.
Seca. Es la estación más extensa y más seca. La
FAUNA
Es abundante, un gran
número de animales de la
sabana son herbívoros y se
alimentan de los pastos y
hierbas; también existen una
gran cantidad de
depredadores que se
alimentan de estos animales.
FLORA
La sabana se caracteriza
por sus arbustos de
diferente tipo y las plantas
bajas. Se destacan las
gramíneas y los
matorrales. La sabana
posee una escasa cantidad
de árboles (que suelen
encontrarse a orillas de los
ríos).
TIPOS DE SABANA
Sabanas de la zona
intertropical
Este tipo de sabana son
catalogados
como biomas y se
encuentran por lo general
ubicados en las latitudes
intertropicales. Tiene una
estación templada, una
seca y por último una
Sabanas templadas
Se conocen con el
nombre praderas y son
biomas que se encuentran
ubicados en latitudes
medias. Se pueden
encontrar en los cinco
continentes y son zonas
que tienen veranos
Sabanas mediterráneas
Están localizadas en
biomas que están
localizados en latitudes
medias en los cinco
continentes. Son
zonas semi áridas que
albergan diferentes
especies endémicas y
Sabanas montañosas
Están ubicadas a altitudes
bastante elevadas como
por ejemplos en las
zonas alpinas y subalpinas.
. La mayor parte de ellas
están en las montañas
de África y en el
continente americano
Desierto
 Este tipo de bioma está distribuido a lo largo del
mundo, encontrándose en Norteamérica,
Sudamérica, África, Ásia y Australia. Se caracteriza
por la falta de precipitación y la alta erosión que
Bosques Caducifolios
 Este tipo de bioma se localiza en áreas
determinadas de EEUU, Europa,China y
Sudamérica. El periodo de tiempo favorable es
más largo que el de los anteriores, aunque el
invierno sigue siendo helador. La peculiaridad
de estos bosques es el suelo rico de materia
orgánica que procede de la descomposición de
descomposición de las hojas caídas en otoño-
invierno.
 La flora que compone estos bosques se basa en
árboles caducifolios, es decir, que en invierno
pierden las hojas. La fauna es muy variada, y
siguen dándose especies migratorias y
animales invernantes.
Bosques Mediterráneos
 Principalmente situado alrededor del Mar
Mediterráneo, este tipo de bioma también se
observa en California,Chile,Ciudad del Cabo
(Sudáfrica) y sudoeste de Australia. El clima típico
de estas áreas son inviernos moderados y veranos
cálidos, con precipitación en invierno y primavera,
pero con periodos de sequía estival.
 Los bosques están formados por un único tipo de
árbol de hoja perenne con resistencia a la sequía,
Bibliografía
 O. (2021, 2 enero). Sabana; Tipos, clima, flora, fauna y características.
Recuperado de https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/sabana/
 OVACEN. (2018, 3 de enero). Tundra; Clima, fauna, flora y sus características.
OVACEN: https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/tundra/
 Uriarte, J (2017). Tundra: flora, fauna, clima, suelo y características.
Caracteristicas.co. https://www.caracteristicas.co/tundra/
 Ovacen. (2018). Taiga; Clima, fauna, flora y sus características. Obtenido de:
https://www.google.com/amp/s/ecosistemas.ovacen.com/bioma/taiga/amp/

Biomas Terrestres

  • 1.
    UNIVERSIDAD CENTRAL DELECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA BIOMAS TERRESTRES
  • 2.
    TUNDRA Características • Fuertes vientos,pocas precipitaciones, suelo pobre en nutrientes, baja diversidad biológica, vegetación estructura sencilla y estaciones de crecimiento cortas • Sin duda, el paisaje de la tundra es más conocido por capa de nieve y hielo que cubre montes y parte del suelo. • La tundra bioma más frío del planeta, que se deduce desde el significado de su nombre: “llanura sin Es prácticamente un desierto polar que se caracteriza principalmente por - clima sumamente frío Fauna • Debido al clima duro y frio, los animales están protegidos por capas gruesa debajo de su con pelaje largo y tupido • Animales comunes como la liebre, lobos, el zorro ártico, halcones, osos polares, renos, caribúes, bueyes almizcleros, diferentes especies de aves, lobos marinos y focas • Escasean los reptiles y anfibios Flora • La vegetación de la tundra es de estructura sencilla y mayormente baja • Las plantas más numerosas en el verano son los arbustos, el musgo, los líquenes o plantas enanas. Pueden encontrarse hasta 400 especies diferentes de plantas con flores. • La vegetación crece “en parches”
  • 3.
    TAIGA El invierno puedellegar a conservar temperaturas -54°C. En verano puede subir a 19°C, pero la temperatura constante oscila entre los 0 y los 10°C. Es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de éstas con ambientes climatológicos frescos. Este bioma es exclusivo del hemisferio norte de la tierra. No llueve mucho, pero hay gran cantidad de humedad y el proceso descomposición se da manera muy lenta.
  • 4.
    TAIGA Flora • Los bosquesde taiga son la mayor masa forestal del planeta donde se dan formaciones boscosas y tupidas de coníferas, abetos, pinos. • Los árboles de coníferas se mantienen verdes y las hojas todo el año, los suelos son pobre en nutrientes, dificultando el crecimiento de la vegetación baja al no tener “alimento”. • La mayoría de árboles son de color oscuro para absorber el calor del sol y realizar la fotosíntesis. Son árboles de hojas perennes, cuyas formas son “como un cono invertido” evitando que la nieve se almacene. • En la estación de verano se encuentran diferentes líquenes y una gran variedad de musgos en su máximo esplendor. Fauna • Encontramos al lobo, la comadreja, alces, el zorro, el lince, el oso pardo, el gato montés, el conejo, comadrejas, la ardilla ciervo. • En cuanto a las aves encontramos al búho y el halcón. • En verano, por la bajada de temperatura, hay una variedad de insectos y gusanos. • En invierno, muchas especies emigran hacia zonas y latitudes más cálidas.
  • 5.
    SABANA Características y clima Lasabana podemos encontrar en todos los continentes excepto en la Antártida, la más extensa está en el continente africano y, debido a su gran dimensión, presenta variaciones en el clima, el suelo, la flora y la fauna. Las temperaturas medias oscilan entre 22° y 28° . El promedio de precipitaciones pluviales está entre 900 y 1400 mm. El clima en la sabana es bastante cálido durante todo el año. Se caracteriza por tener 2 estaciones, las cuales son: Húmeda. Es la estación más breve del año. Es la época en la que caen precipitaciones. Seca. Es la estación más extensa y más seca. La FAUNA Es abundante, un gran número de animales de la sabana son herbívoros y se alimentan de los pastos y hierbas; también existen una gran cantidad de depredadores que se alimentan de estos animales. FLORA La sabana se caracteriza por sus arbustos de diferente tipo y las plantas bajas. Se destacan las gramíneas y los matorrales. La sabana posee una escasa cantidad de árboles (que suelen encontrarse a orillas de los ríos).
  • 6.
    TIPOS DE SABANA Sabanasde la zona intertropical Este tipo de sabana son catalogados como biomas y se encuentran por lo general ubicados en las latitudes intertropicales. Tiene una estación templada, una seca y por último una Sabanas templadas Se conocen con el nombre praderas y son biomas que se encuentran ubicados en latitudes medias. Se pueden encontrar en los cinco continentes y son zonas que tienen veranos Sabanas mediterráneas Están localizadas en biomas que están localizados en latitudes medias en los cinco continentes. Son zonas semi áridas que albergan diferentes especies endémicas y Sabanas montañosas Están ubicadas a altitudes bastante elevadas como por ejemplos en las zonas alpinas y subalpinas. . La mayor parte de ellas están en las montañas de África y en el continente americano
  • 7.
    Desierto  Este tipode bioma está distribuido a lo largo del mundo, encontrándose en Norteamérica, Sudamérica, África, Ásia y Australia. Se caracteriza por la falta de precipitación y la alta erosión que
  • 8.
    Bosques Caducifolios  Estetipo de bioma se localiza en áreas determinadas de EEUU, Europa,China y Sudamérica. El periodo de tiempo favorable es más largo que el de los anteriores, aunque el invierno sigue siendo helador. La peculiaridad de estos bosques es el suelo rico de materia orgánica que procede de la descomposición de descomposición de las hojas caídas en otoño- invierno.  La flora que compone estos bosques se basa en árboles caducifolios, es decir, que en invierno pierden las hojas. La fauna es muy variada, y siguen dándose especies migratorias y animales invernantes.
  • 9.
    Bosques Mediterráneos  Principalmentesituado alrededor del Mar Mediterráneo, este tipo de bioma también se observa en California,Chile,Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y sudoeste de Australia. El clima típico de estas áreas son inviernos moderados y veranos cálidos, con precipitación en invierno y primavera, pero con periodos de sequía estival.  Los bosques están formados por un único tipo de árbol de hoja perenne con resistencia a la sequía,
  • 10.
    Bibliografía  O. (2021,2 enero). Sabana; Tipos, clima, flora, fauna y características. Recuperado de https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/sabana/  OVACEN. (2018, 3 de enero). Tundra; Clima, fauna, flora y sus características. OVACEN: https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/tundra/  Uriarte, J (2017). Tundra: flora, fauna, clima, suelo y características. Caracteristicas.co. https://www.caracteristicas.co/tundra/  Ovacen. (2018). Taiga; Clima, fauna, flora y sus características. Obtenido de: https://www.google.com/amp/s/ecosistemas.ovacen.com/bioma/taiga/amp/