Biomas y sus principales característicasEquipo No.2Michelle Tlazola TrujilloDaniel Cruz BahenaFidel Axel Bahena SantoyoJuan Carlos Galicia EspindolaMiguel Ángel Arraiga MerinoEduardo Rendón SolísDavid Peralta Lázaro
Bioma TundraTipo de clima y características:Polar. Inviernos largos, muy fríos y veranos cortos; baja precipitación, principalmente en forma de nieve, por lo tanto, poco agua liquida. Distribución en el planeta:Extremo norte de los continentes americano y Eurasiático. En México hay sitios equivalentes en las montañas mas altas, arriba del limite latitudinal del crecimiento de los arboles.Vegetación Dominante:Matorrales enanos en forma de almohadilla, líquenes, musgos y hierbas de porte bajo.Fauna (Características):Numerosos animales migratorios o hibernantés: gansos, zorra del ártico, reno y oso polar.
Bioma TaigaTipo de clima y características:Frio y estacional, mas húmedo que los climas polares. Verano suficientemente cálido para que se descongele el subsuelo.Distribución en el planeta:Canadá, Oeste de estados Unidos, casi toda Siberia y sur de los Andes.Partes altas de las montañas en otras regiones del mundo entre ellas México.Vegetación Dominante:Bosques de coníferas (arboles con copas en forma de cono) muchas veces dominados por una o pocas especies.Fauna (Características):Animales grandes y medianos de comportamiento estacional: oso café y gris, patos, alce, lince y castor.
Bioma Bosque Templado deciduoTemplado con veranos cálidos y a veces secos e inviernos fríos.Este de estados Unidos y Canadá, Europa central y este de Asia. El equivalente en México son los bosques templados húmedos de las laderas de las grandes sierras.Bosques conformados por varios tipos de arboles que pierden las hojas al inicio del invierno: hayas, encinos, maple, tilo.Venado cola blanca, conejos y liebres, zorro rojo, numerosas aves como codorniz, águila.
Estepa o pastizalIntermedio entre los climas templados de los bosques y los secos de los desiertos pueden ser extremosos pero tendiendo a fríos. A veces los veranos son cálidos y húmedosCentro de estados unidos y Canadá pampas sudamericanas, sur de Australia y Asia central.Dominadas por pastos, ausencia casi total de arboles y arbustos. En algunas regiones se les conoce como praderasBisonte americano, dromedario, venado bura, saltamontes, roedores, liebres y perritos de la pradera.
Desierto y SemidesiertoSecos, con precipitación muy escasa incluso nula en cierta regiones e impredecible. Variaciones extremas de temperatura entre día y noche.Principalmente en regiones de la tierra situadas en alrededor de los 30º de latitud norte y sur: desiertos de Arizona , chihuahua, sonora, Gobi, centro de Australia.Diferentes tipos de matorrales con plantas adaptadas a la aridez: cactus, agaves, que tienen tallos carnosos, y espinas y ausencia de hojas.De hábitos nocturnos: arácnidos, roedores, serpientes, lagartijas

Biomas y sus principales características

  • 1.
    Biomas y susprincipales característicasEquipo No.2Michelle Tlazola TrujilloDaniel Cruz BahenaFidel Axel Bahena SantoyoJuan Carlos Galicia EspindolaMiguel Ángel Arraiga MerinoEduardo Rendón SolísDavid Peralta Lázaro
  • 2.
    Bioma TundraTipo declima y características:Polar. Inviernos largos, muy fríos y veranos cortos; baja precipitación, principalmente en forma de nieve, por lo tanto, poco agua liquida. Distribución en el planeta:Extremo norte de los continentes americano y Eurasiático. En México hay sitios equivalentes en las montañas mas altas, arriba del limite latitudinal del crecimiento de los arboles.Vegetación Dominante:Matorrales enanos en forma de almohadilla, líquenes, musgos y hierbas de porte bajo.Fauna (Características):Numerosos animales migratorios o hibernantés: gansos, zorra del ártico, reno y oso polar.
  • 3.
    Bioma TaigaTipo declima y características:Frio y estacional, mas húmedo que los climas polares. Verano suficientemente cálido para que se descongele el subsuelo.Distribución en el planeta:Canadá, Oeste de estados Unidos, casi toda Siberia y sur de los Andes.Partes altas de las montañas en otras regiones del mundo entre ellas México.Vegetación Dominante:Bosques de coníferas (arboles con copas en forma de cono) muchas veces dominados por una o pocas especies.Fauna (Características):Animales grandes y medianos de comportamiento estacional: oso café y gris, patos, alce, lince y castor.
  • 4.
    Bioma Bosque TempladodeciduoTemplado con veranos cálidos y a veces secos e inviernos fríos.Este de estados Unidos y Canadá, Europa central y este de Asia. El equivalente en México son los bosques templados húmedos de las laderas de las grandes sierras.Bosques conformados por varios tipos de arboles que pierden las hojas al inicio del invierno: hayas, encinos, maple, tilo.Venado cola blanca, conejos y liebres, zorro rojo, numerosas aves como codorniz, águila.
  • 5.
    Estepa o pastizalIntermedioentre los climas templados de los bosques y los secos de los desiertos pueden ser extremosos pero tendiendo a fríos. A veces los veranos son cálidos y húmedosCentro de estados unidos y Canadá pampas sudamericanas, sur de Australia y Asia central.Dominadas por pastos, ausencia casi total de arboles y arbustos. En algunas regiones se les conoce como praderasBisonte americano, dromedario, venado bura, saltamontes, roedores, liebres y perritos de la pradera.
  • 6.
    Desierto y SemidesiertoSecos,con precipitación muy escasa incluso nula en cierta regiones e impredecible. Variaciones extremas de temperatura entre día y noche.Principalmente en regiones de la tierra situadas en alrededor de los 30º de latitud norte y sur: desiertos de Arizona , chihuahua, sonora, Gobi, centro de Australia.Diferentes tipos de matorrales con plantas adaptadas a la aridez: cactus, agaves, que tienen tallos carnosos, y espinas y ausencia de hojas.De hábitos nocturnos: arácnidos, roedores, serpientes, lagartijas