IVETH GONZÁLEZ 
MATUS 
BLOG
Qué es un blog 
 Un blog es otra de las herramientas de 
comunicación digital más utilizadas en la red. En 
ellos el autor recopila y publica información sobre 
un tema concreto. Existen infinidad de temas y no 
tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. 
 El emisor del mensaje puede dar la opción al 
receptor de comunicarse con él. Esto puede 
hacerse a través de un apartado de comentarios 
o directamente por email. También son conocidos 
en español como bitácora y en inglés como 
weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su 
contenido se actualiza periódicamente y en un 
orden cronológico. cada noticia publicada se 
llama post.
Servidores para blogs 
 Existen numerosos servidores en los que 
alojar un blog. Los más comunes y utilizados 
son Wordpress y Blogger. Ambos son 
gratuitos y ofrecen plantillas para la creación 
de blogs. No necesitan instalar ningún 
software y no se requieren conocimientos 
previos para publicar en ellos.
 Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu 
sentir, tus ideas o puntos de vista a alguien en 
particular. En un blog es algo muy parecido, la 
diferencia es que al escribir no se lo expresas solo 
a una persona, sino al mundo entero, ya que el 
blog es un escaparate para tus pensamientos, 
ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o 
comentarios, ya sea en forma escrita, en voz, 
fotografía o en video acerca de un tema en 
particular que te interese o apasione. Y de la 
misma manera que tus amigos te responden un e-mail, 
tendrás respuestas de las personas que lean 
tus artículos. Lo que hace diferente al blog del e-mail, 
es que establecerás un diálogo interactivo 
con miles de personas en donde la controversia y 
el debate seguramente estarán presentes porque 
cada persona tiene su propio punto de vista.
VENTAJAS DESVENTAJAS 
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en 
procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a 
los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar 
en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea 
de lo que producen, etc. 
- Permiten un canal de comunicación informal entre 
el maestro y el estudiante. 
- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala 
de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno 
al estudiante. 
- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. 
Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras 
ideas de manera libre y espontánea 
- Crea en el estudiante un compromiso (lo que 
escriba lo van a leer otros, por lo que tomará 
conciencia al respecto). 
- El uso de los blogs libera la creatividad en los 
estudiantes. 
Son cada vez más las instituciones de educación 
que dicen estar a favor del uso de las nuevas 
tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, 
en la práctica, son muchos los profesores que se 
resisten a usarla y muchos más los alumnos que se 
niegan a participar en iniciativas de este tipo, o 
participan “a medias” en ellas, para ello se requiere 
de un mínimo inicial tanto de compromiso como de 
responsabilidad, para poder realizar actividades de 
este tipo. Sin negar que también se requiera este 
nivel inicial en la educación tradicional, se vuelve una 
desventaja para el uso de blogs en educación, si 
consideramos que a menudo es usado como un 
argumento en contra de su uso. 
Así mismo, es frecuente, que por parte de los 
alumnos, se argumente en contra del uso de blogs 
en educación con base en supuestos como: “La 
educación de este tipo no sirve, porque no se tiene 
contacto con el profesor”, “no se puede aprender 
cuando no se está obligando al alumno 
directamente”, “la educación por internet es de más 
baja calidad que la que se recibe en un salón de 
clases normal”.
¿ Para que sirve un blog ? 
 Un blog sirve como ya te dije para ampliar tu mercado, 
también para crearte una marca personal, darte a conocer, 
generar tu propia audiencia y al mismo tiempo para generar 
dinero. 
 Si vas a vender o hacerle publicidad a algo, no lo hagas 
inmediatamente. Antes de comenzar a vender y a publicitar 
productos, debes de brindarles a tus visitantes información 
vailosa, que los ayude y les sea de utilidad, que te haga ver 
como un experto en el área y te ayude a generar confianza 
entre tú y ellos, pues si no te tienen confianza quizás no 
vuelvan y ¿ para que sirve un blog sin visitantes ? pues 
para nada. 
 Y para que sirve un blog sino generas dinero, pues para 
nada que te beneficie economicamente, no pierdas la 
oportunidad, plantéate iniciar, y veras lo bueno y beneficioso 
que es tener un blog.
Bibliografía 
 http://jesus.eulisesavila.com/para-que-sirve-un- 
blog-que-es/ 
 http://www.fotonostra.com/digital/blogs.htm

Blog

  • 1.
  • 2.
    Qué es unblog  Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.  El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.
  • 3.
    Servidores para blogs  Existen numerosos servidores en los que alojar un blog. Los más comunes y utilizados son Wordpress y Blogger. Ambos son gratuitos y ofrecen plantillas para la creación de blogs. No necesitan instalar ningún software y no se requieren conocimientos previos para publicar en ellos.
  • 4.
     Cuando redactasun e-mail, estás expresando tu sentir, tus ideas o puntos de vista a alguien en particular. En un blog es algo muy parecido, la diferencia es que al escribir no se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es un escaparate para tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios, ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que tus amigos te responden un e-mail, tendrás respuestas de las personas que lean tus artículos. Lo que hace diferente al blog del e-mail, es que establecerás un diálogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista.
  • 5.
    VENTAJAS DESVENTAJAS LosBlogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. - Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante. - Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante. - El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea - Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto). - El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes. Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de su uso. Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”.
  • 6.
    ¿ Para quesirve un blog ?  Un blog sirve como ya te dije para ampliar tu mercado, también para crearte una marca personal, darte a conocer, generar tu propia audiencia y al mismo tiempo para generar dinero.  Si vas a vender o hacerle publicidad a algo, no lo hagas inmediatamente. Antes de comenzar a vender y a publicitar productos, debes de brindarles a tus visitantes información vailosa, que los ayude y les sea de utilidad, que te haga ver como un experto en el área y te ayude a generar confianza entre tú y ellos, pues si no te tienen confianza quizás no vuelvan y ¿ para que sirve un blog sin visitantes ? pues para nada.  Y para que sirve un blog sino generas dinero, pues para nada que te beneficie economicamente, no pierdas la oportunidad, plantéate iniciar, y veras lo bueno y beneficioso que es tener un blog.
  • 7.
    Bibliografía  http://jesus.eulisesavila.com/para-que-sirve-un- blog-que-es/  http://www.fotonostra.com/digital/blogs.htm