II Jornadas Integración de las TIC en la enseñanza



         Un blog para aprender en Primaria




 Marilina Correro Segura
CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla
¿Cómo surgió el blog?

         http://unadolaelrecreo.blogspot.com/

Es el resultado del proyecto final del curso web 2.0, poco
a poco se ha ido afianzando.
¿Qué es un blog?
• Es un sitio web periódicamente actualizado que
  recopila artículos de uno o varios autores.

• Uno de los aspectos más motivadores que
  ofrecen los blogs a los alumnos es su
  interactividad, haciéndoles sentirse verdaderos
  protagonistas en su formación educativa.
DESTINATARIOS
• Alumnos de clase.
• Alumnos del colegio.
• Profesores.
• Cualquier usuario conectado en la red.
OBJETIVOS

 Acercar a los alumnos a la web 2.0


  Fomentar la competencia digital.


Consolidar los contenidos trabajados


Utilizar Internet con fines educativos.


   Impulsar el trabajo cooperativo


    Mejorar la expresión escrita.
CONTENIDOS
• Están relacionados con las áreas de lengua y literatura,
  conocimiento del medio, educación artística,
  matemáticas, del segundo ciclo de Educación Primaria.

• Son interactivos. Estos permiten imagen, audio, video,
  animaciones en flash, enlaces a otros sitios webs,
  facilitando que los alumnos desarrollen capacidades de
  expresión hipertextual y multimedia.
UTILIDADES EDUCATIVAS
• Complemento a la clase presencial.
• Proponer actividades on-line para que los
  alumnos realicen en casa o el aula de
  informática.
• Publicar anuncios de interés para los alumnos
  (salidas extraescolares, celebraciones…).
• Medio de comunicación fuera del aula.
• Exposición de trabajos (dibujos, cuentos…).
RECURSOS TIC


•   Aula de informática.
•   Impresora multifunción.
•   Cámara digital y de video.
•   Repositorios sociales: imágenes,
    presentaciones, videos, documentos.
Sitios web 2.0
METODOLOGÍA
• Tenemos asignado una sesión a la semana el aula
  de informática. Durante la sesión, todos los alumnos
  pueden acceder a los contenidos publicados y
  reforzar o ampliar lo que se esta trabajando en el
  aula, o publicar sus comentarios.

• Asistimos semanalmente, ya que no todos los
  alumnos disponen en su casa de acceso a Internet.
  Los alumnos también usan el blog en su casa o en la
  biblioteca.
• Las entradas del blog son publicadas conjuntamente
  con los alumnos, estos cooperan en su publicación,
  aportando dibujos (imágenes), documentos de texto,
  participando en videos, sugiriendo que entrada
  publicar, escribiendo textos.
SUGERENCIAS
• Diseño atractivo y adecuado a la edad.
• Utilizar términos claros y precisos en el
  momento de redactar los post.
• Comentarios: revisarlos para comentar los
  errores de ortografía y gramaticales. Corregir
  palabras mal sonantes o faltas de respeto (no
  se ha dado el caso) , contestar a lo que
  escriben los alumnos, para que vean interés y
  fluidez.
• Alternancia de temas y formato de las entradas
  (videos, presentaciones, imágenes), para evitar
  la monotonía.
• Darlo a conocer: informando a los padres,
  periódico escolar, enlazarlo en la página web
  del colegio, facebook, e incluso en esta
  comunicación.
• Pedir autorización a los padres para incluir
  videos e imágenes de los alumnos.
• Mantenerlo actualizado: revisar los enlaces,
  publicar dos o tres entradas a la semana.
RESULTADOS
• Los alumnos están muy motivados.
• Los alumnos tienen un lugar en el que poder
  ver experiencias realizadas, enseñar
  fotografías, tener recursos para sus estudios.
• Ha facilitado los estudios a los alumnos que
  han estado de viaje.
• Otros alumnos del centro lo utilizan.
• Los compañeros se han animado y se ha
  propuesto realizar un curso de formación para
  el próximo curso sobre blogs.

• Los padres agradecen la elaboración del blog,
  ya que a través de él, ven como sus hijos
  refuerzan y amplían sus conocimientos. Han
  encontrado en el blog un lugar en el que poder
  enterarse de las actividades de sus hijos, de
  ver sus fotografías, así como participar con sus
  comentarios.
• Otros compañeros han utilizado alguno de los
  recursos del blog con sus compañeros.
• Lo utilizan los hijos de amigos, compañeros.
Gracias
Esperamos tu visita

Blogprimaria

  • 1.
    II Jornadas Integraciónde las TIC en la enseñanza Un blog para aprender en Primaria Marilina Correro Segura CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla
  • 2.
    ¿Cómo surgió elblog? http://unadolaelrecreo.blogspot.com/ Es el resultado del proyecto final del curso web 2.0, poco a poco se ha ido afianzando.
  • 3.
    ¿Qué es unblog? • Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila artículos de uno o varios autores. • Uno de los aspectos más motivadores que ofrecen los blogs a los alumnos es su interactividad, haciéndoles sentirse verdaderos protagonistas en su formación educativa.
  • 4.
    DESTINATARIOS • Alumnos declase. • Alumnos del colegio. • Profesores. • Cualquier usuario conectado en la red.
  • 5.
    OBJETIVOS Acercar alos alumnos a la web 2.0 Fomentar la competencia digital. Consolidar los contenidos trabajados Utilizar Internet con fines educativos. Impulsar el trabajo cooperativo Mejorar la expresión escrita.
  • 6.
    CONTENIDOS • Están relacionadoscon las áreas de lengua y literatura, conocimiento del medio, educación artística, matemáticas, del segundo ciclo de Educación Primaria. • Son interactivos. Estos permiten imagen, audio, video, animaciones en flash, enlaces a otros sitios webs, facilitando que los alumnos desarrollen capacidades de expresión hipertextual y multimedia.
  • 7.
    UTILIDADES EDUCATIVAS • Complementoa la clase presencial. • Proponer actividades on-line para que los alumnos realicen en casa o el aula de informática. • Publicar anuncios de interés para los alumnos (salidas extraescolares, celebraciones…). • Medio de comunicación fuera del aula. • Exposición de trabajos (dibujos, cuentos…).
  • 8.
    RECURSOS TIC • Aula de informática. • Impresora multifunción. • Cámara digital y de video. • Repositorios sociales: imágenes, presentaciones, videos, documentos.
  • 9.
  • 10.
    METODOLOGÍA • Tenemos asignadouna sesión a la semana el aula de informática. Durante la sesión, todos los alumnos pueden acceder a los contenidos publicados y reforzar o ampliar lo que se esta trabajando en el aula, o publicar sus comentarios. • Asistimos semanalmente, ya que no todos los alumnos disponen en su casa de acceso a Internet. Los alumnos también usan el blog en su casa o en la biblioteca.
  • 11.
    • Las entradasdel blog son publicadas conjuntamente con los alumnos, estos cooperan en su publicación, aportando dibujos (imágenes), documentos de texto, participando en videos, sugiriendo que entrada publicar, escribiendo textos.
  • 14.
    SUGERENCIAS • Diseño atractivoy adecuado a la edad. • Utilizar términos claros y precisos en el momento de redactar los post. • Comentarios: revisarlos para comentar los errores de ortografía y gramaticales. Corregir palabras mal sonantes o faltas de respeto (no se ha dado el caso) , contestar a lo que escriben los alumnos, para que vean interés y fluidez.
  • 15.
    • Alternancia detemas y formato de las entradas (videos, presentaciones, imágenes), para evitar la monotonía. • Darlo a conocer: informando a los padres, periódico escolar, enlazarlo en la página web del colegio, facebook, e incluso en esta comunicación. • Pedir autorización a los padres para incluir videos e imágenes de los alumnos. • Mantenerlo actualizado: revisar los enlaces, publicar dos o tres entradas a la semana.
  • 16.
    RESULTADOS • Los alumnosestán muy motivados. • Los alumnos tienen un lugar en el que poder ver experiencias realizadas, enseñar fotografías, tener recursos para sus estudios. • Ha facilitado los estudios a los alumnos que han estado de viaje. • Otros alumnos del centro lo utilizan.
  • 17.
    • Los compañerosse han animado y se ha propuesto realizar un curso de formación para el próximo curso sobre blogs. • Los padres agradecen la elaboración del blog, ya que a través de él, ven como sus hijos refuerzan y amplían sus conocimientos. Han encontrado en el blog un lugar en el que poder enterarse de las actividades de sus hijos, de ver sus fotografías, así como participar con sus comentarios.
  • 18.
    • Otros compañeroshan utilizado alguno de los recursos del blog con sus compañeros. • Lo utilizan los hijos de amigos, compañeros.
  • 19.