Dr. Igor Pardo Zapata
DOCENTE TITULAR
EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA
 Desarrollo de la boca
 Desarrollo del paladar
 Desarrollo de la lengua- dientes- glándulas
salivales
 Desarrollo de la nariz
 Importancia de los órganos estudiados:
 Órganos de los sentidos
 Inicio de aparato respiratorio
 Inicio del aparato gastrointestinal
 Funciones vitales
 Componente afectivo por la imagen
 Estética - foniátrica
PROCESO FRONTONASAL
PROCESO
MAXILAR
PROCESO
MAXILAR
PROCESO MANDIBULAR
PROCESO
FRONTONASAL
PROCESO
MAXILAR
PROCESO
MANDIBULAR
Embrión 6.5 semanas
Vista FRONTAL Vista VENTRAL
Embrión 7.5 semanasEmbrión 10 semanas
Desarrollo del Paladar
Duro: osificación de
Paladar Primario +
parte anterior del
secundario.
Blando: parte
posterior del
secundario y la
úvula
Desarrollo de la Boca
PROCESO
MAXILAR
PROCESO
MAXILAR
Desarrollo de la Boca
LABIOS – ENCIAS
Ectodermo prolifera se
hunde en el mesénquima
subyacente y forma una
CRESTA GINGIVOLABIAL
Desarrollo de la Boca
Estomodeo: Ectodermo
Faringe : Endodermo
ECTODERMO
Revestimiento epitelial
del paladar duro, las
mejillas, labios, encías,
esmalte de los dientes y
glándulas parótidas
ENDODERMO
Revestimiento del
paladar blando, de la
lengua y del piso de la
boca, parénquima de las
glándulas submaxilares y
sublinguales
Desarrollo de la Lengua
Desarrollo de la Lengua
Miotomas de los somitos occipitales.
Desarrollo de la Lengua
Glándulas Salivales
Semana 6-7
Semana 6
Semana 8
Excrecencias
epiteliales
que penetran
mesénquima
circundante
ECTODERMO
ENDODERMO
ECTODÉRMICO
MESODÉRMICO
Desarrollo de los Dientes
AEtapa de lámina dental. B Etapa de
primordio o
esbozo del
diente.
CEtapa de caperuza.
DEtapa de campana.
Desarrollo de los Dientes ETAPA DE LÁMINA
9 semanaOdontogénesis se inicia
proliferación del ectodermo
que cubre el borde libre de
la futura encía
ETAPA DE PRIMORDIO
11-14 semana
ETAPA DE CAPERUZA
36-37 semanas
ETAPA DE CAMPANA
36-37 semanas
DIENTES ERUPCIÓN CAÍDA
Caducos
Incisivos centrales 6-8 meses 6-7 años
Incisivos laterales 7-10 meses 7-8 años
Caninos 14-18 meses 10-12 años
Primeros molares 12-16 meses 9-11 años
Segundos molares 20-24 meses 10-12 años
Permanentes
Incisivos centrales 7-8 años
Incisivos laterales 8-9 años
Caninos 11-13 años
Primeros premolares 10-11 años
Segundos premolares 11-12 años
Primeros molares 6-7 años
Segundos molares 12-13 años
Terceros molares 15-25 años
Desarrollo de la Nariz
Desarrollo de la Nariz
Desarrollo de la Nariz
8va semana
Apófisis Palatinas fusionan entre si
y con tabique nasal la cavidad oral
y nasal vuelven a separarse y
también fosas nasales entre si
i. Dávalos F. Embriología y genética. 4ta ed. La Paz, 2008
ii. Carlson BM. Human embryology & developmental
Biology. 2nd ed. USA: Mosby, 1999.
iii. LarsenW. Essentials of human embryology. Singapore:
Churchill Livingstone, 1998.
iv. Moore K, PersaudTVN. Embriología Clínica. 6ª ed.
México: Interamericana Mc Graw Hill, 1999.
v. SadlerTW. Embriología médica con orientación clínica. 8ª
ed. BuenosAires: Médica Panamericana, 2000.
Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015

Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015

  • 1.
    Dr. Igor PardoZapata DOCENTE TITULAR EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA
  • 2.
     Desarrollo dela boca  Desarrollo del paladar  Desarrollo de la lengua- dientes- glándulas salivales  Desarrollo de la nariz
  • 3.
     Importancia delos órganos estudiados:  Órganos de los sentidos  Inicio de aparato respiratorio  Inicio del aparato gastrointestinal  Funciones vitales  Componente afectivo por la imagen  Estética - foniátrica
  • 6.
  • 10.
  • 14.
    Embrión 6.5 semanas VistaFRONTAL Vista VENTRAL Embrión 7.5 semanasEmbrión 10 semanas
  • 15.
    Desarrollo del Paladar Duro:osificación de Paladar Primario + parte anterior del secundario. Blando: parte posterior del secundario y la úvula
  • 18.
    Desarrollo de laBoca PROCESO MAXILAR PROCESO MAXILAR
  • 19.
    Desarrollo de laBoca LABIOS – ENCIAS Ectodermo prolifera se hunde en el mesénquima subyacente y forma una CRESTA GINGIVOLABIAL
  • 20.
    Desarrollo de laBoca Estomodeo: Ectodermo Faringe : Endodermo ECTODERMO Revestimiento epitelial del paladar duro, las mejillas, labios, encías, esmalte de los dientes y glándulas parótidas ENDODERMO Revestimiento del paladar blando, de la lengua y del piso de la boca, parénquima de las glándulas submaxilares y sublinguales
  • 21.
  • 22.
    Desarrollo de laLengua Miotomas de los somitos occipitales.
  • 23.
  • 26.
    Glándulas Salivales Semana 6-7 Semana6 Semana 8 Excrecencias epiteliales que penetran mesénquima circundante ECTODERMO ENDODERMO
  • 28.
  • 29.
    Desarrollo de losDientes AEtapa de lámina dental. B Etapa de primordio o esbozo del diente. CEtapa de caperuza. DEtapa de campana.
  • 30.
    Desarrollo de losDientes ETAPA DE LÁMINA 9 semanaOdontogénesis se inicia proliferación del ectodermo que cubre el borde libre de la futura encía ETAPA DE PRIMORDIO 11-14 semana ETAPA DE CAPERUZA 36-37 semanas ETAPA DE CAMPANA 36-37 semanas
  • 33.
    DIENTES ERUPCIÓN CAÍDA Caducos Incisivoscentrales 6-8 meses 6-7 años Incisivos laterales 7-10 meses 7-8 años Caninos 14-18 meses 10-12 años Primeros molares 12-16 meses 9-11 años Segundos molares 20-24 meses 10-12 años Permanentes Incisivos centrales 7-8 años Incisivos laterales 8-9 años Caninos 11-13 años Primeros premolares 10-11 años Segundos premolares 11-12 años Primeros molares 6-7 años Segundos molares 12-13 años Terceros molares 15-25 años
  • 34.
  • 35.
  • 38.
    Desarrollo de laNariz 8va semana Apófisis Palatinas fusionan entre si y con tabique nasal la cavidad oral y nasal vuelven a separarse y también fosas nasales entre si
  • 43.
    i. Dávalos F.Embriología y genética. 4ta ed. La Paz, 2008 ii. Carlson BM. Human embryology & developmental Biology. 2nd ed. USA: Mosby, 1999. iii. LarsenW. Essentials of human embryology. Singapore: Churchill Livingstone, 1998. iv. Moore K, PersaudTVN. Embriología Clínica. 6ª ed. México: Interamericana Mc Graw Hill, 1999. v. SadlerTW. Embriología médica con orientación clínica. 8ª ed. BuenosAires: Médica Panamericana, 2000.