TEDER. Boletín digital
N Ú M E R O

2

O C T U B R E

2 0 1 0

Día de la Vía Verde
CONTENIDOS
Vía Verde ___________1
6º Premio BBPP _______1
Eureners ____________2
Asesoramiento _______3
Eje 4 Leader _________4
Nuevas Tecnologías ____4
Infoenergía __________5
Datos de interés ______6
Cambio de sede ______6

El pasado 19 de septiembre la
Asociación TEDER junto con
la Asociación Vía Verde del
Ferrocarril Vasco Navarro
organizó el Día de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro. Un total de 362 participantes, de los que más de 200
se inscribieron para hacer el
recorrido en bicicleta entre
Zúñiga y Ancín, mientras que
el resto lo hizo andando entre
Murieta y Ancín.
Después del recorrido por el
trazado del antiguo ferrocarrill vasco navarro, los participantes se encontraron en
Ancín, donde se pudo disfrutar de una sesión de cuentacuentos y la realización de un
mural. Al finalizar se sirvió un
almuerzo para todos los participantes.

Esta acción está financiada por
el Departamento de Cultura y
Turismo del Gobierno de
Navarra y se pudo realizar
por la colaboración de más de
30 voluntarios del CC Correcaminos, del CC Estella y el
Grupo BTT Saltamontes,
además de personal volunta-

rio de Ancín, Murieta y Zúñiga. También se contó con el
apoyo de empresas de la zona: Camping Acedo, SchmidtClemens, Carnicería JM Sainz
Leza, Carnicería Juan Mari,
Restaurante Iribia, Jamones
Ancín y Farmacia Alén

Marcha en bicicleta desde Zúñiga a Ancín

6º Premio Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible
La Asociación TEDER, nuevamente ha
recibido una Mención Especial en el 6º
Premio de Buenas Practicas en Desarrollo Local Sostenible, convocado por el
Gobierno de Navarra.

El Jurado está formado por representantes de Desarrollo Rural, Vivienda, Ordenación del Territorio y, Medio Ambiente
de la administración central y de la administración autonómica

En esta ocasión el jurado ha valorado
como buena práctica, el proyecto Eureners1, proyecto de Cooperación llevado
a cabo por TEDER con otras 5 entidades españolas, francesas y portuguesas y
que finalizó el pasado 2008 con el Congreso transnacional de Biomasa celebrado en Estella.

Será en el Departamento de Desarrollo
Rural y Medio Ambiente del Gobierno
de Navarra, el próximo 16 de noviembre, cuando se haga la presentación del
catálogo que recoge las buenas prácticas
seleccionadas y la entrega de los galardones en el marco del 10º Foro de Autoridades de Evaluación de Agenda Local 21.
P ÁGINA

2

Eureners 2. Europa y energía
general de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Medio
Ambiente Rural y Marino,
organismo que ha financiado
el proyecto.
Estas jornadas sirvieron para
compartir experiencias entre
participantes de las cinco
regiones españolas implicadas
en el programa e impulsar el
desarrollo de los territorios
mediante la promoción de las
renovables y del ahorro y la
eficiencia energética.

Inauguración de las Jornadas temáticas
Unas jornadas sobre ahorro y
eficiencia energética cierran el
proyecto Eureners2.

“Las Jornadas
han puesto el

Un total de 80 asistentes, participaron en las jornadas temáticas de ahorro y eficiencia energética que se realizaron en el
salón de actos de la nueva sede

de Mancomunidad de Montejurra.
En la mesa de inauguración
tomó parte además del presidente de TEDER, la alcaldesa
de Estella, y un representante
de la Delegación del Gobierno
en Navarra, el subdirector

Las jornadas mostraron 7
experiencias de los diferentes
territorios, además de una
visita a las instalaciones de la
planta de biogás que próximamente entrará en funcionamiento en la Ulzama.

punto final del
proyecto de
Cooperación
Eureners2,

Talleres de empleabilidad en energías renovables

Europa y
Energía”

La Asociación TEDER, en el
marco del proyecto de cooperación "EURENERS2" ha
organizado un taller para la
búsqueda de empleo en las
oportunidades que brindan las
Energías Renovables.
En el taller, eminentemente
práctico, se trabajaron las
pautas para una adecuada
búsqueda activa de empleo y
las posibilidades que las energías renovables ofrecen en el
mercado laboral. Por lo tanto,
la actividad estuvo dirigida a
aquellas personas que se encontraban desempleo o aquellas que, aun no estando en
desempleo, deseaban reorientar su actividad y analizar las
oportunidades que ofrece el
sector de las renovables.

T EDER.

BOLETÍN

DIGIT A L

El taller se desarrolló en la
Casa de Cultura Fray Diego
de Estella, los días 11 y 18 de
septiembre en horarios de 10
a 14 horas y de 10 a 12 horas
respectivamente.
Debido al enorme interés
producido, la formación se
volvió a repetir el 26 de septiembre y 1 de octubre para
dar respuesta al número de
personas inscritas que fueron
un total de 21 personas.
Este taller se ha realizado de
igual manera en los otros 4
territorios cooperantes del
proyecto Eureners, siendo
una de las últimas acciones del
proyecto, que finaliza el 31 de
octubre de 2010.
NÚMERO

2

P ÁGINA

Asesoramiento empresarial.
Zhané (Estella)
En el marco del asesoramiento que la Asociación TEDER realiza a través del Gabinete Técnico Comercial, se ha
abierto en la Plaza de los Fueros de
Estella la tienda Zhané. Este comercio de ropa, calzado y complementos, es la segunda tienda que se
abre en Tierra Estella, tras la apertura de otro establecimiento que se
realizó ya en Viana.
El establecimiento, se ha abierto en
una antigua zapatería y se ha realizado una reforma fundamentalmente en aspectos de decoración e
imagen, acordes al producto que se
vende.

Entrada al comercio situado en la Pza. los Fueros de Estella

Tras el asesoramiento inicial, se
está en proceso de realización del
informe final con las inversiones
realizadas para tramitar las ayudas
al Servicio de Comercio.

“TEDER
proporciona
asesoramiento
para la puesta
en marcha del
negocio, en
sus oficinas de

Dunas Café (Viana)

Estella, Viana
y Zudaire”

Los hermanos García Carlos
(Pedro Mari y Rafael) de Viana,
pensaron que abrir un café en
Viana con un ambiente tranquilo
podría tener aceptación.

empresa y tramitación de posibles
ayudas se pusieron en contacto
con la Asociación TEDER, que los

ha estado acompañado en todo el
proceso de constitución de la
empresa.

Se pusieron manos a la obra y
optaron por la Calle Serapio Urra
y para fiestas de septiembre pudieron abrirlo para sus clientes.
Tras la adecuación del local y
compra del mobiliario necesario,
se ha logrado conseguir un local
bien ubicado en la localidad, con
una decoración que transmite
tranquilidad y que ha permitido
incrementar la oferta de este tipo
de negocios en la ciudad.
Para todo el proceso de puesta en
marcha, realización del plan de

Los promotores en el interior del establecimiento

3
P ÁGINA

4

“111
proyectos con
una inversión

Eje 4 Leader.
Desde la puesta en marcha del eje 4 Leader
del Programa de Desarrollo Rural de Navarra en Tierra Estella, hasta el 30 de septiembre de 2010 se han aprobado un total de 111
proyectos, con una inversión aprobada de
2.403.214’03 euros y una subvención concedida de 1.649.343’18 euros. Estos 111 proyectos se han ido aprobado en 4 convocatorias, tres en el año 2009 y la última en el mes
de mayo de 2010.
Restauración del lavadero de Otiñano

aprobada de
2.403.214

Comparecencia parlamentaria sobre la implantación del sistema de Videoguías en Viana

euros”

El 29 de septiembre, el presidente de la Asociación TEDER,
Fidel Muguerza, y el alcalde de
Viana, Gregorio Galilea, junto
con técnicos de ambas entidades comparecieron en la Comisión de Cultura y Turismo
del Parlamento de Navarra,

para valorar la puesta en marcha del sistema de videoguías
puesto en marcha en Viana.
Este proyecto, que ha sido
financiado por el eje 4 Leader
del P.D.R. de Navarra, fue muy
bien valorados por parte de
los diferentes grupos parla-

mentarios de la Comisión, por
su alta posibilidad de transferencia a otras localidades, por
su innovación y por su interrelación con las nuevas tecnologías.

Nuevas tecnologías
“Novedades en
formación dirigido
a personal técnico

Siguiendo con el trabajo relacionado con las nuevas tecnologías en el mes de octubre se
han desarrollado varios procesos formativos dirigido a
técnicos y administrativos de
los Ayuntamientos que están

implantando la Administración
electrónica a través del eje 4
Leader.
Así mismo, se están realizando los últimos procesos formativos dentro del programa
“Acércate a las TIC” dirigido

y administrativo de
los Ayuntamientos
y a entidades
asociativas y
Apymas”

Formación en nuevas tecnologías, realizada en Bargota

T EDER.

BOLETÍN

DIGIT A L

a mujeres y tercera edad que
desde 2006 años se vienen
desarrollando en las localidades de Tierra Estella.
Por último, para el mes de
noviembre y diciembre quedan pendientes por realizar
una formación específica para
Asociaciones en las que se les
mostrará como crear su propia pagina web y blog, y unas
charlas informativas para Apymas sobre oportunidades y
amenazas de la red dirigido a
los padres y madres que tiene
hijos en edad escolar.
NÚMERO

2

P ÁGINA

Infoenergía.
Desde su puesta en marcha en el
mes de mayo, el punto infoenergía
ha recibido un total de 112 consultas sobre como ahorrar energía
por parte de diversas entidades y
particulares.
El 50% de estas consultas provienen de entidades locales (56),
seguido de viviendas particulares
con un total de 21 consultas.

asociaciones han requerido el
asesoramiento en 5 casos.
De las 112 consultas, en 21 casos
se ha realizado un informe energético, con 20 visitas al lugar donde
se requería y 36 consultas informativas y ayudas posibles.

Del mundo empresarial, tanto de
tipo industrial, agroindustrial, como de servicios el número de
consultas ha sido de 20 y por último las comunidades de propietarios interesadas por el punto infoenergía han sido 4.

“112
consultas, de

Desde las empresas de Tierra
Estella, se ha asesorado a un total
de 30 negocios, de los que 16
provienen de empresas de servicios y comercios, y 14 desde el
sector industrial.

las que el 50%
provienen de
entidades
locales”

Las comunidades de vecinos y

Convocatoria de Ayudas del Departamento de Administración Local

Fruto del asesoramiento dado a las
entidades locales y en el marco de la
Convocatoria de ayudas a Municipios
de Navarra, para el apoyo en Tecno-

logía de la Información y Comunicación (TIC) y Eficiencia Energética, dentro de las medidas anticrisis
2010, se han presentado desde
Tierra Estella un total de 28 proyectos relativos a la eficiencia
energética. Presupuestariamente
supone un 13% del total de los
fondos destinados para esa convocatoria en temas de eficiencia
energética.

Las localidades objeto de asesoramiento y ayuda para la tramitación
de estas ayudas han sido: Abaigar,
Abárzuza, Aberin, Aguilar, Ancín,
Andosilla, Aras, Arellano, Barbarin,
Cabredo, Eulate, Genevilla, Iguzquiza,
Lapoblación, Lerín, Luquin, Marañón,
Mirafuentes, Morentin, Murieta,
Oteiza, Torralba del Río, Torres del
Río, Viana, Villamayor de Monjardín,
Villatuerta, Yerri, Zúñiga

Jornada de ahorro y eficiencia energética
para Pymes turísticas de Tierra Estella
La Casa de Cultura Fray Diego de
Estella, acogió los días 15 y 16 de
septiembre, unas jornadas sobre
sensibilización y formación en el
ahorro y la eficiencia energéticas y
las energías renovables en las Pymes turísticas de Tierra Estella.
El curso organizado por el punto
Infoenergía de la Asociación TEDER, cuenta con la financiación
del Departamento de Turismo y

Cultura del Gobierno de Navarra.
En estas jornadas participaron un
total de 25 personas de 21 establecimientos turísticos diferentes.
Además de las diferentes charlas
en materia de eficiencia y energías
renovables que se pudieron escuchar, se visitó el Restaurante Azpilicueta de Andosilla que cuenta en
sus instalaciones una caldera de
biomasa.
Charla sobre energías renovables en Pymes turísticas

5
Estamos en:
www.teder.org
www.facebook.com/asociacionteder

CENTRO DE DESARROLLO RURAL DE TIERRA ESTELLA
Bellviste, 2. 31200 Estella-Lizarra
Tel. 948 55 65 37 / Fax 948 55 44 39
teder@montejurra.com
Delegación en Amescoa

Delegación en Viana

San Antón, 3. 31272 Zudaire

Plaza de los Fueros, 1 bajo. 31230 Viana

Tel. 948 53 95 02

Tel. 948 64 55 67

amescoa.teder@montejurra.com

viana.teder@montejurra.com

Otros correos electrónicos de TEDER
Asesoramiento empresarial: asociación.teder@montejurra.com
Agenda Local 21 y Vía Verde: medioambiente.teder@montejurra.com
Punto infoenergía: infoenergia.teder@montejurra.com
Agrosistemas comarcales sostenibles: agro.teder@montejurra.com

Cambio de sede
Antigua sede

Nueva sede

Desde la puesta en marcha de la Agencia de Desarrollo de Tierra Estella en 1995 y el comienzo de la andadura de la Asociación TEDER el 1 de enero de 1996, sus oficinas estuvieron en la
sede de Mancomunidad de Montejurra situada en la Calle Sancho el Fuerte de Estella.

El 8 de octubre se realizó la inauguración oficial de la
Nueva sede de Mancomunidad de Montejurra, con la
asistencia de numerosas autoridades comarcales y
forales.

En esta sede se instalaron las oficinas de la Mancomunidad desde
comienzos de 1986.

Antiguas Oficinas en la Calle Sancho el Fuerte 6
de Estella

La Asociación TEDER se localiza en la parte derecha
de la planta baja del edificio, donde cuenta con despachos, sala de reprografía y sala de reuniones.

Nueva sede de Mancomunidad de Montejurra,
donde se ubican las oficinas de TEDER

Boletin Digital Teder 2

  • 1.
    TEDER. Boletín digital NÚ M E R O 2 O C T U B R E 2 0 1 0 Día de la Vía Verde CONTENIDOS Vía Verde ___________1 6º Premio BBPP _______1 Eureners ____________2 Asesoramiento _______3 Eje 4 Leader _________4 Nuevas Tecnologías ____4 Infoenergía __________5 Datos de interés ______6 Cambio de sede ______6 El pasado 19 de septiembre la Asociación TEDER junto con la Asociación Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro organizó el Día de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro. Un total de 362 participantes, de los que más de 200 se inscribieron para hacer el recorrido en bicicleta entre Zúñiga y Ancín, mientras que el resto lo hizo andando entre Murieta y Ancín. Después del recorrido por el trazado del antiguo ferrocarrill vasco navarro, los participantes se encontraron en Ancín, donde se pudo disfrutar de una sesión de cuentacuentos y la realización de un mural. Al finalizar se sirvió un almuerzo para todos los participantes. Esta acción está financiada por el Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra y se pudo realizar por la colaboración de más de 30 voluntarios del CC Correcaminos, del CC Estella y el Grupo BTT Saltamontes, además de personal volunta- rio de Ancín, Murieta y Zúñiga. También se contó con el apoyo de empresas de la zona: Camping Acedo, SchmidtClemens, Carnicería JM Sainz Leza, Carnicería Juan Mari, Restaurante Iribia, Jamones Ancín y Farmacia Alén Marcha en bicicleta desde Zúñiga a Ancín 6º Premio Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible La Asociación TEDER, nuevamente ha recibido una Mención Especial en el 6º Premio de Buenas Practicas en Desarrollo Local Sostenible, convocado por el Gobierno de Navarra. El Jurado está formado por representantes de Desarrollo Rural, Vivienda, Ordenación del Territorio y, Medio Ambiente de la administración central y de la administración autonómica En esta ocasión el jurado ha valorado como buena práctica, el proyecto Eureners1, proyecto de Cooperación llevado a cabo por TEDER con otras 5 entidades españolas, francesas y portuguesas y que finalizó el pasado 2008 con el Congreso transnacional de Biomasa celebrado en Estella. Será en el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, el próximo 16 de noviembre, cuando se haga la presentación del catálogo que recoge las buenas prácticas seleccionadas y la entrega de los galardones en el marco del 10º Foro de Autoridades de Evaluación de Agenda Local 21.
  • 2.
    P ÁGINA 2 Eureners 2.Europa y energía general de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino, organismo que ha financiado el proyecto. Estas jornadas sirvieron para compartir experiencias entre participantes de las cinco regiones españolas implicadas en el programa e impulsar el desarrollo de los territorios mediante la promoción de las renovables y del ahorro y la eficiencia energética. Inauguración de las Jornadas temáticas Unas jornadas sobre ahorro y eficiencia energética cierran el proyecto Eureners2. “Las Jornadas han puesto el Un total de 80 asistentes, participaron en las jornadas temáticas de ahorro y eficiencia energética que se realizaron en el salón de actos de la nueva sede de Mancomunidad de Montejurra. En la mesa de inauguración tomó parte además del presidente de TEDER, la alcaldesa de Estella, y un representante de la Delegación del Gobierno en Navarra, el subdirector Las jornadas mostraron 7 experiencias de los diferentes territorios, además de una visita a las instalaciones de la planta de biogás que próximamente entrará en funcionamiento en la Ulzama. punto final del proyecto de Cooperación Eureners2, Talleres de empleabilidad en energías renovables Europa y Energía” La Asociación TEDER, en el marco del proyecto de cooperación "EURENERS2" ha organizado un taller para la búsqueda de empleo en las oportunidades que brindan las Energías Renovables. En el taller, eminentemente práctico, se trabajaron las pautas para una adecuada búsqueda activa de empleo y las posibilidades que las energías renovables ofrecen en el mercado laboral. Por lo tanto, la actividad estuvo dirigida a aquellas personas que se encontraban desempleo o aquellas que, aun no estando en desempleo, deseaban reorientar su actividad y analizar las oportunidades que ofrece el sector de las renovables. T EDER. BOLETÍN DIGIT A L El taller se desarrolló en la Casa de Cultura Fray Diego de Estella, los días 11 y 18 de septiembre en horarios de 10 a 14 horas y de 10 a 12 horas respectivamente. Debido al enorme interés producido, la formación se volvió a repetir el 26 de septiembre y 1 de octubre para dar respuesta al número de personas inscritas que fueron un total de 21 personas. Este taller se ha realizado de igual manera en los otros 4 territorios cooperantes del proyecto Eureners, siendo una de las últimas acciones del proyecto, que finaliza el 31 de octubre de 2010.
  • 3.
    NÚMERO 2 P ÁGINA Asesoramiento empresarial. Zhané(Estella) En el marco del asesoramiento que la Asociación TEDER realiza a través del Gabinete Técnico Comercial, se ha abierto en la Plaza de los Fueros de Estella la tienda Zhané. Este comercio de ropa, calzado y complementos, es la segunda tienda que se abre en Tierra Estella, tras la apertura de otro establecimiento que se realizó ya en Viana. El establecimiento, se ha abierto en una antigua zapatería y se ha realizado una reforma fundamentalmente en aspectos de decoración e imagen, acordes al producto que se vende. Entrada al comercio situado en la Pza. los Fueros de Estella Tras el asesoramiento inicial, se está en proceso de realización del informe final con las inversiones realizadas para tramitar las ayudas al Servicio de Comercio. “TEDER proporciona asesoramiento para la puesta en marcha del negocio, en sus oficinas de Dunas Café (Viana) Estella, Viana y Zudaire” Los hermanos García Carlos (Pedro Mari y Rafael) de Viana, pensaron que abrir un café en Viana con un ambiente tranquilo podría tener aceptación. empresa y tramitación de posibles ayudas se pusieron en contacto con la Asociación TEDER, que los ha estado acompañado en todo el proceso de constitución de la empresa. Se pusieron manos a la obra y optaron por la Calle Serapio Urra y para fiestas de septiembre pudieron abrirlo para sus clientes. Tras la adecuación del local y compra del mobiliario necesario, se ha logrado conseguir un local bien ubicado en la localidad, con una decoración que transmite tranquilidad y que ha permitido incrementar la oferta de este tipo de negocios en la ciudad. Para todo el proceso de puesta en marcha, realización del plan de Los promotores en el interior del establecimiento 3
  • 4.
    P ÁGINA 4 “111 proyectos con unainversión Eje 4 Leader. Desde la puesta en marcha del eje 4 Leader del Programa de Desarrollo Rural de Navarra en Tierra Estella, hasta el 30 de septiembre de 2010 se han aprobado un total de 111 proyectos, con una inversión aprobada de 2.403.214’03 euros y una subvención concedida de 1.649.343’18 euros. Estos 111 proyectos se han ido aprobado en 4 convocatorias, tres en el año 2009 y la última en el mes de mayo de 2010. Restauración del lavadero de Otiñano aprobada de 2.403.214 Comparecencia parlamentaria sobre la implantación del sistema de Videoguías en Viana euros” El 29 de septiembre, el presidente de la Asociación TEDER, Fidel Muguerza, y el alcalde de Viana, Gregorio Galilea, junto con técnicos de ambas entidades comparecieron en la Comisión de Cultura y Turismo del Parlamento de Navarra, para valorar la puesta en marcha del sistema de videoguías puesto en marcha en Viana. Este proyecto, que ha sido financiado por el eje 4 Leader del P.D.R. de Navarra, fue muy bien valorados por parte de los diferentes grupos parla- mentarios de la Comisión, por su alta posibilidad de transferencia a otras localidades, por su innovación y por su interrelación con las nuevas tecnologías. Nuevas tecnologías “Novedades en formación dirigido a personal técnico Siguiendo con el trabajo relacionado con las nuevas tecnologías en el mes de octubre se han desarrollado varios procesos formativos dirigido a técnicos y administrativos de los Ayuntamientos que están implantando la Administración electrónica a través del eje 4 Leader. Así mismo, se están realizando los últimos procesos formativos dentro del programa “Acércate a las TIC” dirigido y administrativo de los Ayuntamientos y a entidades asociativas y Apymas” Formación en nuevas tecnologías, realizada en Bargota T EDER. BOLETÍN DIGIT A L a mujeres y tercera edad que desde 2006 años se vienen desarrollando en las localidades de Tierra Estella. Por último, para el mes de noviembre y diciembre quedan pendientes por realizar una formación específica para Asociaciones en las que se les mostrará como crear su propia pagina web y blog, y unas charlas informativas para Apymas sobre oportunidades y amenazas de la red dirigido a los padres y madres que tiene hijos en edad escolar.
  • 5.
    NÚMERO 2 P ÁGINA Infoenergía. Desde supuesta en marcha en el mes de mayo, el punto infoenergía ha recibido un total de 112 consultas sobre como ahorrar energía por parte de diversas entidades y particulares. El 50% de estas consultas provienen de entidades locales (56), seguido de viviendas particulares con un total de 21 consultas. asociaciones han requerido el asesoramiento en 5 casos. De las 112 consultas, en 21 casos se ha realizado un informe energético, con 20 visitas al lugar donde se requería y 36 consultas informativas y ayudas posibles. Del mundo empresarial, tanto de tipo industrial, agroindustrial, como de servicios el número de consultas ha sido de 20 y por último las comunidades de propietarios interesadas por el punto infoenergía han sido 4. “112 consultas, de Desde las empresas de Tierra Estella, se ha asesorado a un total de 30 negocios, de los que 16 provienen de empresas de servicios y comercios, y 14 desde el sector industrial. las que el 50% provienen de entidades locales” Las comunidades de vecinos y Convocatoria de Ayudas del Departamento de Administración Local Fruto del asesoramiento dado a las entidades locales y en el marco de la Convocatoria de ayudas a Municipios de Navarra, para el apoyo en Tecno- logía de la Información y Comunicación (TIC) y Eficiencia Energética, dentro de las medidas anticrisis 2010, se han presentado desde Tierra Estella un total de 28 proyectos relativos a la eficiencia energética. Presupuestariamente supone un 13% del total de los fondos destinados para esa convocatoria en temas de eficiencia energética. Las localidades objeto de asesoramiento y ayuda para la tramitación de estas ayudas han sido: Abaigar, Abárzuza, Aberin, Aguilar, Ancín, Andosilla, Aras, Arellano, Barbarin, Cabredo, Eulate, Genevilla, Iguzquiza, Lapoblación, Lerín, Luquin, Marañón, Mirafuentes, Morentin, Murieta, Oteiza, Torralba del Río, Torres del Río, Viana, Villamayor de Monjardín, Villatuerta, Yerri, Zúñiga Jornada de ahorro y eficiencia energética para Pymes turísticas de Tierra Estella La Casa de Cultura Fray Diego de Estella, acogió los días 15 y 16 de septiembre, unas jornadas sobre sensibilización y formación en el ahorro y la eficiencia energéticas y las energías renovables en las Pymes turísticas de Tierra Estella. El curso organizado por el punto Infoenergía de la Asociación TEDER, cuenta con la financiación del Departamento de Turismo y Cultura del Gobierno de Navarra. En estas jornadas participaron un total de 25 personas de 21 establecimientos turísticos diferentes. Además de las diferentes charlas en materia de eficiencia y energías renovables que se pudieron escuchar, se visitó el Restaurante Azpilicueta de Andosilla que cuenta en sus instalaciones una caldera de biomasa. Charla sobre energías renovables en Pymes turísticas 5
  • 6.
    Estamos en: www.teder.org www.facebook.com/asociacionteder CENTRO DEDESARROLLO RURAL DE TIERRA ESTELLA Bellviste, 2. 31200 Estella-Lizarra Tel. 948 55 65 37 / Fax 948 55 44 39 [email protected] Delegación en Amescoa Delegación en Viana San Antón, 3. 31272 Zudaire Plaza de los Fueros, 1 bajo. 31230 Viana Tel. 948 53 95 02 Tel. 948 64 55 67 [email protected] [email protected] Otros correos electrónicos de TEDER Asesoramiento empresarial: asociació[email protected] Agenda Local 21 y Vía Verde: [email protected] Punto infoenergía: [email protected] Agrosistemas comarcales sostenibles: [email protected] Cambio de sede Antigua sede Nueva sede Desde la puesta en marcha de la Agencia de Desarrollo de Tierra Estella en 1995 y el comienzo de la andadura de la Asociación TEDER el 1 de enero de 1996, sus oficinas estuvieron en la sede de Mancomunidad de Montejurra situada en la Calle Sancho el Fuerte de Estella. El 8 de octubre se realizó la inauguración oficial de la Nueva sede de Mancomunidad de Montejurra, con la asistencia de numerosas autoridades comarcales y forales. En esta sede se instalaron las oficinas de la Mancomunidad desde comienzos de 1986. Antiguas Oficinas en la Calle Sancho el Fuerte 6 de Estella La Asociación TEDER se localiza en la parte derecha de la planta baja del edificio, donde cuenta con despachos, sala de reprografía y sala de reuniones. Nueva sede de Mancomunidad de Montejurra, donde se ubican las oficinas de TEDER