BUEN USO DE INTERNET

CRISTIAN ANDRES URON SANTANA
CONSEJOS
• Ideas para que nuestros hijos hagan un uso adecuado de Internet.
  1. Marca un horario de uso. Fija para tus hijos un horario concreto de uso
 de Internet. No permitas que incumpla el horario si antes no ha negociado
               contigo y te ha justificado que es algo importante.
         2. Debes formarte acerca de Internet. Es necesario tener unos
 conocimientos básicos para que puedas orientar a tu hijo. Pon filtros en tu
  ordenador. Los filtros son programas informáticos que permiten limitar el
                     acceso a determinadas páginas Web.
      3. Navega por Internet con tus hijos. Dedicar tiempo a navegar por
   Internet con los hijos te permitirá conocer a qué páginas acceden, puedes
      averiguar lo que les interesa y orientar sus preferencias a páginas de
    contenido educativo. No se trata de hacer un control asfixiante, sino de
                        estar con él guiarle, y aconsejarla
MAS CONSEJOS
4. Enséñale que debe entrar a Internet cuando tenga un objetivo
concreto. Enseña a tus hijos a entrar en Internet con un objetivo concreto,
buscar información, responder correos, etc., ya que entrar a navegar en
Internet sin destino hace que aumente la probabilidad de que accedan a
páginas que pueden suponer algún tipo de riesgo. Enseña a tus hijos a
reflexionar sobre lo que se encuentran en Internet, y a que acudan a ti
cuando encuentran algo que no les convence.
5. Adviértele que no se deben dar datos personales. Advierte a tus hijos
que nunca den datos personales, teléfonos o fotografías sin antes
consultártelo.

Buen uso de internet excel

  • 1.
    BUEN USO DEINTERNET CRISTIAN ANDRES URON SANTANA
  • 2.
    CONSEJOS • Ideas paraque nuestros hijos hagan un uso adecuado de Internet. 1. Marca un horario de uso. Fija para tus hijos un horario concreto de uso de Internet. No permitas que incumpla el horario si antes no ha negociado contigo y te ha justificado que es algo importante. 2. Debes formarte acerca de Internet. Es necesario tener unos conocimientos básicos para que puedas orientar a tu hijo. Pon filtros en tu ordenador. Los filtros son programas informáticos que permiten limitar el acceso a determinadas páginas Web. 3. Navega por Internet con tus hijos. Dedicar tiempo a navegar por Internet con los hijos te permitirá conocer a qué páginas acceden, puedes averiguar lo que les interesa y orientar sus preferencias a páginas de contenido educativo. No se trata de hacer un control asfixiante, sino de estar con él guiarle, y aconsejarla
  • 3.
    MAS CONSEJOS 4. Enséñaleque debe entrar a Internet cuando tenga un objetivo concreto. Enseña a tus hijos a entrar en Internet con un objetivo concreto, buscar información, responder correos, etc., ya que entrar a navegar en Internet sin destino hace que aumente la probabilidad de que accedan a páginas que pueden suponer algún tipo de riesgo. Enseña a tus hijos a reflexionar sobre lo que se encuentran en Internet, y a que acudan a ti cuando encuentran algo que no les convence. 5. Adviértele que no se deben dar datos personales. Advierte a tus hijos que nunca den datos personales, teléfonos o fotografías sin antes consultártelo.