BUENASPRACTICASDE
MANUFACTURA
(BPM/GMP)
Q.F. FANNYVASQUEZRAMOS
DIRECCIÓN DE CONTROLYVIGILANCIASANITARIA
EQUIPODECONTROLYVIGILANCIADEESTABLECIMIENTOS
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
• Conjunto de normas
aceptadas internacionalmente,
de carácterobligatorio.
• Asegura que los productos se
fabriquen en forma uniforme y
controlada
• Disminuye los riesgos como
son:
– Contaminación cruzada
– Confusión
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
¿Porqué debemoscumplirconlas BPM?
• Asegura la calidad del producto
• Requisito de Ley
LeyGeneral de Salud N° 26842
• Art. 56 : Para desarrollar sus actividades, las personas
naturales o jurídicas que se dediquen a la fabricación o
almacenamiento de productos farmacéuticos o ejecuten
parte de los procesos, que estos comprenden, deben
disponer de locales, equipo técnico y de control adecuado
y suficiente según lo establece elreglamento.
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
¿Porqué debemoscumplirconlas BPM?
Asimismo la LeyN°29459 Leyde los Productos Farmacéuticos
Dispositivos Médicos yProductos Sanitarios en:
Art. 22º “Para desarrollar sus actividades, las personas
naturales o jurídicas publicas y privadas que se dedican
para si o para terceros a la fabricación, importación,
distribución, almacenamiento. Dispensación o expendio de
productos farmacéuticos dispositivos farmacéuticos y
productos sanitarios deben cumplir con los requisitos y
condiciones sanitarias establecidos en el reglamento
respectivo y en las BuenasPracticas.
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
ElDSN° 014-2011-SA, en:
Art. 91º “Los laboratorios de productos farmacéuticos, dispositivos
médicos o productos sanitarios deben ajustarse a las exigencias
establecidas en las Buenas Prácticas de Manufactura, Buenas Prácticas
de Laboratorio, Buenas Prácticas de Almacenamiento, Buenas
Practicas de Distribución y Transporte, Buenas Practicas de
Farmacovigilancia y normas complementarias vigentes…….
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
¿Porqué debemoscumplirconlas BPM?
ElManual de BuenasPracticas de Manufactura
Establece que sedisponga de los medios necesarios
incluyendo:
• Personal calificado ycapacitado
• Infraestructura y espaciosadecuados
• Equipos y serviciosadecuados
• Procedimientos e Instruccionesaprobados
• Almacenamiento y Transporteapropiado
• Personal, laboratorioy equipos apropiados para Control de
Calidad
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Personal:
Enel capitulo Xdel Manual BPM:indica:
• El establecimiento y mantenimiento
de un sistema de gestión de calidad y
de fabricación de productos depende
de los recursoshumanos.
• El personal
suficientemente
debe
calificado
estar
y
capacitado para realizar lastareas.
• Las responsabilidades individuales
deben ser establecidas y entendidas
claramente por elpersonal.
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
Personal:
• Todoel personal debe conocer los principios de las BPMy debetener
– Capacitacióninicial
– Capacitacióncontinua
– Capacitación especifica en el área que sedesempeña
• Someter al personal aexámenes médicosregulares
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Personal clave:
 Director Técnico
 Jefede producción
 Jefede control decalidad
 JefedeAseguramiento de la Calidad
Decreto Supremo N° 014-2011-SAArt.94°:
Las jefaturas no tendrán, el uno respecto del otro,
ningún tipo de relación jerárquica y realizaran sus
actividadesbajo la autoridad del DirectorTécnico.
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Instalaciones:
• Debenestar diseñadasde acuerdo alos productos que
sevanafabricar, afin de proteger lasprocesosde
fabricación y que ofrezca el mínimo riesgo de
contaminación.
• Debe ser construidas para facilitar elsaneamiento
adecuado.
• Debe mantenerse en buen estado deconservación.
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
BuenasPrácticas de Producción:
• Indica que las operaciones de producción se deben
realizar de acuerdo a procedimientos claramente
definidos a fin de que los productos reúnan la
calidad de acuerdo a las especificaciones aprobadas
en el RegistroSanitario.
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
EquiposyServicios Adecuados
Balanzasy equipos demedición
• Rangoapropiado
• Calificados
• Calibrados
• Verificados y contar con:
– Cronogramas de MantenimientoPreventivo
– Mantener losregistros
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
EquiposyServiciosAdecuados
• No representar un riesgo para losproductos
– materiales adecuadosno-reactivos
• Deben ser etiquetados segúnsuestado
- Limpio
- Enproceso, entre otros
• Equiposdefectuosos
– Identificados
– Retirados
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Materiales, contenedores yEtiquetas
correctas
• Contenidos en recipientes en buenestado.
• Sometidos acontrol de calidad antes de suuso.
• Identificados segúnsuestado
• Debe consignar la siguiente información:
- Nombre – Código - Número de análisis, N°de lote
- Fecha de recepción - Fecha de análisis –
Proveedor - Cantidad aprobada - Número de bultos
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
Documentos
• Propósito de ladocumentación
– Todas las operaciones de manejo de materiales y productos
como cuarentena, muestreo, almacenamiento, etiquetado,
dispensación, proceso, empaque deben realizarse de acuerdo a
procedimientos o instructivos y sedeben mantenerregistros.
– Debe realizarse el control de los rendimientos y la conciliación
de las cantidades que aseguren que no superen los límites
aceptables.
– Antes de iniciar los procesos se debe contar con documentos
que aseguren que las áreas estén libres de productos,
materiales o documentos previamenteutilizados.
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
Documentación
• Losdocumentos debenser
– Elaborados
– Revisados
– Aprobados
– Distribuidos
– Modificados
• Aprobación de laDocumentación
– Una vezrevisado debe ser firmado y fechado por las personas
autorizadas.
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
Documentación
Clasesde documentos
• Etiquetas, especificaciones y fórmulasmaestras
• Registros de procesos de lote y deempaque
• Procedimientos operativosestándar
• Instructivos
• Control deinventario
• Formatos
• Manual de la calidad, entreotros
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Almacén:
• Áreasclaramente identificadas.
• Áreasseparadaspara los materiales en cuarentena, aprobados,
rechazados, retirados del mercado ydevueltos.
• Áreas separadas para materiales peligrosos, narcóticos,
inflamables.
• Almacenamiento de materialimpreso
• Área de muestreo que cumpla con los estándares de lasBPM.
• Área de Dispensación
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Control de Calidad
BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM)
Control de Calidad
• Instalaciones físicas separadasde la planta defabricación
– áreas separadas para análisis fisicoquímicos,
instrumental, microbiológicos, entreotros.
• Diseñadaspara las operaciones arealizarse enellas.
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas
OBJETIVO
PRODUCTOSDECALIDAD,SEGUROSY
EFICACES
Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas

Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos

  • 1.
    BUENASPRACTICASDE MANUFACTURA (BPM/GMP) Q.F. FANNYVASQUEZRAMOS DIRECCIÓN DECONTROLYVIGILANCIASANITARIA EQUIPODECONTROLYVIGILANCIADEESTABLECIMIENTOS Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
  • 2.
    • Conjunto denormas aceptadas internacionalmente, de carácterobligatorio. • Asegura que los productos se fabriquen en forma uniforme y controlada • Disminuye los riesgos como son: – Contaminación cruzada – Confusión Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
  • 3.
    ¿Porqué debemoscumplirconlas BPM? •Asegura la calidad del producto • Requisito de Ley LeyGeneral de Salud N° 26842 • Art. 56 : Para desarrollar sus actividades, las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la fabricación o almacenamiento de productos farmacéuticos o ejecuten parte de los procesos, que estos comprenden, deben disponer de locales, equipo técnico y de control adecuado y suficiente según lo establece elreglamento. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
  • 4.
    ¿Porqué debemoscumplirconlas BPM? Asimismola LeyN°29459 Leyde los Productos Farmacéuticos Dispositivos Médicos yProductos Sanitarios en: Art. 22º “Para desarrollar sus actividades, las personas naturales o jurídicas publicas y privadas que se dedican para si o para terceros a la fabricación, importación, distribución, almacenamiento. Dispensación o expendio de productos farmacéuticos dispositivos farmacéuticos y productos sanitarios deben cumplir con los requisitos y condiciones sanitarias establecidos en el reglamento respectivo y en las BuenasPracticas. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
  • 5.
    ElDSN° 014-2011-SA, en: Art.91º “Los laboratorios de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios deben ajustarse a las exigencias establecidas en las Buenas Prácticas de Manufactura, Buenas Prácticas de Laboratorio, Buenas Prácticas de Almacenamiento, Buenas Practicas de Distribución y Transporte, Buenas Practicas de Farmacovigilancia y normas complementarias vigentes……. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM) ¿Porqué debemoscumplirconlas BPM?
  • 6.
    ElManual de BuenasPracticasde Manufactura Establece que sedisponga de los medios necesarios incluyendo: • Personal calificado ycapacitado • Infraestructura y espaciosadecuados • Equipos y serviciosadecuados • Procedimientos e Instruccionesaprobados • Almacenamiento y Transporteapropiado • Personal, laboratorioy equipos apropiados para Control de Calidad Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
  • 7.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) Personal: Enel capituloXdel Manual BPM:indica: • El establecimiento y mantenimiento de un sistema de gestión de calidad y de fabricación de productos depende de los recursoshumanos. • El personal suficientemente debe calificado estar y capacitado para realizar lastareas. • Las responsabilidades individuales deben ser establecidas y entendidas claramente por elpersonal. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
  • 8.
    Personal: • Todoel personaldebe conocer los principios de las BPMy debetener – Capacitacióninicial – Capacitacióncontinua – Capacitación especifica en el área que sedesempeña • Someter al personal aexámenes médicosregulares Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
  • 9.
    Dirección General de Medicamentos,Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM) Personal clave:  Director Técnico  Jefede producción  Jefede control decalidad  JefedeAseguramiento de la Calidad Decreto Supremo N° 014-2011-SAArt.94°: Las jefaturas no tendrán, el uno respecto del otro, ningún tipo de relación jerárquica y realizaran sus actividadesbajo la autoridad del DirectorTécnico.
  • 10.
    Dirección General de Medicamentos,Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM) Instalaciones: • Debenestar diseñadasde acuerdo alos productos que sevanafabricar, afin de proteger lasprocesosde fabricación y que ofrezca el mínimo riesgo de contaminación. • Debe ser construidas para facilitar elsaneamiento adecuado. • Debe mantenerse en buen estado deconservación.
  • 11.
    Dirección General de Medicamentos,Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM) BuenasPrácticas de Producción: • Indica que las operaciones de producción se deben realizar de acuerdo a procedimientos claramente definidos a fin de que los productos reúnan la calidad de acuerdo a las especificaciones aprobadas en el RegistroSanitario.
  • 12.
    Dirección General de Medicamentos,Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
  • 13.
    Dirección General de Medicamentos,Insumos y Drogas BUENASPRÁCTICASDEMANUFACTURA (BPM)
  • 14.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) EquiposyServicios Adecuados Balanzasyequipos demedición • Rangoapropiado • Calificados • Calibrados • Verificados y contar con: – Cronogramas de MantenimientoPreventivo – Mantener losregistros Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
  • 15.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) EquiposyServiciosAdecuados • Norepresentar un riesgo para losproductos – materiales adecuadosno-reactivos • Deben ser etiquetados segúnsuestado - Limpio - Enproceso, entre otros • Equiposdefectuosos – Identificados – Retirados Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
  • 16.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) Materiales, contenedoresyEtiquetas correctas • Contenidos en recipientes en buenestado. • Sometidos acontrol de calidad antes de suuso. • Identificados segúnsuestado • Debe consignar la siguiente información: - Nombre – Código - Número de análisis, N°de lote - Fecha de recepción - Fecha de análisis – Proveedor - Cantidad aprobada - Número de bultos Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
  • 17.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) Dirección General deMedicamentos, Insumos y Drogas Documentos • Propósito de ladocumentación – Todas las operaciones de manejo de materiales y productos como cuarentena, muestreo, almacenamiento, etiquetado, dispensación, proceso, empaque deben realizarse de acuerdo a procedimientos o instructivos y sedeben mantenerregistros. – Debe realizarse el control de los rendimientos y la conciliación de las cantidades que aseguren que no superen los límites aceptables. – Antes de iniciar los procesos se debe contar con documentos que aseguren que las áreas estén libres de productos, materiales o documentos previamenteutilizados.
  • 18.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) Dirección General deMedicamentos, Insumos y Drogas Documentación • Losdocumentos debenser – Elaborados – Revisados – Aprobados – Distribuidos – Modificados • Aprobación de laDocumentación – Una vezrevisado debe ser firmado y fechado por las personas autorizadas.
  • 19.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) Dirección General deMedicamentos, Insumos y Drogas Documentación Clasesde documentos • Etiquetas, especificaciones y fórmulasmaestras • Registros de procesos de lote y deempaque • Procedimientos operativosestándar • Instructivos • Control deinventario • Formatos • Manual de la calidad, entreotros
  • 20.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) Almacén: • Áreasclaramenteidentificadas. • Áreasseparadaspara los materiales en cuarentena, aprobados, rechazados, retirados del mercado ydevueltos. • Áreas separadas para materiales peligrosos, narcóticos, inflamables. • Almacenamiento de materialimpreso • Área de muestreo que cumpla con los estándares de lasBPM. • Área de Dispensación Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
  • 21.
    Dirección General de Medicamentos,Insumos y Drogas BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) Control de Calidad
  • 22.
    BUENASPRACTICASDEMANUFACTURA (BPM) Control deCalidad • Instalaciones físicas separadasde la planta defabricación – áreas separadas para análisis fisicoquímicos, instrumental, microbiológicos, entreotros. • Diseñadaspara las operaciones arealizarse enellas. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
  • 23.