Descargado 1505 veces










La cadena alimenticia describe la transferencia de energía entre organismos. Los productores como plantas y árboles producen su propio alimento a través de la fotosíntesis. Los consumidores se dividen en de primer, segundo y tercer orden dependiendo de lo que comen, ya sea plantas, otros animales o carnívoros respectivamente. Finalmente, los descomponedores como gusanos y hongos descomponen a los organismos muertos y cierran el ciclo de la cadena alimenticia.
La cadena alimenticia es un sistema que conecta a los organismos a través de la transferencia de energía.
La cadena alimenticia representa el traspaso de energía entre seres vivos, donde el más grande consume al más pequeño.
La cadena alimenticia se clasifica en productores y consumidores, que son fundamentales para el flujo de energía.
Los productores generan su alimento mediante fotosíntesis, incluyendo plantas, árboles y pastos.
Los consumidores no fabrican su propio alimento y se dividen en primer, segundo y tercer orden.
Los consumidores de primer orden son herbívoros, como la oveja, la llama y la vaca.
Los consumidores de segundo orden son carnívoros, como el puma, el león y el tigre.
Los consumidores de tercer orden también se alimentan de carne, formando una parte de la cadena.
Los descomponedores, como los gusanos y hongos, descomponen organismos muertos, cerrando el ciclo.








