CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TRÓFICAS Leticia Thibaut Junio 2009
Una cadena alimentaria está compuesta por distintos eslabones.  Una cadena alimentaria es una representación simplificada de la interacción que se establece en la naturaleza sobre el consumo del alimento, en la cual la materia y la energía se transfieren de un organismo a otro.
Primer  eslabón Corresponde a los  productores o autótrofos , son capaces de producir su propio alimento transformando la sustancia inorgánica en orgánica. Están representados por vegetales y algas fotosintetizadoras Segundo  eslabón El  segundo eslabón  corresponde a los animales herbívoros, que consumen vegetales. Por ser los primeros animales que se alimentan en la cadena, se denominan  consumidores primarios. El  tercer eslabón  corresponde a los animales  carnívoros . Como es el primer organismo que se alimenta de carne, se llama  carnívoro de primer orden ; y como es el segundo animal en la cadena, se le denomina  consumidor de segundo orden. Así, se sigue clasificando los distintos eslabones de la cadena como Consumidor de tercer orden Consumidor de cuarto orden Tercer  eslabón
Para cerrar la cadena y asegurar el flujo de materia de energía existe un eslabón muy importante: los descomponedores, organismos que viven en el suelo y están encargados de descomponer o degradar los organismos muertos o los restos de ellos. Son descomponedores los hongos y las bacterias. Este último eslabón permite reiniciar el ciclo de materia y energía y la materia inorgánica es utilizada nuevamente por las plantas para producir su alimento
La cadena se puede representar: Descomponedores Con palabras claves Con dibujos
En los ecosistemas naturales es sumamente difícil encontrar una comunidad organizada como una única cadena alimentaria; éstas comienzan a intercruzarse formando una  red o trama trófica Insecto Perdiz Zorro Gavilán Conejo Vegetales

CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS

  • 1.
    CADENAS ALIMENTARIAS YREDES TRÓFICAS Leticia Thibaut Junio 2009
  • 2.
    Una cadena alimentariaestá compuesta por distintos eslabones. Una cadena alimentaria es una representación simplificada de la interacción que se establece en la naturaleza sobre el consumo del alimento, en la cual la materia y la energía se transfieren de un organismo a otro.
  • 3.
    Primer eslabónCorresponde a los productores o autótrofos , son capaces de producir su propio alimento transformando la sustancia inorgánica en orgánica. Están representados por vegetales y algas fotosintetizadoras Segundo eslabón El segundo eslabón corresponde a los animales herbívoros, que consumen vegetales. Por ser los primeros animales que se alimentan en la cadena, se denominan consumidores primarios. El tercer eslabón corresponde a los animales carnívoros . Como es el primer organismo que se alimenta de carne, se llama carnívoro de primer orden ; y como es el segundo animal en la cadena, se le denomina consumidor de segundo orden. Así, se sigue clasificando los distintos eslabones de la cadena como Consumidor de tercer orden Consumidor de cuarto orden Tercer eslabón
  • 4.
    Para cerrar lacadena y asegurar el flujo de materia de energía existe un eslabón muy importante: los descomponedores, organismos que viven en el suelo y están encargados de descomponer o degradar los organismos muertos o los restos de ellos. Son descomponedores los hongos y las bacterias. Este último eslabón permite reiniciar el ciclo de materia y energía y la materia inorgánica es utilizada nuevamente por las plantas para producir su alimento
  • 5.
    La cadena sepuede representar: Descomponedores Con palabras claves Con dibujos
  • 6.
    En los ecosistemasnaturales es sumamente difícil encontrar una comunidad organizada como una única cadena alimentaria; éstas comienzan a intercruzarse formando una red o trama trófica Insecto Perdiz Zorro Gavilán Conejo Vegetales