1. Antecedentes de la Empresa
Calorex es una empresa mexicana con más de 70 años de trayectoria, especializada en la
fabricación y comercialización de calentadores de agua de tipo residencial, comercial e
industrial. Fue fundada en la Ciudad de México y a lo largo del tiempo se consolidó como líder
en soluciones térmicas eficientes y seguras.
En 2019, Calorex fue adquirida por el grupo italiano Ariston Thermo Group, uno de los líderes
mundiales en sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria.
Gracias a esta integración, Calorex fortaleció su capacidad tecnológica, incrementó su presencia
internacional y reforzó su compromiso con la sostenibilidad energética y la innovación,
alineando sus operaciones con estándares europeos de eficiencia y control ambiental.
2. A Quién le Interesa la Información Financiera
La información financiera de Calorex es esencial para distintos grupos de interés, quienes la
utilizan para evaluar la estabilidad y desempeño económico de la empresa:
 Accionistas: Evalúan la rentabilidad de su inversión y la generación de valor a largo
plazo.
 Alta Dirección: Utiliza los indicadores financieros para planificar estrategias de
crecimiento, costos y expansión.
 Instituciones Financieras: Analizan los estados financieros para determinar la
capacidad de crédito y riesgo.
 Proveedores: Evalúan la solvencia de la empresa para establecer políticas de pago y
suministro.
 Clientes Corporativos: Requieren información para asegurar la continuidad del
servicio y cumplimiento de contratos.
 Gobierno: Supervisa el cumplimiento de obligaciones fiscales, laborales y ambientales.
 Empleados y sindicatos: Tienen interés en la estabilidad económica que garantiza sus
empleos y beneficios.
3. Relación de las Finanzas con Otras Ciencias
Las finanzas corporativas de Calorex se vinculan directamente con diversas disciplinas y áreas
funcionales de la organización:
Área Relación con Finanzas
Contabilidad
Registra, clasifica y resume operaciones que sirven de base para el
análisis financiero.
Administración Facilita la toma de decisiones estratégicas en la asignación de recursos.
Economía
Permite interpretar el entorno macroeconómico (tasas, inflación, tipo de
cambio) que impacta costos y precios.
Producción
Requiere financiamiento para maquinaria, insumos y mejoras
tecnológicas.
Recursos Humanos Incide en los costos operativos y en la productividad laboral.
Mercadotecnia y
Ventas
Afecta la generación de ingresos, estrategias de precios y posicionamiento
de marca.
4. Principios Básicos de las Finanzas
De acuerdo con los principios vistos en clase, Calorex aplica los siguientes fundamentos:
1. Todo activo tiene un precio: Cada activo (maquinaria, equipo, instalaciones) es
valuado y depreciado conforme a su vida útil.
2. El dinero tiene valor en el tiempo: Calorex considera la inflación y el tipo de cambio
para mantener rentabilidad real en sus operaciones.
3. Riesgo y rentabilidad: Evalúa cada inversión considerando su potencial de retorno
frente a los riesgos asociados.
4. Financiamiento responsable: Antes de adquirir deuda, analiza tasas, plazos y flujos
de efectivo para asegurar sostenibilidad.
5. Finanzas Empresariales
Las finanzas corporativas de Calorex se orientan a maximizar el valor de la empresa,
mantener su competitividad y asegurar liquidez mediante tres tipos de decisiones estratégicas:
 Inversión: Se prioriza la modernización tecnológica y la expansión de líneas de
producción.
 Financiamiento: Se utilizan recursos propios y créditos corporativos con tasas
favorables para equilibrar el apalancamiento.
 Dividendos: Se administra la distribución de utilidades entre accionistas y reinversión
en innovación.
6. Ciclo de Conversión de Efectivo (CCE)
El CCE mide el tiempo que transcurre entre la compra de materia prima y la recuperación del
efectivo por ventas:
CCE=PCI−PCP+PCC
 PCI (Periodo de Conversión de Inventarios): 45 días
 PCP (Periodo de Cuentas por Pagar): 30 días
 PCC (Periodo de Cuentas por Cobrar): 25 días
CCE ≈ 40 días, lo cual muestra una rotación saludable que permite liquidez y control
sobre el capital de trabajo.
7. Flujo de Efectivo Financiero
El flujo de caja operativo o Operating Cash Flow (OCF) permite medir la capacidad de
Calorex para generar efectivo en sus operaciones normales.
Flujo de efectivo=EBIT +Depreciación+Provisiones−CxC+CxP
Un flujo positivo demuestra una buena administración de recursos, pago oportuno a
proveedores y capacidad de reinversión.
8. Decisiones de Inversión, Financiamiento y Dividendos
Tipo de decisión Objetivo Ejemplo en Calorex
Inversión
Incrementar eficiencia y
capacidad productiva
Ampliación de planta y automatización de
líneas de producción
Financiamiento
Asegurar liquidez y crecimiento
sostenido
Créditos de mediano plazo con tasa
controlada
Dividendos
Equilibrar reinversión y
rentabilidad
Reparto proporcional según utilidades y
plan de expansión
9. Mercado Financiero
Los mercados financieros permiten a empresas como Calorex (a través de su matriz Ariston
Thermo Group) acceder a instrumentos de deuda, bonos o capital para financiar proyectos.
Conocer los mercados primario y secundario les permite participar en mecanismos que
diversifican el riesgo y optimizan el costo del capital.
10. Flujo de Efectivo e Inflación
Calorex protege su flujo de efectivo frente al impacto inflacionario mediante:
 Negociaciones anticipadas con proveedores.
 Inversiones en instrumentos financieros con rendimientos reales positivos.
 Estrategias de cobertura cambiaria cuando se importa materia prima.
Esto asegura que el valor del dinero no se erosione y que los proyectos mantengan su
rentabilidad esperada.
11. Proyectos de Ampliación y Reemplazo de Activos
Calorex evalúa constantemente el rendimiento y la vida útil de sus activos fijos para decidir
entre mantenimiento o renovación tecnológica.
Ejemplo: reemplazo de equipos de combustión por sistemas eléctricos de alta eficiencia o
calentadores solares, alineados con su política de sostenibilidad.
12. Conclusión General
Calorex representa un ejemplo de empresa industrial sólida y financieramente
estructurada.
Su integración con el grupo Ariston Thermo le ha permitido expandirse a mercados
internacionales y fortalecer su posición como referente en eficiencia energética.
La aplicación de principios financieros sólidos, el control del ciclo de efectivo y la toma de
decisiones estratégicas basadas en datos garantizan su crecimiento sostenible y competitivo en
el sector industrial mexicano.
Bibliografía
- David, F. R. (2020). *Conceptos de administración estratégica*. Pearson.
- Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2019). *Principios de administración financiera*. Pearson
Educación.
- INEGI. (2025). *Indicadores económicos y financieros de México*. https://www.inegi.org.mx
- Banxico. (2025). *Informe de estabilidad financiera*. https://www.banxico.org.mx
- Ariston Thermo Group. (2025). *Corporate website*. https://www.ariston.com
- Calorex México. (2025). *Historia y operaciones corporativas*. https://www.calorex.com.mx

Calorex Lider Industrial en eficiencia energetica.

  • 1.
    1. Antecedentes dela Empresa Calorex es una empresa mexicana con más de 70 años de trayectoria, especializada en la fabricación y comercialización de calentadores de agua de tipo residencial, comercial e industrial. Fue fundada en la Ciudad de México y a lo largo del tiempo se consolidó como líder en soluciones térmicas eficientes y seguras. En 2019, Calorex fue adquirida por el grupo italiano Ariston Thermo Group, uno de los líderes mundiales en sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria. Gracias a esta integración, Calorex fortaleció su capacidad tecnológica, incrementó su presencia internacional y reforzó su compromiso con la sostenibilidad energética y la innovación, alineando sus operaciones con estándares europeos de eficiencia y control ambiental. 2. A Quién le Interesa la Información Financiera La información financiera de Calorex es esencial para distintos grupos de interés, quienes la utilizan para evaluar la estabilidad y desempeño económico de la empresa:  Accionistas: Evalúan la rentabilidad de su inversión y la generación de valor a largo plazo.  Alta Dirección: Utiliza los indicadores financieros para planificar estrategias de crecimiento, costos y expansión.  Instituciones Financieras: Analizan los estados financieros para determinar la capacidad de crédito y riesgo.  Proveedores: Evalúan la solvencia de la empresa para establecer políticas de pago y suministro.  Clientes Corporativos: Requieren información para asegurar la continuidad del servicio y cumplimiento de contratos.  Gobierno: Supervisa el cumplimiento de obligaciones fiscales, laborales y ambientales.  Empleados y sindicatos: Tienen interés en la estabilidad económica que garantiza sus empleos y beneficios. 3. Relación de las Finanzas con Otras Ciencias Las finanzas corporativas de Calorex se vinculan directamente con diversas disciplinas y áreas funcionales de la organización:
  • 2.
    Área Relación conFinanzas Contabilidad Registra, clasifica y resume operaciones que sirven de base para el análisis financiero. Administración Facilita la toma de decisiones estratégicas en la asignación de recursos. Economía Permite interpretar el entorno macroeconómico (tasas, inflación, tipo de cambio) que impacta costos y precios. Producción Requiere financiamiento para maquinaria, insumos y mejoras tecnológicas. Recursos Humanos Incide en los costos operativos y en la productividad laboral. Mercadotecnia y Ventas Afecta la generación de ingresos, estrategias de precios y posicionamiento de marca. 4. Principios Básicos de las Finanzas De acuerdo con los principios vistos en clase, Calorex aplica los siguientes fundamentos: 1. Todo activo tiene un precio: Cada activo (maquinaria, equipo, instalaciones) es valuado y depreciado conforme a su vida útil. 2. El dinero tiene valor en el tiempo: Calorex considera la inflación y el tipo de cambio para mantener rentabilidad real en sus operaciones. 3. Riesgo y rentabilidad: Evalúa cada inversión considerando su potencial de retorno frente a los riesgos asociados. 4. Financiamiento responsable: Antes de adquirir deuda, analiza tasas, plazos y flujos de efectivo para asegurar sostenibilidad. 5. Finanzas Empresariales Las finanzas corporativas de Calorex se orientan a maximizar el valor de la empresa, mantener su competitividad y asegurar liquidez mediante tres tipos de decisiones estratégicas:  Inversión: Se prioriza la modernización tecnológica y la expansión de líneas de producción.  Financiamiento: Se utilizan recursos propios y créditos corporativos con tasas favorables para equilibrar el apalancamiento.
  • 3.
     Dividendos: Seadministra la distribución de utilidades entre accionistas y reinversión en innovación. 6. Ciclo de Conversión de Efectivo (CCE) El CCE mide el tiempo que transcurre entre la compra de materia prima y la recuperación del efectivo por ventas: CCE=PCI−PCP+PCC  PCI (Periodo de Conversión de Inventarios): 45 días  PCP (Periodo de Cuentas por Pagar): 30 días  PCC (Periodo de Cuentas por Cobrar): 25 días CCE ≈ 40 días, lo cual muestra una rotación saludable que permite liquidez y control sobre el capital de trabajo. 7. Flujo de Efectivo Financiero El flujo de caja operativo o Operating Cash Flow (OCF) permite medir la capacidad de Calorex para generar efectivo en sus operaciones normales. Flujo de efectivo=EBIT +Depreciación+Provisiones−CxC+CxP Un flujo positivo demuestra una buena administración de recursos, pago oportuno a proveedores y capacidad de reinversión. 8. Decisiones de Inversión, Financiamiento y Dividendos Tipo de decisión Objetivo Ejemplo en Calorex Inversión Incrementar eficiencia y capacidad productiva Ampliación de planta y automatización de líneas de producción Financiamiento Asegurar liquidez y crecimiento sostenido Créditos de mediano plazo con tasa controlada Dividendos Equilibrar reinversión y rentabilidad Reparto proporcional según utilidades y plan de expansión 9. Mercado Financiero Los mercados financieros permiten a empresas como Calorex (a través de su matriz Ariston Thermo Group) acceder a instrumentos de deuda, bonos o capital para financiar proyectos. Conocer los mercados primario y secundario les permite participar en mecanismos que diversifican el riesgo y optimizan el costo del capital.
  • 4.
    10. Flujo deEfectivo e Inflación Calorex protege su flujo de efectivo frente al impacto inflacionario mediante:  Negociaciones anticipadas con proveedores.  Inversiones en instrumentos financieros con rendimientos reales positivos.  Estrategias de cobertura cambiaria cuando se importa materia prima. Esto asegura que el valor del dinero no se erosione y que los proyectos mantengan su rentabilidad esperada. 11. Proyectos de Ampliación y Reemplazo de Activos Calorex evalúa constantemente el rendimiento y la vida útil de sus activos fijos para decidir entre mantenimiento o renovación tecnológica. Ejemplo: reemplazo de equipos de combustión por sistemas eléctricos de alta eficiencia o calentadores solares, alineados con su política de sostenibilidad. 12. Conclusión General Calorex representa un ejemplo de empresa industrial sólida y financieramente estructurada. Su integración con el grupo Ariston Thermo le ha permitido expandirse a mercados internacionales y fortalecer su posición como referente en eficiencia energética. La aplicación de principios financieros sólidos, el control del ciclo de efectivo y la toma de decisiones estratégicas basadas en datos garantizan su crecimiento sostenible y competitivo en el sector industrial mexicano. Bibliografía - David, F. R. (2020). *Conceptos de administración estratégica*. Pearson. - Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2019). *Principios de administración financiera*. Pearson Educación. - INEGI. (2025). *Indicadores económicos y financieros de México*. https://www.inegi.org.mx - Banxico. (2025). *Informe de estabilidad financiera*. https://www.banxico.org.mx - Ariston Thermo Group. (2025). *Corporate website*. https://www.ariston.com - Calorex México. (2025). *Historia y operaciones corporativas*. https://www.calorex.com.mx